0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas7 páginas

Comunidad de Madrid: Solicitud de Renuncia de Inmuebles de La Agencia de Vivienda Social

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas7 páginas

Comunidad de Madrid: Solicitud de Renuncia de Inmuebles de La Agencia de Vivienda Social

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Agencia para la Vivienda Social

CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES


E INFRAESTRUCTURAS Etiqueta del Registro

Comunidad de Madrid

SOLICITUD DE RENUNCIA DE INMUEBLES DE LA AGENCIA DE VIVIENDA SOCIAL.

1.- Datos de los titulares:

NIF/NIE Primer Apellido Segundo Apellido


Nombre/Razón Social
Correo electrónico País
Dirección Tipo vía Nombre vía
Nº Portal Escalera Piso Puerta Código Postal
Localidad Provincia
Fax Teléfono fijo Teléfono móvil

NIF/NIE Primer Apellido Segundo Apellido


Nombre/Razón Social
Correo electrónico País
Dirección Tipo vía Nombre vía
Nº Portal Escalera Piso Puerta Código Postal
Localidad Provincia
Fax Teléfono fijo Teléfono móvil

2.- Datos de el/la representante:

NIF/NIE Primer Apellido Segundo Apellido


Nombre/Razón Social
Correo electrónico País
Dirección Tipo vía Nombre vía
Nº Portal Escalera Piso Puerta Código Postal
Localidad Provincia
Fax Teléfono fijo Teléfono móvil

3.- Medio de notificación:

Deseo ser notificado/a de forma telemática (sólo para usuarios dados de alta en el Sistema de Notificaciones Telemáticas de
 la Comunidad de Madrid)

 Deseo ser notificado/a por correo certificado (rellene los datos sólo si es diferente al domicilio)
Tipo de vía Nombre vía
Nº Portal Esc. Piso Puerta Código Postal
Localidad Provincia

Página 1 de 3 Modelo: 2176F1


Agencia para la Vivienda Social

CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES


E INFRAESTRUCTURAS

Comunidad de Madrid
4.- Datos del inmueble:

 Vivienda (con anejos vinculados en su caso)  Garaje  Local


Tipo de vía Nombre vía
Nº Bloque Escalera Portal Piso Puerta Código Postal
Nº Plaza Garaje Localidad Provincia
Fecha del contrato Arrendatario □
Grupo viviendas y/o locales comerciales Referencia (*) - - -

(*) Información que figura en el recibo de la renta

5.- Expone

La renuncia voluntaria y entrega de llaves del inmueble indicado en el apartado 4 □

6.- Documentación requerida:

Documentos que se acompañan a la solicitud

Autorización del cotitular para presentación de solicitud - Anexo I (en su caso) □


Sentencia y Convenio Regulador de Separación o Divorcio (en su caso), documento notarial o
cualquier otro que atribuya el uso del inmueble, con carácter exclusivo, a uno de los titulares, □
cuando el contrato está suscrito por los dos.
Autorización para comparecer en nombre del titular, indicándose en dicho documento los datos
personales del titular y del autorizado, con indicación expresa de que dicha autorización lo es □
para renunciar al inmueble. (1)
Certificación acreditativa de estar al corriente de pago en los gastos de la comunidad de
propietarios. □
Baja en los suministros de la vivienda o documento de solicitud de baja de los mismos. (2) □
Documentación técnica de utilidad para una segunda adjudicación del inmueble (3) □
Personas Jurídicas:
La persona que renuncie deberá estar autorizada o apoderada por la empresa o sociedad que
represente. Deberá aportar documento acreditativo del poder (4) □
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los No autorizo la consulta y
siguientes documentos, excepto que expresamente desautorice la consulta (*) aporto documento
Documento de Identificación en vigor (DNI o NIE) de los arrendatarios o del arrendatario y su
cónyuge en caso de que el contrato esté firmado por uno de ellos en estado de casado □

(*) Autorizo a la Comunidad de Madrid a recabar en mi nombre los datos relativos a los documentos seleccionados, eximiéndome
de la necesidad de aportarlos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 6.2.b) de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso
electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

(1) Se deberá aportar copia de los documentos de identidad de ambos.


(2) Se deberá indicar en la renuncia, en caso de no presentarse, que la deuda que se pueda devengar será de cuenta exclusiva
del arrendatario.
(3) Boletín eléctrico, especificaciones de uso y mantenimiento de caldera, electrodomésticos, etc.
(4) Escritura de constitución, Estatutos, etc.

Página 2 de 3 Modelo: 2176F1


Agencia para la Vivienda Social

CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES


E INFRAESTRUCTURAS

Comunidad de Madrid

26
En………………………………………………………..…………., a……..... junio
de……..…………..… 2024
de…………

FIRMA

Puede consultar la información referida al deber de información de protección de datos


personales en las páginas siguientes.

Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras


DESTINATARIO
Agencia para la Vivienda Social

Limpiar campos Imprimir Guardar

Página 3 de 3 Modelo: 2176F1


Información sobre Protección de Datos

1. Responsable del tratamiento de sus datos


- Responsable: CONSEJERÍA DE VIVIENDA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL, ORGANISMO AUTÓNOMO AGENCIA DE VIVIENDA
SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
- Domicilio social: Consultar www.comunidad.madrid/centros

- Contacto Delegado de Protección de Datos: " [email protected]"

2. ¿En qué Actividades de Tratamiento están incluidos mis datos personales y con qué fines se tratarán?
- RENUNCIA DE INMUEBLES
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales, sus datos serán tratados para
las siguientes finalidades:
- Gestionar el procedimiento de renuncia voluntaria al contrato de arrendamiento de vivienda, garaje o trastero acordado con la Agencia
de la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.

3. ¿Cuál es la legitimación en la cual se basa la licitud del tratamiento?


"Ley 1/1984, de 19 de enero, reguladora de la Administración institucional de la Comunidad de Madrid. Ley 29/1994, de 24 de noviembre,
de Arrendamientos Urbanos. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Código civil. "
" RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes
públicos conferidos al responsable del tratamiento. RGPD 6.1 b) el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el
interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales. "

4. ¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercitar, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de
sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión
individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD (UE) y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercitar sus derechos por Registro Electrónico o Registro
Presencial, en ambos casos haciendo constar la referencia 'Ejercicio de derechos de protección de datos'.

5. Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos jurídicos o
relevantes.
No se realizan.

6. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?


Los datos personales proporcionados se conservarán por el siguiente periodo:

Periodo indeterminado.
Se conservarán durante el tiempo que necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles
responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la
normativa de archivos y documentación.

7. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?


Los datos se comunicarán a las unidades de la Comunidad de Madrid competentes en la materia, así como a otras Instituciones y
Administraciones Públicas para el cumplimiento de una misión de interés público en el ejercicio de sus competencia. En su caso, a
autoridades Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Poder Judicial.

8. Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.


Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin
que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
9. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos http://www.aepd.es si no está conforme
con el tratamiento que se hace de sus datos personales.

10. Categoría de datos objeto de tratamiento.


"Datos de carácter identificativo, circunstancias personales, datos del inmueble."

11. Fuente de la que procedan los datos


Interesado y Terceros

12. Información adicional.


Pueden consultar la información adicional y detallada de la información y de la normativa aplicable en materia de protección de datos en
la web de la Agencia Española de Protección de Datos http://www.aepd.es, así como la información sobre el Registro de Actividades de
Tratamiento del Responsable antes señalado en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos
Información sobre Protección de Datos
1. Responsable del tratamiento de sus datos
Responsable: Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras,Agencia para la Vivienda Social.

Domicilio social: Consultar www.comunidad.madrid/centros

Contacto con el Delegado de Protección de Datos: [email protected].

2. ¿En qué actividad de tratamiento están incluidos sus datos personales y con qué fines se tratarán?
RENUNCIA DE INMUEBLES.
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales, sus datos serán tratados para
las siguientes finalidades:
Gestionar el procedimiento de renuncia voluntaria al contrato de arrendamiento de vivienda, garaje o trastero acordado con la Agencia de
la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.

3. ¿Cuál es la legitimación en la que se basa la licitud del tratamiento?


RGPD 6.1 b) el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición
de este de medidas precontractuales.

RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes
públicos conferidos al responsable del tratamiento.

Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas. Código civil.

4. ¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de
sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión
individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.

Según la Ley 39/2015, el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercer sus derechos por Registro Electrónico o Registro Presencial o
en los lugares y formas previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, preferentemente mediante el formulario de solicitud “Ejercicio de
derechos en materia de protección de datos personales”.

5. Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos jurídicos o
relevantes.
No se realizan

6. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?


Los datos personales proporcionados se conservarán por el siguiente periodo:

Periodo indeterminado.
Los datos se mantendrán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las
posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, siendo de aplicación la normativa de
archivos y documentos de la Comunidad de Madrid.

7. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?


Los datos se comunicarán a las unidades de la Comunidad de Madrid competentes en la materia, así como a otras Institucionesy
Administraciones Públicas para el ejercicio de sus competencias. En su caso, a auotriadaes, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
y Poder Judicial.

8. Transferencias Internacionales.
No.
9. Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.
Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin
que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

10. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.


Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es si no está conforme con el
tratamiento que se hace de sus datos personales.

11. Categoría de datos objeto de tratamiento.


Datos de carácter identificativo.

12. Fuente de la que proceden los datos


Interesado y Terceros.

Más información.
Puede consultar más información y la normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección
de Datos https://www.aepd.es, así como en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos.

También podría gustarte