0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

Lab11 Introducción A La Programación

Cargado por

Pedro chullo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

Lab11 Introducción A La Programación

Cargado por

Pedro chullo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INTRODUCCIÓN A

LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

Nombres: Grupo:

- Mamani Chuctaya Henry Rodrigo “C5-C”


- Ramos Sanca Gian Franco “C5-C”
- Ramos Lopez Dylan Gabriel “C5-C”

OBJETIVOS:

• Crear programas utilizando funciones.


• Desarrollar programas que usen funciones definidas por el usuario.

Equipos, materiales, programas y recursos:

● PC personal con Windows 10.

● Programa Python

● Material adicional en Canvas TECSUP.

INTRODUCCIÓN:

Una función es una secuencia de comandos que realizan un cómputo, para definirla se utiliza el
keyword: def. Las funciones pueden tener paso de parámetros o sin paso de parámetros.

SEGURIDAD:

• Ubicar maletines y/o mochilas en el lugar del aula de laboratorio destinado para tal fin.
• No ingresar con líquidos ni comida al laboratorio.
• Al culminar la sesión de laboratorio, apagar correctamente la computadora y el
monitor.
• Deberá dejar la mesa de trabajo y la silla que utilizó limpias y ordenadas.

PREPARACIÓN:

Para ello el alumno previamente deberá haber revisado el material publicado en TECSUP
Virtu@l, la participación activa en el transcurso de la clase previa al desarrollo del Laboratorio
y así lograr cumplir con los objetivos y metas trazados al final de cada clase.

LABORATORIO N°11
Funciones definidas por el usuario

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES


INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

PROCEDIMIENTOS:

1. Escribe un programa que solicite al usuario que ingrese su nombre y luego muestre un
saludo personalizado que incluya el nombre ingresado.

Figura 1. Código ejercicio 1

Figura 2. Resultado ejercicio 1

(Link código ejercicio 1)


https://colab.research.google.com/drive/1d4uMAmv7Nd6j7HFeOgA9SB0M-
I9jvdy3?usp=sharing

2. Escribe un programa que solicite al usuario que ingrese dos números y luego muestre
la suma de los dos números.

Figura 3. Código ejercicio 2

Figura 4. Resultado ejercicio 2

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES


INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

(Link código ejercicio 2)


https://colab.research.google.com/drive/16HkpnGN_PaOotisnVL88A3vmJ5kwrm
7m?usp=sharing

3. Escribe un programa que solicite al usuario que ingrese el radio de un círculo y luego
calcule y muestre el área del círculo.

Figura 5. Código ejercicio 3

Figura 6. Resultado ejercicio 3

(Link código ejercicio 3)


https://colab.research.google.com/drive/1QYPr9PZRrr7toHogl4Ud0_pZjGtjyHhU
?usp=sharing

4. Escribe un programa que solicite al usuario que ingrese un número y luego genere la
tabla de multiplicar de ese número del 1 al 10.

Figura 7. Código ejercicio 4

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES


INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

Figura 8. Resultado ejercicio 4

(Link código ejercicio 4)


https://colab.research.google.com/drive/1jwPifHYCxQGm0ksW3B2PjUUOZMOe
NlO7?usp=sharing

CONCLUSIONES:

- Durante este laboratorio, hemos aprendido a crear programas en Python utilizando


funciones definidas por el usuario. Estas funciones nos permiten organizar nuestro
código de manera más eficiente y reutilizable.

- A través de los ejercicios realizados, hemos abordado diferentes escenarios de


aplicación de funciones, desde saludos personalizados hasta cálculos matemáticos
como la suma de números o el cálculo de áreas.

- Hemos practicado la solicitud de entrada al usuario utilizando la función input () y la


impresión de resultados utilizando la función print (). Estas son herramientas básicas
pero fundamentales en el desarrollo de programas interactivos.

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES

También podría gustarte