0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas5 páginas

Primera Practica Arduino-1

Cargado por

Lautaro Passucci
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas5 páginas

Primera Practica Arduino-1

Cargado por

Lautaro Passucci
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PRIMERA PRACTICA ARDUINO (2WD ROBOT)

Nuestro robot de Arduino cuenta con:

• Una placa Arduino UNO (microcontrolador donde grabaremos los programas)


• Un Controlador de motores (L298N). Controla el sentido del giro de los motores.
• Dos motores.
• Un interruptor (switch). Como interruptor de encendido y apagado del circuito.
• Dos baterías 18650 Li-po. (3.7v). Para alimentar el circuito (micro controlador y
motores).

1) Conexiones:
Teniendo en cuenta que cada motor debe poder girar en dos sentidos (hacia
adelante y hacia atrás) el controlador de motores (L298N) proporciona 2 pines
destinados a cada motor para tal propósito.

• IN1 conector destinado a el que el motor Izquierdo gire hacia adelante


• IN2 conector destinado a el que el motor Izquierdo gire en retroceso
• IN3 conector destinado a el que el motor Derecho gire hacia adelante
• IN4 conector destinado a el que el motor Derecho gire en retroceso
Utilizando los cables “protoboard” proporcionados. Deberán realizar la
conexión de cada uno de estos a un pin digital de la placa Arduino.

(Se puede conectar los cables en cualquier orden y numero de pin de la


placa Arduino. Siempre y cuando se recuerde las conexiones realizadas
para replicarlas en la programación.)

2 Ejecutar en la PC la aplicación Arduino IDE

IDE es un entorno de desarrollo integrado (IDE) es un software que permite programar a el


código de software de manera eficiente. Y realizar tareas como editar, crear, probar y
empaquetar software en una aplicación. Así como los escritores utilizan editores de texto y
los contables, hojas de cálculo, los desarrolladores de software utilizan software de tipo
IDE.

IMPORTANTE: EL ROBOT TIENE UN INTERRUPTOR DE CORRIENTE DEBERA ESTAR


APAGADO (OFF) AL MOMENTO DE CONTECTAR EL ROBOT A LA PC.

Conectar el robot a la pc mediante el cable USB provisto.


Verificar que la placa este operativa chequeando los siguiente desde la apliación Arduino IDE:
a)

b) Debe figurar al menos un puerto distinto a “COM1”. De lo figurar otro puerto distinto a
“COM1” notificar al docente.
C) Una vez conectada la placa procedemos con la programación dentro de Arduino IDE:

Creamos las variables de tipo entera (int) para asignar un nombre a cada pin de Arduino UNO
conectado al controlador de motores (L298N). Para una conexión como el ejemplo del gráfico en
el punto 1 sería lo siguiente:

3 Ahora configuramos las variables


4 Indicamos que el primer medio segundo de inicio el robot este detenido.
Indicando que escriba en cada pin (digitalWrite) el valor “LOW”

5 Dentro de void loop (). Deberán realizar el código necesario para que el robot realice la
siguiente secuencia (teniendo en cuenta que los valores lógicos de “digitalWrite” pueden
ser solo dos “LOW” como valor lógico apagado o 0 y “HIGH” como valor lógico encendido
o 1:
• Iniciar detenido por 1 segundo.
• Avanzar durante 1 segundo (ambos motores avanzan).
• Detenerse por 1 segundo.
• Retroceder por 1 segundo (ambos motores retroceden).
• Detenerse por 1 segundo.
• Girar sobre su propio eje por 1 segundo (un motor avanza el otro retrocede).

También podría gustarte