Formato Plan Unidad de Trabajo-PUT1 PROGC2B
Formato Plan Unidad de Trabajo-PUT1 PROGC2B
Formato Plan Unidad de Trabajo-PUT1 PROGC2B
BACHILLERATO TÉCNICO
PLAN DE UNIDAD DE TRABAJO
N° Y NOMBRE DE LA 128
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS: N° HORAS PEDAGÓGICAS
UNIDAD DE TRABAJO
OBJETIVO DE LA UNIDAD Desarrollar sistemas informáticos con lenguajes de programación y base de datos, aplicando diferentes metodologías según los
DE TRABAJO requerimientos de funcionalidad.
2.- DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO
ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN
SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS TÉCNICA-
N° NOMBRE OBJETIVO TIEMPO CRITERIOS
INSTRUMENTO
Programación Determinar las estrategias 25 Este módulo, que se estudiará a lo Computadores, Criterios Técnica:
orientada a objetos de programación orientada largo de los tres años del impresoras, software Practica en el
a objetos, utilizando bachillerato técnico, busca de instalación. Escucha con atención a
los compañeros. laboratorio:
Estructuras de módulos, unidades o desarrollar en los estudiantes la Lenguajes de
paquetes de desarrollo de capacidad de realizar sistemas programación Ejercicios de
control Respeta las opiniones de
programas. informáticos con lenguajes de aplicación.
los demás.
programación y bases de datos, para Prueba Objetiva:
atender requerimientos específicos Textos de consulta Presta atención a los
planteados por el usuario. Trabajos de grupo o diálogos Cuestionarios
individuales Trabajo grupal:
Material audiovisual Realiza preguntas para
En esta perspectiva, el proceso de aclarar dudas Prueba de base
Trabajos didácticos
enseñanza-aprendizaje deberá estar estructurada
Valora los temas que se
orientado a la construcción de Proyector Instrumentos:
analizan
propuestas destinadas a solucionar Laboratorio
Unidad 1
de Lista de cotejo
problemas de diferente tipo y informático Concluye con las
variada complejidad. Software apropiado prácticas en clase Fichas de
observación
- Plantear ejercicios diferenciados Comenta sobre el tema
con nuevos desafíos, para los tratado
estudiantes que avanzan rápido en
el aprendizaje. Le interesa aprender
- Analizar en grupo las dificultades Aporta con ideas
que puedan surgir en el desarrollo
del trabajo, para propiciar que los Demuestra valores en la
mismos estudiantes planteen clase.
soluciones.
Elementos, características,
propiedades y ventajas de la
programación orientada a objetos.
3.- ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
En el segundo año de bachillerato informática se ha identificada una estudiante que Ubicación en un puesto de primera fila para mayor control en sus actividades
presenta una necesidad educativa especial asociada a la discapacidad intelectual cognitiva Asignar mayor tiempo en el desarrollo de las tareas que lo amerite
- leve “Adaptación Curricular Grado #1” Calificar el esfuerzo del estudiante en cada actividad realizada
Atención personalizada en los momentos cortos de la clase
4.- BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
- Joyanes, Luis. (2010). Programación en C, C++, JAVA Y UML. México: McGraw-Hill.
- Comer, D. (2015). Redes de computadoras e internet. México, D.F: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de:
https://www.biblionline.pearson.com/Pages/BookRead.aspx
- Abad, A. (2013). Redes locales. Madrid, ES: McGraw-Hill España. ProQuest ebrary.
- Diéguez, J. (s.f.). Sistemas informáticos multiusuario y en red. Editorial Santillana.
- Tanenbaum, A. (s.f.). Sistemas Operativos. Diseño e Implementación. Editorial Prentice Hall.
- Madnick y Donovan. (s.f.). Sistemas Operativos. Editorial Diana.
- Stephen Prata & Donald Martin. (s.f.). Unix Sistema. Editorial Anaya.
DOCENTE: MSc. Luis Castelo NOMBRE: Ing. Cristina Posso NOMBRE: MSc. Hernán Usiña
Firma: Firma: Firma: