0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Perfil Geografico de Argentina

Cargado por

Chavita Cyborg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Perfil Geografico de Argentina

Cargado por

Chavita Cyborg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Argentina

 Nombre oficial: República Argentina.


 Capital: Buenos Aires
 Área: 2.78 millones km²
 Población: 45.81 millones
 División política: Nuestro país está dividido en 24 jurisdicciones: 23 provincias y un distrito federal
(Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
 Moneda: Peso argentino
 Idioma: Idioma español
 Limites: Norte: Estado Plurinacional de Bolivia y República del Paraguay. Sur: República de Chile y
Océano Atlántico Sur. Este: República Federativa del Brasil, República Oriental del Uruguay y Océano
Atlántico Sur. Oeste: República de Chile.
 Hidrografía: La hidrografía de Argentina estudia los cuerpos de agua naturales del país, que incluyen
ríos, lagos, humedales, campos de hielo y aguas subterráneas; además de los creados por la acción del
hombre, como embalses y canales.
 Clima: el cálido húmedo, el cálido semiárido, el templado húmedo, el templado árido, el frío húmedo y
el frío árido
 Recursos naturales: carbón, sal, cobre, oro y aluminio, entre otros.
 Alfabetización: Argentina tiene, según publica la UNESCO, una tasa de alfabetización del 99%.
 Densidad: está en el puesto 21 en el ranking de densidad mundial, con 16 habitantes por Km2.
 Índice de desarrollo humano: Argentina se posiciona en el puesto 48 entre 189 países, con un Índice
de Desarrollo Humano de 0,830. El Índice de Desarrollo Humano por Desigualdad (IDHD) muestra una
reducción del IDH del 14%.
 Deuda pública externa: En 2022 la deuda pública en Argentina fue de 506.725 millones de
euros534.027 millones de dólares creció 173.905 millones desde 2021 cuando fue de 332.820 millones
de euros393.900 millones de dólares, está entre los países con más deuda del mundo.
 Ingreso per cápita: 10,636.12 USD
 Producto interno bruto: 487.2 miles de millones
 Forma de gobierno: La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana,
federal, según la establece la presente Constitución. Artículo 35
 Jefe de gobierno: El presidente Javier Milei, de La Libertad Avanza.

Argentina es un país sudamericano de gran


envergadura con un terreno que incluye las
montañas de los Andes, lagos glaciales y
praderas en las Pampas, la tierra tradicional de
pastoreo de su famoso ganado. El país es
conocido por el baile y la música del tango.
Su gran capital cosmopolita, Buenos Aires, se
centra en la Plaza de Mayo, rodeada por
imponentes edificios del siglo XIX, como la
Casa Rosada, el icónico palacio presidencial.
Colombia
 Nombre oficial: República de Colombia
 Capital: Bogotá
 Área: 1.142 millones km²
 Población: 51.52 millones
 División política: 32 departamentos, estos a su vez en municipios (1.097), corregimientos
departamentales (20), distritos especiales (5) y el distrito capital de Bogotá.
 Moneda: Peso colombiano
 Idioma: Español
 Limites: límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití,
República Dominicana y Venezuela en el Mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el
Océano Pacífico.
 Hidrografía: La hidrografía de Colombia es de las más ricas del mundo. Sus principales cursos de agua
son los ríos Magdalena, Amazonas, Cauca, Guaviare, Putumayo y el Caquetá.
 Clima: El territorio despliega en cerca de 60% de la extensión un clima tropical que se divide
en clima ecuatorial o tropical húmedo, que corresponde a 25% de la zona geográfica; clima monzónico o
subecuatorial, que lleva 18%; y clima de sabana o tropical seco, que refiere a 18%.
 Recursos naturales: el oro, el níquel, el cobre, la plata, el platino y las esmeraldas.
 Alfabetización: 91,8 % para las mujeres y 91,2 % para los hombres
 Densidad: 45 habitantes por Km2.
 Índice de desarrollo humano: Se ha publicado el índice de desarrollo humano (IDH) de 2021 en
Colombia fue 0,752 puntos,
 Deuda pública externa: Esta cifra supone que la deuda en 2022 alcanzó el 60,35% del PIB de
Colombia, una caída de 3,69 puntos respecto a 2021, cuando la deuda fue el 64,04% del PIB.
 Ingreso per cápita: 6,104.14 USD

 Producto interno bruto: 314.5 miles de millones USD

 Forma de gobierno: Estado unitario, social y democrático de derecho


 Jefe de gobierno: Gustavo Petro

Colombia es un país del extremo norte de


Sudamérica. Su paisaje cuenta con bosques
tropicales, las montañas de los Andes y
varias plantaciones de café. En Bogotá, su
capital a gran altura, el distrito Zona Rosa
es famoso por sus restaurantes y tiendas.
Cartagena, en la costa del Caribe, tiene una
Ciudad Antigua colonial amurallada, un
castillo del siglo XVI y arrecifes de coral
cercanos.
Chile
 Nombre oficial: República de Chile
 Capital: Santiago de Chile
 Área: 756.945 km2
 Población: 19.49 millones
 División política: Chile se divide en 16 regiones, que son, de norte a sur: A cargo de cada una se
encuentra el Gobernador Regional, quien es electo democráticamente por sufragio popular y directo.
 Moneda: Peso chileno
 Idioma: Idioma español
 Limites: al Norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, al sur con el Polo Sur (Territorio Chileno
Antártico) y al oeste con el Océano Pacifico
 Hidrografía: descripción y el estudio sistemático de los cuerpos de agua de Chile, especialmente de los
recursos hídricos en tierra.
 Clima: árido frío en el norte y el templado oceánico en el sur.
 Recursos naturales: recursos mineros de Chile son cobre, oro, plata, litio, boratos y nitratos.
 Alfabetización: Según los últimos datos publicados por la UNESCO Chile tiene una tasa de
alfabetización del 95,72%.
 Densidad: Chile, situado en el puesto 38 del ranking de densidad mundial, tiene una baja densidad de
población de 26 habitantes por Km2.
 Índice de desarrollo humano: Con un valor IDH de 0,819 (en una escala de cero a uno)
 Deuda pública externa: En 2022 la deuda pública en Chile fue de 108.365 millones de euros114.203
millones de dólares
 Ingreso per cápita: 16,265.10 USD
 Producto interno bruto: 317.1 miles de millones USD
 Forma de gobierno: Chile se ha convertido en un líder dentro de la región, gracias a su nivel de
estabilidad democrática y respeto a las libertades y derechos ciudadanos
 Jefe de gobierno: Gabriel Boric

Chile es un país largo y angosto


que se extiende por el borde
occidental de Sudamérica, con
más de 6,000 km de costa en el
océano Pacífico. Santiago, su
capital, se ubica en un valle
rodeado de los Andes y la
cordillera de la Costa. En la Plaza
de Armas de la ciudad, bordeada
de palmeras, se encuentra la
catedral neoclásica y el Museo de
Historia Nacional. El enorme
Parque Metropolitano cuenta con piscinas, un jardín botánico y un zoológico. ― Google

También podría gustarte