Sesión 01
Sesión 01
Sesión 01
APRENDIZAJE 01
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y
QUÍMICOS DEL SER HUMANO
• Conceptos
• Características
• teorías y niveles de organización
de los seres vivos.
RECUERDA:
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas
Etimológicamente:
BIOS = VIDA
LOGOS = TRATADO
Lamarck
Naturalista francés
1744 - 1829
Acuño el término BIOLOGÍA
Seres vivos
Son porciones limitadas de materia que
presentan una organización compleja. Se
consideran sistemas abiertos, que realizan
un constante cambio de materia y energía
con su entorno.
Características
de los seres
vivos
Complejidad
Metabolismo Homeostasis
Crecimiento
Evolucionan
Reproducen Sensibilidad e
irritabilidad
Organización compleja
Partículas subatómicas
Átomos
Bioelementos
Nivel químico Moléculas
Macromoléculas Biomoléculas
Supramoléculas
Células
Tejidos
Nivel biológico Órganos
Sistemas
Individuo
Población
Comunidad
Nivel ecológico
Ecosistema
Biosfera
ORGANIZACIÓN COMPLEJA
Macromoléculas Supramoléculas
LIBERA ENERGÍA
NUTRIENTES
PRODUCTOS DE BAJA
ENERGÉTICOS CATABOLISMO ENERGÍA
(Carbohidratos,
(CO2, H2O, NH3)
grasas, proteínas)
ADP ATP
NAD NADH
NADP NADPH
FAD FADH
MACROMOLÉCULAS MOLÉCULAS
(Polisacáridos, PRECURSORAS
ANABOLISMO
lípidos, proteínas, (aminoácidos, azúcares,
ácidos nucleicos) ácidos grasos, bases
CONSUME ENERGÍA nitrogenadas)
HOMEOSTASIS
Se mantiene las condiciones internas relativamente
constante para permanecer vivo y funcionar eficazmente.
Homeo = constante, stasis = estado
4. Panspermia:
Representante, el químico sueco
Svante Arrhenius. La vida viene
del espacio exterior en una
espora bacteriana.
5. Cosmozoica:
Llamada también cosmogónica.
Plantea que la vida viene del
espacio exterior, como bacterias
en meteoritos.
6. Quimiosintética:
Teoría científica por Alexander Oparin y Jhon Haldane.
Llamada quimiosíntesis Sugiere que la vida surgió en la
tierra primitiva sin oxígeno (atmósfera reductora) y
rica en gases como el metano, y el amoniaco, se
empezaron a formar moléculas orgánicas (coacervados)
que luego dieron lugar a las células.
7. Polímero primordial:
De John Bernal, quien sugiere la participación de
la arcilla para la formación de las moléculas
orgánicas que más tarde formaran células.
Sidney Fox plantearía que dicho polímero
primordial son las proteínas. Es considerada
teoría científica.
VIVE TU VOCACION
desde el primer día
¡GRACIAS!