Empresa, Economía EP308-1
Empresa, Economía EP308-1
Empresa, Economía EP308-1
Los valores son uno de los principios más significativos que cada persona debe reflejarlos
dentro de empresa, ya que estos son la guía de una buena conducta y, sobretodo, las decisiones
que se van a tomar en la empresa. Los valores de "" van a reflejar el alma de la empresa, es
decir, su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la conexión con las personas en la
comunidad. Aquí hay algunos valores que podrían ser pertinentes para la empresa:
-Calidad Exigente: Siempre comprometidos con el máximo rendimiento en todas las etapas del
proceso de fabricación y venta del carbón activado a disposición del cliente.
OBJETIVOS:
1. Fortalezas:
a. El uso de desechos de agricultura como materia prima para la producción de carbón activado
es un tema importante alrededor del mundo.
b. El uso de desechos de madera como materia prima en este proceso de fabricación de carbón
activado conlleva a una disminución en el consumo de combustibles fósiles y los costos de
eliminación.
2. Oportunidades:
a. El carbón activo hoy en día es usado mucho para la descontaminación si bien del aire también
para la purificación del agua, y hay muchos canales de YouTube los cuales detallan algunos de
los procesos que se realiza.
b. Evaluación los beneficios ambientales de este sistema en comparación con otros métodos de
eliminación de residuos de madera.
3. Debilidades:
b. Somos una empresa nueva y prácticamente todo el capital inicial va a ser a través de diversos
préstamos por parte de inversionistas, lo que podría llegar a generar cambios en la visión del
equipo original por petición de los accionistas mayoritarios en el mercado.
b. Si bien los desechos de algunos residuos biodegradables que ahora se usa para poder generar
carbón activo y de una manera estamos contribuyendo a la conservación del ambiente, aunque
nuestra demanda de tal material nos lleva a seguir deforestando indiscriminadamente sin pensar
en las consecuencias que esto trae consigo.
c. La rivalidad entre competidores dentro del mercado laboral, debido a que existen varias
empresas comercializadoras de carbón activado granulado destinado a la industria minera,
siendo tres 18 empresas representativas en el mercado con una participación total mayor al 70%.
Comenzar un negocio es algo más que solo tener suerte. Mucho de lo que influye al comenzar
un emprendimiento desde cero tiene que ver con oportunidades, planeaciones y el mercado. Así
que vale la pena considerar si las
condiciones económicas son las
correctas para iniciar una
compañía y si puedes penetrar en
el mercado exitosamente con tu
solución.
Para crear una empresa, se requiere una combinación de elementos esenciales que incluyen
tener una idea sólida del modelo de negocio, un plan detallado que defina los objetivos,
estrategias y los recursos financieros. Además, se debe establecer una estructura legal adecuada
y obtener los permisos necesarios, así como la adquisición de la infraestructura, en caso de una
empresa física y los recursos necesarios, junto con la contratación de personal y el desarrollo de
una estrategia de marketing efectiva.
a) Reacciona rápidamente:
Las personas esperan tiempos de respuesta rápidos (algunos más que otros,
dependiendo del canal), así que son esenciales la habilidad y la eficiencia para
seguir las peticiones, con el fin de proveer un excelente servicio de manera
consistente, y así evitar la pérdida de la confianza de tus clientes.Pon atención
al volumen de las menciones de tu empresa en distintos canales. Identifica en
dónde pasan más tiempo tus clientes y dónde realizan más preguntas..
b) Dale seguimiento a los puntos de contacto con clientes individuales:
Las interacciones con tus clientes se consolidan mejor por el contexto. Sigue
todos los puntos de contacto que has tenido con una persona en particular.
¿Desde hace cuánto que es cliente? ¿Cuál fue su experiencia en el proceso de
venta? ¿Cuántas compras ha realizado?
c) Crea ciclos de retroalimentación:
Desde el momento en que tienes a tu primer cliente debes buscar de manera
activa sus opiniones. A
medida que crezca tu
negocio, esto se hará más
difícil, pero recuerda que tus
representantes de atención al cliente que interactúan personalmente con estas
personas son una fuente muy valiosa de información, porque son los que mejor
comprenden a tus compradores y prospectos.
d) Crea una página de preguntas frecuentes para tu sitio web:
Dales a tus clientes las herramientas para que se ayuden, y escala este programa
a medida que crezcas. Cuando recién comienzas, esto puede ser una simple
página de preguntas frecuentes (FAQ). Con el tiempo, conforme tu base de
clientes aumente, convierte tu sitio web en un recurso para las personas y
permíteles que realicen consultas sin ayuda de nadie más. Esta página puede
evolucionar a una base de conocimiento o biblioteca que responda preguntas
comunes o dé instrucciones a los clientes.
10. Buscar un buen financiamiento para la empresa:
La realidad nos marca muchas veces las pautas y las necesidades y es cierto que cada empresa
es única y tienes unas necesidades según su tamaño.
Podemos enumerar algunas funciones que se pueden considerar básicas en este departamento:
Reclutamiento
Selección
La correcta elección de las personas que trabajan en la empresa es una de las funciones más
importantes y un factor determinante para llegar al éxito. Para eso están las pruebas de
selección.
Formación
Los empleados deben estar adaptados a los cambios que se producen en la sociedad y en la
propia empresa, y como no, a los avances tecnológicos. Hay objetivos y planes que cumplir y
una formación adecuada por parte de la compañía es imprescindible.
Relaciones laborales
Promover la comunicación entre la empresa y los empleados. Esencial. Los interlocutores son
los representantes sindicales, comités de empresa, los enlaces sindicales o delegados de
personal. En muchas ocasiones una de sus responsabilidades es negociar los convenios
colectivos.
Estas tan solo son algunas de las responsabilidades de este departamento imprescindible para el
buen funcionamiento de la empresa. Y en tu empresa, ¿cómo funciona recursos humanos?
Algunas de las muchas funciones que desarrolla el departamento de recursos humanos en una
empresa son las siguientes:
Reclutamiento y contratación:
Para muchas organizaciones, atraer y retener a los mejores talentos del sector es una prioridad.
Los responsables de RRHH desempeñan un papel importante en este sentido, ayudando
a construir el futuro de la empresa al supervisar el proceso de reclutamiento y contratación.
Formación y desarrollo:
Esto puede suponer una formación adicional en el puesto de trabajo, programas de desarrollo
profesional u oportunidades educativas que permitan a los empleados crecer y desarrollarse en
sus funciones actuales, o prepararlos para avanzar en su carrera dentro de la organización.
Los departamentos de recursos humanos saben que invertir en formación y desarrollo beneficia
tanto a los empresarios como a los empleados. Para los empresarios, puede significar una mayor
productividad de los empleados y una menor tasa de rotación. Para los empleados, ver que la
empresa invierte en su desarrollo puede ayudarles a sentirse más valorados, aumentar la
satisfacción laboral e incentivarles a permanecer en la empresa.
Relaciones empleador-empleado:
Otro aspecto del lugar de trabajo que gestionan los departamentos de RRHH son las relaciones
entre empleador y empleado. Con esta función, los departamentos de recursos humanos se
esfuerzan por ayudar a los empresarios y a los empleados a verse mutuamente como
contribuyentes a la empresa, fomentando una dinámica positiva entre ambos.
Los responsables de RRHH también pueden ayudar a elaborar y determinar las políticas de la
empresa que garanticen la justicia y la equidad en el lugar de trabajo.
Cuando un empleado tiene una queja en el lugar de trabajo -ya sea en relación con la
remuneración, los beneficios, la carga de trabajo, las horas de trabajo o cualquier otra cosa-
RRHH puede intervenir para actuar como enlace entre el empleado y el empleador, ayudando a
resolver cualquier desacuerdo.
En general, cuando los departamentos de recursos humanos consiguen crear relaciones positivas
con los empleados, los empresarios pueden confiar en ellos y valorar más su opinión, y por otro
lado, los empleados pueden respetar y apreciar más a sus empleadores.
Los departamentos de RR.HH. se dedican a un trabajo continuo para garantizar que la cultura de
la empresa siga siendo sólida a lo largo del tiempo.
Por supuesto, los programas de beneficios para empleados varían según la organización.
Algunas pueden ofrecer programas de contrapartida de la empresa (en los que los empleadores
igualan la contribución de un empleado a su fondo de jubilación), mientras que otras pueden
ofrecer atractivos planes de seguro médico integral, cheques gourmet, transporte, guardería….
Independientemente de los beneficios específicos que ofrezca un empleador, la gestión de todos
estos componentes es un trabajo complejo. Requiere que los responsables de RRHH conozcan
bien los programas de beneficios de la empresa.
http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/693/1/00196-a.pdf
https://www.sba.gov/es/guia-de-negocios/10-pasos-para-iniciar-su-empresa
https://es.squarespace.com/plantillas
https://aofund.org/es/resource/como-elegir-la-mejor-estructura-legal-para-pequenas-empresas/