0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas7 páginas

Movimientos Rectilineos 2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas7 páginas

Movimientos Rectilineos 2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1) Movimiento rectilíneos:

MOVIMIENTO RECTILÍNEO

El movimiento rectilíneo es el movimiento de una partícula o cuerpo rígido sobre una línea recta.

Tipos de movimiento rectilíneo

Existen tres tipos de movimiento rectilíneo según la aceleración de la partícula o cuerpo rígido:

 Movimiento rectilíneo uniforme (MRU): la partícula se desplaza a velocidad constante


con aceleración cero.

 Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA): la partícula se mueve


con aceleración constante.

 Movimiento rectilíneo con aceleración variada: la partícula se desplaza


a velocidad y aceleración variable.

Movimiento rectilíneo uniforme

ANUNCIOS

El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es el movimiento que describe un cuerpo o partícula a


través de una línea recta a velocidad constante. Es decir:
 El movimiento es lineal en una única dirección

 La velocidad de desplazamiento es constante

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) es el movimiento de una partícula o


cuerpo por una línea recta con una aceleración constante. Es decir:

 La partícula se desplaza por el eje de coordenadas.

 La velocidad aumenta (o disminuye) de manera lineal respecto al tiempo. Es decir,


la aceleración es constante.

En este ejemplo vemos como el objeto va aumentando su velocidad uniformemente conforme va


pasando el tiempo y avanza por su trayectoria.

Movimiento rectilíneo con aceleración variada

El movimiento rectilíneo con aceleración variada es el movimiento de una partícula o cuerpo


sólido por una línea recta a velocidad y aceleración no constantes.

2) Comparación de los casos particulares: MRU y MRUV (propiedades, principios, graficas,


magnitudes y aplicación): La comparación entre en el movimiento rectilíneo uniforme, la velocidad
de desplazamiento de los cuerpos se mantiene constante, en cambio en el movimiento rectilíneo
uniforme Variado la velocidad varía y aparece una componente conocida como aceleración, la cual
es la razón de cambio de la velocidad.

Propiedades de mru: El MRU es el Movimiento Rectilíneo Uniforme es lo que se mide en esta es la


velocidad, el tiempo y la distancia así que esas son las propiedades

La velocidad V = d/t se calcula dividiendo la distancia entre el tiempo

El tiempo t=d/v se calcula dividiendo la distancia transcurrida entre la magnitud de la velocidad

La distancia recorrida d=v.t se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad por el tiempo


transcurrido. Esta relación también es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que
la rapidez o módulo de la velocidad sea constante. Por lo tanto el movimiento puede considerarse
en dos sentidos; una velocidad negativa representa un movimiento en dirección contraria al
sentido que convencionalmente hayamos adoptado como positivo.
De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda partícula permanece en reposo o en movimiento
rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza externa que actúe sobre el cuerpo, dado que las
fuerzas actuales están en equilibrio, por lo cual su estado es de reposo o de movimiento rectilíneo
uniforme. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el
movimiento de las partículas, por lo que en el movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U) es difícil
encontrar la fuerza amplificada.

Propiedades de mruv: Es un movimiento que ocurre primeramente en una dimensión, en la cual


implica que ya existe el termino de aceleración y tiempo. Los movimientos son uniformes porque
las aceleraciones o velocidades permanecen uniformes a intervalos de tiempo porque son
problemas ideales, ya cuando no sea uniforme

Principio del mru: El movimiento rectilíneo uniforme se rige por principio de la Ley de Inercia de
Newton: Todo cuerpo se mantiene en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a
no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas externas impuestas sobre él. Esta ley
postula por tanto que un cuerpo no puede cambiar su estado inicial, sea este de reposo o de
movimiento, si no existen fuerzas resultantes que actúen en alguna dirección. En el MRU, todas las
fuerzas están en equilibrio. El MRU es rectilíneo porque el móvil describe una línea recta, y es
uniforme porque su velocidad es constante en el tiempo dado que es un movimiento NO
acelerado. Una velocidad constante implica magnitud y dirección constantes. El MRU representa
en sí una situación ideal ya que en la naturaleza siempre existirán fuerzas que tienden a modificar
el movimiento de las partículas. En el MRU, la velocidad de desplazamiento � se calcula
considerando la distancia recorrida ∆� en un intervalo de tiempo ∆�, � = ∆� ∆� La
representación gráfica de la velocidad vs tiempo corresponde a una línea horizontal paralela al eje
del tiempo (línea verde en la figura). Así mismo, la representación gráfica de la distancia recorrida
en función del tiempo representa una recta (línea roja) cuya pendiente corresponde a la velocidad.
Debido a que el movimiento ocurre con velocidad constante.

Principios del MRUV: Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), Un cuerpo cuando
realiza un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo
uniformemente variado (m.r.u.v.) es cuando su trayectoria es una línea recta y su aceleración es
constante y distinta de 0. Esto implica que la velocidad aumenta o disminuye su módulo de
manera uniforme.
Graficas de MRU
Gráfica posición-tiempo (x-t)

La gráfica posición-tiempo (x-t) de un movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u). Observa como la


posición (normalmente la coordenada x) aumenta (o disminuye) de manera uniforme con el paso
del tiempo. Podemos distinguir dos casos, cuando la velocidad es positiva o negativa:

La gráfica velocidad-tiempo (v-t)


de un movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u.) muestra que la velocidad permanece constante a
lo largo del tiempo.Podemos distinguir dos casos:
La gráfica aceleración-tiempo (a-t)
de un movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u.) muestra que la aceleración es nula en todo
momento. En este caso, tanto si la velocidad del cuerpo se considera positiva como negativa,
tenemos una sóla posibilidad, ilustrada en la figura:
Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)

 Gráfica posición en función del tiempo → x:f(t), su representación gráfica respecto al


tiempo es una parábola, mediante el cálculo de la pendiente obtenemos la velocidad del móvil.

 Gráfica velocidad en función del tiempo → v:f(t), su representación gráfica respecto al


tiempo es una línea recta inclinada, al calcular la pendiente obtenemos la aceleración del móvil.
el área bajo la línea recta representa el valor del desplazamiento.
 Gráfica aceleración en función del tiempo → a:f(t), su representación gráfica respecto al
tiempo es una línea recta horizontal.

El Movimiento Rectilíneo Uniforme es una trayectoria recta, su velocidad es constante y su


aceleración es nula. En este tipo de movimiento a diferencia del MRU(movimiento rectilíneo
uniforme), la velocidad varía.

También podría gustarte