Apunte Personal Derecho Penal I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

DERECHO PENAL 1 - 2024

PRIMERA PARTE: DEFINICIÓN, CARACTERES, HISTORIA Y FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL


DERECHO PENAL.

LECCIÓN I: definición, caracterización y delimitación de la disciplina.

1. Concepto de derecho penal.


El Derecho Penal es el conjunto de normas y principios que determinan las conductas humanas
más graves dentro de una comunidad por atentar contra bienes jurídicos de entidad valorativa
superlativa – llamadas delitos – y las consecuencias jurídicas desfavorables que se asocian a la realización
de tales conductas y que comportan la privación o restricción de bienes jurídicos fundamentales del
condenado – llamadas penas.

2. Características del Derecho Penal.


Existen discrepancias, sin embargo, hay acuerdo en que al menos es:

- Una rama del derecho público.


- Es un derecho de realización exclusivamente jurisdiccional.
- Ha sido denominado un sistema discontinuo de ilicitudes.

3. Naturaleza del derecho penal.


Se conocen dos teorías: una que indica que el derecho penal tiene una naturaleza primaria,
independiente o autónoma (Rodríguez Devesa, y Carrara) esto es, que es un ordenamiento autónomo de
otras ramas del ordenamiento jurídico; en cambio, otras teorías más antiguas, conciben al derecho penal
como uno de naturaleza secundaria, subsidiaria o meramente sancionatoria (Binding, Beling y
Grispigni) esto es, un ordenamiento que prescribe una sanción especial – la pena – para conductas que
atentan contra bienes jurídicos que ya se encuentran tutelados en otros sectores del ordenamiento.

Sin perjuicio de lo anterior, nos quedamos con las reflexiones de Muñoz Conde, siguiendo a Maurach,
que sostiene que ambas tesis contienen elementos correctos y equivocados y que el Derecho Penal es
independiente (primario) respecto de sus efectos y relativamente independiente en sus resultados
(secundario).

4. Derecho penal objetivo y subjetivo.


El derecho penal objetivo es aquel conjunto de normas que establecen los delitos y las penas (ius
poenale); en cambio, el derecho penal subjetivo se refiere al derecho a castigar del Estado (ius puniendi).
El fundamento de este último ha sido discutido, pues el ius puniendi de un Estado autoritario o totalitario
no será el mismo que el de un estado liberal y democrático de derecho, pues este siempre exige que el
Estado intervenga lo menos posible en la vida de los sujetos. Su concreción en material penal dice relación
con el modo en que esta intervención mínima se realiza, fundamentalmente, a través de los principios
penales.

5. Diferencias y relación del DP con otras ramas del ordenamiento jurídico.


Cada rama del derecho tiene mecanismos de vinculación con el Derecho Penal que son evidentes:

a. Derecho constitucional.
Las primeras relaciones se dan respecto del Derecho Político, éste distingue tres tipos de Estado según
la relación que el individuo tiene respecto de otras estructuras o superestructuras, surgen por ende tres
modelos de sociedad política: los Estados Liberales, los Estados Autoritarios y los Estados Totalitarios.
Nuestro derecho penal corresponde al de los estados liberales de derecho, en los cuales el individuo se
encuentra al centro de la regulación del Estado y es un fin en sí mismo; su plena realización es la tarea del
estado (art. 1 CPR).
A nivel constitucional existen una serie de principios consagrados, como por ejemplo el principio de
legalidad, consagrado en el Art. 19, nº3 CPR.

b. Derecho procesal.
Su relación más evidente es con el derecho procesal penal (conjunto de normas y principios que regulan
la forma en que se determina la responsabilidad penal de un sujeto a través de un procedimiento con las
debidas garantías, imponiéndole, si la responsabilidad es verificada, una pena).
Sin el derecho procesal, el derecho penal es inútil, así como el procesal penal, sin el penal, es un puro
ejercicio de técnica sin sustancia.
La estrecha relación entre estas ramas del derecho se da en torno a algunos principios con fuerte
raigambre sustantiva, como el principio nulla poena sine inditio y el principio in dubio pro-reo.

1
DERECHO PENAL 1 - 2024

c. Derecho administrativo.
Es necesario distinguir entre el Derecho Administrativo sancionador (se orienta a disponer sanciones a la
generalidad de los individuos) y el Derecho disciplinario (dispone sanciones solo para los funcionarios de la
administración.
La pertenencia al derecho penal o su independencia de este, respecto del administrativo sancionador, ha
sido discutida, pues tienen notas similares. Ambos disponen sanciones punitivas, ambos tutelan
determinados bienes jurídicos y las sanciones de ambos provienen de autoridades estatales. Además,
el crecimiento del derecho administrativo sancionador durante el s. XX, en desmedro del penal hace necesaria
su distinción. A menudo se nombra el art. 20 CP como distinción, pero no es suficiente.
Hoy, los autores en Chile están contestes en que las diferencias no se dan en el plano cualitativo, - es
decir, sustancialmente las sanciones administrativas o gubernativas son sustancialmente hablando punitivas –
sino desde el punto de vista cuantitativo, en cuanto a la magnitud de las sanciones irrogadas.
d. Derecho privado.
Sus relaciones dicen relación con la provisión de bienes jurídicos que específicamente protege el derecho
penal a través de sus propias sanciones.

e. El pretendido derecho penitenciario.


A propósito de la ejecución de las penas y particularmente de la privativa de libertad, se ha considerado la
existencia de una disciplina autónoma, denominada derecho penitenciario y cuyos principales exponentes
trabajaron en el s. XIX y XX.
La premisa general indica que se trataba de una rama del derecho nueva y diferente, sin embargo,
hay quienes consideran que siendo la pena parte del derecho penal, resulta difícil separarla e independizarla,
a pesar de que históricamente ha sido el Derecho Administrativo quien se ha hecho cargo de estas normas.

6. Partes del derecho penal.


Se distinguen dos: la parte general, que es el conjunto de normas que establecen los principios
aplicables a cualquier delito de la parte especial; y una parte especial, que establece la regulación específica
de cada infracción punible.

7. Sistemas del derecho penal.


Se distinguen dos: el que considera en el estudio del derecho penal como objetos el delito y la pena
(bipartito) y uno que agrega a lo anterior el estudio del delincuente (tripartito). Actualmente se considera que
el estudio del delincuente como ser social corresponde a la ciencia auxiliar del derecho penal llamada
criminología.

8. Derecho penal y otras disciplinas relacionadas.


a. Dogmática.
Conjunto de saberes acerca del sistema jurídico penal nacida de la interpretación y sistematización
de las normas positivizadas en un lugar y tiempo determinado.
Tiene por objeto interpretar las normas vigentes, analizarlas y sistematizarlas. Una vez realizada
dicha operación debe criticar las instituciones vigentes (punto en el que se topa con la política criminal).
Se le denomina dogmática pues debe partir de un supuesto de hecho que ya le viene dado y que no
puede modificar: la norma jurídico – penal.

b. Criminología.
La criminología es una ciencia fáctica, que se ocupa ya no de las normas penales que describen
conductas reconducibles a delitos o las penas que se asocian a ellos, sino que estudia el delito desde el
punto de vista de las ciencias sociales y naturales. Estudia por tanto el delito como hecho y a la persona
del delincuente, pero además a la víctima (victimología) y mecanismos de control.
Es ciencia auxiliar del derecho penal. Interdisciplinaria, pues bebe de fuentes diversas: la sociología, la
psicología, las ciencias de la medicina en general, etc. Puede ser de gran ayuda para los operadores
jurídicos, pero no siendo una ciencia normativa, los resultados de sus investigaciones deben ser
complementados por la Ciencia del Derecho Penal y la política criminal.
c. Política criminal.
Ciencia interdisciplinaria (que se nutre de la criminología y de las ciencias políticas) que se plantea como
propósito indagar cómo debe ser el derecho penal para que este cumpla una de sus funciones, esto es,
la protección de la comunidad por medio de la protección de bienes jurídicos a través de tres fases
diferenciadas. Primero, orientar al legislador en la tarea de la creación del derecho penal; segundo, elaborar
una dogmática que la sustente; tercero, criticar el derecho penal vigente.

2
DERECHO PENAL 1 - 2024

LECCIÓN II: principios del derecho penal.

1. Introducción.
El derecho penal contemporáneo se ha construido fundamentalmente a través de principios que sirven
como exclusas de una represa que evitan que toda conducta sea objeto de represión penal.

2. Principio de legalidad y tipicidad.

a. Concepto, origen histórico y desarrollo actual del principio.


El principio de legalidad constituye probablemente el más importante de todos los principios penales
modernos, pues supuso una revolución en la práctica punitiva orientada a garantizar la vida y la libertad
personal de los sujetos como no se había hecho precedentemente en la historia. Sus antecedentes,
discutiblemente desde el derecho romano, pueden situarse pacíficamente en la revolución francesa, momento
en el cual adquiere su forma actual y colocación en el canon de principios penales.
Su formulación más tradicional se relaciona al adagio latino nullum crimen sine lege, adoptado por el
jurista alemán Joseph Anselm von Feuerbach, desarrollado con precisión por Cesare Beccaria (1764). Todo
esto se desarrolló durante el siglo de las luces, a fines del S. XVIII en el cual el movimiento iluminista desató
una fuerte crítica al modo en el cual las leyes penales venían siendo aplicadas por los jueces en el Ancient
Regime. La arbitrariedad, la flexibilidad y la creación de delitos estaban a la orden del día.

Escribe Beccaria que: la primera consecuencia de estos principios es que solo las leyes pueden decretar
penas sobre los delitos; y esta autoridad no puede residir más que en el legislador, que representa a toda
la sociedad unida por el contrato social. Un magistrado no puede bajo ningún pretexto de celo o de bien
público aumentar una pena contra un ciudadano delincuente.

La revolución buscó acabar con esto, sujetando al juez penal al dictado de la ley, ésta sería quien
dispusiese qué conductas eran consideradas lo suficientemente graves como para merecer una sanción
penal. Ya no más el poder judicial, sino el legislativo determinarían el campo de lo punible. Y sólo para el
futuro, no considera delito una conducta que previamente no hubiera sido señalada como tal en el Código.

El significado del principio es, más político que técnico, pues limita a un poder, favoreciendo a otro.
Centra su interés en la protección del individuo, y coincide con la revalorización de la libertad personal como
el interés jurídico de mayor importancia en el ordenamiento y, consecuentemente, con la instauración de la
pena privativa de libertad como la sanción más grave de cuantas contempla el derecho positivo de un pueblo,
a excepción, hasta hace unas décadas, la pena de muerte.

b. Contenido del principio de legalidad; normas que lo consagran.


La legalidad penal comporta una serie de consecuencias o exigencias derivadas de su definición.

1. Legalidad del delito.

Implica que la conducta que la comunidad considera grave y merecedora de una sanción esté descrita
en términos claros, precisos y agotadores, dejando el menor campo posible a la actividad integradora del
juez penal. Según Roxin, aun si estamos frente a una conducta muy dañosa, pero que previamente no
estuviese determinada como delito por la ley penal, dicha conducta debe quedar impune: precio que debe
pagar legislador.

2. Legalidad de la pena.

Sanción debe estar previamente determinada en la letra de la ley. Generalmente los códigos
modernos disponen de marcos penales dentro de los cuales una conducta debe castigarse, donde se
considera tanto la conducta como otras circunstancias donde se les da más o menos espacio al juez para
decidir.

3. Legalidad del proceso.

El derecho penal, solo puede desenvolverse a través del proceso. Pretensión punitiva pertenece casi
exclusivamente al Estado y los particulares no pueden imponer una pena. El proceso es tan parte del derecho
penal como la imposición de delitos y penas. Por ende, requiere que haya reglas determinadas legalmente,

3
DERECHO PENAL 1 - 2024

como forma de proteger de los abusos al imputado cuando el Estado ejerce el poder punitivo. La pena por
consecuente debe ser emanada de un proceso legalmente tramitado.

Existen declinaciones de este principio, según la idea de la relación entre derecho y proceso que se
sostenga. Así se admite el principio de legalidad en el proceso, pero admitiendo modificaciones y
excepciones.

4. Legalidad de la ejecución
La ejecución de la pena es el momento más importante del Derecho Penal. Se vierten todos los fines de
la sanción punitiva, el sujeto es privado de ciertos y determinados bienes jurídicos como: la libertad
ambulatoria, una parte de su patrimonio, la libertad de trabajo o derechos políticos, por ejemplo.
Su materialización debe venir también acompañada de la garantía de la legalidad con el objeto de
disminuir al mínimo la discrecionalidad de los organismos de la ejecución.
Un ejemplo claro es la pena privativa de la libertad (en Chile, reclusión y presidio), que restringen
la libertad ambulatoria, más no la eliminan del todo; el sujeto aún puede desplazarse dentro del
establecimiento penitenciario, por ello si el sujeto ha sido objeto de una sanción penitenciaria que restringe
aún más su libertad ambulatoria, se puede interponer un recurso de amparo para que la Corte de Apelaciones
correspondiente revise la legalidad de la medida y ordene, en su caso, restituir el imperio del derecho. Los
presos no han sido restringidos de su libertad sexual y, por ende, se permiten las visitas conyugales.

Por todo lo dicho, la legalidad se extiende a la ejecución penal. El CP contiene unas pocas normas
sobre esto, y es parco respecto a las penas de privación de la libertad. Por ende, el principio exige la
existencia de una ley de ejecución de penas o penitenciaria. Sin embargo, en Chile, carecemos de ley
penitenciaria y la ejecución está confiada a un reglamento (decreto 518/98) de establecimientos
penitenciarios, una norma de jerarquía menor, producto exclusivo del Poder Ejecutivo, fácilmente modificable.

3. Principio de ofensividad o lesividad.


a. Concepto.
Consiste en que, en materia penal, las conductas que deben ser castigadas con una pena, habida cuenta
que se trata de la sanción más grave de cuentas consulta al ordenamiento jurídico, debe ser irrogada sólo en
el caso en que un determinado bien o interés de la comunidad sea efectivamente lesionado, menoscabado,
destruido, o puesto en peligro y sólo cuando la conducta que genera estas consecuencias sea también de
cierta gravedad.

b. El bien jurídico.
Se trata de un interés de naturaleza individual o colectiva de tal relevancia que el derecho decide
protegerlo o tutelarlo de eventuales ataques. Así, son bienes jurídicos individuales, la vida, la salud, las
libertades políticas, el honor, etc. Y colectivos, la salud pública, el patrimonio cultural, el ambiente, etc.

c. La ofensa.
La destrucción, menoscabo o puesta en peligro de un bien jurídico a través de una conducta.
A grandes rasgos, el tipo de ofensa o lesión del bien jurídico determina una clasificación:

- Delitos de lesión: la conducta efectivamente destruye un bien jurídico (homicidio), lo menoscaba


(lesiones), o lo disminuye (el hurto)
- Delitos de peligro: la conducta sólo coloca en riesgo un interés digno de tutela.
o De peligro concreto: efectivamente un bien jurídico ha corrido un verdadero peligro.
o De peligro abstracto: cuando solo ha colocado estadísticamente en riesgo el interés tutelado
por la norma, aun cuando en el caso concreto este no haya corrido riesgo.
4. Principio de culpabilidad.

Rechaza la existencia de cualquier tipo de responsabilidad objetiva y basa la legitimidad de sus


sanciones en el carácter reprochable de la conducta a su autor.

5. Ultima Ratio.
La coacción estatal solo puede reservarse a aquellas conductas más graves, no sin antes haber comprobado
la ineficacia de otros sistemas de coacción de la voluntad. Es decir, el derecho penal será siempre subsidiario
de otros sistemas de control social y debería ser la última herramienta que un Estado emplee para el castigo
de conductas.

LECCIÓN III. Historia del Derecho Penal.

4
DERECHO PENAL 1 - 2024

1. Importancia del estudio de la historia del derecho penal. Distinción de la historia con la
arqueología penal.
Permite entender muchas de sus características actuales; además si bien existen siglos de evolución,
muchas instituciones actuales son similares o muy parecidas a aquellas del pasado. Se orienta al estudio de
los ordenamientos e instituciones penales que han dejado alguna huella o influencia en nuestras
actuales instituciones y ordenamientos del pasado que no han dejado huellas visibles en la actual
configuración de esta rama del derecho.
2. Etapas.

a. Orígenes remotos.
El hombre primitivo se caracteriza por tener un pensamiento mágico que origina prohibiciones tipo tabú
que son castigadas a su turno con algunas formas históricas de castigo como: la venganza de la sangre, la
pérdida de la paz, más adelante, la composición, el talión y, en un estado más avanzado, la pena pública.

b. Antigüedad clásica.
El derecho penal romano presenta interés en nuestro estudio. Se acostumbra a dividirlo en tres etapas:

1. Monarquía (733 – 510 A.C).


Preponderancia de las penas públicas, con matices de penalidad sagrada. Los delitos más relevantes son
el parricidium (homicidio voluntario), y la perduellio (traición). Aparece la Ley de las XII tablas (433 – 451 AC).
Se produce hacia el final de esta época, una importante atenuación de las penas.

2. República (510 – 33 A.C).


Época de las quaestiones, se inaugura con una que pretende castigar las exacciones ilegales de los
magistrados de las provincias, naciendo el crimen repetundarum (sanciona actos de corrupción política).
Cantidad de crímenes públicos aumenta respecto de los privados. Dominan la malversación de caudales
(peculatum), alta traición (crimina laesae majistatis), secuestro de personas (plagium), falsedades (falsum),
etc.

3. Imperio (33 A.C – 533 D.C).


Se refleja el declive de la República y el fortalecimiento del poder único en el Derecho Penal : aumentan
los crimina publica y se consagra un procedimiento sin las formalidades que caracterizaban el
procedimiento en la época de las quaestiones. Surgen los crimina extraordinaria, que traen un
procedimiento plaga de arbitrariedades, aumento de crueldad.
Delitos como: el abigei (robo o hurto de ganado), los latrones, el crimen receptoratum, el aborto, el rapto. La
sobreutilización de la pena de muerte es habitual.

c. Medioevo.

4. Derecho penal germánico.


Se trataba de un derecho penal preferentemente privado, ejercido por la víctima o su tribu (Sippe). La invasión
bárbara a los antiguos territorios romanos hace que su derecho evolucione hacia la pena pública. La
composición, fijada por la autoridad, hace que existan tres tipos de sumas (wergeld, mangeld y la busse). En
cuanto al delito, pasa de concepción privatista a una pública, pero se mantiene responsabilidad objetiva.

5. Derecho penal canónico.


Tiene dos razones importantes: el rescate de las normas romanas y la progresiva civilización de las
prácticas penales. Elaboración del elemento subjetivo en el delito, que se opone a la responsabilidad
objetiva. Fueron creados con los delitos eclesiásticos que ofendían al orden divino, delitos seculares y mixtos.
Su influencia es más bien benigna. Elaboró instituciones que buscaban sustraer a los sujetos de las
venganzas como las Treguas de Dios y los asilos. Con posterioridad esta benignidad fue reemplazada con
penas y procedimientos muy crueles, encargadas al brazo secular.

6. Derecho penal común en los países europeos.


La historia del derecho penal durante la edad media es la historia de la lucha contra la crueldad y la
venganza. La pena de muerte solía ser agravada (decapitación, crucifixión, colgamiento, inmersión en
agua, fuego, sepultura en vida). La inquisición trajo consigo la tortura como mecanismo de averiguación de la
verdad.
El proceso de la recepción trajo consecuencias distintas en los países europeos. Resultan importantes
algunos documentos legislativos que van reproduciendo avances de la ciencia de la legislación: en Italia, la

5
DERECHO PENAL 1 - 2024

influencia de glosadores y post glosadores y luego de Cesare Beccaria abren la puerta para la Contitutio
criminalis Leopoldina (1750). En Alemania, la Contitutio Criminalis barbergensis de 1507 y luego, más
importante por su extendida influencia, la Contitutio criminalis carolina. Luego ya con Alemania desmembrada
en distintas monarquías, la Contitutio criminalis Teresiana de 1768.

7. Glosadores, postglosadores y prácticos.


Los glosadores trabajaron sobre el Derecho Penal romano, recientemente redescubierto, trayendo algo
de orden a las fuentes dispersas, representantes Azo y Accursio, durante el S. XIII.
Los post glosadores trabajarán sobre la farragosa legislación que es parte del Derecho Común, con
representantes como Bartolo de Sassoferrato y Baldo de Ubaldis, entre el S. XIV y el XV.
Los prácticos, quienes poseen mayores pretensiones científicas y buscan sistematizar el sistema de
fuentes en materia punitiva, destacan Julio Claro de Alejandría, Tiberio de Ciani y Próspero Farinaccio.

d. Edad moderna.
Los s. XVI y XVII conocerán el fortalecimiento de las monarquías que lentamente caminarán hacia el
absolutismo ya en el S. XVIII. El robustecimiento de una autoridad real va acompañado de utilización de
instrumento penal en sus manifestaciones más crueles. Se conocen procesos contra la hechicería (como
el martillo de brujas) y la Inquisición en algunas regiones está en su apogeo. El regicidio era castigado con
penas de muerte agravadas. La arbitrariedad judicial era pan de cada día, así como un confuso y siempre
recargado sistema de fuentes.

1. El iluminismo y el s. XIX.
Ya desde el S. XVII se habían comenzado a incubar las semillas de dos fenómenos que tendría su
eclosión en el s. XVIII: la ilustración y la revolución.
Empezarán por discutir internamente cuestiones capitales como la legitimidad del poder monárquico,
la división de poderes y las diferencias de clase hasta acabar con el derrocamiento de varios Estados
absolutistas. Mientras los ilustrados, con Montesquieu y Voltaire a la cabeza, propugnarán el despotismo
ilustrado, los burgueses y profesionales de provincia llevarán hasta las últimas consecuencias los principios
elaborados por la ilustración y en Francia le costará todo ello la cabeza de su rey.
En materia penal destaca el trabajo de humanización y racionalización de las prácticas penales, la
abolición de la tortura y la pena de muerte, así como la legalidad de los delitos y las penas . Este
proceso desemboca en la codificación napoleónica que termina transformándose en moneda corriente
durante el s. XIX.

2. El s. XX y XXI.
Consignado por las dos conflagraciones mundiales. Se divide en dos principales etapas:
En la primera parte se advierte un franco retroceso de las prácticas penales y del Derecho Penal
Liberal en su conjunto, primero por el influjo de la Escuela Positiva y luego por la ideología fascista y
nacionalsocialista. La legalidad se retira, la pena de muerte abunda nuevamente y la tortura, bien
públicamente, bien a hurtadillas, se emplea en Estados que parecían haberla abandonado. Dichos efectos
son más intensos en países europeos que en el período de entre guerras liderarán la avanzada racista e
irracional del extremismo de derecha.
Luego, ya en la segunda guerra mundial, el derecho penal será utilizado como herramienta de lucha
contra la disidencia política y luego contra las diferencias raciales y étnica por la Escuela de Kiel.
La segunda parte, o segunda mitad del s. XX, se compone por el reintegro de los principios del
derecho penal liberal pero ahora con la consciencia de que este no es ya suficiente, por ende aparece el
Derecho Penal Internacional, de las Convenciones Universales de Derechos Humanos y los tribunales
penales internacionales, proceso que culmina con el Tratado de Roma en 1998, que por primera vez legislará
un Código Penal Internacional orientado a la persecución y sanción de los más graves actos de barbarie,
crímenes de lesa humanidad y genocidio.
Ya por el s. XXI, los desafíos del derecho penal se reducen a la protección de nuevos bienes
jurídicos, como el ambiente, el derecho de los animales, etc. El terrorismo no estatal se convierte en
preocupación de muchos Estados por estos actos.

3. Historia del Derecho Penal chileno.

a. La época precolombina.
Los pueblos originarios de Chile poseían esbozos de DP: venganza de la sangre, composición,
responsabilidad objetiva y manifestaciones de talión.

b. La dominación española.
Extenso uso de Las Partidas, que habría tenido influencia en redactores del Código.

6
DERECHO PENAL 1 - 2024

c. La independencia y el Código Penal de 1875.


En 1870 se encarga redacción de CP a una comisión (con influjos del clasicismo penal), elaboran el
código que nos rige actualmente, a pesar de sus varias modificaciones.

d. Los proyectos de nuevo CP en el s. XX y s. XXI.


En 4 oportunidades se intenta modificar durante el s. XX (por Erazo–Fontecilla, Ortiz-Von Bahlen, Silva-
Labatut, Comisión de 1945), que no tuvieron buen final. Luego en el s. XXI, se cuentan a lo menos las
comisiones de reforma de 2005 y la de 2013. Actualmente se encuentra en un proyecto en el Congreso,
despachado en 2022, y realizado por una comisión de académicos de distintas universidades chilenas.

LECCIÓN IV: Filosofía jurídico penal.

1. Importancia.
Sus funciones están orientadas a determinar el fundamento del derecho a castigar y es lo que se conoce
como teorías de la pena.

2. Las teorías de la pena.


a. Las teorías absolutas.
Se justifica a sí mismo, sin hacer referencias a otros motivos o finalidades. ¿Por qué se pena? Porque
se ha delinquido/pecado.
1. Retribución: la más antigua de las teorías de la pena, repite la idea central.

2. Reparación: sanción penal debe tener como norte restituir a la víctima u ofendido por el delito al
Estado o situación anterior a la comisión del delito.

b. Las teorías relativas.


La pena debe servir para algo más, influenciadas por la filosofía utilitarista y son más modernas. ¿Por
qué se pena? Para que no se vuelva a delinquir.

1. Prevención general negativa: pena debe servir de freno inhibitorio para que otros sujetos no
delincan. Anselm von Feuerbach.
2. Prevención general positiva: pena debe tener cualidades educativas en torno al respeto a bienes
jurídicos relevantes y que ésta se encuentra imitada por la culpabilidad del agente (Claus Roxin).
Pena es forma de restaurar la confianza en la validez de la norma quebrantada (Gunther Jakobs).
3. Prevención especial positiva: pena debe servir para el propio condenado, rehabilitándolo,
reeducándolo o reinsertándolo en la sociedad.
4. Prevención especial negativa: pena debe orientarse al penado como medida de inocuización de
este, para evitar que vuelva a delinquir.

c. Estado actual de la cuestión.


Las teorías precedentes son arquetipos que pueden cumplirse más o menos en un determinado
ordenamiento y que pueden ser más o menos eficaces.

3. Las escuelas penales.


Grupo de conocimientos, actitudes y posturas acerca del DP y de la pena en particular, sostenidas por grupos
de juristas o filósofos.

a. Escuela clásica.
S. XVIII – XIX. Posturas discordantes sobre muchas cuestiones, sin embargo: el delito es un ente
jurídico, no natural, la responsabilidad penal se basa en el libre albedrío, la pena debe ser
proporcionada al delito y la existencia de un Derecho Natural basado en la naturaleza racional del
hombre. Francesco Carrara, Pellegrino Rossi, Giandomenico Carmignani.

b. Positivismo jurídico.
Surge como reacción al clasicismo penal a fines del s. XIX. Utilizando un método científico,
considerarán la existencia de delincuentes natos, una noción de delito natural, y que la pena debe
orientarse al tratamiento del delincuente o a su inocuización, por lo que repugnan la legalidad de las penas.
Enrico Ferri (más benévolos); Rafael Garofalo (más severo). En Chile se encuentran positivistas como
Raimundo del Río.

7
DERECHO PENAL 1 - 2024

c. Otras tendencias.
Neokantismo penal, la terza scuola, la escuela de la defensa social, el finalismo de Welzel, y más
modernamente, el funcionalismo, el abolicionismo penal.

SEGUNDA PARTE: FUENTES DEL DERECHO PENAL Y PRINCIPIO DE LEGALIDAD.

1. Fuentes del derecho penal. La ley penal.

a. La ley penal como única fuente del derecho penal.


Es la única fuente que provee de suficiente certeza y seguridad jurídica dadas sus particulares
consecuencias. El concepto de ley penal comprende solo leyes ordinarias, dado que otra normas no pueden
crear delitos o penas por falta de representación democrática.

Fuentes normativas del principio de legalidad.


El principio de legalidad aparece en numerosos documentos multilaterales:

CEDH, art. 7: “Nadie podrá ser condenado por una acción o una omisión que, en el momento en que
haya sido cometida, no constituya una infracción según el derecho nacional o internacional. Igualmente, no
podrá ser impuesta una pena más grave que la aplicable en el momento en que la infracción haya sido
cometida.”

CADH, art. 9: “Nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el momento de
cometerse no fueran delictivos según el derecho aplicable. Tampoco se puede imponer pena más grave que
la aplicable en el momento de la comisión del delito. Si con posterioridad a la comisión del delito la ley
dispone la imposición de una pena más leve, el delincuente se beneficiará de ello”.

CPR, art. 19, nº3, inc. 8 y 9: “La Constitución asegura a todas las personas:
N.º 3: Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su
perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado.
Ninguna ley podrá́ establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté expresamente descrita en ella”

Art. 1 y 18 del CP:

Art. 1: “Es delito toda acción u omisión voluntaria penada por la ley.”

Art. 18: “Ningún delito se castigará con otra pena que la que le señale una ley promulgada con anterioridad a
su perpetración.
Si después de cometido el delito y antes de que se pronuncie sentencia de termino, se promulgare
otra ley que exima tal hecho de toda pena o le aplique una menos rigorosa, deberá arreglarse a ella su
juzgamiento.
Si la ley que exima el hecho de toda pena o le aplique una menos rigurosa se promulgare después de
ejecutoriada la sentencia, sea que se haya cumplido o no la condena impuesta, el tribunal que hubiere
pronunciado dicha sentencia, en primera o única instancia, deberá modificarla de oficio o a petición de parte.
En ningún caso la aplicación de este artículo modificará las consecuencias de la sentencia primitiva en lo
que diga relación con las indemnizaciones pagadas o cumplidas o las inhabilidades.”
Leyes en blanco: Leyes en donde la conducta criminal determinada no se encuentre completamente descrita
en la ley penal, sino que debe complementarse con otra norma.

a) Impropia: Ley se remite en su parte faltante a otra ley ordinaria (Ej: Ley 20.000 no regula
“conspiración", sino que se remite a art. 8 CP)
b) Propia: Ley se remite en su parte faltante a norma de rango inferior (suponen un atentado contra el
principio de igualdad) (Ej: art. 318 CP respecto de reglas higiénicas en ciertas circunstancias, se
encuentran en decretos que dictó la autoridad en su momento)

8
DERECHO PENAL 1 - 2024

- Costumbre: No es fuente (excepcionalmente costumbre indígena puede servir de eximente o


atenuante)
- Doctrina: No es fuente.
- Jurisprudencia: No es fuente (aunque la interpretación de jueces puede modificar alcance de ciertos
tipos penales)

b. Concepto de ley penal para efectos del principio de legalidad. Las leyes ordinarias. Situación
de las restantes manifestaciones normativas asimilables a las leyes en sentido amplio.

La ley para estos efectos sólo puede reconducirse a la ley ordinaria. Las restantes manifestaciones
normativas asimilables a la ley en sentido amplio no pueden crear delitos ni asociar penas a los mismos;
carecen de representatividad democrática que hacen legitimas a las leyes que son el producto ordinario del
poder legislativo.

El tipo penal es la conducta descrita en la norma.

2. Teoría de la ley penal: ámbitos de validez.

- Ámbito especial de validez de la ley penal. Principios que gobiernan la aplicación de la ley
penal en el espacio. Análisis del art. 6 COT:

Por aplicación del art. 14 CC y especialmente del art. 5 CP., la ley penal chilena es válida en el territorio
chileno, incluyendo el mar territorial. Las excepciones (extraterritorialidad de la ley) se encuentran
diseminadas en varias leyes, pero una parte importante se encuentran en el art. 6 del COT, donde se hace
aplicación de otros principios (nacionalidad, real o de defensa, de justicia universal). En cuanto a la ley penal
extranjera esta no es aplicable en Chile, salvo las normas del Estatuto CPI en los casos en que esa misma
norma lo indica.

- Ámbito de validez temporal de la ley penal. Inicio y fin de validez de la ley. La irretroactividad
de la ley como principio rector. La retroactividad de la ley penal más benigna como excepción.
Fundamento de ambas.

Como toda ley, la penal entra en vigor con su publicación, dejando a salvo las situaciones de vacatio
legis. El término promulgada del art. 18 CP no debe conducir a confusión (SCS, rol 4740-1996). El término de
su vigencia sigue, también, las reglas generales.
En cuanto a sus efectos, la regla general es la irretroactividad (Art. 9 CADH, 19 no 3, incisos finales CPR,
18 CP); es excepción, reconocida en las mismas normas la retroactividad de la ley penal cuando esta sea
favorable, incluso contra cosa juzgada (art. 18 inc. 3o). La retroactividad se inscribe en una institución más
genérica que es la extraactividad de la ley penal más benigna, que supone también la ultraactividad, es decir,
la aplicación de la ley más benigna incluso cuando ésta se encuentre ya derogada. Estos efectos son de
particular interés para los casos de leyes intermedias y leyes temporales.

- Ámbito de validez personal de la ley penal.

El principio de igualdad de la ley en general no admite restricciones en la penal, pero hay situaciones en
que la ley penal no es aplicable: Derecho Internacional (inmunidad para jefes de Estado extranjeros) e
internas (inviolabilidad de parlamentarios)

Interpretación de la ley penal.


a. Medios de interpretación de la ley penal.
En principio está sometida a métodos de interpretación de los arts. 19 y ss. CC, sin embargo, en lo
penal se usa el método teleológico, aquel que busca aislar la finalidad de la norma.
La analogía como mecanismo de integración de la ley penal está prohibido del principio de legalidad
pues es un sistema discontinuo de ilicitudes; no así la interpretación analógica.

b. El concurso aparente de leyes penales.


Se presenta cuando una misma conducta humana es captada a la vez por dos o más normas penales
diferentes, pero interpretadas correctamente, solo una prevalece, y ella debe aplicarse. Por eso es aparente.

Características del concurso aparente de las leyes penales.

9
DERECHO PENAL 1 - 2024

Concurso aparente. Concurso ideal de delitos. Concurso real de delitos.


Aparentemente dos leyes Sí se produce que dos leyes Sí se produce que dos leyes
penales parecen abarcar un penales regulen la misma penales regulen la misma
mismo supuesto de hecho. materia. materia.
Se da tanto en la parte general Se dan solo en la parte Se dan solo en la parte
como en la parte especial del especial. especial.
CP.
Existen principios para resolver Aplicar pena más grave Todas las penas.

Criterios de resolución: para los concursos aparentes de leyes penales se reconocen cuatro criterios
de resolución, los tres primeros son los más importantes:

Criterios lógicos basados en el principio del ne bis in idem:

- Especialidad: similar al criterio de resolución de antinomias del mismo nombre, si una misma
conducta ha sido captada por dos normas penales diferentes, pero una de ellas es especial respecto
de la otra, se aplica solo la norma especial.
- Subsidiariedad: existen casos en que el propio tipo penal indica que otra norma penal debe
aplicarse en el caso. Se trata de un principio de especialidad explícito. El artículo en cuestión se
refiere a otra norma.

Criterios valorativos basados en el principio de insignificancia:

- Consunción: en este principio, la norma que haya ya tomado en cuenta la gravedad de otra
infracción, la absorbe o consume. Por ejemplo: el robo con intimidación ya toma en cuenta la
gravedad de las amenazas. Delito absorbe la gravedad de los otros delitos. Se atiende a la
gravedad.
- Alternatividad: casos en que, por errores del legislador, sería imposible aplicar cualquiera de los
principios antes enunciados. (lagunas legales, el juez resuelve, que casi no pasa)

Colaboración internacional en materia penal.

a. Derecho internacional penal y derecho penal internacional.

El derecho internacional penal es aquella rama del derecho internacional que se ocupa de la
colaboración entre Estados y se encuentra formada por fuentes propias del derecho internacional, tales como
tratados y fuentes consuetudinarias.
El derecho penal internacional es el conjunto de normas jurídicas que establecen delitos
internacionales y les asocian penal; hoy, la fuente más relevante es el Código Penal Internacional (CPI) a
través del caula la corte penal internacional, radicada en La Haya, persigue la responsabilidad de aquellos
que hayan cometido delitos de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.

b. La extradición.

Es el acto por el cual un Estado llamado requerido entrega a otro Estado, llamado requirente, una
persona que se encuentra en el territorio del primer Estado, para juzgarla o hacerle cumplir una condena ya
impuesta. Contemplada en el CPP, arts. 431 y ss. Activa y pasiva.

TERCERA PARTE: TEORÍA DEL DELITO COMISIVO DOLOSO.

LECCIÓN VI: Introducción a la teoría del delito.

1. Introducción a la teoría del delito.


a. Conceptos generales. Concepto de delito, tipos de delito, concepto de delito del art. 1 CP.
En general, el delito se puede definir desde ópticas filosóficas, naturalistas y dogmáticas. Ésta última
define al delito como un acto típico, antijurídico y culpable, o como un acto típico antijurídico, culpable y
punible. (analítica).
El art. 1 CP: “toda acción u omisión voluntaria penada por la ley. Las acciones penadas por la ley se
reputan siempre voluntarias, a no ser que conste lo contrario.”
Esta definición es criticada pues hacer presumir un subelemento del delito, el dolo.

10
DERECHO PENAL 1 - 2024

b. Elementos del delito.


- Acción: manifestación de voluntad consistente en un movimiento corporal o la abstención de un
movimiento corporal que produce o deja de producir un cambio no esperado y debido por el derecho,
o esperado y debido por el derecho, en el mundo exterior.
- Acción debe ser típica: las conductas consideradas delitos hace la ley.
- Acción típica debe ser antijurídica o injusta: contraria a derecho, o no amparada por alguna causa
de justificación que convierta ese acto típico en uno legítimo.
- Acción típica antijurídica debe ser culpable: digno de reproche personal a su autor, pues le era
exigible actuar de acuerdo a la normatividad jurídica.
- Acción debe ser punible.
c. Sujetos y objetos del delito.

1. Sujetos del delito.

I. Sujeto activo del delito.


Es la persona que conjuga el verbo rector del tipo. Tradicionalmente se excluían las personas jurídicas
por varios argumentos (incapaces de culpabilidad, incapaces de actuar, efectos en terceros de las sanciones
que pueden dispensarse), pero desde mediados del s. XX la tendencia ha cambiado. En Chile, desde 2009,
con la ley 20.393, las personas jurídicas pueden ser responsables de los delitos de cohecho, lavado de
activos, financiamiento del terrorismo y receptación.

II. Sujeto pasivo del delito.


Es la persona natural o jurídica titular del bien jurídico ofendido por el delito. También puede serlo: la
comunidad (delitos contra la salud pública); la familia y nasciturus (se discute si pueden serlo o no); los
animales (status de cosas, no pueden ser sujetos de delito).

2. Objetos del delito: material, jurídico, víctima penal.

- Objeto material: es la persona o cosa sobre la que recae la acción típica.


- Objeto jurídico: bien jurídico ofendido por el delito.
- Víctima penal: conjunción del sujeto pasivo del delito con el objeto material cuando este es una
persona natural. Este concepto de víctima permite afirmar que hay delitos sin víctima.

d. Clasificaciones del delito.

1. Según ley que los sanciona: delitos codificados, delitos de leyes especiales.
2. Según el sujeto activo: mono subjetivos, plurisubjetivos, bilaterales o de encuentro, unilaterales o
de convergencia.
3. Según el bien jurídico ofendido: delitos contra la vida, el honor, la propiedad, etc.
4. Según la forma de comisión: de comisión, de omisión propia, de comisión por omisión.
5. Según la relación de la acción con el tiempo: ejecución instantánea, permanentes, continuados.
6. Según el resultado de la acción: de predominante actividad o formales, materiales, de lesión, de
peligro abstracto y concreto.
7. De acuerdo al tipo que describe: simples, de formación casuística: alternativa y vinculada.
8. Según las formas de la culpabilidad: dolosos, culposos.
9. Según el iter criminis: tentativa (acabada) frustración.
10. Según su gravedad: bipartito y tripartito.

Diversas concepciones dogmáticas de delito.

Clásica: Delito se forma por elementos objetivos (conducta, tipicidad y antijuricidad) y subjetivos
(culpabilidad), sin elementos normativos.
a. Acción -- > Movimiento.
b. Tipicidad -- > Descripción.
c. Antijuridicidad -- > Ausencia de justificación.
d. Culpabilidad -- > Dolo o culpa.

Neoclásica o neokantiana: Mantiene elementos objetivos y subjetivos, pero con ciertas diferencias, hay
elementos subjetivos en la conducta y tipicidad.
a. Acción -- > Movimiento + voluntad.

11
DERECHO PENAL 1 - 2024

b. Tipicidad -- > Descripción + elementos subjetivos del tipo.


c. Antijuridicidad -- > Lesión del bien jurídico + Ausencia de justificación.
d. Culpabilidad -- > Juicio de reproche + dolo o culpa.

Finalista: Voluntad es elemento ontológico (todo elemento es subjetivo)


a. Acción -- > Movimiento y voluntad + dolo o culpa + error de prohibición.
b. Tipicidad -- > Descripción + elementos subjetivos del tipo.
c. Antijuridicidad -- > Lesión del bien jurídico + ausencia de justificación + ánimus

Funcionalista: Similar al neokantismo, pero revalorizando el desvalor del resultado por sobre la acción (y la
culpabilidad se enriquece con política criminal)
LECCIÓN VII: El acto (comisivo)

I. El delito comisivo en su faz positiva.

El delito comisivo exige una manifestación de voluntad a través de un movimiento causal que produce
un cambio en el mundo exterior que no era esperado y debido por el derecho. En los omisivos, la
manifestación de voluntad se verifica a través de la abstención de un movimiento corporal.

a. El acto como elemento principal de derecho penal liberal.

“El pensamiento no delinque”. Esta manifestación trata de una victoria del liberalismo político que al
consagrar la libertad de conciencia o culto, eliminó lo delitos que castigaban formas de pensar o tendencias
morales, políticas o religiosas por el mero hecho de tenerlas. A su vez, dispuso que las penas recaen sobre
conductas o actos delictivos (derecho penal de acto y no de autor).

En numerosos textos se encuentra el vocablo “conducta”, pero se prefiere “acto”.

b. Clasificación de los delitos según la forma del acto: comisivos, omisivos (remisión).

- Comisivos: aquellos en que la manifestación de voluntad traducida en un movimiento corporal


(acción) produce (nexo de causalidad) un cambio en el mundo exterior, este cambio no era esperado
ni debido por el derecho.
- Omisivos: se verifica cuando la manifestación de voluntad se traduce en la abstención de un
movimiento corporal.

 Omisión propia: si deja de producir un cambio en el mundo exterior que era esperado y debido por el
derecho.
 Omisión impropia: produce un resultado en el mundo exterior que no era esperado ni debido por el
derecho.

c. Elementos del acto delictivo.

Acción  Nexo de causalidad  Resultado.

o Resultado: modificación (o falta de ella) del mundo exterior. En la mayoría de los delitos está
separado de la acción, a los que se les llama delitos de resultado (resultado de muerte del acto de
matar); en otros, resultado y acción se hayan juntos y se les llama delitos formales. (declaración
injuriosa es el resultado de injuria).

o Nexo de causalidad: para que exista responsabilidad penal la acción debe ser causa del resultado,
existen situaciones que no son delito pues falta esa causalidad, como en el caso fortuito (resultado
sin acción).

El problema se presenta a la hora de determinar el nexo de causalidad, para lo que se presentan diversas
propuestas teóricas, nacidas todas ellas de la necesidad de resolver problemas reales, todas parten de una
pretendida causalidad natural, y agregan otro requisitos de naturaleza normativa para determinar la existencia
de nexo causal.

Otro problema es que para que exista causalidad, debe saberse de antemano la existencia de ese
vínculo causal desde un punto de vista “científico”, que esa relación esté validada por la ciencia.

12
DERECHO PENAL 1 - 2024

d. Teorías sobre el nexo de causalidad.

I. La teoría de la equivalencia de las condiciones.

Es la más antigua y se atribuye al juez del Tribunal Supremo del Reich Von Buri (1873). Sostiene que
todas las condiciones que rodean la producción de un resultado con equivalentes y que es causa del
resultado aquella condición que, suprimida hipotéticamente, deja de producir el resultado (supresión mental
hipotética)
Todas las condiciones que producen un resultado, ya sean naturales o humanas, son equivalentes y, por
tanto, causas del resultado.

II. La teoría de la causa adecuada.

Por Von Kries, fisiólogo alemán, plantea que en sentido jurídico penal, es causal una conducta solo que
posee una tendencia general a provocar el resultado típico, mientras que las condiciones que solo por
casualidad han desencadenado el resultado son jurídicamente irrelevantes.

Ejemplo: El sujeto P es herido gravemente por H. P es trasladado a un hospital en una ambulancia, pero la
ambulancia colisiona con otro vehículo en el trayecto, muriendo P por el impacto. ¿es H responsable de la
muerte de P?

El análisis en este caso parte de la base que, a pesar que las heridas de P eran de consideración,
estadísticamente un accidente de tránsito como el que termina sufriendo es más adecuado para el resultado
de muerte que las lesiones provocadas por H.

III. La teoría de la relevancia típica.

Mezger indica que no es relevante establecer la relación causal entre cualquier acción y resultado, sino
entre la acción típica y el resultado. Es decir, interpretar los resultados a la luz de los tipos, especialmente en
lo que se refiere a los verbos rectores.

IV. La teoría de la imputación objetiva.

Una conducta sólo puede ser imputada cuando ha creado un riesgo jurídicamente desaprobado que se
concreta en la producción del resultado.

Elementos para imputar un resultado a la conducta de un individuo:


- Base: teoría de la equivalencia para buscar la causalidad.
- Precisar: si se ha creado un riesgo jurídicamente desaprobado que se concreta en la producción del
resultado.

En cuanto a sus orígenes, estos pueden rastrearse hasta Hegel. Jurídicamente sus primeras aplicaciones
se emplearon en Derecho civil, especialmente en responsabilidad extracontractual.
En conclusión, los principales postulados de esta teoría son:

- Quedan fuera de la prohibición aquellas conductas que se encuentran dentro de un orden


históricamente constituido.
- Un sujeto sólo es responsable por sucesos que se encuentren dentro de la órbita de su
competencia.
- Fijada la posición de garante, hay que determinar si el sujeto defraudó las expectativas que nacen de
su rol: si creó un riesgo jurídicamente desaprobado.
- El delito no puede ser entendido como la simple lesión o puesta en peligro de bienes jurídicos. Solo
constituyen ilícitos aquellos comportamientos que defraudan las expectativas que emanan de un rol
determinado.
- La determinación de la conducta prohibida no puede hacerse de manera rígida, dinámica social
debe entrar en consideración.

La primera tarea de la imputación objetiva del hecho consiste en describir las circunstancias que
hacen de una causación una conducta típica; para lograr este objetivo se deben tener en cuenta dos
principios:

13
DERECHO PENAL 1 - 2024

i. Se imputa a un autor un resultado cuando su conducta ha creado un peligro no cubierto por el


riesgo permitido que se hace realidad en un resultado concreto. Ejemplo, del herido a bala que
muere porque el hospital se incendió.

ii. Excepcionalmente, a pesar de que se presente el resultado como la realización de un peligro


desaprobado, se puede suprimir la imputación cuando el alcance y el fin de protección del
correspondiente tipo penal no comprenda la obstrucción de esos peligros y sus resultados.

Análisis de los criterios para la determinación de la imputación objetiva.

1- Creación de riesgos.
Riesgos jurídicamente irrelevantes y que excluyen la imputación:

i. Disminución de riesgos: El Derecho penal no puede prohibir conductas que mejoren la situación
del bien jurídico. Hay falta de creación de un riesgo jurídicamente relevante cuando el autor
modifica el desarrollo causal, de tal forma que disminuye el peligro ya existente para la víctima y
se mejora el objeto de la acción. Por ejemplo, el médico que para salvar la vida del paciente
amputa alguno de sus órganos. Debe tratarse del mismo bien jurídico y de titularidad del mismo
sujeto, que exista una misma relación de riesgo y que el sujeto no esté obligado a disminuir
integralmente el resultado.
ii. Falta de creación de un peligro jurídicamente relevante. Casos:

- Que valoradas ex ante, es decir, en el momento de su realización y no cuando el resultado se


produce no representa ningún peligro relevante para el bien jurídico. Cursos causales extravagantes
o anormales.
- Conductas que si bien llegan a significar un peligro relevante para un bien jurídico, son consideradas
socialmente adecuadas.
- Conductas que no incrementan en forma mensurable un peligro ya existente
- Creación de un peligro y desarrollos hipotéticos: en estos casos hay imputación porque el
ordenamiento no puede revocar sus prohibiciones solo porque otro estuviera dispuesto a cometer la
misma trasgresión, postulado válido cuando el autor sustituto ha actuado incluso conforme a
Derecho. Ejemplo de los fusileros.
- Conductas que ponen en peligro los bienes jurídicos pero dentro de los límites que establece el
ordenamiento jurídico o dentro de los parámetros que ha venido configurando históricamente la
sociedad.

2- Realización de riesgos.

No hay realización de riesgos en los siguientes casos:

i. Cuando no se materializa el peligro: La imputación presupone que el riesgo desaprobado


originado por el autor se haga realidad justamente en el resultado, por tanto se excluye en principio
una imputación cuando el autor ha creado un peligro contra un bien jurídicamente protegido pero el
resultado no se puede considerar como la realización de ese peligro, sino que solamente se
encuentra en una relación fortuita. Cadenas imprevisibles. Las desviaciones insignificantes no
eliminan la imputación.
ii. Exclusión de la imputación por falta de realización de un riesgo no permitido: la violación del
riesgo permitido, para que haya imputación objetiva, necesita que la violación haya influido en forma
concreta en el resultado. Caso del conductor que hace un adelantamiento.
iii. Exclusión de la imputación en resultados no cubiertos por el fin de protección de la norma de
cuidado: si el daño producido no es de aquellos que la norma de cuidado trataba de evitar no le es
atribuible al sujeto.
iv. Conductas alternativas conforme a derecho y teoría del incremento del riesgo: casos en que alguien
ha traspasado las fronteras del riesgo permitido: sin embargo se demuestra que aun si se hubiesen
observado los cuidados exigidos, con gran probabilidad, igual se hubiesen producido. Ejemplo del
ciclista y el camión.

3- El fin de protección de la norma penal.

i. Ha existido un riesgo jurídicamente desaprobado que se concreta en la producción del resultado; no


obstante el resultado no puede ser imputado porque las acciones realizadas no llegan a quedar

14
DERECHO PENAL 1 - 2024

cubiertas por el alcance de la prohibición:


Participación en una auto puesta en peligro: alguien puede inducir a otro a realizar o participar en
acciones que exceden la medida normal de peligrosidad.
ii. Consentimiento en una auto puesta en peligro: en estos casos un sujeto no se arriesga por sí mismo
sino que se hace poner en peligro por otra persona, teniendo conciencia del riesgo existente.
iii. Traslado del riesgo a un ámbito de responsabilidad ajeno: alguien crea un riesgo jurídicamente
desaprobado y éste riesgo se concreta en la producción de un resultado. No obstante, cuando el
riesgo se realiza, el deber de seguridad que tenía la persona que ha originado el peligro, se ha
trasladado a un ámbito de responsabilidad ajeno.
iv. Daños causados por un shock.
v. Daños posteriores sobrevinientes.

En el Caso 2, a pesar que X conduce con infracción a normas reglamentarias, esas normas no estaban
pensadas en esa zona para proteger sujetos adultos que cruzan anti reglamentariamente la calle, sino niños
pequeños. Por ello no habría imputación objetiva en la muerte de B. X conduce su vehículo a 50 kph en una
zona de escuela donde la velocidad máxima es de 30 kph. Mientras circula por ese lugar, atropella y causa la
muerte de B, hombre adulto que atraviesa la calle intempestivamente entre dos vehículos.

e. Causas que excluyen el acto.

Desde el punto de vista subjetivo, el acto debe reunir ciertos requisitos mínimos: debe tratarse de un acto
humano, en el sentido que debe ser consciente, espontáneo y motivado. Los movimientos corporales que
carecen de estas características (como los producidos durante el sonambulismo) no son considerados actos
que acarreen responsabilidad criminal

15

También podría gustarte