Triduo A San Pedro y San Pablo.

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 11

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DE LOS SANTOS

APÓSTOLES PEDRO Y PABLO.

1
INTENCIONES:
Cada hermana, familia, de acuerdo a la realidad comunitaria,
ponga sus intenciones.
Las demás, en la oración, tendremos presentes dichas
intenciones así:
ORACIONES INICIALES.
Guía: Ave María Purísima.
Asamblea: Sin Pecado Concebida.
Todos: Por la señal † de la Santa Cruz, de nuestros † enemigos
líbranos, † Señor Dios nuestro. En el nombre del Padre, † del Hijo y
del Espíritu Santo. Amén.
INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO.
T: Ven, Espíritu Santo Consolador, ven con tu fuerza y con tu
poder, que sin herir ni violentar, ofreces en la conciencia el susurro de
lo que es bueno y mejor, para bien de cada persona y de la
comunidad humana.
Ven, sobre todo, a lo más íntimo de nuestro ser, donde se
experimenta la turbación, el sinsentido, la desesperanza, la tristeza, el
desánimo, el dolor y las lágrimas secretas. ¡Son tantos los que lloran
sin que los mire nadie! ¡Son tantos los heridos de la vida que se creen
incurables! ¡Son tantos los que piensan que no tiene remedio su
dolencia! Amén.
Rezamos:
T: Señor Dios nuestro, que con la predicación de los santos Apóstoles
Pedro y Pablo has dado a la Iglesia las primicias de la fe cristiana, por
su intersección, vengan en nuestra ayuda y nos guíen en el camino de
la salvación eterna. Por Nuestro Señor Jesucristo... Amén.

2
1º día.
-Oraciones Iniciales.
-Texto Bíblico: Jn. 21,15-19.
Cuando terminaron de comer, Jesús dijo a Simón Pedro:
«Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?» Contestó: «Sí,
Señor, tú sabes que te quiero.» Jesús le dijo: «Apacienta mis
corderos.»
Le preguntó por segunda vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me
amas?» Pedro volvió a contestar: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.»
Jesús le dijo: «Cuida de mis ovejas.»
Insistió Jesús por tercera vez: «Simón Pedro, hijo de Juan,
¿me quieres?» Pedro se puso triste al ver que Jesús le preguntaba
por tercera vez si lo quería y le contestó: «Señor, tú lo sabes todo, tú
sabes que te quiero.» Entonces Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas.»
En verdad, cuando eras joven, tú mismo te ponías el cinturón e
ibas a donde querías. Pero cuando llegues a viejo, abrirás los brazos y
otro te amarrará la cintura y te llevará a donde no quieras.»
Jesús lo dijo para que Pedro comprendiera en qué forma iba a
morir y dar gloria a Dios. Y añadió: «Sígueme.».
Palabra de Dios.
Honor y gloria a ti Señor.
-Reflexión:
“Pedro y Pablo sufrieron muchísimo por su fe y ambos
derramaron su sangre por Jesús.
Estos dos santos son inseparables. Son los dos más grandes
apóstoles, los pastores que amaron las almas hasta el heroísmo, por
eso dieron la vida, derramaron su sangre.
Aquí está trazada la vida de la Pastorcita. Un amor al sacrificio
que se concreta en la vida. No el martirio de sangre, más aquel
martirio cotidiano en el hacer el bien, en el sacrificio de cada día, en la
dedicación a las obras con recta intención por amor a Jesús Buen
Pastor.” (Beato S. Alberione PrP, vol. I, 1955, pp. 21-22)

3
-Rezamos la Coronita a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.
-Oraciones Finales.
2º Día.
-Oraciones Iniciales.
-Texto Bíblico: Gal. 2, 15-21
Nosotros somos judíos de nacimiento; no pertenecemos a
esos pueblos pecadores.
Sin embargo, hemos reconocido que las personas no son
justas como Dios las quiere por haber observado la Ley, sino por la fe
en Cristo Jesús. Por eso hemos creído en Cristo Jesús, para ser
hechos justos a partir de la fe en Cristo Jesús, y no por las prácticas
de la Ley. Porque el cumplimiento de la Ley no hará nunca de ningún
mortal una persona justa según Dios.
Escogimos esta rectitud verdadera, propia de Cristo, y
¿estaríamos ahora en pecado? Entonces Cristo tendría parte en el
pecado. ¡Esto no puede ser!
Pero miren: si echamos abajo algo y luego lo restablecemos,
reconocemos que hemos actuado mal.
En cuanto a mí, la misma Ley me llevó a morir a la Ley a fin de
vivir para Dios. He sido crucificado con Cristo, y ahora no vivo yo, es
Cristo quien vive en mí. Todo lo que vivo en lo humano lo vivo con la
fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó por mí.
Esta es para mí la manera de no despreciar el don de Dios;
pues si la verdadera rectitud es fruto de la Ley, quiere decir que Cristo
murió inútilmente.
Palabra de Dios.
Te Alabamos Señor.
-Reflexión:
“[ ... ] si se quiere vivir la pastoral, el maestro de los maestros y
que vale más que toda universidad, es el Evangelio, Jesús Buen
Pastor.

4
Por lo tanto, leer y releer el Evangelio. Leer y releer las cartas
de San Pablo y las cartas de San Pedro.
Si. Entonces después, rezando esto se sacan estas
conclusiones: como se deben amar las almas, como se deben iluminar
las lamas y llevarlas, en cuanto sea posible, llevarlas a Jesús, llevarlas
a Dios, Si.” (Beato S. Alberione AAP 1965,184)
-Rezamos la Coronita a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.
-Oraciones Finales.
3º Día.
-Oraciones Iniciales.
-Texto Bíblico: 1ª Pe 5, 1-5.
Ahora me dirijo a sus Ancianos, dado que yo también soy
anciano, y testigo de los sufrimientos de Cristo, y espero ser partícipe
de la gloria que ha de manifestarse.
Apacienten el rebaño de Dios, cada cual en su lugar; cuídenlo
no de mala gana, sino con gusto, a la manera de Dios; no piensen en
ganancias, sino háganlo con entrega generosa; no actúen como si
pudieran disponer de los que están a su cargo, sino más bien traten
de ser un modelo para su rebaño.
Así, cuando aparezca el Jefe de los Pastores, recibirán en la
Gloria una corona que no se marchita.
También ustedes, los más jóvenes, sean sumisos a la
autoridad de los Ancianos. Traten de rivalizar en sencillez y humildad
unos con otros, porque Dios resiste a los orgullosos, pero da su gracia
a los humildes.
Palabra de Dios.
Te Alabamos Señor.
-Reflexión:
“¿Cómo se puede adquirir el espíritu pastoral? ¡Leyendo el
Evangelio! Leerlo y releerlo: ¿cómo ha obrado Jesús? Del

5
Evangelio ustedes deben extraer especialmente el espíritu pastoral.
Y después de nuestros protectores en la pastoral: Pedro y Pablo.
Pedro el Pastor supremo y san Pablo el Pastor que ha
trabajado más como obispo. ¡Cómo ha trabajado más en el mundo!
Y cuántas regiones ha visitado.
Y en cuantos lugares ha abierto diócesis. Y después su
sacrificio, el sacrificio de la propia vida muriendo de qué manera.
Pedro crucificado y Pablo, en cambio, el martirio es de otra
manera, muerto bajo la espada.
Y por lo tanto siendo para ustedes la vida pastoral, sea bien
preparada, comenzando desde e momento en que la aspirante
entra.
Y entonces comprender más la pastoral y siempre sentirla
mejor en lo íntimo.” (Beato S. Alberione AAP 1966, 59)
-Rezamos la Coronita a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.
-Oraciones Finales.
ORACIONES FINALES.
ORACIÓN A SAN PEDRO.
T: Príncipe de los Apóstoles y de la Iglesia Católica: por aquella
obediencia con que a la primera voz dejaste cuanto tenías en el
mundo para seguir a Cristo; por aquella fe con que creíste y
confesaste por Hijo de Dios a tu Maestro; por aquella humildad con
que, viéndole a tus pies, rehusaste que te los lavase; por aquellas
lágrimas con que amargamente lloraste tus negaciones; por aquella
vigilancia con que cuidaste como pastor universal del rebaño que se te
había encomendado; finalmente, por aquella imponderable fortaleza
con que diste por tu Redentor la vida crucificado, te suplico, Apóstol
glorioso, por tu actual sucesor el Vicario de Cristo. Alcánzame que
imite del Señor esas virtudes tuyas con la victoria de todas mis
pasiones; y concédeme especialmente el don del arrepentimiento para
que, purificado de toda culpa, goce de tu amable compañía en la
gloria. Amen.

6
ORACIÓN A SAN PABLO.
T: Glorioso apóstol San Pablo, vaso escogido del Señor para llevar su
santo nombre por toda la tierra; por tu celo apostólico y por tu
abrasada caridad con que sentías los trabajos de tus prójimos como si
fueran tuyos propios; por la inalterable paciencia con que sufriste
persecuciones, cárceles, azotes, cadenas, tentaciones, naufragios y
hasta la misma muerte; por aquel celo que te estimulaba a trabajar día
y noche en beneficio de las almas y, sobre todo, por aquella prontitud
con que a la primera voz de Cristo en el camino de Damasco te
rendiste enteramente a la gracia, te ruego, por todos los apóstoles de
hoy, y que me consigas del Señor que imite tus ejemplos oyendo
prontamente la voz de sus inspiraciones y peleando contra mis
pasiones sin apego ninguno a las cosas temporales y con aprecio de
las eternas, para gloria de Dios Padre, que con el Hijo y el Espíritu
Santo vive y reina por todos los siglos de los siglos. Amén.
ROSARIO EN HONOR A LOS SANTOS APOSTOLES
PEDRO Y PABLO.
1)POR LA SEÑAL DE LA SANTA CRUZ…
Todos: Por la señal † de la Santa Cruz, de nuestros † enemigos
líbranos, † Señor Dios nuestro. En el nombre del Padre, † del Hijo y
del Espíritu Santo. Amén.
2) SE DICE EL YO PECADOR (Yo Confieso),
T: Yo confieso ante Dios Todopoderoso, y ante ustedes
hermanos que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y
omisión.
Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.
Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los ángeles, a
los santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios,
Nuestro Señor. Amén.
1 PADRE NUESTRO Y 1 AVE MARÍA
3)EN LAS CUENTAS GRANDES. Invocaremos al Padre celestial,
dios todopoderoso y eterno.
7
Y EN LAS CUENTAS PEQUEÑAS (En vez del Ave María) (10 Vece)
Invocaremos a Jesucristo el Señor,
AL FINALIZAR SE DICE: 3 Veces.
Santo, Santo, Santo, Señor Dios Todopoderoso, el que era y es y
será, al que vive por los siglos de los siglos. Ap. 4,8-9.
TERMINANDO EL ROSARIO:
Se dicen las Letanías a San Pedro y San Pablo, se invoca
completamente a los Santos Apóstoles.
1er MISTERIO.
“JESUS ESCOGE A LOS DOCE DISCIPULOS”
Lc 6,12-16.

EN LAS CUENTAS GRANDES.


“Padre Eterno, te ofrecemos el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la
Divinidad de tu Amadísimo Hijo Nuestro Señor Jesucristo como
Propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero.”
EN LAS CUENTAS PEQUEÑAS.
G: Cristo Jesús, por los méritos de tus Apóstoles Pedro y Pablo,
A: Escucha nuestra oración. (10 Veces)
JACULATORIA:
G: ¡Oh santos apóstoles Pedro y Pablo ¡
A: Rueguen al Señor por nosotros.
2do. MISTERIO.
“SAN PEDRO VE LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS”
Mt 17, 1-5.

Como en el 1er. Misterio.


3er. MISTERIO.
“EL APOSTOL PEDRO DECLARA QUE JESUCRISTO, EL SEÑOR,
ES EL MESIAS”
Mt 16, 13-20.

Como en el 1er. Misterio.


8
4to. MISTERIO.
“LA CONVERSÍON DEL APOSTOL SAN PABLO”
Hch. 9, 1-6.17-19.

Como en el 1er. Misterio.


5to. MISTERIO.
“JESUS, EL SEÑOR, ESCOGE A SAN PABLO COMO SU
APOSTOL”
Hch 9, 10-15.

Como en el 1er. Misterio.


AL FINAL SE DIRAN TRES VECES:

LETANIAS A SAN PEDRO Y SAN PABLO APOSTOLES.


Señor, Ten Piedad. SE REPITE.
Cristo, Ten Piedad.
Señor, Ten Piedad.
Cristo, Óyenos.
Cristo, Escúchanos.
Dios, Padre Celestial. TEN PIEDAD DE NOSOTROS
Dios, Hijo Redentor del mundo.
Dios, Espíritu Santo.
Santísima Trinidad, un solo Dios.
Santa María. RUEGA POR NOSOTROS.
Santa Madre de Dios.
Santa Virgen de las Vírgenes.
San Pedro.
San Pablo.
San Pedro, príncipe de los apóstoles.
San Pablo, apóstol de los gentiles.
San Pedro, quien Jesús te escogió para ser pescador de hombres.
San Pablo, quien Jesús te escogió para anunciar la buena nueva a los
gentiles.

9
San Pedro, quien Jesús te dijo sobre esta piedra edificare mi iglesia.
San Pablo, quien Jesús te dijo, ¿porque me persigues?
San Pedro, quien Jesús te dio las llaves del reino de los cielos.
San Pablo, quien fuiste perseguidor de cristianos.
San Pedro, que viste a Jesús caminar sobre el lago de galilea.
San Pablo, predicador de los judíos y gentiles.
San Pedro, uno de los tres testigos de la transfiguración de Cristo.
San Pablo, que en Antioquia pusiste el nombre de cristianos a los
seguidores de Cristo Jesús.
San Pedro, que estuviste con Jesús en la multiplicación de los peces y
de los panes.
San Pablo, gran misionero.
San Pedro, que negaste a Jesús tres veces.
San Pablo, gran predicador.
San Pedro, Testigo fiel de cristo resucitado.
San Pablo, que te sometiste a ser decapitado.
San Pedro, que te sometiste a morir en una cruz con la cabeza hacia
abajo.
-Todos los Santos Apóstoles y Evangelistas. RUEGUEN POR
NOSOTROS
-Todos los Santos Discípulos del Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo.
Perdónanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Escúchanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Ten Piedad de nosotros.
ORACIÓN FINAL
T: Te agradecemos, Jesús buen pastor, por haber elegido a
los santos apóstoles Pedro y Pablo como los máximos pastores de la
iglesia como instrumentos de la salvación para muchos de tu pueblo.
Y ustedes, santos apóstoles, que merecieron tan grande gracia
intercedan por nosotros junto a Jesús y María,

10
Para darnos fuerzas y luchar contra lo que impide seguir con
valentía vuestra vocación.
Te agradecemos, Jesús buen pastor, porque gobiernas,
apacientas y guías tu rebaño por intermedio de aquellos que te
representan. y ustedes, santos apóstoles Pedro y Pablo, que en el
ejercicio de la autoridad supieron servir, enséñennos el espíritu de
obediencia, el verdadero diálogo y colaboración en el servicio fraterno.
Te agradecemos, Jesús buen pastor por haber dado a los
santos apóstoles Pedro y Pablo la gracia del martirio y la gloria eterna
en el cielo. y ustedes, nuestros protectores, por sus oraciones, luchas
y conquistas, obtengamos la gracia de vivir plenamente nuestra
consagración en el servicio, testimonio a través de nuestras actitudes
y el amor de que salva. Amén.
Se dice un Gloria.
G: Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
A: Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los
siglos. Amén.
G: Santos apóstoles Pedro y Pablo.
A: Rueguen por Nosotros.
G: Ave María Purísima.
A: Sin Pecado Concebida.
T: Por la señal † de la Santa Cruz, de nuestros † enemigos líbranos, †
Señor Dios nuestro. En el nombre del Padre, † del Hijo y del Espíritu
Santo. Amén.

11

También podría gustarte