Mind Magic Dr. James Doty

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MIND MAGIC – DR.

JAMES DOTY

A lo largo de la vida estamos intentado sanar miedos, traumas e inseguridades que se


formaron desde la niñez. Frecuentemente lo hacemos reaccionando desde el miedo y los
mecanismos de supervivencia. Es decir que manejamos las crisis, los conflictos y las
situaciones estresantes con rudeza, con un dialogo interior negativo y con conductas
irracionales, las cuales no nos permiten asumir la responsabilidad de nuestros actos, nos
vuelven ciegos ante las oportunidades que tenemos para resolver las cosas y perdemos la
posibilidad de ser amables, compasivos y objetivos con los demás y consigo mismos.

¿Por qué no logramos manifestar la vida que deseamos?

Nos pasamos una buena parte del tiempo distraídos y procesamos muy poco de la
información que recibimos. Para aprovechar el potencial de la mente, debemos aprender a
grabar nuestras intenciones en el inconsciente, de esta manera podremos visualizar las
oportunidades que se relacionan directamente con aquello que se desea conquistar. De
hecho, cuando comienzas a vibrar de cierta manera vas a conectar con personas que vibren
en el mismo nivel energético. Esto es importante porque el equipaje psicológico (miedos,
traumas, herencia emocional) que tenemos nos acompaña e influye en las relaciones,
hábitos y decisiones que se toman a diario. EJ.

Un niño tenia un padre maltratador y abusivo y su madre tenía una parálisis cerebral, en
medio de la inmadurez del niño, interpreto esa realidad como “no me quieren y les
importo”. No tenia como entender que sus padres estaban arrastrando un inmenso dolor
emocional. Ello influencio al niño a pensar que era una persona insuficiente y no tenia
posibilidades para salir adelante en la vida. De hecho, cuando se sentía muy conflictuado
por la situación en su casa, tomaba su bicicleta y comenzaba a pedalear sin control. Hasta
que se cansara y llegara a algún lugar apartado de su casa.

Algunas personas y experiencias nos sanan y otras congelan nuestros traumas.


Para el Dr. Doty conocer a una señora en una tienda de magia le ayudo para aprender
maneras de relajarse, esto le permitió salir del estado de piloto automático, romper el
pánico en el que se busca el camino más corto. Usualmente nos cerramos, cuesta
reflexionar y acumulamos toxinas que nos vuelven rígidos ante la vida. Lo contrario, seria
aprender a estar en el momento presente, aplicar técnicas relacionadas con el mindfulness,
lo cual nos permitiría conseguir una mayor apertura, reflexión, ser creativos y esto
transformará la manera de verse a sí mismos y al mundo.

También es importante modificar nuestro dialogo interior, puesto que vamos por la vida
dándonos explicaciones radicales sobre temas que consideramos poder realizar y otros no.
Aprender a hablarnos con compasión y amabilidad, facilita que guardemos mensajes
positivos sobre nuestra propia identidad, lo cual permite derribar las prisiones que hemos
construido a lo largo de la vida. En ese sentido podemos cambiar nuestro destino cuando
nos aprendemos a hablar en los momentos críticos, reconociendo nuestro valor y
abriéndonos a dar amor y ser merecedores de cosas buenas.

¿Ahora todo está bajo control?


Es preciso entender que este proceso nunca termina, de alguna manera estaremos educando
a nuestro niño interior acerca de sus heridas y poder apoyarle para reaccionar mejor ante
sus miedos, inseguridades y estrés. También necesitamos madurar personalmente y
construir relaciones sanas con personas vitamina que hagan las veces de familia, que nos
permitan cierta contención ante los posibles desbordes emocionales que podamos llegar a
experimentar, lo cual favorecerá y consolidará un dialogo interior más saludable.
Del mismo modo perdonar a las personas que nos han influenciado a tener una visión
caótica de la vida, que no han desmotivado y con ellos hemos llegado a enfermar física y
psicológicamente. Ser conscientes que todos estamos sufriendo de alguna manera y no
todos tenemos las mismas herramientas para enfrentar la vida y tener una visión más
positiva de la misma.

Herramientas psicológicas

Cuando aprender a relajarte, puedes estar presente y poner atención. Entonces si no logras
enfocarte y prestar atención es prácticamente imposible lograr nada. De esta manera, al
estar presente puedes percibir tu energía y la de otros. Al cambiar la manera en que se
observa el mundo, cambia la manera en la que los demás te ven. Justo en ese momento
puedes decidir entre el miedo y el amor. Las cuales son las energías que más impactan
nuestro sistema, por eso puedes controlar la actitud en la que se reacciona ante las
circunstancias que le atañen. Ej. no nos afectan las cosas que nos suceden sino la
interpretación que tenemos ante las cosas que nos suceden. (Epicteto).

La mayor causa de sufrimiento es el apego y los deseos ansiosos, especialmente cuando nos
enfocamos en cumplir una meta/ sueño y descuidando todo lo demás, creyendo
irracionalmente que la vida será completa y estupenda cuando se hagan realidad, debido a
que cuando se busca algo obsesivamente en la vida y se llega a conseguir lo que se quiere,
no se va a eliminar la miseria psíquica que llevamos por dentro; sabemos lo que queremos,
pero no queremos lo que necesitamos. Ej. escribe diez cosas que deseas conseguir en la
vida y selecciona cuales tienen que ver con la felicidad hedónica basada en el placer y
satisfacción individual y la felicidad eudaimonía o mejor dicho el propósito y servicio a los
demás.

Al observar el mundo mediante la lente de la compasión, ya no se necesita la felicidad


hedónica con la que se pretende llenar el vacío que genera conseguir logros solo para
beneficio personal o admiración. Por lo tanto, estaremos listos para manifestar lo que
necesitamos para sentirnos satisfechos y descubrir otros sentidos que le agreguen valor a la
vida. La felicidad hedónica nos permite momentos esporádicos de placer, aunque es
limitado porque no le aporta sentido a la vida y hace que caigamos en vacíos emocionales o
sufrimiento psíquico; traumas, inseguridades, miedos y creencias recurrentes.
Cuando la felicidad viene desde le eudaimonía, dejas de pensar que la vida se trata solo de
ti. Lo cual cambia la manera de asumir la vida y ya no vives apegado, de modo que no
aceptamos la naturaleza de la vida, la cual es la libertad de elegir no decepcionarnos por el
fluir de la vida; aceptar que todo sucede tal y como debe ser. Tienes que entender que hace
que nos encarcelarnos por el tener ciertas propiedades o pensar que algo debe ser tal y
como se tiene en la mente. En ese sentido, las personas que guían cada acción de su vida
para la resolución de sus propias necesidades están construyendo una vida vacía. Practicar
el dar y el servicio a los demás, es una manera de salir de la cárcel de la felicidad hedónica.

Bases neurofisiológicas de la manifestación.

Red por defecto, atención, prominencia y control ejecutivo.

La red de control ejecutivo hace las cosas, cuando estas impulsado por la inseguridad se
bloquea la productividad y creatividad. Debido a que esta red tiene acceso a tus recuerdos y
experiencias pasadas. La ansiedad y el miedo la cierran.
La red de la atención es la búsqueda de señales y selecciona las oportunidades de conectar
con personas y situaciones que están conectados con los temas de interés, las temáticas que
sintonizan con tu identidad. Ej. escuchar gente que habla de los temas que manejas o te
gustan en un lugar con mucho ruido.
La red por defecto es el piloto automático en la que vas dirigido por los contenidos
inconscientes que te influencian a pensar, sentir y actuar de una manera determinada.
La red de prominencia es la que te permite proyectar ideas e interpretarlas, por lo que tiene
los mecanismos para darnos explicaciones sobre sucesos de la vida y argumentar marcos de
sentido que hemos construido. Ej. podemos visualizar la manera en que nos vamos a
orientar hacia ciertos resultados en la vida.

Nadie tiene la habilidad de decirte lo que puedes y no hacer. Cuando caes preso ante dicha
idea, no puedes descubrir todo lo que puede llegar a conseguir; todas las personas tenemos
la posibilidad de cambiar nuestro pensamiento y modo de vivir.

Esquema para crear hábitos

Escoge algo fácil, felicita por las pequeñas victoria, permite que esto permita ser parte de la
estructura natural de tu vida y luego escoger otra cosa.
La mente cree las cosas, aunque solo estén sucediendo en el plano mental. Ej. el efecto
placebo es potente por que no necesitamos creerlo para que suceda.
El objetivo es implantar ideas diferentes en tu subconsciente, de manera que nos
consideremos como poderosos y explotemos el potencial de dicho poder. Por lo tanto, es el
compromiso de estar en permanente activación del sistema parasimpático y esto permitirá
que fluyan los proyectos que deseamos materializar.
También es duradero el hábito si puede ligarse con nuestra identidad, acciones que nos
permiten empoderarnos en agregar valor a otras personas.
Las palabras son importantes para los niños, especialmente si los motivan a mejorar y hacer
lo que se propongan. Igualmente, si esto se combina con tener una conducta ejemplar, un
adulto puede convertirse en un modelo a seguir para el menor. EJ. cuando consigues logros
por influencia de personas crueles, que están empeñados en empujar y crear miedo, los
resultados no se sostienen en el tiempo.

Clave
Respiraciones profundas; activar el sistema parasimpático
Agradecimiento por todas las bendiciones que se tienen. Ej. comida, techo, salud, agua,
familia, etc.
Asombro y curiosidad de seguir vivo en este mundo; recordar nuestro propósito de vida.
Practicar la compasión con los demás; aportar a la mejora de la vida de otras personas.
Comprometerse a manejar el estrés, la ansiedad y la autocompasión. Ej. tener
conversaciones breves sin ser juzgados.

Lecciones
Cree en ti mismo
Se amable contigo y lo demás
Ocúpate del sufrimiento de los demás.

También podría gustarte