Vista de Pruebas Tony Lic Oli

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

SE EVACUA VISTA EN EL EXP. - 0543/2019.

RESPECTO A LAS PRUEBAS OFERTADAS POR

LA PARTE DEMANDADA INCIDENTAL:

SEÑORA MARIA REYES AVILA AGUILAR.

CUADERNILLO DE PRUEBADS DE LA PARTE ACTORA

C. JUEZ TERCERO DEL RAMO FAMILIAR.

P R E S E N T E.

C. EDGAR ANTONIO DEL RIO FELIX, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente reconocida en los autos del expediente que se cita al
margen superior derecho del presente escrito, el cual deviene del JUICIO DE DIVORCIO
VOLUNTARIO AHORA INCIDENTE DE MODIFICACION DEL CONVENIO, promovido por el
Suscrito en contra de la C. MARIA REYES AVILA AGUILAR, ante Usted C. Juez Tercero del
Ramo Familiar comparezco con el debido respeto comparezco para exponer:

Que por medio del presente escrito, vengo en tiempo y


forma para desahogar la vista señalada en el auto de fecha nueve de junio del año en curso,
notificado en fecha quince de junio del año en curso, en donde se le tienes por admitidas
PRUEBAS A LA PARTE DEMANDADA INCIDENTAL, por lo que estado dentro del término
legal para ello, lo hago de la siguiente manera;

Con fundamento legal en lo que establece y dispone el


numeral 289 del CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR, ME PERMITO
IMPUGNAR OBJETAR Y CONVATIR EN TODAS Y CADA UNA DE SUS PARTES, LAS
PRUEBAS OFERTADAS POR LA PARTE ACTORA DE ESTE JUICIO, EN CUANTO A SU
CONTENIDO Y ALCANCES Y MAS QUE NADA LO QUE TRATA DE QUERER PROBAR, ya
que en nada abona lo que quiere DISFRAZAR LA PROPIA OFERENTE, para lo cual y en
atención a ello en primer lugar IMPUGNO, OBJETO Y COMBATO DICHAS PROBANZAS, por
lo siguiente:
Del escrito de ofrecimiento de pruebas se desprenden:

1.- LA CONFESIONAL Y 2.- LA DECLARACION DE


PARTE.- las cuales lo único que pueden dilucidar, es que hay una modificación de convenio
que el SUSCRITO PLANTEA EN CONTRA DE LA PROPIA DEMANDADA INCIDENTAL, Y
CONVENIO QUE A CONFESION FICTA DE LA PROPIA DEMANDADA INCIDENTAL ESTA
MAL HECHO, MAL REDACTADO Y Que al no obrar conforme a DERECHO, AHORA SE
QUIERA DEISFRAZAR QUE TODO ESTA BAJO CONTROL A LA CONVENIENCIA D LA
PROPIA DEMANDADA INCIDENTAL, Y QUE AHORA CUANDO ACCIONO EL INCIDENTE
EN QUE SE ACTUA Y AL HACER LAS COSAS APEGADAS A DERECHO AHORA SI SE
QUIERA VER DE QUE MANERA SE LE HACE PARA ENMENDAR VIOLACIONES
COMETIDAS EN MI CONTRA POR PARTE DE QUIEN LA PATROCINA, BASTA Y SOBRA
CON VER QUIEN PIDIO EL DESCUENTO DEL SUSCRITO SIN VER ANTES A QUE
CANTIDAD ASCIENDEN MIS PERCEPCIONES, Y QUE SE HAYA HECHO SIN MEDIAR
INCIDENTE ALGUNO PARA PODER IMPONERME DEL MISMO, ESTO ES, EJERCER MI
DERECHO DE DEFENSA, Entonces por ese motivo IMPUGNO OBJETO Y COMBATO
DICHAS PROBANZAS.

3.- LAS PRUEBAS DOCUMENTALES, QUE ofrece con


cargo LOS COMPROBANTES DE ADQUICISION SEGÚN SU DECIR, LOS QUE DEBIO DE
AHBER ADJUNTADO A SU ESCRITO DE CONTESTACION AL INCIDENTE QUE HAGO
VALER EN SU CONTRA YA QUE DE ELLA DEBIO HABERLE EXHIBIDO Y ADJUNTADO A
SU ESCRITO Y DE ELLO NO OBRA NINGUN MEDIO DENTRO DEL CITADO OCURSO,
A.O QUE por ello resulta operante el numeral 229 del CODIGO PROCESAL CIVIL, Y MAS
AUN CUANDO AHORA SI SE ESTAN HACIENDO LAS COSAS CONFORME A DERECHO,
misma prueba que por este medio IMPUGNO OBJETO Y COMBATO, Y SOBRE TODO QUE
NO SE CONCATENAN CON OTRO MEDIO DE PRUEBA QUE FAVOREZCA A LOS
INTERESES DE LA PARTE OFERENTE DE LA PROBANZA QUE NOS OCUPA. APARTE
DE QUE DICHOS PAPELES HASTA AHORA ME LOS PONEA LA VISTA SIN HABERLO
HECHO CON ANTELACION Y MEDIANTE EL INCIDENTE CORRESPONDIENTE.

4.- LA DOCUMENTAL. - Que la hace consistir con UNA


HOJA DE GASTOS esta prueba en sus modos de expresión no dice a que prueba se refiere
únicamente la enuncia y no la describe por lo tanto la IMPUGNO OBJETO Y COMBATO.

AHORA BIEN SOBRE EL VALOR DE LA PRUEBA, DE


ELLO LO ES EL ARTÍCULO 318 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES ES CLARO
COMO SE DEBE DE REALIZAR DICHA VALORACION, ELLO CON APOYO A LO QUE
ESGRIME LO SIGUIENTE:

VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN GENERAL. La


prueba a lo largo del tiempo ha sido de suma importancia para solucionar conflictos entre las
partes, teniendo las pruebas por objeto acreditar los hechos y los motivos con que se cuenta
para decidir el conflicto a favor de uno de los contendientes. “(...) la actividad probatoria se
identifica con la actividad procesal que realizan las partes para producir alguna influencia en el
criterio o decisión de quien va a resolver el juicio, produciendo claridad acerca de los hechos
sujetos a discusión.

El grado de convicción se refiere a la magnitud alcanzada


por los elementos objetivos presentados para acreditar los hechos materia de controversia y
que fueron motivo de litis en el proceso, con lo cual es usual escuchar la expresión ‘hizo
prueba plena’, o encontrar plasmada tal frase en los fallos emitidos por los tribunales.”5

Para Florián, citado por Juan Carlos Riofrio Martínez


Villalba, medio de prueba es el acto por el cual la persona física aporta al proceso el
conocimiento de un objeto de prueba: el acto del testimonio, el acto del informe que da el
perito, el acto durante el cual confiesa, etc.

Además de la importancia que tiene la valoración de las


pruebas, para construir una resolución legalmente valida, así como respetuosa de los
derechos de los ciudadanos en términos de la jurisprudencia referida, encontramos que el
artículo 59 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo establece que la autoridad
resolverá sobre todas las cuestiones planteadas, lo cual la obliga a pronunciarse sobre todas
y cada una de las pruebas presentadas, las cuales por cierto no serán pocas, ya que el
artículo 50 del mismo ordenamiento de referencia se establece que se recibirán todas las
pruebas, con excepción de la confesional a cargo de las autoridades; por lo cual y de acuerdo
al artículo 93 del Código Federal de Procedimientos Civiles, ordenamiento de aplicación
supletoria en términos del artículo 2 de la Ley Federal en cita; en el procedimiento
administrativo serán susceptibles de ser admitidas las siguientes pruebas:

I.- La confesión.

II.- Los documentos públicos;

III.- Los documentos privados;

IV.- Los dictámenes periciales;

V.- El reconocimiento o inspección judicial;

VI.- Los testigos;

VII.- Las fotografías, escritos y notas taquigráficas, y, en general, todos aquellos elementos
aportados por los descubrimientos de la ciencia; y

VIII.- Las presunciones

Si bien el Código Federal de Procedimientos Civiles,


establece reglas para la valoración de las pruebas, lo cierto es que las mismas deben ser
ponderadas por la propia autoridad y sobre todo deben ser adminiculadas, ya que una sola
prueba, solamente se constituirá en un indicio, que deberá de ser sopesado frente a los
demás medios de prueba, de los cuales si bien algunos pueden tener valor probatorio pleno,
ello no implica que la existencia de una sola probanza sea bastante para determinar la
responsabilidad de una persona.

En el caso de la materia administrativa, es necesario


señalar, que la inspección judicial se substituye por las propias acta de inspección que realiza
la autoridad y que en la mayoría de los casos, son el motivo por el cual se inicia el
procedimiento; es decir, a partir de los hechos y omisiones asentados en las actas de
inspección es que se llama a procedimiento a los particulares, mediante la notificación del
emplazamiento correspondiente, por lo cual la carga probatoria le corresponde al particular,
ya que deberá de presentar los medios de prueba que desacrediten lo asentado en el acta, la
cual tendrá además pleno valor probatorio.

Lo anterior conforme al criterio emitido por el Poder Judicial


de la Federación con el número de registro 368553, correspondiente a la Quinta Época,
emitido por la Cuarta Sala de la Suprema Corte de Justicia, visible en el Semanario Judicial
de la Federación, Tomo CVIII, página 233.

Situaciones las anteriormente señaladas que dan como


consecuencia que IMPUGNE, OBJETE Y COMBATA el escrito signado por LA SEÑORA
MARIA REYES AVILA AGUILAR, OFERENTE DEL CAUDAL PROBATORIO.

Por lo antes expuesto fundado y motivado:

A USTED C. JUEZ TERCERO DEL RAMO FAMILIAR DE LA CAPITAL A QUIEN ME


DIRIJO CON TODO RESPETO, SOLICITO ATENTAMENTE SE SIRVA:

1.- Tenerme por presente en tiempo y forma en los


términos de este escrito, evacuando la vista que se me mando dar con el ocurso signado por
LA SEÑORA DEMANDADA INCIDENTAL, y notificado que fue en fecha 12 DE JUNIO DEL
AÑO EN CURASO.

2.- Me tenga por OBJETANDO, IMPUGNANDO Y


COMBATIENDO EL CITADO OCURSO, para todos los efectos legales conducentes. LOS
MEDIOS DE PRUEBA ALUDIDOS.

3.- Acuerde de conformidad lo por mi solicitado.


LE PROTESTO MIS RESPETOS.

ZACATECAS, ZAC., A LA FECHA DE SU


PRESENTACION.

C. EDGAR ANTONIO DEL RIO FELIX.


SE EVACUA VISTA EN EL EXP.- 194/2013.

RESPECTO A LA DE PRUEBA SIGNADA POR LA C.

LEITICIA GONZALEZ ESPINO.

CUADERNILLO DE INCIDENTE DE REMOSION DE

ALBACEA.

C. JUEZ TERCERO DEL RAMO CIVIL.

P R E S E N T E.

C. OMAYRA ALEJANDRA GALLEGOS VALLEJO,


promoviendo con la personalidad que tengo debidamente reconocida en los autos del
expediente que se cita al margen superior derecho del presente escrito, el cual deviene del
JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO a bienes de quien en vida respondiera al nombre
de JOSE LUIS CHAVEZ MEDELLIN, ante Usted C. Juez comparezco con el debido respeto
comparezco para exponer:

Que por medio del presente escrito, vengo en tiempo y


forma para desahogar la vista señalada en el auto de fecha ANTERIOR, en donde se le tiene
por admitida UNA NUEVA PRUEBA DOCUMENTAL PUBLICA, DENTRO DEL INFUNDADO
INCIDENTE PROMOVIDO POR LAS C.C MIRIAM GARCIA VALDEZ, y LETICIA
GONZALEZ ESPINO, ESCRITO QUE ME FUERA NOTIFICADO el día primero de abril del
año en curso, Y PRESENTADO EN LA MISMA FECHA, por lo que estando dentro del
término legal para ello, me permito hacerlo de la siguiente manera:

Un nuevo escrito OFRECIENDO PRUEBA


DOCUMENTAL, donde la señora LETICIA GONZALEZ ESPINO, pretende COMPLEMENTAR
Y CONCATENAR, medios de prueba a los que según su decir APORTA AL INCIDENTE DE
REMOSION DE ALBACEA YA PLANTEADO, en mi contra, documentos que me permito
DESDE ESTOIS MOMENTOS CON FUNDAMENTO LEGAL EN LO ESTABLECIDO Y
DISPUESTO POR EL NUMERAL 289 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN
VIGOR, ME PERMITO IMPUGNARLO, OBJETARLO Y COMBAGTIRLO EN SUS TERMINSO
EN RAZON A LO SIGUIENTE;

En primer lugar, en un primer momento se depuso que los


vehículos se encontraban en la CASA DE LA SEÑORA PAULA MEDELLIN DELGADO, solo
que cabe hacer mención que el ALBACEA DE LA SUCESION DE QUEIN EN VIDA
RESPONDIERA EN VIDA DE JOSE LUIS CHAVEZ MEDELLIN, según junta de
reconocimiento de herederos y designación del cargo de albacea llevada a cabo en fecha
seis de agosto del año 2013, DILIGENCIA EN LA CUAL SE ME DESIGNA COMO ALBACEA
DE LA PRESNETE SUCESION, la cual se llevó conforme a Derecho, Y QUE OBRA
CONSTANCIA DE ELLLO EN LA FOJA NUMERO 62 DEL EXPEDIENTE QUE NOS OCUPA,
en ella se le reconoce el nombramiento aludido a la SUSCRITA no a la señora PAULA
MEDELLIN DELGADO.

Ahora bien, la Actora Incidentista, hace alusión, con el


ESCRITO PRESENTADO EN FECHA INDICADA, que existe una FE DE EL JUEZ
MUNICIPAL, donde se inspecciona el domicilio (sin señalar a cual domicilio se refiere), y no
se encuentran los vehículos, solo que cabe señalar que la citada INSPECCION JUDICIAL, no
es legal a todas luces en primer lugar, NO SE ENCUENTRA ADMITIDA Y ACORDADA,
FUNDAMENTADA Y ACEPTADA DENTRO DEL INCIDENTE INFUNDADO hecho por la
señora LETICIA GONZALEZ ESPINO Y MIRIAM GARCIA, mucho menos Usted C. Juez
Tercero del Ramo Civil de la Capital, haya solicitado mediante despacho al señor JUEZ
MUNICIPAL o COMUNITARIO llevase a cabo dicha DILIGENCIA, YA QUE AL REMITIRNOS
A LA LEY DE JUSTICIA COMUNITARIA EN NUESTRO ESTADO DE ZACATECAS, no se
observa FUNDAMENTO LEGAL QUE FUNDE Y MOTIVE que el señor JUEZ COMUNITARIO
O MUNICIPAL pueda llevar a cabo DILIGENCIAS QUE SIN OBRAR ESCRITO SIGNADO
POR PARTE DE LAS SOLICITANTES SE HAYA PERMITIDO REBASAR SUS ACCIONES
DE JURISDICCION, como en el c aso que nos ocupa, más aun cuando la CITADA PRUEBA
NO SE ENCUENTRA ADMIMTIDA EN EL INCIDENTE QUE NOS OCUPA O SEA EL DE
REMOSION DE ALBACEA, ya que para ello quien conoce DEL JUICIO QUE NOS OCUPA
es precisamente USTED SEÑOR JUEZ, y que en ningún momento LA SEÑORA PAULA
MEDELLIN DELGADO, LA SUSCRITA Y LAS SEÑORAS ACTORAS INCIDENTISTAS DE
REMOSION DE ALBACEA, nos sometimos a la FACULTAD DE JURISDICCION del señor
JUEZ COMUNITARIO, Y QUE INSISTO quien conoce y hace valer su facultad de
JURISDICCION lo es Usted, es así que las ACTORAS INCIDENTISTAS, al momento de
haber llevado a cabo INSPECCIONES QUE CARECEN DE FUNDAMENTO LEGAL PARA
ELLO se encuentren seguidas de la COMISION DE UN DELITO EL CUAL NUESTRO
CODIGO PUNITIVO EN VIGOR LO PREVEE COMO ALLANAMIENTO DE MORADA EN SU
ARTICULO 262, máxime cuando este proceder no tiene sustento legal en la LEY DE
JUSTICIA COMUNITARIA EN NUESTRO ESTADO DE ZACATECAS, a saber que quien
ADMITIO DICHA PRUEBA EN QUE SENTIDO VA ENCAMINADA, O PORQUE EL GENESIS
DE LA MISMA SINO FUE OSEQUIADA POR LAS ACTORAS INCIDENTISTAS SEÑORAS
MIRIAM GARCIA Y LETICIA GONZALEZ ESPINO, QUIENES EN SU INFUNDADO
INCIDNETE DEPUSIERON que la CASA PROPIEDAD DEL SEÑOR JOSE LUIS CHAVEZ
MEDELLIN se encontraba RENTADA, situación a todas LUCES FALSO DE TODA
FALSEDAD, Y QUE AHORA CON LAS DEPUESTAS QUE HACEN LAS MIMSMAS
PERSONAS QUIERAN Y TRATEN POR TODOS LOS MEDIOS AL ALCANCE DE SUS
MANOS POR HACER QUERER VER SITUACIONES QUE NO SON.
AHORA BIEN, al llevar a cabo la TOMA DE
FOTOGRAFIAS en el lugar de mi domicilio, POR PARTE DELA SEÑORA LETICIA
GONZALEZ ESPINO, en primer lugar debieron haber notificado a la SUSCRITA de dicha
diligencia, en segundo término lo anterior DEBIO HABER SIDO ACORDADO y ordenado DE
CONFORMIDAD POR SU SEÑORIA, Y DICHA PRUEBA DEBIO HABER SIDO ADMITIDA
EN EL INFUNDADO INCIDENTE HACEN VALER LAS ACTORAS INCIDENTISTAS y con el
proceder de ellas mismas se me deje EN completo estado de indefensión aunado a ello a
que se die a la COMISION DE UN ANTISOCIAL del cual ya deje descrito en el presente
ocurso.

Por otra parte dentro del INFUNDADO INCIDENTE NO SE


ENCUENTRA que se haya ADMITIDO Y ACORDADO LA PRUEBA QUE AHORA TRATE LA
ACTORA INCIDENTISTA HACER VALER, POR ELLO LOS artículos 227, 228 Fracción II, del
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR, se encuentran los requisitos que se
deben de llenar para interponer una demanda, y en el caso desde el primer escrito
INFUNDADO de incidente de remoción que tratan de hacer valer las actoras Incidentistas, no
lo hicieron conforme a derecho, ya que al mismo hubiesen acompañado las pruebas donde
basan su ACCION y en atención a ello, también depuse en el escrito de EVACUACION DE
VISTA lo que hago saber.

Así mismo, y en atención a lo anterior la señora ACTORA


INCIDENTAL C. LEITICIA GONZALEZ ESPINO, viola de manera flagrante lo depuesto en el
numeral 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo siguiente:

ARTÍCULO 16.- ARTÍCULO 16. Nadie puede ser


molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de
mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del
procedimiento. Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al
acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición,
en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los
principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional,
disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los
derechos de terceros.
EN el caso que nos ocupe, no existió ORDEN ESCRITA O
FUNDAMENTO LEGAL QUE FUNDAMENTASE LA CAUSA LEGAL DEL PROCEDIMIENTO,
sino todo lo contrario únicamente se apersono la señora LETICIA GONZALEZ ESPINO al
lugar donde dice llevo a cabo el estudio fotográfico sin contar insisto con orden JUDICIAL
QUE FUNDARA Y MOTIVARA LA CAUSA LEGAL DEL PROCEDIMIENTO, AFECTANDO
CON DICHA ACTUACION LAS GARANTIAS DE JUSTO Y DEBIDO PROCESO.

Por lo que se puede apreciar de lo anterior que el proceder


de la actora Incidentista no tiene razón de ser, al no fundar, motivar y con ello violar las
garantías en perjuicio de la SUSCRITA DE JUSTO Y DEBIDO PROCESO Y SOBRE TODO
EL HECHO DE LA NO OBSERVANCIA DEL NUMERAL 16 DE LA CONSTITUCION
POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Es por lo que en atención a ello y a
las múltiples situaciones que se desprenden del INCIDENTE INFUNDADO QUE SIGNAN LAS
ACTORAS INCIDENTALES, ESTE DEBERA DESECHARSE DE PLANO dejando las cosas
como se encuentran, y dejando que se proceda conforme a derecho ya que lo único que
persiguen las ACTORAS INCIDENTISTAS ES RETRASAR EL BUEN CAMINO DE ESTE
JUICIO, situación esta, que deberá insisto DESECHAR DE PLANO EL INCIDENTE
PROMOVIDO POR LAS SEÑORAS MIRIAM GARCIA Y LETICIA GONZALEZ ESPINO, por
las razones expuestas.

De lo antes expuesto fundado y motivado,

A USTED C. JUEZ TERCERO DEL RAMO CIVIL DE LA CAPITAL, SOLICITO


ATENTAMENTE SE SIRVA:

1.- Tenerme por presente en tiempo y forma legales en los


términos de este escrito, evacuando la vista que se me concediera en fecha uno de abril del
año en curso, con el escrito signado por la señora LETICIA GONZALEZ ESPINOSA, el cual
se me notifico en la misma fecha.

2.- Me tenga por objetando, impugnando y combatiendo el


citado ocurso, para todos los efectos legales a que haya lugar.
3.- En su momento oportuno, y previos los tramites legales
a que haya lugar, se DESECHE DE PLANO EL INCIDENTE DE REMOSION DE ALBACEA
hecho valer por las actoras Incidentistas.

4.- Acuerde de conformidad lo por mi solicitado.

LE PROTESTO MIS RESPETOS EN LA CIUDAD DE


ZACATECAS, ZAC., A LA FECHA DE SU PRESENTACION.

C. OMAYRA ALEJANDRA GALLEGOS VALLEJO.

También podría gustarte