0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas

Ejercicios Java Script

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas

Ejercicios Java Script

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Ejercicios Java Script

1. Determinar si un número es positivo o negativo o neutro


2. Determinar si un número es par o impar
3. Determinar si un número es divisible por 3 y 5
4. Dado el número del mes, indicar el nombre del mes
5. Dado 3 números, deducir si se han introducido en orden creciente
6. Leer el dia y el mes y escribir a que estación pertenece (VERANO, OTOÑO, INVIERNO O
PROMAVERA)
7. Leer dos caracteres y deducir si están en orden alfabético
8. Realizar un programa que permita realizar la preselección de los integrantes del equipo de
baloncesto, cuyo requisito es tener mas de 1.80 mts de estatura y pesar menos de 100 Kg
9. Dado un año, determinar si en bisiesto o no
10. Dados dos números, averiguar si uno es divisor del otro
11. Dado el dia, el mes y el año, determinar la nueva fecha un dia después
12. Leer la temperatura de una persona y escribir si tiene fiebre
13. Se trata de escribir el programa que permita emitir la factura correspondiente a una
compra de un articulo determinado, del que se adquieren una o varias unidades. El IVA es
del 15% y si el precio bruto ( precio venta mas IVA) es mayor de 50.000 pesos se debe
realizar un descuento del 5%
14. Calcular el precio de una llamada telefónica teniendo en cuenta los siguiente: la llamada
que dure hasta tres minutos inclusive cuesta $100, cada minuto adicional cuesta $50
15. Leer el mes y el dia de un año y escribir en que estacion nos encontramos (INVIERNO,
PRIMAVERA, VERANO Y OTOÑO)
16. Leer un numero del uno al 100 y pasarlo a numero romano
function convertirANumeroRomano(numero) {
if (numero < 1 || numero > 100) {
return "El número debe estar entre 1 y 100";
}

var romanos = [
{ valor: 100, numeral: "C" },
{ valor: 90, numeral: "XC" },
{ valor: 50, numeral: "L" },
{ valor: 40, numeral: "XL" },
{ valor: 10, numeral: "X" },
{ valor: 9, numeral: "IX" },
{ valor: 5, numeral: "V" },
{ valor: 4, numeral: "IV" },
{ valor: 1, numeral: "I" }
];

var resultado = '';

for (var i = 0; i < romanos.length; i++) {


while (numero >= romanos[i].valor) {
resultado += romanos[i].numeral;
numero -= romanos[i].valor;
}
}

return resultado;
}

var numero = 37;


var numeroRomano = convertirANumeroRomano(numero);
console.log(numeroRomano);

17. Leer la presión arterial de una persona y escribir si la tiene alta o nó


18. Leer el tipo de sangre y el RH de dos personas una donante y otra receptora para saber si
el donante puede transferirle sangre
19. En una tienda de videos hay una promoción si alquila mas de tres películas se le obsequia
una de promoción, si alquila mas de 7 se le obsequian 2 de promoción y si alquila mas de
15 se le obsequian 5, el valor de alquiler es de $1200, escribir con cuantas películas se va
una persona a su casa y cuanto debió cancelar en dinero en la tienda.
20. Para la dieta de un vacuno es necesario saber el peso, si esta pesa entre 100 y 200 kilos hay
que suministrarle 2 kilos de concentrado al dia, si pesa entre 200 y 300 kilos hay que
suministrarle 5 Kilos de concentrado al dia y si pesa mas de 300 Kilos se le suministrarán 7
Kilos. El bulto de concentrado trae 100 Kilos y cuesta $200.000. Realizar un programa que
calcule los costos mensuales de concentrado para el ganadero.
21. Para calcular el nivel de ruido de una calle de una ciudad se realizan 10 medidas (de 1 a
100 decibeles), una cada 8 horas, en un punto concreto. Si la media de las medidas del
nivel de ruido supera la máxima admitida (por ejemplo, MAXIMA = 50 Decibeles) significa
que el ruido es nocivo para la salud. Realizar un programa que calcule el nivel medio de
ruido de una calle y determine si el nivel de ruido es nocivo o es admisible.
// Definimos la máxima admitida de decibeles

const MAXIMA = 50;

// Función para calcular el nivel medio de ruido

function calcularNivelMedioRuido(medidas) {

// Calculamos la suma de todas las medidas

const suma = medidas.reduce((total, medida) => total + medida, 0);

// Calculamos el nivel medio dividiendo la suma entre el número de medidas

const nivelMedio = suma / medidas.length;

return nivelMedio;

// Función para determinar si el nivel de ruido es nocivo o admisible

function determinarNivelRuido(nivelMedio) {

if (nivelMedio > MAXIMA) {

return "El nivel de ruido es nocivo para la salud";

} else {

return "El nivel de ruido es admisible";

// Ejemplo de uso

const medidas = [60, 55, 70, 45, 50, 48, 52, 49, 47, 53]; // Ejemplo de 10 medidas

const nivelMedio = calcularNivelMedioRuido(medidas);


const resultado = determinarNivelRuido(nivelMedio);

console.log("El nivel medio de ruido es:", nivelMedio.toFixed(2), "Decibeles.");

console.log(resultado);

22. Un banco antes de conceder un préstamo a 20 años comprueba los ingresos del
solicitante. Si los ingresos son superiores a 1 '200.0000 pesos anuales el crédito se
concede. Si los ingresos son inferiores a 1 '200.000 pesos anuales pero superiores a 1
'000.000 pesos y está soltero el crédito se concede. También se le concede si tiene ingresos
entre 1 '200.000 y 1 '000.000 pesos y esta casado sin hijos. Realizar un programa que pida
los ingresos anuales y el estado civil del solicitante y si tiene hijos y diga si se le da el
crédito o no.
function verificarCredito(ingresosAnuales, estadoCivil, tieneHijos) {
if (ingresosAnuales > 1200000) {
return "Crédito concedido.";
} else if (ingresosAnuales > 1000000 && estadoCivil === "soltero") {
return "Crédito concedido.";
} else if (ingresosAnuales >= 1000000 && ingresosAnuales <= 1200000 && estadoCivil
=== "casado" && !tieneHijos) {
return "Crédito concedido.";
} else {
return "Crédito no concedido.";
}
}

// Ejemplo de uso
const ingresos = parseFloat(prompt("Ingrese sus ingresos anuales en pesos:"));
const estadoCivil = prompt("Ingrese su estado civil (soltero, casado):");
const hijos = prompt("¿Tiene hijos? (sí/no)").toLowerCase();

let tieneHijos;
if (hijos === "sí" || hijos === "si") {
tieneHijos = true;
} else {
tieneHijos = false;
}

const resultado = verificarCredito(ingresos, estadoCivil, tieneHijos);


console.log(resultado);
23. Escriba un programa que lea el valor de la compra y la cantidad recibida y calcule el cambio
a devolver, teniendo en cuenta que el número de monedas que se devuelven debe ser
mínimo. Suponer que el sistema monetario utilizado consta de monedas de 100, 50, 25, 5
y 1 unidad.
function calcularCambio(compra, recibido) {
let cambio = recibido - compra;
const denominaciones = [100, 50, 25, 5, 1];
const cantidadMonedas = {};

denominaciones.forEach(denominacion => {
cantidadMonedas[denominacion] = Math.floor(cambio / denominacion);
cambio %= denominacion;
});

return cantidadMonedas;
}

// Ejemplo de uso
const compra = parseFloat(prompt("Ingrese el valor de la compra:"));
const recibido = parseFloat(prompt("Ingrese la cantidad recibida:"));

const cambio = calcularCambio(compra, recibido);


console.log("Cambio a devolver:");
Object.entries(cambio).forEach(([denominacion, cantidad]) => {
console.log(`${cantidad} moneda(s) de ${denominacion} unidad(es)`);
});
24. Escriba un programa que lea tres números enteros y asigne el valor apropiado TRUE o
FALSE a las siguientes variables booleanas y muestre el tipo de triángulo que es (si es un
triángulo).

● triángulo: TRUE si los números pueden representar longitudes de los lados de un


triángulo (La suma de dos cualesquiera de los lados debe ser mayor que el otro).
● equilátero: TRUE si es un triángulo equilátero (todos los lados son iguales).
● isósceles: TRUE si es un triángulo isósceles (al menos dos lados son iguales).
● escaleno: TRUE si es un triángulo escaleno (no tiene dos lados iguales).

function tipoTriangulo(a, b, c) {
// Verificar si los números pueden representar longitudes de los lados de un triángulo
const esTriangulo = (a + b > c) && (a + c > b) && (b + c > a);

// Verificar si es un triángulo equilátero


const esEquilatero = (a === b) && (b === c);

// Verificar si es un triángulo isósceles


const esIsosceles = (a === b) || (a === c) || (b === c);

// Si no es equilátero ni isósceles, entonces es escaleno


const esEscaleno = !esEquilatero && !esIsosceles;

console.log("Es un triángulo:", esTriangulo);


console.log("Es equilátero:", esEquilatero);
console.log("Es isósceles:", esIsosceles);
console.log("Es escaleno:", esEscaleno);
}

// Ejemplo de uso
const lado1 = parseInt(prompt("Ingrese la longitud del primer lado del triángulo:"));
const lado2 = parseInt(prompt("Ingrese la longitud del segundo lado del triángulo:"));
const lado3 = parseInt(prompt("Ingrese la longitud del tercer lado del triángulo:"));

tipoTriangulo(lado1, lado2, lado3);


25. Se quiere realizar un programa que determine si un alumno es apto o no. Un alumno se
considera apto si su nota final es de 5 o más y no apto en caso contrario. La nota final se
calcula como la media ponderada del trabajo realizado en casa, la media obtenida en los
test y la puntuación del examen. Nota final = 0.3 * Trabajo + 0.4 * Test + 0.3 * Examen.
26. Modificar el programa anterior para que se obtenga la calificación del alumno de acuerdo
con la siguiente tabla:
● Nota >= 9.5 Matrícula de honor
● 8.5 <Nota < 9.5 Sobresaliente
● 6.5 <= Nota < 8.5 Notable 5 <= Nota < 6.5 Aprobado Nota < 5 Suspenso
27. Dados dos enteros que representan la fecha (día, mes), indicar si es correcta.
28. Un cajero automático dispensa billetes de 20 y 50 mil pesos teniendo en cuenta lo
siguiente (la cantidad mínima a retirar es de 20 mil pesos, no se pueden retirar 30
mil pesos porque no tiene billetes de 10 mil, la suma máxima a retirar es
$1.200.000), calcule cuantos billetes de cada denominación dispensará el cajero
en un retiro de un cliente.

También podría gustarte