0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas168 páginas

Sqlite

Cargado por

Jaime Añazco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas168 páginas

Sqlite

Cargado por

Jaime Añazco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 168

1.

Vamos a crear una base de datos local , con sqlite

2.

3.
4.

5. Vamos a hacer un crud, vamos a poder agregar, actualizar, eliminar registros desde la aplicación

6. Vamos a ver como cargar los datos en un spinner y un list view

7.
8. Video 02 como crear una BD SQLite en Android

9. Sql lite es un motor de base de datos muy popular , más si hablamos de Android

10. Una de sus características q lo hacen importante es su menor tamaño en comparación con otros

motores de bases de datos

11.

12. Adicionalmente no necesita servidor, viene incluido con Android

13.

14. Por defecto Android viene preparado para trabajar con estas bases de datos
15.

16. El objetivo es crear una tabla que podamos conectar desde nuestra aplicación para hacer la

tareas propias de un crud

17. También vamos ver como cargar la información en un combo de selección o en una lista

18. Vamos a crear una aplicación con un activity vacío al cual vamos agregar cuatro botones
19.

20. La aplicación se va llamar appsqlite2024

21. Activamos la opción show system ui


22.

23. Vamos a agregar en dimens un margen que vamos a utilizar más adelante

24.

25.

26. Convertimos a coordinator , si sale algún error daremos al menú Bulid Clean project

27. Vemos como hemos configurado finalmente el linerlayout y los botones


28.

29. Agregamos e primer botón


30.

31. El segundo botón

32.
33. Agregamos el tercer botón

34.

35. Y ahora el cuarto botón


36.

37. Quedando de la ste manera

38.
39. Ahora nos vamos a centrar en la estructura de la base de datos

40. Debemos de tomar en cuenta que para el registro de usuarios lo único que voy a hacer es crear

una tabla sencilla que corresponde al usuario que quiero registrar, ese usuario va a tener tres

campos, un dni, un nombre y un teléfono

41.

42. Para crear la estructura que va a tener el usuario vamos a crear un nuevo directorio o package

que se llamará entidades

43.

44. Este package entidades va agrupar las tablas de nuestra base de datos

45. Dentro de entidades vamos a crear una java class que se va a llamar usuario
46.

47. Agregamos los atributos dni, nombre , teléfono y con alt insert agregamos un constructor con

parámetros y un constructor vacío

48. Además agregamos su getters y setters con alt + insert


49.

50. Los getters y setters:


51.

52. Ya tenemos la estructura de nuestra tabla, la cual vamos a utilizar más adelante para nuestra

interacción con la base de datos

53. Vamos a crear en el package raíz una nueva clase que nos va a permitir conectarnos con nuestra

base de datos y se va a llamar ConexionSQLiteHelper

54.
55. Esta clase va a extender de SQLiteOpenHelper que es la encargada de hacer la conexión

56.

57. Debemos implementar los métodos obligatorios


58.

59. Y por último debemos de generar el método constructor de la clase de la cual está heredando
60.

61.

62. Elegimos el primero


63.

64. El constructor va tener el contexto de la aplicación, el nombre de nuestra base de datos , el

cursorFActory que lo vamos a poner en null y tendría una versión de nuestra base de datos

65.
66. Al llamar a este constructor va a crear la base de datos y automáticamente se llama al método

oncreate que se va a encargar de generar las tablas, los scripts correspondientes de nuestras

entidades

67.

68. El método onUpgrade lo que hace es que cada vez q instalamos nuestra aplicación va a verificar

si existe ya una versión antigua de la misma base de datos, vamos a modificar los parámetros

para que el código sea más expresivo


69.

70. Vamos a crear un final string (se usa final para definir que es una constante) donde vamos a

definir el script necesario para crear mi tabla usuario

71.
72. Aquí ya tenemos el script necesario para la creación de la tabla

73. Ahora en el oncreate , el cual va a recibir como parámetro la base de datos creada

74. (vamos a reemplazar el nombre del parámetro por db)

75.

76. Vamos a ejecutar dentro del oncreate la sentencia sql para crear la tabla
77.

78. Y en el onUpgrade por si volvemos a instalar la aplicación vamos a decirle q si encuentra una

versión antigua , la elimine y la vuelva a generar

79.
80.

81. Ya tenemos la estructura creada , con este constructor ya podemos irnos al main y dentro del

oncreate y crearemos una instancia de la clase ConexionSQLiteHelper donde la pasaremos como

parámetros el contexto de la aplicación, el nombre de la base de datos , en Factory le pasamos

null y la versión 1 de la base de datos

82.

83. VIDEO 3 Como registrar datos en sqlite en Android

84. En esta oportunidad vamos a hacer un registro sobre nuestra tabla usuario
85. Vamos a generar una activity que se llamará RegistroUsuariosActivity con S (empty views

activity)

86.

87.

88. Vamos a crear estas 02 dimens para los márgenes , podemos hacerlo con alt + enter

89. Si no tenemos el archvo dimens lo creamos en la carpeta values


90.

91.

92. Donde el archivo registrousuarios.xml quedaría de la sgte manera:


93.

94. Agregamos un textview


95.

96. A continuación agregamos dos edittext para el el dni y el nombre


97.

98. Agregamos un editeext más y un botón:


99.

100.

101.

102.

103. Y mostrándose la pantalla de la sgte manera


104.

105. El botón registrar usuario obviamente nos va permitir guardar el usuario en la base de

datos

106. Ahora nos vamos al main_activity.xml

107. Vamos a implementar el método Onclick para que nos lleve del main activity al

registrousurios cuando hagamos clic en el botón correspondiente

108. Para esto vamos a agregar el método Onclick y sus respectivos ids a los botones del

main activity.xml
109.
110.

111. Donde el método Onclick en el mainactivity.java se verá de la sgte manera, donde

declaramos un intent inicializado en null , y a continuación agregamos un case donde de

acuerdo al id del botón en donde se haga clic me llevará a la activity correspondiente, al final

realizamos una validación , en caso solo si el intent sea distinto a nulo sea inicialice
112.

113. Vamos a continuación a crear un paquete utilidades


114.

115.

116. Vamos a crear dentro una clase que me permita almacenar constantes, la clase se va a

llamar Utilidades también


117.

118. Se recomienda cuando trabajamos con SQLite en Android , trabajar con constantes que

van a representar los campos y las tablas de nuestra base de datos, básicamente los nombres de

los campos y de la tabla,

119. Para ordenar un poco nuestro código , la constante de creación de la tabla la vamos a

quitar de la clase ConexionSQLiteHelper


120.

121. Y la vamos apegar en utilidades

122.

123. Y le vamos agregar antes los modificadores public y static


124.

125. Ahora debemos de modificar en la clase ConexionSQLiteHelper el nombre original de la

constante, como la hemos movido debemos de agregarle el nombre de la clase donde se

encuentra ahora

126.
127. Debemos de agregar también constantes de los nombres de los campos y de la tabla

128.

129. Y más abajo en a constante crear tabla usuario , reemplazaremos con las nuevas

constates q hemos declarado


130.

131. Ahora nos vamos a la actividad registrousuarios y lo que hacemos es capturar la

información de los campos del formulario

132. Para esto debemos de declarar los EditText y referenciarlos en el oncreate


133.

134. Luego declaramos un método Onclick , donde invocamos al método RegistrarUsuarios,

el cual aún no está implementado y vamos a permitir q Android studio lo haga


135.

136. Dentro del método registrar debo de decirle que abra la conexión para que me permita

la escritura de nuestra tabla

137. Para eso estamos copiamos la instanciación del objeto del tipo ConexionSQLiteHelper
138.

139. Ahora vamos a abrir la base de datos para escritura


140.

141. La forma que nos brinda Android studio rápidamente para hacer el registro es utilizando

los contentvalues , eso funciona similar a como funciona un HAshmap o los archivo de

recursos (es decir una estructura donde guardamos alguna data mediante clave y valor ,

similar a como se guarda en un archivo JSON más o menos)

142. Instanciamos a los contentvalues

143. NOTA : namesapce de content values import android.content.ContentValues;


144. Y de toast import android.widget.Toast;

145.

146. Una vez instanciado el contentvalues con el método put vamos agregando la clave y el

valor asociado a los diferentes campos de nuestra tabla

147. Los campos son el dni , el nombre y el teléfono y los referenciamos mediantes las

constantes q declaramos en utilidades


148.

149. Ahora vamos a insertar todo esto utilizando el método insert de nuestra SQLdatabase ,

este método nos devuelve un Dato Long dependiendo de unos datos que nostros les

enviemos , , por eso vamosa definir un avariable del tipo Long llamada idResultante donde l

asignaremos lo devuelto pr el insert


150.

151. Y aquí debemos insertarle lo siguiente : incialmente el nombre de nuestra tabla ,

después el nombre del campo que queremos que nos devuelva , en este caso el campo Id y

como tercer parámetro los valores que estamos agregando al contentvalues

152.

153. Y xcon este id resultante declaramos un toast para mostrar el id


154.

155. Vamos adesisntalar la aplicación y la ejecutamos nuevamente

156. Vamos aregistro de usuarios


157.

158. y al presionar en registrar se mostrará un toast que ndica

159.

160. Cabe mencionar que se ha registrado muy fácilmente con contentvalues pero podría

hacer con sentencias sql


161. Finalmente vamos a cerrar la conexión

162.

163. VIDEO 04 INSERTAR REGISTROS CON SQL

164. Vamos ahora a realizar el mismo proceso pero utilizando sentencias sql , entonces

vamos a comentar el método registarUsuarios y vamos a declarar otro llamado

registrarUsuariosSQL , vamos a dejar que Android studio lo declare, quedando asi:


165.

166. Entonces , al igual que en el método anterior debemos de definir cual es la base de

datos y habilitarla para escritura , para esto vamos a copiar el código del método original

registrar usuario
167.

168. También vamos acopiar el db.close para cerrar la conexión


169.

170. Vamos a agregar ahora en nuestro método registrarusuarioSQL una variable q va a

contener la sentencia sql q permita el registro en la tabla usuarios


171.

172. Lo que vamos a hacer es más o menos un insert into tbusuarios y le pasamos el dni ,

nombre y teléfono todo es con DNI no con ID


173.

174. Agregamos el script, concatenando con las constantes


175.

176. Finalmente debemos de indicarle a nuestro objeto db que ejecute el script sql
177.

178. Así debe de quedar


179.

180. En teoría ya podríamos probar


181.

182. Vemos q no arroja ningún error , lo cual nos puede indicar que todo ha salido ok, vamos

a validarlo a continuación

183. VIDEO 5 015_53. Como descargar BD SQLite y mostrarla con Sqlite Administrator

184. La idea no es consultar todavía mediante sqlite ,más bien vamos a utilizar una

herramienta que nos permita consultar los archivos del dispositivo y visualizar el contenido de

nuestra base de datos como si estuviéramos en un cliente

185. Para esto vamos a utilizar una herramienta que se llama SQLite Administrator
186.

187.

188. Vamos a descargarlo


189.

190. Una vez descomprimido usamos el exe

191.

192. Va a cargar un entorno gráfico para ver la base de datos


193.

194. Ahora si quiero visualzarla debo descargarla de Android

195. Para esto vamos a ir l menú view – tools Windows – device file explorer
196.

197. Entramos a la carpetya data y dentro data nuevamente


198.

199. Y dentro vamos avisualizar nuestra carpeta con el nombre del proyecto actual
200.

201. Dentro vemos nuestra base de datos

202.
203. Podemos ir al método registrarusurios SQL y vemos el nombre con el cual creamos ,a

base de datos

204.

205. Le indico q voy a descargarla con Anticlic

206. y lo

guardamos en una base de datos q llamaremos bd


207. .

iAhora avmos al sqlite Administrator

208. Y desde ahí abrimos la base

209. Abrmos , elegimos cualquier fichero

210.
211.

212.
213. Visualizamos el contenido de la base

214. Si trabajamos con contentvalues , será prácticamente lo mismo , ahora a contnuacion

vamos a implementar la consulta de usuario desde la aplicación

215. VIDEO 06 016_54. Como consultar datos de la BD SQLite en Android

216. La idea es que ahora lo que registremos lo podamos consultar en este formulario

217.

218. Debemos hacer nuestro formulario de consulta

219. Vamos a crear una nueva activity que se va llamar ConsultarUsuariosActivity


220.

221. Adentro del linear agregamos un editetxt


222.

223. A continuación un button


224.

225. Al cerrar el linearlayout van dos edittext


226.

227. A continuación un linear horizontal con los botones


228.

229. Agregamos los dos botones


230.

231.

232.

233.

234.

235. Vamos a centrarnos en consulta usuaroActivity

236. Vamos a declarar los editext


237.

238. Y los referenciamos en el método Oncreate


239.

240. Además vamos acapturar los eventos de los botones consultar actualizar y eliminar

241.
242.

243. Para realizar la consulta primero debo instanciar un objeto de la clase

SQLiteConexionHelper que se encargue de definir básicamente el acceso a nuestra base de

datos, lo declaramos con el nombre de con

244. Y lo instanciamos propiamente en el oncreate donde pasamos como parámetros el

contexto , el nombre de la base de datos y la versión de la misma


245.

246. Ahora vamos adfinir una lógica para nuestro botón consultar

247. Vamos a declarar el método consultar yvamoa dejar q Android studi lo cree
248.

249. El primer paso es consultar la información de la base de datos utilizando las

herramientas que nos provee sqlite dentro de Android

250. Dentro del método consultar vamos a instanciar un objetom del tipo SQLiteDAtabase

que se va a llamar db , que va a ser igual al objeto conexión , llamamdo a su método

getReadabledatabase , con la finalidad que podamos leer desde la base de datos


251.

252. Ahora vanmosa definir los parámetros de consulta , vamos a defnir que se pueda

realizar una consulta mediante el documento de identidad

253. Vamos , para indicar los parámetros de busqurda un arreglo del tipo string , en este caso

solamente tenemos u parámetro , el cual será el id , si tuviéramos más parámetros los

separaríamos por comas dentro de este array


254.

255. Cabe mencionar qel campoId que cavamos de inclur en el array parámetros

corresponde al editext del archivo consultarUsuarios.xml

256. Ahora lo que debemos d dfinir cuales van aser los campos q no sva adevolver esa

consulta
257.

258. Ahora vamos a construir la estructura necesaria para poder enviar la información a

nuestra base de datos , apara eso hacemos uso de una clase cursor , donde utilizamos el objeto

db , llamamos a su método query y le indicamos el nombre de la tabla a la cual queremos

realizar la consulta , a continuación pasamos el arreglo campos para inidcar los campos q

querems que nos devuelvan , clomo tercer parámetro el campo que le vamos a enviar para

realizar la consulta , este lo concatenamos con “=?” , esto indica que aquí vamos agregar el dni

del cual queremos realizar la consulta, lo va a obtener del array parámetros , el cual sería el sgte

parámetro , luego le agregamos tres vecdes null, que corresponderían a group by, Having y

order by , que por ahora no los vamos a utloizar

259.
260.

261. Ahora vamos a indicarle al cursos que se pare en el primer registro de lo que nos está

devolviendo con Movefirst , que en este caso es solamente uno, con esto nos estamos

asegurando
262.

263. Ahora debemos pintar en los campos del cormularo del activity consulta usuarios lo que

nos devuelva la consulta

264. Con settext asiganmos el texto que ns devuelva del primer campo que sería el nombre ,

y hacemos lo mismo con el segundo cmpo que serpia el telefonio


265.

266. Una vez realizada la consulta debemos de cerrar el cursor


267.

268. Hasta aquí estríamos realizando la consulta pero que pasaría si realizamos la conslta de

un dni que no existe

269. Para gestionar seto vamos agregar un try catch y si captura algún error indicaremos en

u toast qu8e el nro de documento no existe


270.

271. A continuación voy a querer q mi formulario se limpie , para esto vamos a invocar al

método limpiar , y dejaremos que Android lo cree ya q aun no existe


272.

273. Básicamente en el método limpira vamos a mnadar una cadena vacía a la propiedad text

de los edit text dl formulario consultar usuarios


274.

275. Quedaría el nuevo código:


276.

277. Ahora ya podemos probar nuestra aplicación

278. Antes debemos agrgeagr lel código q nos lleve del botón consultar usuario al activity

consulta usurio, vamos al maiactivity.java


279.

280. Ejecutamos , probamos consultando con un dni q no es , saldrá el toast y luego

consultamos con un dni q si existe


281.

282. VIDEO 7 : VAMOSA CONSULTAR LA BASE DE DATOS UTILIZANDO SENTENCIAAS SQL

283. Vamos a comentar el método consultar en el consultarUsuariosActivity.java

284. Delaramos uno llamado consultarSQL() y dejamos q Android estudio lo cree


285.

286. Quedando de la sgte manera


287.

288. Del método consulta orignal vamos a copiar el objeto db que permita el mod lectura de

la abse de datos y el array parámetros para pasar el id


289.

290. A continuación debemos de agregar una estructura try por si consultaramos un

documento q no existe
291.

292. Pero en el caso del objeto cursor va a ser diferente , vamos a usar queryraq , que como

vemos entre sus parámetros te pide una instrucción sql


293.

294.

295. Basicamenet lo que vamos a hacer es un selec (mostrar lo que está comentado)
296.

297. Después al igual que el método anterior nos movemos al primer registro y pintamos los

edittext desde la consulta q hemos realizado


298.

299. Vemos q los dos métodos son prácticamenye igual , solo diferencia el cursor pero en el

primero armamos la consulta y en el segundo utilizamos sentencias sql

300. Probamos y nos devuelve igual el resultado de la consulta


301.

302. VIDEO 08 COMO ACTUALIZAR Y ELIMINAR INFORMACIÓN EN LA BD

303. Bueno creamos la base de datos, agregamos información y consultamos esa

información, ahora es el turno de actualizar y eliminar datos de nuestra base de datos

304. Vamos a implementar la lógica para estos dos botones


305.

306. Debemos definir que va a pasar cuando se haga click en estos botones , en el archivo

conusltraUsuario.java tenemos ya un case donde consideramos a estoa botones


307.

308. Inicialmente vamos a ahcer el proceso de actualizar

309. Vamos a declarar un método actualizarUsuario()


310.
311.

312. Dentro del método actualizar vamos a empezar con conectarnos a la base de datos y

habilitarla para poder escribir en ella


313.

314. Posteriormente podemos usar los mismos parámetros del método consultarsql

315.
316.

317. Y luego igual como rtrabajamos con el registro vamos a utilizar un contentvalues ,

recordemoos qe el contentvalues funciona como un hasmap , vamos a agregar los datos con

una clve y un valor, primero indicamos con la constante cual es el campo q deseo actualizar y el

sgte parámetro le indico desde donde , desde que edittext va aobtener el text con el q va a

actualizar en la base de datos


318.

319. Después de esto vamos a llamar al método update del objeto db, que se encargará pr

´pacticamente de realizar ese proceso de actualización, donde le pasamos los contentvalues,

también se le envía cual va aser el campo que va aservir como clave para saber cual es el

registro a actualizar

320. Podríamos trabajar para q nos devolviera un valor entero como confirmación de la

actualizacón , pero por ahora no vamos a trabajar el retorno


321.

322. Como decíamos no vamos a trabajar el retorno , solo un toast que nos indique que ya

se actualizó
323.

324. Y finalmente cerramos nuestra conexión

325.

326. Ya con estas líneas de códifgo tenemos asegurada nuestra actualización


327. Vamos a implementar rápidamente también la eliminacón

328. Agregamos el método eliminarUsuario() dentro del método nVClic , asociado a la botón

btnElminar y deja,os que Android studio lo genere

329. ESTE ES EL NUEVO METODO ACTUALIZARUSUARIO

330.
331.
332.

333. Dentro del método eliminar el proceso va a ser muy parecido , prmero habilitamos a

nuestra base de datos para q podamos escribir en ella y le paso un array con los parámetros de

consulta , en estea caso vamos a consultar por el dni


334.

335. Luego vamos a invocar al método delete del objeto db ,encargado de elimnar el

registro , donde le paamoscomo parámetros la tabala en la cual queremos eliminar un registro ,


el campopor el cual vamos a identificar al registro que queremos elimnar y por ultimo el array

que contiene los parámetros por los cuales vamos aelimnar a un registro

336.

337. Después de esto podemos indicarle al usuario si se realizó correctamente la eliminación

y finalmente cerramos la conexión


338.

339. Ejecutaremos la aplicación , registraremos un nuevo usuario e iintentaremos

actualizarlo y luego eliminarlo eliminarlo

340. ESTE ES EL NUEVO ELIMINARUSUARIO:

341.
342.

343. Probamos eliminando , luego ya no puedes buscarlo porq ya no existe

344.

345. tOdo se efectúa correctamente pero vamos a ncluir el método limpiar una vez despúes

de darle delete
346.

347. Pero también vamos a necesitat limpiar el campoID

348.
349. VIDEO 09 Como llenar un spinner con información de la BD Sqlite

350. Ahora vmso a desarrollar la lógica para consultar la nformación y que se cargue en un

spinner un combo box

351.

352. Vamos acrea la lógica tambié para q nos llve a la activity qure contenga el spinner desde

el botón del mainactivity

353. Vamos a agregar una activity que se llamará ConsultaComboActivity


354.

355. El xml tendrpuia la siguiente estrucutra


356.

357. Después del spinne viene un relativelayout


358.
359.
360.

361. En el consultaCombo.java vamos adeclarar los textview y el spinner y los referenciamos

en el oncreate
362.

363. Cae mencioanra q cuand seleccionemos en el spinner un registro ,se pntarán los text

views

364. Lo que vamso a ahacer es crear en juestrao consultacomboctivity.java son dos listas:

365. Un arraylist del tipo string que va arepresentar la información q voy a mostrar en el

combo y q se va a llamar listaPersonas


366.

367. Y agregaremos otro arraylist del tipo usuario que se llamará personasList
368.

369. Ahora debemos de configurara nuestra conexión a la base de datos que se llamará con y

es del tipo conexionSQliteHelper , como hemos venido trabajando y lo instanciamos en l

oncreate
370.

371. Vamos adeclarar también un método que se llamará consultarLista personar en el

oncreate y dejamos q Android studio lo cree , este método se encargará d llamara la base de

datos y obtener la lista de personas con la q estamos trabajanado


372.

373. Dentro dl método consultarListaPersonas vamos a definir un objeto del tipo

SQLiteDAtabase ue se va a llamar db y le asignaremos la funcionalidad desde con de habilitar la

opción de lectura de la base de datos


374.

375. Ahora instanciamos un objeto del tipo usuario al cual llamaremos persona y por ahora lo

inciaremos en null
376.

377. Luego vamos a crea la instanciaa nuestra lista de personalist


378.

379. Ya con esto accedemos a la base de datos yla recorremos

380. Crearemos un cursor utilizando rawquery con sentencia sql , el cual nos devolverá tda la

infrmacion de la tabla
381.

382. A continuación medinate un while vamos a recorrer el cursor

383.
384. Instanciiamos u objeto llamdo persona del tipo usuario para ir llenando la información

q llegue de la base de datos

385.

386. Luego vamos a ir llenando desde el cursos al objeto persona


387.

388. A continuación al arralist de persinas le mandamos el objeto persona

389.
390. Vamos a agregar logs por si queremos validar en consola la información registrada

391.

392. Después del while vamos a llamar a otro método llamado obtenerLista (y dejamos q

Android studio lo cree)


393.

394. Ese método obtener lista nos va ayudar a construir la lista q se va a mostrar en el

combo, para esto debemos instanciar el arraylist listaPersonas


395.

396. El primer elemento de este arraylist será el ítem “Seleccione”


397.

398. Luego vamos a recorrer nuestra lista de objetos , aqu´pi vamos a asignar a la lista de

personas los elementos del combo donde obtenemos de personalists el id y lo voy a

concatenar con el nombre y así iterando acragará n el combo todos los ids – concatenados con

los nombres
399.

400. Ahora debemos cargar este arraylist en en ek combo personas

401. Pr eso , después de invocar el método consultarListaPersonas en el oncreate vamos a

construir un arrayAdapter (el cual es un componente que pemrite consumir listas o colecciones

y mostrralas por ejemplo en un spinner comoes es tecaso)donde la pasamos el array de tipo

string listaPersonas y después se lo asignamos al spinner


402.

403. Ejecutaremos la aplicación , pero antes debemos de agregar el ekl case para q nos lleve

al consulgtacombo cuando se haga clic en el btnconsultaspinner


404.

405. Ejecutamos la plaiccaon , y vamos a a visualizar nuestro spinner como contine la

informaci´n desde la base de datos


406.

407. Lo que vamos a ver a continuación es poder pintar las etiquetas según el nombre elgido

en el s´pinner

408. Para esto agregamos un listener al combo personas (se agrega con new y después ctrl +

espacio) y en el método onItemselcted vamos a indicarle que queremos q haga

409. Primero vamos adecuar los nombres a los parámetros


410.

411. Este método onItemselected se desencadena cuando selecconamos un ítem del spinner

, ene l caso de la psoicion debemos darle – 1 , porque la priemra posición la ocupa el texto

seleccione que hemos agregado

412. Vamos a gregarle una avlidación antes de que si la posición es diferente de cero loo cula

siginifca que no esta en la opción “selecione ” , en este acso mosrará los datos del usuario

seleccionado

413. Y en caso contrario no me debría seleccionar nada y debria limpir los editetxt
414.

415. Si probamos veremos que mostrara los datos del usuario selecconado en el spinner

416. VIDEO 10 MOSTARNDO LA INFORMACION DE LA BASE DE DATOS EN UN LIST VIEW

417. Vamos a crear una activity vacía

418. Que se llamará ConsultarListaListViewActivity


419.

420. En el xml vamos a gregar un listview

421.

422. Donde el listview tiene por id listViewPersonas

423. Vamos a consultarListaListView.java y vamos a declarar este listview y referencuiarlo en

Enel onCreate
424.

425. Esta funcionalidad se va aparecer a la anterior , la del spinner , vamos atener q utilizar

dos listas un arraylist de tipo strin , para mosrarlo en el listview y otro arraylist del tio usuario

para obternelo en primer lugar desde la base de datos


426.

427. Vamos atrabajar también con la clase conexionSQLiteHelper , instanciaremos un objeto

que lklamaremos con y que es el quen determina la conexión con la base de datos
428.

429. A continuación en el oncreate podemos generar la instancia del objeto

sqliteconexionHelper
430.

431. A continuación vamos a llamar al método comnsultarListaPersonas(), el cual dejremos q

Android studio lo cree


432.
433.

434. Declaramps a continuación un objeto del tip sqloitedatabase que llamaremos db y que

nos permitrá configurar nuestra base de datps para lectura


435.

436. Crearemos una instancia de la clase usuario , que llamaremos usuario y que incialmente

será iguala null


437.

438. A continuación instanciamos la listaUsuarios , que es un trraylis de tipo usuario


439.

440. Ahora analizando la consulta que vamos a realizar va atern la estructura select * fromn

usuarios
441.

442. Ahora haremos uso del cursor , el cual será igual a nuevo , vamos a usar rawquery que

permite usar sentnecias sql , donde la consulta será select * from y conctenamos con la

constante tbla_usuario
443.

444. Ya est sentencia se va aejecutar y nos va adevolver lo registros

445. A continuación implementamos un while que itere mientras el cursor de tipo usuario

tenga registros

446. Instanciamos un objto del tipo usuario , apara ir cargando lo que nos devuelva el cursor

y posteriormente irlo cargfado al arraylist de tipo usuario q se lama listaUsurios


447.

448. Hasta aquí ya hicimos la consulta a la base de datos y llenamos el arraylist listausuarios

449. Ahora llamamos al metodo obteernerlista , el cual vamos a dejar q Android studio lo

implemente
450.

451. Este mtodo se vaa encargar de recorrer esta lista de usuarios y asignársela al arraylist de

tipo string que se llama listaInformacion, por lo que debemos instanciar un objeto de este tipo

de arraylist
452.

453. En este caso no camos a agregar el texto selecciones como en el spinner

454. Mas bien vamos arecorreer mediante un for el arraylist lista usuarios

455. Para ir agregando al arraylist de tipo cadena que se llama la concatenación del id y del

nombre desde el arraylist listusuarios


456.

457. Ahora necesitamos enviar esta lista al listview

458. Para esto utilizamos un adapter , al acual se los asignamos después al listview

459.
460.

461. Antes de ejecutar la aplicación debemos ir al mainactivity.java e impelmentar la

funcionalidad para q el botón consulta list view nos lleva al activitiConsulataListListview


462.

463. Importante : tena un error :


464.
465.

466. Quedando de la sgte manera cuando consultanos el listview

467.
468. Ahora vamos a configurar para q cuando hagamos clic en alguno de los elemnntos del

listview se muestre un toast con un detalle

469. Para esto debemos implementar un setonItemclicklistener (se autogenera el código con

ctrl + espacio)

470. Quedando de la sgte manera

471. Donde vamos a reemplazar el tercer parametrto por pos

472. Dentro guardamos en un variable candena la convcatenacion del dni mas el nombre mas

el teléfono de u bregistro de acuerdo a la poición que hayamos pasdo por parámetro

473. Después esto lo pasaremos por u toast


474.

475. Si ejecutamos la aplicación veremos el detalle de tpasta al ejecutar la aplicación


476.

477.

478.

479.
480.

También podría gustarte