Test Constitucional
Test Constitucional
Corte Constitucional:
b. Es un control mixto
d. Es un control difuso
El actual presidente de la República del Ecuador, Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín remitió a la
Corte Constitucional un pliego de preguntas con el fin de promover una consulta popular y
referéndum. Indique qué tipo de control constitucional realizó la Corte Constitucional en este
caso específico:
a. Control en concreto
b. Control Difuso
c. Control Mixto
d. Control en abstracto
Con base en la doctrina indique qué bloque permite que en un Estado se apliquen normas y
derechos pese a que no están garantizados en su normativa interna ni en su Constitución:
a. Bloque Constitucional
b. Bloque de constitucionalidad
c. Bloque jurisprudencial
d. Bloque de legalidad
c. Se la debe aplicar hasta que la Asamblea Nacional reforme la ley ya que es la única facultada
para cambiar textos normativos infra constitucionales.
a. En caso que se eleve en consulta a la Corte Constitucional para que analice la constitucionalidad.
En caso de que un hábeas corpus esté dirigido en contra de un Alcalde. Indique quién es el juez
competente para conocer y sustanciar la primera instancia de dicho hábeas corpus:
a. Corte Constitucional
b. Corte Nacional
c. Corte Provincial
d. Unidad Judicial
d. Un dictamen que resuelva considerarlo como Convenio que requiere aprobación legislativa
previo a ratificarlo
Es el caso de una sentencia dictada por jueces de segunda instancia dentro de un proceso de
Acción de Protección. En el contenido de dicha sentencia se ha identificado un argumento
presentado por el Ministerio del Interior, sin embargo, los jueces no hacen un pronunciamiento
ni responden a ese argumento que incidía directamente en la causa, ya que se refutaba la
competencia de dichos jueces en razón del territorio. Indique qué vicio motivacional se
configura en este caso:
a. Incompatibilidad
b. Incoherencia
c. Inatinencia
d. Incongruencia
Qué recurso se puede plantear en caso de que un juez niegue en primera providencia una
solicitud de medidas cautelares autónomas:
a. Apelación
b. Revocatoria
c. Revisión
d. Es irrecurrible
a. Doble conforme
b. Debido proceso
c. Motivación
d. Seguridad jurídica
El actual presidente de la República del Ecuador, Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín remitió a la
Corte Constitucional un pliego de preguntas con el fin de promover una consulta popular y
referéndum. Indique qué tipo de control constitucional realizó la Corte Constitucional en este
caso específico:
a. Control en concreto
b. Control Mixto
c. Control en abstracto
d. Control Difuso
Con base en la doctrina indique qué bloque permite que en un Estado se apliquen normas y
derechos pese a que no están garantizados en su normativa interna ni en su Constitución:
a. Bloque de legalidad
b. Bloque jurisprudencial
c. Bloque Constitucional
d. Bloque de constitucionalidad
c. Se la debe aplicar hasta que la Asamblea Nacional reforme la ley ya que es la única facultada
para cambiar textos normativos infra constitucionales.
Cuál de las siguientes características restringe la posibilidad que un acto administrativo sea
susceptible de una acción de inconstitucionalidad:
a. Control Difuso
b. Control Abstracto
c. Control Concreto
d. Control Mixto
b. Debe ser otorgada de forma inmediata e indefinida para prevenir y cesar la vulneración de
derechos constitucionales
d. Debe ser dictada en sentencia y se puede interponer acción de incumplimiento en caso que no
se la cumpla
a. Debido proceso
b. Motivación
c. Seguridad jurídica
d. Doble conforme
a. El Presidente debe elaborar un decreto ley donde se declare inconstitucional los dos referidos
artículos y sean modificados dentro del proyecto de reforma al COIP.
d. El Presidente debe presentar una acción de inconstitucionalidad por el fondo, en virtud que
resulta inconstitucional el contenido de los artículos del proyecto de reforma al COIP.
Qué recurso se puede plantear en caso de que un juez niegue en primera providencia una
solicitud de medidas cautelares autónomas:
a. Es irrecurrible
b. Revocatoria
c. Revisión
d. Apelación
c. Acción de protección