Informe Imd - Grupo 04

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD: INGENIERÍA CIVIL

TEMA:

PRESENTACIÓN DE INFORME DE ESTUDIO DE TRÁNSITO

CURSO:

PAVIMENTOS

DOCENTE:

Ing. HUGO EMMANUEL RODRIGUEZ CHICO

INTEGRANTES:

· ALFARO CUEVA JASMIN ESMERALDA N00277657

·GARCIA AREVALO ALAN ORLANDO N00271528

·INFANTE BECERRA STALIN ALEXANDER N00285788

· REVILLA BAZÁN EMERSON PAUL N00290716

· VIDARTE MANTILLA EDWIN DANIEL N00281540

GRUPO: N° 4

CAJAMARCA – PERÚ

2024
● INTRODUCCIÓN

● ANTECEDENTES

● OBJETIVOS

● MARCO TEÓRICO.

● CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

● EJEMPLOS DE CÁLCULOS.

● INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

● ANEXOS U OTROS.
INTRODUCCIÓN

El volumen de tráfico es el número de vehículos que pasan por un punto


particular de una carretera o carril en una unidad de tiempo determinada.
Medido por número de vehículos por día, número de vehículos por hora, etc.

También sirven como medida del uso de las carreteras, de su capacidad y de la


demanda de transporte. Los errores al determinar el flujo de tráfico provocarán
problemas como la congestión. Los flujos de tráfico siempre deben
considerarse precisos durante todo el período de capacidad. Sin embargo,
debido a que sus cambios suelen ser rítmicos y repetitivos, es importante
conocer sus características para poder programar volumen en un momento y
lugar, así como en otros puntos y ubicaciones, así como planificar con
anticipación. actividades de servicios relacionadas con la regulación del tráfico,
trabajos de prevención y seguridad.

En la mayoría de las carreteras, no toda la información del tráfico está


disponible durante largos períodos de tiempo, como un año como esta que
hemos hecho qué es Jr 5 esquinas C-17 al costado del C.c Open plaza, que tiene
salida a Maestro y Fundo del abuelo Boungalows&Carpas. El tráfico tiende a
seguir ciclos predecibles, por lo que mediante una clasificación y capacidad de
las vías adecuadas, es posible establecer un modelo básico de variación del
tráfico para cada tipo de vía o calle.

Además, aunque los valores de los volúmenes individuales durante períodos de


tiempo específicos (horas, días) pueden variar significativamente de un lugar a
otro, su relación a lo largo del tiempo con el total o el promedio en muchos
casos es constante o estable.
ANTECEDENTES.

La invención de la rueda creó la necesidad de diseñar superficies de rodadura


para mantener el flujo del tráfico en los primeros días. En ese momento, dos
grandes naciones, los asirios y los egipcios, comenzaron a desarrollar su propio
camino. Con el surgimiento del Imperio Romano aparecieron las primeras
carreteras construidas científicamente. Dejaron rastros de métodos avanzados
de construcción de carreteras en Perú.

OBJETIVOS

● Objetivo General:

Analizar y mejorar la eficiencia a futuro creando un diseño para que asi pueda
haber, sostenibilidad del transporte en la carretera y área urbana mediante el
estudio detallado del conteo vehicular de tráfico

● Objetivos Específicos:

Analizar y comprender el estudio de tránsito de nuestra carretera Jr. 5 Esquinas


C-17

Estudiar la capacidad de la vía de tránsito y proponer medidas para mejorarla


creando un diseño a través de un estudio de tránsito.
MARCO TEÓRICO.

El tráfico es uno de los factores más importantes en el diseño geométrico, su finalidad


en el diseño es determinar el tipo de vía y así ayudarnos a determinar la velocidad de
diseño.

Al realizar estudios de transporte, es necesario determinar las tasas de crecimiento de


vehículos por tipo de vehículo. Este indicador se calcula en base a la población y
condiciones económicas del área de influencia de la autopista.

Por otro lado, para determinar la tasa de aumento se debe entender el flujo de
vehículos en la vía. Utilizando estadísticas agregadas, el flujo de vehículos que pasan
por puntos predefinidos cada día se puede clasificar por categorías para obtener
estadísticas reales.

Tenemos:

● Vehículos Ligeros: Son vehículos libres con propulsión destinados al


transporte, tienen 10 asientos como máximo, este tipo de vehículos
comprende: automóviles, camionetas rurales.
● Vehículos Pesados: Automóvil destinado al transporte de mercancías cuya
masa máxima autorizada excede de 3,5 toneladas, o el de transporte de
personas que tiene, además del asiento del conductor, más de ocho plazas.

Cálculo del Índice Medio Diario Anual (IMDA)

El IMDA es el resultado de los conteos volumétricos y clasificación vehicular en campo


en una semana, y un factor de corrección que estime el comportamiento analizado
del tráfico de pasajeros y mercancías, aplicando la siguiente fórmula:

IMDA = IMDS x FC

IMDS = Es el índice medio diario semanal.

FC = Es el factor de corrección estacional.

Cálculo del Tráfico Índice Medio Diario Semanal (IMDS)

El Promedio de Tráfico Diario Semanal o Índice Medio Diario Semanal (IMDS), se


obtiene a partir del volumen diario registrado en el conteo vehicular, aplicando la
siguiente fórmula:

IMDS = ∑VI /x
En donde:

VI: Volumen Vehicular diario de cada uno de los días de conteo.

X: Días contados de la semana.

Factor de corrección
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

● Conclusiones.
* Se realizó un conteo estadístico de los vehículos que circulan en la
intersección vial ubicada en la Jr. 5 Esquinas C-17 La toma de datos la
realizamos el día 09 de Abril de 2024 hasta el 14 de Abril de 2024 en un periodo
promedio de 2 horas diarias.
* Se logró calcular el índice medio diario anual vehicular (IMDA) para la vía en
estudio, obteniendo un valor de 790 vehículos semanales.
* Se logró determinar los días con mayor concurrencia de vehículos, siendo este
el día miércoles 10/04/2024 , así mismo podemos identificar que en el día lunes
15/04/02024 fue en el que hubo menos afluencia de vehículos.

● Recomendaciones.
* Se recomienda el uso de los formatos para el conteo vehicular proporcionados
por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así mismo tener un orden
que facilite el conteo de datos, con la finalidad de disminuir los errores.
* Se recomienda hacer un análisis adecuado para la selección del peaje más
cercano, el cual nos proporciona el factor de corrección.
* Se recomienda la selección de un punto estratégico para realizar un adecuado
conteo vehicular.

● EJEMPLOS DE CÁLCULOS.
● INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

Un ESAL (Equivalente simple de carga) en el diseño de pavimento de una


carretera tipo trocha indica que el tráfico que utilizará la carretera es
equivalente al peso de 81907 ejes de carga. Este valor se utiliza para evaluar el
impacto del tráfico en el pavimento de la carretera y determinar su capacidad
de carga.
En resumen, el ESAL es un factor importante a considerar en el diseño de una
carretera pavimentada que mejorará una carretera tipo trocha existente.
Además del ESAL, se deben considerar otros factores importantes en el
diseño de la carretera pavimentada, como la topografía, las condiciones del
suelo, el clima y el volumen de tráfico esperado. El diseño de la carretera
pavimentada requiere la selección de materiales adecuados para el
pavimento y la base, así como el diseño de la sección transversal de la
carretera, que incluye una capa de pavimento, una capa de base y una capa
de subbase.
● ANEXOS U OTROS.

Fotos por hora del proceso de conteo.

MARTES,09/04/2024.

MIÉRCOLES,10/04/2024.
JUEVES,11/04/2024.

VIERNES ,12/04/2024.
SABADO,13/04/2024.
DOMINGO,14/04/2024.

LUNES,15/04/2024.
Hojas de conteo vehicular - campo.
PLANO DE UBICACIÓN DE LA CARRETERA. JR, 5 ESQUINAS. CUADRA 17.

También podría gustarte