0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas13 páginas

Capitulo 4 Tarea 4 Unidad

Na
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas13 páginas

Capitulo 4 Tarea 4 Unidad

Na
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

CAPITULO 4

Mercado, p. 66
Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio específico. Los compradores son el
grupo que determina la demanda del producto y los vendedores el que determina la oferta de dicho producto.
Mercado competitivo, p. 66
Es un mercado en el que hay muchos compradores y vendedores, por lo que cada uno tiene un impacto poco
significativo en el precio de mercado.
Cantidad demandada, p. 67
La cantidad demandada de un bien o producto determinado es la cantidad del mismo que están dispuestos a
adquirir los compradores. Como veremos, existen muchos factores que determinan la cantidad demandada de un
producto; sin embargo, cuando se analiza cómo funcionan los mercados, un determinante fundamental es el precio
del producto.
Ley de la demanda, p. 67
Es decir, si todo lo demás permanece constante, cuando aumenta el precio de un bien, disminuye la cantidad
demandada del mismo, y cuando disminuye el precio, aumenta la cantidad demandada.
Tabla de demanda, p. 67
La cual muestra la relación que existe entre el precio y la cantidad demandada de un producto, cuando todo lo
demás permanece constante; es decir, todo lo que influye en la cantidad de ese producto que desean adquirir los
consumidores
Curva de demanda, p. 68
La recta que relaciona el precio y la cantidad demandada se llama curva de demanda. La curva de demanda tiene
pendiente negativa porque, si todo lo demás permanece constante, a un precio menor corresponde una cantidad
demandada mayor.
Bien normal, p. 70
Un bien en el cual, cuando todo lo demás se mantiene constante, un incremento del ingreso lleva a un incremento
de la demanda.
Bien inferior, p. 70
Un ejemplo de un bien inferior pueden ser los boletos del autobús, ya que cuando disminuye el ingreso, lo más
probable es que en vez de usar el automóvil o un taxi se use el autobús, Un bien en el cual, cuando todo lo demás
se mantiene constante, un incremento del ingreso provoca una disminución de la demanda.
Sustitutos, p. 70
Dos bienes en los que un incremento del precio de uno produce un incremento de la demanda del otro. Por lo
general, los bienes sustitutos son pares de bienes que pueden usarse uno en lugar del otro, como el pollo y la
carne, las bebidas refrescantes y el agua, o el cine y la renta de películas. Ahora suponga que disminuye el precio
del jarabe de chocolate. Con base en la ley de la demanda se compraría más jarabe de chocolate. Sin embargo, y
en este caso, también se compraría más helado, ya que por lo general el jarabe de chocolate y el helado se
consumen juntos.
Complementarios, p. 70
Dos bienes en los que un incremento del precio de uno produce una disminución de la demanda del otro.
Cantidad ofrecida, p. 73
La cantidad ofrecida de cualquier bien o servicio es la cantidad que los vendedores quieren y pueden vender.
Existen muchos factores que determinan la cantidad que se ofrece, pero, una vez más, el precio desempeña un
papel muy importante en nuestro análisis. Cuando aumenta el precio del helado, vender helado es muy rentable
y, por lo tanto, la cantidad que se ofrece es grande.
Ley de la oferta, p. 73
Se llama ley de la oferta y establece que, con todo lo demás constante, cuando aumenta el precio de un bien, la
cantidad ofrecida del mismo también aumenta, y cuando el precio de un bien disminuye, la cantidad ofrecida del
mismo también disminuye, Con todo lo demás constante, la cantidad ofrecida de un bien aumenta cuando el
precio del bien aumenta.
Tabla de oferta, p. 74
Esta es la tabla de oferta, que muestra la relación que existe entre el precio y la cantidad ofrecida de un bien,
manteniendo constante todo lo que pueda influir en la cantidad que los productores desean vender. Tabla que
muestra la relación entre el precio y la cantidad ofrecida de un bien.
Curva de oferta, p. 74
Gráfica que muestra la relación entre el precio y la cantidad ofrecida de un bien. La curva de oferta tiene pendiente
positiva porque, con todo lo demás constante, a mayor precio, mayor será la cantidad ofrecida.
Equilibrio, p. 77
Observe que hay un punto en el cual dichas curvas se interceptan. Este punto se llama equilibrio del mercado,
Situación en la que el precio del mercado ha llegado al nivel en el cual la cantidad ofrecida equivale a la cantidad
demandada.
Precio de equilibrio, p. 77
Precio que balancea la cantidad ofrecida con la cantidad demandada.
Cantidad de equilibrio, p. 77
Cantidad ofrecida y cantidad demandada al precio de equilibrio.
Excedente, p. 77
Situación en la cual la cantidad ofrecida es mucho mayor que la cantidad demandada.
Escasez, p. 78
Situación en la que la cantidad demandada es mayor que la cantidad ofrecida.
Ley de la oferta y la demanda, p. 79
El precio de un bien cualquiera se ajusta para llevar al equilibrio la cantidad ofrecida y la cantidad demandada
de dicho bien.

Preguntas de repaso
1. ¿Qué es un mercado competitivo? Describa brevemente un tipo de mercado que no sea de
competencia perfecta.
Es un mercado donde hay compradores y vendedores, pero ninguno individualmente puede aumentar el precio en
el mercado. un ejemplo de mercado no competitivo es el del gas natural gases de occidente ellos en la ciudad son
los únicos que venden el gas por tubería.
2. ¿Qué es la tabla de demanda y la curva de demanda?
La tabla de demanda es la que muestra la relación entre el precio y la cantidad demandada de un bien o servicio
cundo todo lo demás permanece constante. la curva de la demanda es la recta con la cual puedo ver como se
relacionan el precio y la demanda de un bien o servicio a medida que el precio aumenta. se relacionan cuando
gráfico y veo el moviente que se ha generado del servicio o producto a medida que baja el precio aumenta la
demanda del bien o servicio la curva de la demanda tiene pendiente negativa porque con todo lo demás constante
a menor precio mayor cantidad demanda.
3. ¿Cómo se relacionan? ¿Por qué la curva de demanda tiene pendiente negativa?
Existen, pues, tres razones por las que la curva de demanda agregada tiene pendiente negativa: La influencia del
nivel de precios en el consumo: efecto riqueza. La influencia del nivel de precios en la inversión: efecto Keynes
o tipo de interés.
4. ¿Un cambio en las preferencias de los consumidores produce un movimiento a lo largo de la curva
de demanda o un desplazamiento de la curva de demanda? ¿Un cambio en el precio provoca un
movimiento a lo largo de la curva de demanda o un desplazamiento de la curva de demanda?
Se llama desplazamiento de la curva de la demanda ya que al cambiar algunos de los factores que la desplazan ya
bien sea los <gustos o precios=, aumenta o disminuye (izquierda-derecha). Ej. cuando el precio de un bien
aumenta, la cantidad demandada de dicho bien disminuye y la curva se desplazaría hacia la izquierda. Cuando el
precio disminuye, la cantidad demandada aumenta y se desplaza la curva hacia la derecha.
5. El ingreso de Popeye aumenta y, como resultado, compra más espinacas. ¿Las espinacas son un bien
inferior o uno normal? ¿Qué sucede con la curva de demanda de espinacas de Popeye?
La espinaca es bien inferior, tiene un desplazamiento la demanda ya que a menos ingreso demanda más espinaca
siendo el ingreso una variable no medida en los ejes.
6. ¿Qué es la tabla de oferta y la curva de oferta? ¿Cómo se relacionan? ¿Por qué la curva de oferta
tiene pendiente positiva?
La tabla de la oferta es la relación que existe entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida manteniendo todo
lo demás constante que pueda influir en la cantidad que los productores quieran vender.
7. ¿Un cambio en la tecnología de los productores genera un movimiento a lo largo de la curva de
oferta o un desplazamiento de la curva de oferta? ¿Un cambio en el precio provoca un movimiento
a lo largo de la curva de oferta o un desplazamiento de la curva de oferta?
El cambio de tecnología hará que la curva de la oferta se desplace, un cambio en el precio representa un
movimiento en la curva.
8. Defina el equilibrio de un mercado. Describa las fuerzas que mueven a un mercado hacia el
equilibrio.
Es el punto en el cual la oferta y la demanda se interceptan donde la cantidad ofrecida es igual a cantidad
demandada Las fuerzas que mueven un mercado hacia el equilibrio son el precio, la cantidad de un bien que los
compradores están y son capaces de comprar y la cantidad que los vendedores están dispuestos y son capaces de
vender.
9. La cerveza y la pizza son complementarios porque normalmente se disfrutan juntas. Cuando el
precio de la cerveza se incrementa, ¿qué sucede con la oferta, la demanda, la cantidad ofrecida, la
cantidad demandada y el precio de mercado de la pizza?
L a oferta de la cerveza aumenta, igual la cantidad ofrecida, la demanda y la cantidad demandada se reduce y el
precio de la piza baja debido a que al ser un bien complementario se ve afectado por la subida del otro.
10. Describa la función de los precios en las economías de mercado.
Los precios son las señales que guían las decisiones económicas y por esta razón distribuyen los recursos escasos,
para todos los bienes el precio hace que este en equilibrio la oferta y la demanda.

Problemas y aplicaciones
1. Explique cada una de las siguientes afirmaciones utilizando diagramas de oferta
y demanda.
a. <Cuando una helada afecta a Florida, el precio del jugo de naranja
aumenta en los supermercados de todo el país.=

Precio

Debido a un fenómeno natural

. . Equilibrio
en Florida, el precio del jugo de
naranja aumenta y siguiendo la

. Final
Equilibrio
ley de oferta: el precio y la
cantidad disminuye (pero este se
ve reflejado a largo plazo).

Cantidad

b. <Cuando hay clima cálido en Nueva Inglaterra cada verano, el precio de


las habitaciones de hotel en los centros turísticos del Caribe se desploma.=

Precio

Debido al clima cálido en Nueva


Inglaterra en el verano, el
precio disminuye y según la ley

. Equilibrio
de oferta si el precio disminuye
la cantidad ofrecida también.

. Inicial
Equilibrio
Final
3. Considere el mercado de las minivans. En cada uno de los acontecimientos que se
mencionan a continuación, identifique cuáles de los determinantes de la demanda
o la oferta resultan afectados. También indique si la demanda o la oferta aumentan
o disminuyen. Después, dibuje un diagrama y muestre el efecto sobre el precio y la
cantidad de minivans.
a. Las personas deciden tener más hijos.

Precio

Minivan
s Afecta al determinante de
. Equilibrio Final demanda en el tamaño de la
población.
.
La demanda aumenta ya que el
Equilibrio Inicial tamaño de la población crece
debido a la decisión de las
personas de tener más hijos.

Cantidad Minivans

b. Una huelga de trabajadores siderúrgicos incrementa los precios del acero.

Preci Equilibrio Final .Equilibrio


.
Inicial Afecta al determinante de oferta
o en la producción.
Minivan Debido a la huelga aumentó el
s precio del acero por lo que
habrá menos producción o
cantidad de minivans.

Cantidad Minivans
c. Los ingenieros desarrollan una nueva maquinaria automatizada para la
producción de minivans.

Preci
Afecta al determinante de oferta
o
en el costo de producción.
.Equilibrio
Minivan
Final Con el desarrollo de nueva
Equilibrio Inicial maquinara por lo que la
s .
tecnología hará que aumente la
cantidad, ya que se usaran
. menos recursos humanos para
tener más minivans.

Cantidad Minivans

d. El precio de los vehículos utilitarios deportivos (SUV) aumenta.

Preci
Incrementan los precios del
o
. acero por lo que también
aumenta la cantidad debido a
Minivan
s
Equilibrio
Inicial
. . Equilibrio
Final
una huelga de trabajadores
siderúrgicos, de esta manera la
recta de la demanda se desplaza
hacia la derecha.

Cantidad Minivans
e. Un desplome de la bolsa de valores reduce la riqueza de las personas.

Precio

Minivan
s .. Afecta al determinante de
. demanda en el tamaño de la
Equilibrio población.
Final Equilibrio
Inicial Por consecuencia del desplome
de la bolsa de valores la
cantidad disminuye y a largo
plazo el precio también.

Cantidad Minivans

4. Considere los mercados de las películas en DVD, los televisores de pantalla plana
y los boletos de cine.
a. Para cada par, identifique si son complementarios o sustitutos:
• DVD y televisores de pantalla plana Complementarios
• DVD y boletos de cine Sustitutos
• Televisores de pantalla plana y boletos de cine Sustitutos

b. Suponga que un avance tecnológico reduce el costo de fabricación de los


televisores de pantalla plana. Dibuje un diagrama para mostrar qué sucede en el
mercado de los televisores de pantalla plana.

Precio
TV pantalla plana

.Equilibrio Afecta al determinante de oferta


Final en los costos de producción. Con
Equilibrio Inicial
. el avance tecnológico hará que
aumente la cantidad de TV
pantallas planas y como
.
aumenta la oferta en el futuro
disminuirán los precios.

Cantidad TV pantalla plana


Mercado de las máquinas de escribir

Preci
o

Como consecuencia de que los

. Equilibrio
chips de computadoras tengan

.
ese avance, los mercados de
Inicial
computadoras y softwares se
Equilibrio benefician, a diferencia del
Final
mercado de máquinas de
escribir, que disminuye su
demanda.

Cantida
d

6. Usando diagramas de oferta y demanda, muestre el efecto de los siguientes


acontecimientos en el mercado de suéteres.
a. Un huracán en Carolina del Sur daña la cosecha de algodón.

Preci
Ya que el huracán daña la
o cosecha de algodón, la cantidad
de producción se ve afectada
Suétere
s
Equilibrio
Final . .Equilibrio
dando una disminución en las
cantidades.

.
Inicial

Cantidad
b. Una reducción del precio de las chamarras de piel.

Precio
Suétere
s
Debido al bajo precio de las

. Equilibrio
chamarras de piel, los suéteres

. Inicial
Equilibrio
Final
sufren un cambio negativo en la
demanda.

Cantidad
Suéteres

c. Que todas las universidades exijan que se haga ejercicio por la mañana
utilizando la vestimenta adecuada.

Preci
Si las universidades obligan a
o usar una vestimenta adecuada
. Equilibrio Final para hacer ejercicios, el
Suétere
. mercado de los suéteres tendrá
s un aumento en la demanda.
Equilibrio Inicial

Cantidad Suéteres
7. La salsa de tomate es un bien complementario (así como un condimento) de las
hamburguesas. Si el precio de las hamburguesas aumenta, ¿qué sucede con el
mercado de la salsa de tomate? ¿Con el de tomates? ¿Con el de jugo de tomate?
¿Con el de jugo de naranja?

Mercado de la salsa de tomate

Precio

Salsa
de
La demanda disminuirá, ya que
tomate . Equilibrio Inicial
la salsa de tomate es un bien
. complementario, debido al alto
costo de las hamburguesas.
Equilibrio Final

Cantidad salsa de tomate

Mercado del tomate

Preci
o
Los tomates son un bien
tomate
complementario a la salsa de

. Equilibrio
tomate es decir como disminuyó
la demanda de este, los tomates

.
Inicial
Equilibrio Final
también se verán afectados de la
misma manera.

Cantidad
tomate

Mercado del jugo de tomate: Para la elaboración de una hamburguesa no es


necesario el jugo de tomate por lo que no se ve afectado. (no es necesario hacer
gráfico)

Mercado del jugo de naranja: El jugo de tomate tampoco se verá afectado ya que
no es necesario que la hamburguesa y el jugo se compren juntos. (no es necesario
hacer gráfico)
lOMoAR cPSD| 10623926

8. El mercado de la pizza tiene las siguientes tablas de oferta y demanda:


Precio Cantidad demandada Cantidad ofrecida
$4 135 pizzas 26 pizzas
5 104 53
6 81 81
7 68 98
8 53 110
9 39 121
a. Grafique las curvas de demanda y de oferta. ¿Cuál es el precio y la
cantidad de equilibrio en este mercado? Precio 6 y Cantidad 81

Equilibrio del
10
mercado
Ofert
9 a
8

7
Precio

5
Demand
4 a
3

1 0 20 40 60 80 100 120 140 160

Cantidad

b. Si el precio real de mercado estuviera por encima del precio de equilibrio,


¿qué llevaría al mercado hacia el equilibrio? Debería disminuir la cantidad
ofrecida, ya que se excedería y para que vuelva al equilibrio tendría que
bajar el precio.

c. Si el precio real de mercado estuviera por debajo del precio de equilibrio,


¿qué llevaría al mercado hacia el equilibrio? Debería aumentar la
cantidad ofrecida, ya que se habría una escasez y para que vuelva al
equilibrio tendría que aumentar el precio.
lOMoAR cPSD| 10623926

11.Suponga que el precio de los boletos para los partidos de basquetbol en su


universidad es determinado por las fuerzas del mercado. Actualmente, las tablas de
oferta y demanda son las siguientes:
Precio Cantidad demandada Cantidad ofrecida
$4 10,000 boletos 8,000 boletos
8 8,000 8,000
12 6,000 8,000
16 4,000 8,000
20 2,000 8,000
a. Dibuje las curvas de demanda y de oferta. ¿Qué es lo inusual sobre esta
curva de oferta? ¿Por qué sería cierto esto?
Precio

20
16
12
8
4000 6000 8000 1000
4 Cantidad
2000
lOMoAR cPSD| 10623926

La curva de la oferta tiene un pendiente totalmente vertical,


ya que las cantidades producidas se mantienen constantes.
Se puede e Aplicar este comportamiento de que se alcanzó
un nivel óptimo de producción, que hay empleo, sin importar
el precio las cantidades ofrecidas se mantienen.

b. ¿Cuáles son el precio y la cantidad de equilibrio de los boletos?


Precio $8 y cantidad de equilibrio 8000

También podría gustarte