2.1 - Ejercicio Horas Extra
2.1 - Ejercicio Horas Extra
2.1 - Ejercicio Horas Extra
Ejercicio
Empleado de establecimiento comercial que percibe $ 24.000
sábados de 9 a 13 horas.
a- de 17 a 18 hs. el martes;
b- de 13 a 18 hs. el sábado;
c- de 9 a 13 hs. el domingo;
d- de 9 a 20 hs. el 25 de diciembre?
a- de 17 a 18 hs. el martes;
trabajador presta servicios, las horas extras en dìas hàbiles se pagan 100% de recargo de
b- de 13 a 18 hs. el sábado;
y Art 4to Decreto 550/89 establece que el trabajador tiene un día de descanso, por lo que,
aún si se trabajara medio horario normalmente y el trabajador hiciera horas extras en este
día, corresponderá el pago de 100% de recargo hasta completar las horas laborales en
jornada normal y 150% en aquellas que excedan esta jornada. Esto es aplicable así en el
c- de 9 a 13 hs. el domingo;
HORAS EXTRAS DESCANSO O ASUETO SEMANAL En los dìas que por ley,
Asimismo cuando se excede de la jornada ordinaria. Art 8, La ley 7.318 y Art 4to Decreto
550/89
d- de 9 a 20 hs. el 25 de diciembre?
regla si se trabaja en feriado pago, si cumple tareas en la jornada legal o convencional, son
horas extras comunes, si trabaja mas allá de los límites de su jornada, estamos ante horas
diciembre según Ley 12.590; se agrega el día establecido por el Poder Ejecutivo para
realizar el Censo Nacional de Población según el Decreto Ley 14.378; así como el 1ero de
marzo que coincide con la transmisión de mando Presidencial según Decreto Ley 10.396