Discuciones de Economía de La Educación - C1 y 2
Discuciones de Economía de La Educación - C1 y 2
Discuciones de Economía de La Educación - C1 y 2
Discusiones
deneconömiir -
H * ¡I, •
de l a educación
SN
I I
Losada
!
!
! I
E ste libro es excepcional en más de un sentido. En
primer lugar p o r q u e la educación n o es un
campo muy frecuentado por los economistas. No es
fácil explicar este desinterés relativo, pero de cual-
quier manera es sintomático. Pero también lo es el
desinterés de los pedagogos por las dimensiones eco-
nómicas de las instituciones educativas. Esperamos
que un libro como éste contribuya a llenar vacíos y a
tender puentes necesarios entre especialistas.
A primera vista la economía y la educación son
campos con lógicas bastante alejadas la una de la
otra. La economía es el reino del interés y el cálculo.
El mundo de la educación tiende a presentarse como
dominado por la solidaridad, el amor a los niños y el
desinterés. En la economía reina la figura del empre-
sario que persigue fines egoístas (pero en muchos
casos está convencido que al hacerlo contribuye indi-
rectamente al interés general). En el mundo de la
educación el protagonista es el maestro. Este tiende a
definir su actividad como una vocación, es decir
como algo que se hace por deber y no por interés.
¿Cómo juntar estos dos mundos? ¿Cuáles son las
dimensiones económicas de las prácticas e institucio-
nes educativas? ¿Ellas deben interesar sólo a los eco-
nomistas profesionales o también a los pedagogos?
Emilio Tenti Fanfani
Discusiones de economía
de la educación
Biblioteca Pedagógica
Colección fundada por Lorenzo Luzuriaga
Director: Emilio Tenti Fanfani
VI
DISCUSIONES DE z
ECONOMÍA DE LA
EDUCACIÓN
ALEJANDRO MORDUCHOWICZ
RECÌDI DO : C i : Vi A G O
2 7 WAY 2004 s $ ¿ s € i%
Losada
Buenos Aires - Argentina
I a edición: marzo 2004
© Alejandro Morduchowicz
© Editorial Losada S.A.
Moreno 3362,
Buenos Aires, 2003
ISBN: 950-03-9331-X
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
Marca y características gráficas registradas en la
Oficina de Patentes y Marcas de la Nación
Impreso en Argentina
Printed in Argentina
A mi madrey a la memoria de mi padre,
que no necesitaron de tantas palabras pam
transmitirme que la inversión en la educación de sus hijos
era la mejor herencia que nos podían legar
Agradecimientos
11
Digamos en primer lugar que la educación como prác-
tica dirigida a desarrollar sistemáticamente conocimientos
en las personas "cuesta", es decir, que no es gratuita. Hay
una economía de la educación porque son muchas más las
necesidades de aprendizaje que los recursos necesarios pa-
ra satisfacerlas. En el mundo actual aquellas crecen de un
modo exponencial ya que la educación comienza en eda-
des cada vez más tempranas y tiende a durar toda la vida.
Las nuevas necesidades tienden a convertirse en deman-
das. Prácticamente todos los grupos sociales, de los más
privilegiados a los más excluidos, todos demandan cada
día más y mejor educación para sus hijos e incluso para
ellos mismos.
Este crecimiento desmesurado y continuo de las nece-
sidades de aprendizaje contrasta con las dificultades que
enfrentan nuestras sociedades para garantizar procesos
sostenidos de creación de riqueza. La situación es aún más
grave si se considera otro dato fundamental: en América
Latina no sólo no se ha resuelto el tema del crecimiento
sostenido sino que la riqueza que se produce tiende a con-
centrarse en pocas manos. El contraste entre la necesidad
de aprender y la escasez de recursos para satisfacerla tien-
de a volverse cada día más dramático. Y no existe una fór-
mula "científica" y objetiva que determine el monto ni la
orientación de los recursos que cada sociedad debe desti-
nar a la finalidad educativa. Sin embargo existe una exi-
gencia de eficiencia y de eficacia que hay que saber articu-
lar. Por eso la asignación de recursos para la educación es
siempre una cuestión política y una cuestión técnica al
mismo tiempo.
Estas son las condiciones objetivas que están detrás de
la centralidad de las preguntas que se plantea la economía
12
de la educación y que organizan el contenido del libro
que aquí presentamos. Ellas tienen que ver con la lógica
de la asignación de recursos para la educación, con los
costos de prácticas y modalidades educativas diversas,
con la parte que se asigna a los "gastos corrientes" y la que
se destina a la "inversión" y con todos los intereses, me-
canismos y procesos que presiden estas asignaciones y
proporciones. En este campo es tan importante pregun-
tarse por la estructura de costos de cada uno de los nive-
les o modalidades de la educación como por los mecanis-
mos explícitos e implícitos de asignación. La discusión
acerca de estos últimos es fundamental. Mientras algunos
sostienen la existencia de dispositivos "automáticos" y
"objetivos" de distribución de recursos (el mercado, la
oferta y la demanda, el interés privado, etc.) otros prefie-
ren asignaciones sociales, es decir, conscientes, colectivas,
es decir, fruto de la discusión pública y democrática y
orientada por valores universales tales como los de la jus-
ticia y la integración social.
Si es cierto que hoy el saber se ha convertido en un ca-
pital, los procesos de producción y distribución de conoci-
mientos en las personas debería ocupar un lugar de privile-
gio en la agenda de los economistas. Esto va mucho más allá
del clásico tema de la producción y reproducción de "recur-
sos humanos". Los productores no existen sólo como com-
petencias productivas directas sino que éstas están profun-
damente imbricadas con otras "competencias" o cualidades
que se expresan mejor mediante conceptos tales como acti-
tudes, predisposiciones, valores, etc. que constituyen un to-
do integrado y contribuyen a conformar una "personali-
dad". En otras palabras, en la condiciones actuales formar
productores es mucho más difícil que formar recursos hu-
13
manos y como problema requiere un tratamiento integral y
por lo tanto interdisciplinario.
La economía fue siempre una ciencia descriptiva y pres-
criptiva. Su interés nunca fue la simple descripción y expli-
cación del mundo. En este sentido la economía siempre fue
política, en la medida en que siempre se interesó por el
Estado y las políticas públicas. Y no puede ser de otra ma-
nera, pues la economía tiene que ver con la reproducción y
bienestar de las sociedades. No puede ser entonces una
ciencia desinteresada y neutral.
Este libro de Morduchowicz discute algunos problemas
centrales de la economía de la educación. Y lo hace de un
modo claro, ordenado y sobre todo sin esos dogmatismos
que sistemáticamente obturan la discusión y el análisis ra-
cional de los argumentos y las posiciones. Pero no por eso
es un libro neutral, como esos manuales que pretendían
presentar, resumir y a lo sumo clasificar todas las corrientes
y doctrinas que estructuran un campo intelectual determi-
nado. Por el contrario, se trata de un libro que hace discutir
y dialogar a las principales posiciones que se presentan al-
rededor de ciertas cuestiones fundamentales de la econo-
mía de la educación. Y en muchos casos, el autor no duda
en tomar posición. En otros sólo se plantean problemas y
perplejidades. Pero en todos los casos predomina una lec-
tura abierta y crítica de los aportes recientes de la economía
de la educación.
Por último, todos los lectores, economistas y no econo-
mistas, debemos agradecer a Alejandro Morduchowicz su
estilo claro y ameno y su manera sencilla de presentar temas
complejos. No es un mérito menor el habernos ahorrado
esas jergas tan rebuscadas como inútiles que demasiadas ve-
ces pueblan los textos supuestamente "académicos" de los
14
especialistas en las múltiples "ciencias de la educación".
Parafraseando a Borges diremos que no sabemos si fue un
estilo buscado por el autor, pero estamos seguros que hizo
algo mejor: lo encontró.
15
Introducción
17
ción como cualquier otro tipo de inversión. Nada más que
en lugar de realizarse en capital físico (infraestructura, ma-
quinaria, etc.) se hace en las personas. Por eso a las discu-
siones alrededor de este tema se las englobó en lo que se lla-
m ó Teoría del Capital Humano. Más allá de la discusión
semántica -algunos creen que mirarla de ese modo le quita
valor al aporte y los objetivos de la educación-, lo cierto es
que esta forma de pensar influyó en economistas y políti-
cos para que prestasen especial atención al presupuesto
educativo y todo lo que hay detrás de él.
En plena euforia de la década del sesenta en la que el
mundo occidental parecía haber hallado la senda del pro-
greso sin límites, los análisis económicos dedicados a la
educación estudiaban especialmente el tipo de inversiones
que convenía hacer en ese contexto. El objetivo era más o
menos claro: dada la importancia que se le atribuía, había
que lograr obtener los mejores resultados del dinero que se
le destinaba y orientar el gasto estatal a aquellos insumos y
procesos que fueran más efectivos. Así, se investigaba qué
tipo de recursos producían más y mejor educación. Por eso
comenzó a desarrollarse toda una serie de análisis que in-
tentaban dilucidar si más gasto público en el sector mejora-
ba su calidad; si mayores salarios de maestros y profesores
tenían alguna incidencia en el desempeño escolar, si la can-
tidad de alumnos por docente influía en los logros en el
aprendizaje, etcécera.
Sin embargo, al optimismo inicial, le siguió un escepti-
cismo general -a mediados de la década del setenta- que
comenzó a cuestionar muchos (o casi todos) los hallazgos
de la teoría del capital humano. Por un lado, a pesar de los
esfuerzos realizados en materia educativa, no había mejo-
rado la distribución del ingreso. Además, se podía observar
18
que: a) ante iguales niveles educativos los hombres tenían
mayores ingresos que las mujeres, b) muchas veces el futu-
ro de una persona en el mercado laboral no se relacionaba
con el nivel de estudios alcanzado (por ejemplo, un profe-
sional con el mismo título tiene una menor remuneración
en una pequeña empresa que un par suyo en una multina-
cional), c) el nivel educativo de una persona más que mejo-
rar su productividad sólo es una credencial o filtro que con-
diciona el puesto de trabajo al que podrá acceder y, d) no
siempre está claro si es la educación la que incide en el de-
sarrollo del país o es este último el que promueve la mayor
educación.
Como podemos ver, éstas no eran críticas menores pa-
ra una teoría que apenas tenía quince años de vida. Si a esas
objeciones le sumamos la crisis económica mundial desata-
da a partir de la crisis del petróleo en 1973, podemos enten-
der por qué los mismos estudios que unos años antes inten-
taban potenciar el rendimiento del gasto educativo, a partir
de entonces -y sobre todo en los años ochenta-, comenza-
ron a ser utilizados pero en sentido contrario. Si la educa-
ción no podía brindar todo lo que se esperaba de ella, la me-
jor recomendación de política era limitar y racionalizar el
gasto educativo. Así, entre otros, comenzaron a difundirse
estudios que señalaban que la menor cantidad de alumnos
por curso no necesariamente mejoraba el desempeño esco-
lar de los estudiantes; por lo tanto, podía aumentarse sin
mayores consecuencias la relación de alumnos por docente
y, por esa vía, obtener sustantivos ahorros de recursos (ya
que se necesitarían menos profesores para una cantidad da-
da de alumnos).
Otras recomendaciones giraban alrededor del salario
docente. Los distintos estudios señalaban que las mayores
19
remuneraciones no incidían en los logros en el aprendizaje.
Aún más, dado que esos salarios no se encontraban vincula-
dos a ninguna cláusula de productividad, esos análisis seña-
laban que no existían incentivos para que los docentes se es-
forzaran en mejorar el rendimiento escolar. De ahí que se
sugirieran propuestas de pago por mérito o productividad.
Por último, estaban los estudios que intentaban demos-
trar que el gasto público en educación era inherentemente
ineficiente. Sobre todo en comparación con las escuelas
privadas. En medio de una ola privatizadora, quienes lleva-
ban a cabo estos análisis señalaban que esas ineficiencias se
debían al monopolio que ejercía el Estado sobre las escue-
las. Por eso cobraron impulso las ideas de introducir reglas
de mercado entre los establecimientos educativos.
Algunas de estas propuestas se mostraron totalmente
ineficaces y fueron abandonadas hace tiempo. Por ejemplo,
el pago por productividad fue un fracaso en aquellos luga-
res donde se puso en práctica. En la actualidad, casi nadie
sostiene la conveniencia de ese tipo de medidas. Sin embar-
go, otras líneas de acción -tales como la de mercantilizar al
sistema educativo- se encuentran en pleno debate teórico
y con pocos ejemplos prácticos sobre su efectividad.
No es un punto menor señalar que gran parte de estos
análisis se originaron en los Estados Unidos y se vinculan,
básicamente, a la forma de la estructura educativa de ese pa-
ís. Lamentablemente, como suele suceder en otros ámbitos,
muchas de estas discusiones se importan a los países lati-
noamericanos sin reparar en la pertinencia o aplicabilidad
de esas ideas en nuestro contexto.
Mientras algunas de estas cuestiones continúan deba-
tiéndose -en definitiva, la mejor asignación de los escasos
recursos (públicos; es decir, de la sociedad) es y debe ser un
20
punto permanente de la agenda de los políticos-, una nue-
va preocupación entró en escena: la globalización y la cora-
petitividad de los países. En los años noventa los economis-
tas dedicados al desarrollo y sobre todo los educadores
comenzaron a preocuparse por los requerimientos que la
sociedades y economías basadas en el conocimiento esta-
ban demandando a los sistemas educativos.
Ahora se sabe que la educación: a) es una condición ne-
cesaria pero no suficiente para mejorar el nivel de vida y los
ingresos de las personas y, b) que si no puede asegurar el
empleo de sus egresados, al menos debe orientarse a garan-
tizar su empleabilidad. La educación, es bueno recordarlo,
no basta por sí misma si el contexto socioeconómico no
acompaña los esfuerzos que desde allí se realizan. Pero en
la actualidad, cuando cada vez es menor el margen de ac-
ción de las políticas económicas para incidir en el destino
del país en un mundo globalizado, la política educativa -y
lo que los educadores hacen- es una de las pocas herra-
mientas que le queda a los Estados Nacionales para influir
en el futuro laboral y social de sus habitantes.
Por eso el renovado y necesario interés del vínculo en-
tre la Economía y la Educación. En primer lugar, esto por
sí solo parecería justificar este libro en el que se repasan al-
gunas de las cuestiones mencionadas. No obstante, existe
un segundo motivo, no menos importante: la escasez de
material bibliográfico de carácter introductorio y más o me-
nos actualizado en español.
No obstante, no es un manual en el sentido estricto: ca-
rece de la asepsia que suelen presentar la mayoría de ellos
en economía. Lamentablemente, esa neutralidad o aparen-
te objetividad no existe o es muy difícil de lograr y, aunque
he intentado no hacerlo, en algunas ocasiones no pude rae-
21
nos que involucrarme tomando partido por algunos de los
puntos tratados. Quizás decepcionen algunas de las críticas
que aquí se formulan: en general he intentado que fueran
las que se pueden realizar dentro del propio paradigma do-
minante y omití las numerosas y valiosas críticas que se han
venido formulando por fuera de esta materia. En otras pa-
labras, las limitaciones de la economía de la educación que
se discuten en algunas partes del trabajo se formulan desde
y en el interior de la propia economía.
Por lo demás, tampoco es un manual tradicional en la
medida en que no se incluyen fórmulas y se evitaron, en lo
posible, los tecnicismos que importan más a quienes traba-
jamos sobre estos temas que a quienes se encuentran inte-
resados por comprender de qué se trata la misma y los orí-
genes de algunas de las discusiones actuales de los analistas
de política educativa.
Por eso, finalmente, tampoco es un manual tradicional
porque no refleja todos los temas que suelen ser tratados en
los textos introductorios de la economía de la educación.
Ésta es una disciplina con fuerte tradición estadounidense
y la mayor parte de la producción teórica se ha originado
en ese país. Por lo tanto, cualquier texto que discuta los te-
mas a los que se dedica aquélla no puede menos que refe-
rirse a los debates que se presentaron allí. Sin embargo, en
este lugar se siguió el criterio de reflejar solamente las dis-
cusiones que tienen interés o son susceptibles de tenerlo en
nuestra región.
Esto no significa que a pesar de su pragmatismo y no
pocas propuestas, la economía de la educación aporte solu-
ciones concretas a los desafios actuales de la educación lati-
noamericana. Tiendo a creer que las ventajas comparativas
de los economistas dedicados (o no) a la educación residen
22
en su lógica y forma de tratar determinados temas, en los
caminos críticos que construyen frente a los interrogantes
que se presentan o, si se quiere en términos más directos,
en el modo de (re)plantear -e intentar resolver- los proble-
mas. En otras palabras, lo que pueden ofrecer es una mira-
da adicional -y desde otro ángulo- a los mismos y viejos di-
lemas de siempre.
Si ello es así, bien cabría preguntarse por las causas del
rechazo o, en el mejor de los casos, la decepción que pro-
vocan sus estudios entre los analistas educativos que no son
economistas (y aun entre algunos de los que sí lo somos).
Para averiguarlo, creo, lo más aconsejable es abandonar la
introducción en este lugar y comenzar a interiorizarse so-
bre esos estudios en los capítulos que siguen.
23
CAPÍTULO 1
La economía de la educación
25
los hasta ese entonces desconocidos elementos que contri-
buían al crecimiento de las economías. Estas investigacio-
nes impulsarían otros análisis que, en conjunto, darían for-
ma y contenido a una rama de la teoría económica: la
Economía de la Educación.
Los alcances de esta disciplina nunca estuvieron del to-
do claros. Quizás, una de las definiciones más generales so-
bre ella se encuentra en el clásico libro de Cohn y Geske
(1990): "La economía de la educación es el estudio de có-
mo los hombres y la sociedad eligen, con o sin necesidad
del uso de dinero, emplear recursos productivos escasos
para producir diversos tipos de formación, el desarrollo de
conocimientos, habilidades, carácter, etc. -especialmente
por medio de la educación formal- a través del tiempo pa-
ra ser distribuida entre las distintas personas y grupos en la
sociedad."
Como puede verse, la definición, al explicitar que la
disciplina puede dedicarse al estudio de la asignación de re-
cursos, intervenga o no el dinero, habilita y legitima a los
economistas que se especializan en estos temas para que
discutan y analicen prácticamente todas las dimensiones de
los sistemas educativos; no sólo aquellas que se vinculan a
aspectos financieros. Como veremos más adelante, los co-
rolarios de los estudios sobre lo que va más allá de lo estric-
tamente presupuestario constituyeron una de las polémicas
más duraderas de las últimas décadas entre los propios eco-
nomistas y entre éstos y los demás cientistas sociales que se
dedican al análisis de la educación.
En rigor, desde los tiempos de los economistas clásicos
había estado presente la preocupación por el vínculo entre
la educación y el crecimiento económico. Sin embargo, no
fue sino hasta hace unas décadas cuando comenzó a pres-
26
tarse especial atención a esta cuestión, con lo que se ha da-
do en llamar la revolución de la inversión humana en elpensa-
miento económico. La expresión no es exagerada si se consi-
dera que la incursión de los economistas en el ámbito
educativo no sólo afectaría las discusiones que se darían en
su seno sino que contribuyó al resurgimiento de la visión
neoclásica de la economía otorgándole un alcance insospe-
chado hasta ese momento a esta disciplina.
Por un lado, permitió destronar a los análisis, vigentes
hasta ese momento, sobre el funcionamiento del mercado
de trabajo y dominados por economistas y sociólogos insti-
tucionalistas (Klees, 1996). Por el otro, permitiría justificar
no sólo las inversiones estatales en educación sino que sus-
tentaría y legitimaría teóricamente -bajo el omnipresente
criterio de racionalidad- los diferenciales de ingresos en la
sociedad en la medida que ellos se originan en las decisiones
individuales por adquirir determinado grado de instrucción.
Más aún, con posterioridad, este tipo de estudios permitiría
ampliar la frontera de la economía neoclásica extendiéndola
al campo del análisis de las leyes, de la familia y de cuanto
aspecto que los economistas de la corriente dominante con-
siderasen de interés estudiar. Así, la economía se fue tornan-
do en una disciplina imperialista que, poco a poco, iría inva-
diendo la antropología, la sociología, las ciencias políticas,
etc. (Beaud y Dostaler, 1997). Todo esto, gracias a los aportes
de los teóricos del Capital Humano.
Desde los inicios de los estudios sobre el vínculo entre
la educación y la economía, la discusión ha girado en tor-
no a la relación de causalidad entre las dos variables; esto
es, si el desarrollo educativo de un país es resultado del cre-
cimiento económico o si, en cambio, la educación contri-
buye a ese crecimiento. La dirección de causalidad es críti-
27
ca, en el sentido de que si la expansión educativa es mera-
mente resultado del crecimiento, entonces no puede ser
utilizada como un instrumento para el desarrollo económi-
co (Coopers y Lybrand, 1996).
La postura que sostiene que la educación contribuye a
ese crecimiento está representada, básicamente, por la es-
cuela de pensamiento del capital humano, iniciada en la
década del cincuenta e impulsada en la del sesenta. U n o de
los primeros en llamar la atención sobre el valor económi-
co de la educación fue Theodore Schultz en su trabajo "In-
vestment in Human Capital" publicado en 1961. Tres años
más tarde, Gary Becker publicó "Human Capital. A theo-
retical and empirical analysis, with special reference to edu-
cation" que, junto con trabajos de años anteriores desarro-
llados por Jacob Mincer -que había sido quien acuñó la
expresión capital humano- sentaron las bases y dieron im-
pulso a esta nueva corriente dentro del pensamiento eco-
nómico. En su forma más simple, dicha teoría percibe a los
recursos que se destinan a la educación como una forma
de inversión que rendirá una corriente de beneficios en el
futuro. Para la sociedad, éstos vendrán representados en
términos de una mayor productividad de los trabajadores
educados.
En este marco de pensamiento la clave para un aumen-
to permanente en el ingreso se encuentra, ya no en el ca-
pital físico, sino en el capital humano. La razón para esto
es que las personas, a diferencia de las máquinas, pueden
aprender. A su vez, este aprendizaje excede a la vida de las
personas consideradas individualmente y se acumula.
Mientras que la capacidad cognitiva o la memoria están li-
gadas a individuos particulares, no sucede lo mismo con
otras clases de intangibles, como es el caso del conoci-
28
miento científico. Naturalmente, la medida en que las in-
versiones en educación o las destinadas a impulsar el de-
sarrollo de nuevas tecnologías o nuevos descubrimientos
impactan sobre el crecimiento dependerán, entre otras co-
sas, de cómo el conocimiento se utiliza y aprovecha en
forma efectiva en los procesos productivos.
La principal implicación de políticas públicas que sur-
ge de estos enfoques teóricos es que los países deben inver-
tir en el desarrollo del capital humano. Se recomiendan po-
líticas que promuevan un amplio acceso a las habilidades y
competencias y, especialmente, la capacidad de aprender.
Esto incluye: a) proveer una educación formal de base am-
plia, b) establecer incentivos para que las empresas y los in-
dividuos se involucren en un entrenamiento y aprendizaje
permanentes y, c) mejorar el equilibrio entre la oferta y la
demanda laboral en términos de requerimientos de califi-
caciones.
Como veremos en la segunda parte de este capítulo, la
teoría del Capital Humano fue materia de no poca contro-
versia. No sólo por parte de los educadores, que aún hoy
se resisten a que se equipare su actividad con la de una in-
versión en capital físico, sino por parte de los propios eco-
nomistas que encontraron n o pocos flancos débiles en esa
teoría.
No obstante la validez que pueden tener las críticas rea-
lizadas -algunas de las cuales han sido al menos parcialmen-
te aceptadas por la teoría del capital humano- es claro que
la postura representada por esta última ha dominado el de-
bate en torno al vínculo entre educación y crecimiento. Más
aún, como consecuencia de las nuevas tendencias económi-
cas, en los noventa se vio acentuado el rol de la educación
en el desarrollo económico. En un escenario en el que el
29
avance tecnológico ocupa todos los espacios sociales, se con-
sidera que el conocimiento se transformará en el principal
factor de productividad. Así, se habla de "economía basada
en el conocimiento" para referirse a la dependencia que,
ahora más que nunca, los países más desarrollados tienen
respecto de la producción, distribución y uso del conoci-
miento corporizado en seres humanos como capital humano
y en tecnología (OCDE,* 1996).
En tal sentido, cabe señalar que en las economías de los
países más desarrollados, el producto y el empleo se están ex-
pandiendo más rápidamente en las industrias de alta tecno-
logía. Durante las últimas dos décadas, la participación de la
alta tecnología en la producción manufacturera y exporta-
ciones se ha más que duplicado, alcanzando estas últimas un
25% del total de exportaciones del conjunto de estas econo-
mías. A su vez, los sectores de servicios intensivos en cono-
cimiento, tales como educación, comunicaciones e informa-
ción, están creciendo aún más rápidamente. En este sentido,
se estima que en la actualidad más del 50% del PBI en las
principales economías desarrolladas se basa en el conoci-
miento (OCDE, 1996).
A pesar de los pocos avances que ha hecho la teoría del
capital humano como tal - o , si se quiere, el giro que ha teni-
do a lo largo de los años que ha hecho que Blaug (1985) afir-
mara que pocos reconocerían como parte de la misma disci-
plina la discusión y los desarrollos teóricos que le siguieron-
el sólo hecho de la importancia que en la actualidad se le
asigna al conocimiento para el desarrollo de los países, ame-
rita aunque sea un repaso de los orígenes de los hallazgos de
los estudios que dieron lugar al análisis del vínculo entre
30
educación y economía. Eso es lo que se hace en la primera
parte del capítulo. En la segunda, a su vez, se sintetizan las
controversias a que dio lugar la teoría del capital humano
tanto por parte de los propios autores enrolados en esta ra-
ma de la economía como por parte de quienes se dedican al
estudio de la economía laboral.
31
de los años sesenta, su propia investigación en torno a la
formación de capital humano tuvo como objetivo echar luz
sobre dos cuestiones: a) por un lado, la comprobación de
que, al menos en los Estados Unidos, el crecimiento del ca-
pital físico y de la fuerza laboral no alcanzaban para expli-
car la totalidad del crecimiento en el ingreso y, b) por el
otro, la importancia que diversos economistas otorgaban a
la educación como factor de desarrollo económico. Su in-
tención era aclarar estas cuestiones de manera exploratoria,
utilizando datos de costos de la educación y de ingresos de
las personas con diferentes niveles educativos. La hipótesis
era que si la educación tenía un valor económico, sus tasas
de rendimiento monetario serían considerables.
Este propósito inicial impulsó el interés del autor por
la teoría general de las inversiones en capital humano y su
relación con diversos fenómenos económicos. Su trabajo
mostró cómo el concepto de inversión en las personas po-
día ayudar a explicar ciertos patrones de comportamiento y
ciertos fenómenos económicos -como la forma de los per-
files edad-retribuciones y edad-riqueza- y también que ac-
tividades diferentes, tales como la educación formal o el en-
trenamiento en el trabajo podían ser analizadas utilizando
las mismas herramientas del análisis costo-beneficio.
El sustento teórico para aplicar la técnica del costo-be-
neficio a la educación es la consideración de la educación
como una inversión. Recordemos que en este marco de
análisis se define a la inversión en capital humano como las
actividades que repercuten sobre las rentas monetarias fu-
turas a través del incremento de los recursos incorporados
en los individuos. En realidad, la educación -sea escolari-
zación formal, sea formación en el puesto de trabajo- es
una de las diversas formas que puede adoptar la inversión
32
en capital humano; también se consideran como tales a los
cuidados médicos, a las migraciones, a la búsqueda de in-
formación sobre precios y rentas, etc. Todas estas activida-
des tienen en común el efecto de mejorar la capacidad, los
conocimientos o la salud y, por lo tanto, se considera que
elevan los ingresos de los individuos.
Los economistas enrolados en esta vertiente teórica su-
brayaron, a partir del análisis de numerosa evidencia cuan-
titativa, la importancia económica del capital humano y,
muy especialmente, de la educación. En este sentido, la
conclusión empírica más importante de los trabajos desa-
rrollados entre los años cincuenta y los setenta fue que las
personas con mayores niveles de educación son las que ga-
nan más; es decir, perciben mayores retribuciones por su
trabajo. Si tomamos en particular el trabajo originario de
Becker encontramos, además, las siguientes conclusiones:
33
que reconocía que tienen una influencia importante en
la diferencia de las retribuciones de graduados secunda-
rios vis à vis egresados de la escuela primaria.
34
miento a la gente educada, mejorando de este modo la pro-
ductividad del trabajo. Si la productividad de los trabajado-
res educados supera a la de aquellos que no lo son (o que
tienen un menor nivel de educación), esto se verá reflejado
en un incremento del producto. Bajo el supuesto (cuya va-
lidez se discute más adelante) de que a mayor productivi-
dad se corresponde una mayor retribución por el trabajo, la
diferencia señalada se verá reflejada en la percepción de ma-
yores ingresos por parte de los trabajadores educados. Por
lo tanto, es necesario estimar las remuneraciones adiciona-
les que tendrán estos últimos a lo largo de su vida laboral.
35
futuro entre las retribuciones que un único trabajador per-
cibe a la edad X y a la edad Y.
Más recientemente, siguiendo la metodología de cálcu-
lo basada en datos de corte transversal, se han estimado per-
files edad-retribuciones para más de 60 países desarrollados
y en desarrollo (Psacharopoulos, 1994). La principal con-
clusión de este análisis empírico es la misma a la que había
llegado Becker durante los sesenta:
36
e) los ingresos alcanzan un punto máximo y después se
aplanan o caen hasta la edad de retiro y;
d) cuanto mayor sea el nivel educativo, mayor será la edad
a la que los ingresos alcanzan su punto más alto.
37
ción en el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) en los
Estados Unidos entre 1910 y 1960. Como los incrementos
en la cantidad de trabajo y capital físico no explicaban la to-
talidad del incremento en el PIB debía haber, entonces, un
amplio "factor residual" que diese cuenta de ese hecho. De-
nison sugirió que las mejoras en la productividad de la fuer-
za de trabajo, incluyendo una mayor educación, contri-
buían al mismo junto a otros factores tales como el progreso
tecnológico y las economías de escala.
38
han mostrado que los ingresos medios anuales tienden a au-
mentar con los logros educativos. Paralelamente, estos be-
neficios privados de la educación también son beneficios
sociales si se acepta el supuesto de que mayores remunera-
ciones se corresponden con mayores niveles de productivi-
dad de los trabajadores y, por lo tanto, un mayor nivel de
ingreso para la economía en general.
39
Un segundo criterio de análisis -complementario del
anterior- es el de los niveles educativos predominantes en
los ocupados que incorpora/demanda cada grupo ocupa-
cional.
En este caso se puede observar que la población com-
prendida por los que concluyeron el nivel primario y alcan-
zaron el nivel superior, pero en forma incompleta, se en-
cuentra concentrada en gran medida en los trabajos no
calificados y de calificación operativa y, aquellos que tienen
el nivel superior completo, se desempeñan abrumadoramen-
te en ocupaciones de calificación profesional y técnica.
En síntesis, las indagaciones originarias sobre el víncu-
lo entre educación y economía dispararon numerosas di-
mensiones de análisis de las cuales nosotros sólo comenta-
mos algunas.
En general, las investigaciones coinciden en que la for-
ma más clara y directa mediante la cual la educación bene-
ficia económicamente a un individuo y, por su intermedio
y agregación, a la sociedad toda, es el plus de retribuciones
que, a lo largo de la vida laboral, la persona educada recibe
con relación a otra menos educada. La información cuanti-
tativa es concluyente a este respecto: en todos los países pa-
ra los cuales se construyeron perfiles edad-retribuciones se
ha observado que los individuos más educados ganan más
que los menos educados. Por último, desde el punto de vis-
ta del conjunto de la sociedad, el beneficio económico de
la educación viene dado por su contribución al PIB.
No obstante la imagen idílica que por momentos pare-
cería transmitir el análisis del Capital Humano y la eviden-
cia empírica que lo sustenta, esta teoría no ha sido ajena a
las controversias. Al optimismo de la primera generación
de economistas dedicados a la educación le siguió una se-
40
gunda generación -en la década del setenta- que comenzó
a cuestionar no pocas de las conclusiones a las que habían
arribado sus predecesores.
Gran parte de los embates que ha debido enfrentar tam-
bién se encuentran apoyados por cuantiosa información es-
tadística -muchas veces, la misma que sostiene los propios
corolarios de la teoría-. Así, tanto economistas como ex-
pertos en educación han formulado una serie de objecio-
nes al análisis de la relación causal entre educación e ingre-
sos, particularmente en países en desarrollo. Algunos de
estos reparos se abordan a continuación.
II. O b j e c i o n e s t e ó r i c a s c o n v e n c i o n a l e s
41
pueden ser usados como una medida de los beneficios pu-
ros de la educación.
Entonces, si las personas educadas difieren de las no
educadas en otros aspectos además de la educación, los cál-
culos de la tasa de retorno pueden atribuir a la educación
un diferencial de ingresos que, de hecho, tiene su origen en
otras fuentes. Entre los estudiosos enrolados en la teoría del
capital humano esta cuestión fue tempranamente conside-
rada. Sin embargo, mientras algunos autores realizaron
ajustes para tener en cuenta los factores mencionados otros
minimizaron su influencia sobre los diferenciales de ingre-
so entre las personas más y menos educadas.
Así, en los años sesenta, mientras Denison suponía
que sólo el 60% de los diferenciales de retribuciones eran
atribuibles a los efectos de la educación, Becker afirmaba
que factores tales como las características socioeconómi-
cas del hogar, la educación de los padres, la salud, la apti-
tud, etc., explican sólo una pequeña parte del diferencial
de retribuciones entre los trabajadores con título univer-
sitario y aquellos con título secundario (Weale, 1993 y
Becker, 1975).
En la actualidad, los teóricos que adscriben al análisis
costo-beneficio para la educación reconocen que no es rea-
lista usar el total de los ingresos extra de los trabajadores
educados como una medida de los beneficios de la educa-
ción ya que, claramente, se estarían sobrestimando sus be-
neficios derivados y, por lo tanto, su tasa de retorno (Wood-
hal, 1992).
Una serie de estudios dirigidos a aislar el efecto puro de
la educación sobre los diferenciales de retribuciones ha su-
gerido que, manteniendo constantes algunos de los facto-
res mencionados más arriba, la educación igualmente tiene
42
un efecto fuerte sobre las retribuciones de los trabajadores.
Algunos de esos análisis de regresión efectuados para los Es-
tados Unidos indican que alrededor de dos tercios de los
diferenciales de los trabajadores educados pueden ser expli-
cados por su educación más que por otros factores tales co-
mo, por ejemplo, la habilidad innata. Por este motivo, mu-
chos de los cálculos de tasas de retorno han tomado como
medida de los beneficios de la educación a las dos terceras
partes del diferencial de retribuciones observado, simple-
mente multiplicando cada diferencial por un coeficiente
que ha dado en llamarse "ajuste por habilidad" o "coefi-
ciente alfa" y que es igual a 0,66.
Otra manera de hacer la corrección es estimando fun-
ciones de ingresos donde las variables independientes son
la educación, la inteligencia (medida por el coeficiente in-
telectual), las características familiares y la edad, y en las que
la variable dependiente es, naturalmente, el ingreso. Tanto
los análisis de regresión como las funciones de ingreso en
los Estados Unidos y en otros países desarrollados estarían
señalando que la inteligencia explica cerca del 20% de los
ingresos adicionales de los trabajadores educados y que,
cuando se incluyen otros factores como raza, sexo, etc., la
educación sigue manteniéndose como el factor más impor-
tante para determinar los ingresos.
43
cho coeficiente, existían algunos aspectos que no se estaban
contemplando en el análisis.
En efecto, tempranamente se comprendió que los coe-
ficientes correspondientes a países desarrollados no pue-
den aplicarse en países en desarrollo y, para éstos últimos,
no hay valores estimados del coeficiente alfa. En algunos
análisis costo-beneficio de la educación elaborados por el
Banco Mundial para algunos países en desarrollo de Áfri-
ca se han estimado los efectos de diversas variables sobre
los ingresos: ocupación, características de la familia medi-
das por la ocupación del padre, alfabetismo de los padres,
grupo tribal, si el empleo era rural o urbano, tipo de escue-
la a la que se asistía, resultados de los exámenes, educación
medida por número de años y edad. En uno de estos estu-
dios, llevado a cabo en Kenya, se aislaron los efectos de los
diferenciales de ingresos por variables de tipo socioeconó-
mico y de experiencia educativa de los padres y el entorno
social. Cuando los ajustes se tomaron en cuenta, la tasa de
rendimiento de la inversión en educación se redujo. Con-
cretamente, se trata de un análisis costo-beneficio llevado
a cabo en ese país por Thías y Carnoy en 1972 (citado por
Psacharopoulos y Woodhall, 1987). En este mismo traba-
jo se encontró que la influencia de algunos de estos facto-
res puede ser central en el diferencial de ingresos entre, por
ejemplo, los egresados de secundaria y de primaria, mien-
tras que no lo es a la hora de explicar los ingresos extra de
los graduados universitarios.
Así, dentro de la misma corriente neoclásica se reconoce
que el coeficiente alfa utilizado para países desarrollados
puede conducir a la sobrestimación de los rendimientos eco-
nómicos de la educación si el acceso a la misma está condi-
cionado por la clase social a la que pertenecen las personas.
44
En tal sentido, Blaug (1967) señala que "si la educación su-
perior en los países de bajos ingresos es más selectiva en tér-
minos de clases sociales que en los Estados Unidos, como
parece ser el caso en muchos países latinoamericanos... la
proporción de dos tercios puede ser una sobrestimación de
la influencia de la educación en los ingresos."
Sin embargo, esa sola observación en torno al acceso se-
lectivo a la educación parece n o bastar, al menos en el caso
de muchos países en desarrollo. Es necesario también tener
en cuenta que el problema en muchos de estos países no es
solamente la selectividad en el acceso a la educación uni-
versitaria o, aun, a la secundaria: la situación socioeconó-
mica muy probablemente sea un factor condicionante de
la forma en que los alumnos se desempeñan en la escuela
primaria.
En otras palabras, aunque todos los niños, indepen-
dientemente de su condición social, tuvieran acceso a la
educación básica, es muy probable que aquellos pertene-
cientes a los estratos sociales más bajos presenten un de-
sempeño más pobre con relación a los niños de estratos so-
ciales más altos. Esto se vería reflejado en mayores índices
de repitencia, deserción, menores calificaciones, etcétera.
En los países latinoamericanos donde la cobertura del ni-
vel primario es casi universal, las tasas de escolarización en
este nivel permiten observar que el acceso al mismo no esta-
blece diferencias significativas entre estratos de ingresos. Sin
embargo, se pueden detectar síntomas de inequidad si se
analiza la finalización del nivel y el retraso escolar diferen-
cial. En efecto, la incorporación inicial a la escuela primaria
presenta una cobertura casi universal, no obstante, su finali-
zación en la edad teórica en que deben concluirse, varía no-
tablemente de acuerdo con el estrato social de pertenencia.
45
En estos mismos países, otro hito de diferenciación en
la población lo constituye el acceso al nivel secundario. En
este caso, las diferencias según quintiles de ingresos sí son
significativas ya que en tanto al nivel medio sólo accede
una parte de la población del estrato de menores ingresos,
la cobertura para el quintil más alto es muy superior y, en
algunos casos, casi universal.
Estas brechas se amplían en el nivel superior: cuanto
mayores los ingresos familiares, la variación en la tasa de es-
colarización es sensiblemente mayor que en los otros nive-
les. Como resultado de ello, se tiene que el porcentaje de
alumnos respecto de la población de esa franja etaria perte-
neciente al último quintil es significativamente más alta
que la del primero según el caso.
46
más altos de educación. Aún más, los hijos de padres perte-
necientes a estratos más altos de ingresos parecen tener una
mayor posibilidad de acceder a niveles superiores de estu-
dios y, por esa vía, a mayores ingresos. No es ocioso desta-
car que, de no tenerse presente estos hechos, y como afir-
ma Weale (1993), la conclusión del análisis convencional
confundiría el rendimiento de pertenecer a la clase media o
alta con el rendimiento de la educación superior.
Por eso, cada vez más se ha ido cuestionando el rol de
la escuela en tanto vehículo que promueve una mejor dis-
tribución del ingreso. Quizás motivado por las observacio-
nes empíricas entre educación-ingresos a las que se hizo re-
ferencia más arriba, a partir de la segunda mitad de los
sesenta comenzó el debate en torno a si "la escuela hace al-
guna diferencia" en términos de ingresos. Algunos autores
estudiaron el impacto del coeficiente intelectual, el entor-
no del hogar y la educación formal sobre el ingreso de los
adultos. En esta misma época se publicó el conocido Infor-
me Coleman (1966), destinado a evaluar programas lanza-
dos por el gobierno de los Estados Unidos para proveer
educación a minorías étnicas y desfavorecidos socioeconó-
mica y culturalmente. La conclusión de todos estos estu-
dios fue que la educación formal era un factor marginal en
la explicación de los ingresos de los adultos. Con posterio-
ridad, tanto ese informe como sus corolarios serían fuerte-
mente discutidos, pero el golpe había sido asestado y el
cuestionamiento a la influencia positiva de la educación so-
bre la distribución del ingreso y la movilidad social se ha-
bía puesto en marcha.
47
II.3. Los mercados de trabajo segmentados
48
Para algunos analistas esto permite explicar la heteroge-
neidad en las remuneraciones de la población ocupada que
alcanzó el mismo nivel educativo, aun en casos de igual se-
xo o raza. En efecto, es común observar en las estadísticas
sobre empleo que para el promedio y para un mismo nivel
educativo alcanzado, mientras los grupos de calificación
operativa se encuentran por encima del piso salarial defini-
do por los grupos no calificados, los grupos con calificación
profesional y técnica superan aquel promedio de ingresos
horarios.
Estas disparidades en el interior de un mismo nivel edu-
cativo ponen de manifiesto la incidencia de variables tales
como la rama de ocupación, el tamaño del establecimien-
to, la jerarquía, la calificación y la categoría ocupacional,
además del nivel de educación formal alcanzado. Así, por
ejemplo, para una misma profesión u ocupación, los ingre-
sos de las personas son diferentes si trabajan en una peque-
ña o gran empresa, si la firma es de capitales locales o es
multinacional, etcétera.
La posibilidad de acceso a estos mercados laborales di-
ferenciados en términos de prestigio, ingresos, desarrollo
profesional, etc., estaría dada, entonces, por los distintos
ámbitos de pertenencia. En algunos casos, incluso, la dife-
renciación estaría dada por la propia historia escolar de los
individuos; esto es, el tipo de escuela -y la población que
asiste a ellas- en que hubieran cursado sus estudios. Más
allá de la calidad de la educación recibida e impartida en
esos establecimientos, la asistencia a esas unidades estaría
permitiendo establecer diferencias entre la futura pobla-
ción laboral.
La existencia de mercados laborales y educativos seg-
mentados según el entorno de las personas no resultó ino-
49
cua para los analistas educativos (no sólo los del Capital
Humano): tradicionalmente, se había considerado que la
mayor escolarización podía ser un instrumento eficaz para
reducir las disparidades de ingreso entre personas con dife-
rentes niveles educativos. Como consecuencia de la expan-
sión de la demanda social por educación, se produjeron au-
mentos en la igualdad de oportunidades educativas. No
obstante, y esto es lo que resultó paradójico o novedoso, en
forma paralela al aumento de la cobertura educativa se pro-
dujo una disminución en el valor económico de la escolari-
zación para la mayoría de los niveles. Es decir, la educación
pierde su lugar de privilegio para explicar diferenciales de
ingreso y ese lugar lo pasa a ocupar el contexto social y la
capacidad para vincularse laboralmente a los distintos mer-
cados de trabajo.
Por eso si se incorporara el entorno social al análisis se
encontraría que aquellas personas con mayor nivel educati-
vo resultan las primeras en experimentar una degradación
en su trabajo y que aquellas que representan a los estratos
sociales más bajos, son las primeras en padecer un deterio-
ro en sus ingresos.
En el marco de la teoría a la que hacemos referencia, se
sostiene que no existe razón para pensar que una mayor
educación tendrá un impacto en el sentido de que pueda
modificar la segmentación de los mercados, que hace que
determinados grupos (raciales, de género y otros grupos so-
ciales desaventajados) estén prácticamente destinados a
permanecer en puestos peor remunerados y más precarios
en términos de estabilidad laboral, status, etcétera.
50
I I A La teoría de las colas
51
En virtud de la teoría de las colas -tal su denomina-
ción- los egresados del sistema educativo compiten no por
el mismo trabajo a diferentes salarios sino, por el contrario,
la competencia es por diferentes trabajos a salarios fijos. Su
salario ya no dependerá entonces sólo de su educación si-
no de su posición en la cola que, a su vez, depende de va-
rios factores, concurrentes o no, tales como el sexo, la raza,
la experiencia y el entorno social. Se trata de "puestos que
buscan determinados trabajadores" y no a la inversa. En
síntesis, bajo esta hipótesis, ante una expansión en la edu-
cación, lo que ocurre es que los educados toman puestos de
trabajo antes ocupados por personas menos educadas,
mientras que la distribución de retribuciones permanece
constante.
Por eso Thurow sostiene que si cambia la distribución de
la educación entre individuos, puede variar su posición en la
cola pero no por eso se alterará su posición en la distribución
de ingresos. Esto, a su vez, contribuiría a explicar por qué és-
ta no habría cambiado en las últimas décadas. Lo que ocurre
es que los que tienen mayores niveles educativos desplazan
a los que tienen menos niveles sin variar los salarios. En pa-
labras de Thurow, la educación es un "gasto defensivo" para
mantener una posición determinada en el mercado de traba-
jo. Si esto es así, la necesidad de obtener un mayor título
educativo no se vincula, al menos tan directamente, con la
mayor productividad que estaría brindando la instrucción
lograda sino con la necesidad de diferenciarse en el mercado
de trabajo. Esto contribuye a comprender, en parte, la infla-
ción de títulos de los últimos lustros. No obstante, cuando
se integran estos análisis al funcionamiento del mercado de
trabajo, nunca está del todo claro si lo que está sucediendo
es que hay una sobreoferta de mano de obra con niveles más
52
altos de instrucción o si, por el contrario, hay una escasez de
empleos para esos recursos humanos más calificados. El
punto no es menor en la medida que las políticas públicas
que habría que llevar adelante son de una naturaleza total-
mente diferente.
Más allá de esto último, la expansión educativa hacia ni-
veles más altos de estudios para diferenciarse en el mercado
de trabajo nos lleva a la idea de educación como forma de
disponer de una credencial para acceder a aquél. Esta hipó-
tesis, más discutida que verificada en forma empírica, sería
la única que amenazaría seriamente con demoler los supues-
tos y corolarios desarrollados por los teóricos neoclásicos del
Capital Humano. Veamos por qué.
53
La aceptación total de la hipótesis de filtro -tal la de-
nominación de los que le asignan este rol a la educación
en el mercado de trabajo- implicaría admitir que lo im-
portante para el estudiante no es lo que aprende en el pro-
ceso educativo sino si al final de este proceso obtiene o no
un certificado o diploma que acredite cuan capaz es. Si la
educación no mejora las habilidades y la productividad de
los trabajadores de una manera directa, entonces puede ser
una inversión muy rentable desde el punto de vista priva-
do, pero no desde el punto de vista de la sociedad. A su
vez, a primera vista, parecería que la negación de que la
educación aumenta el potencial productivo de un indivi-
duo podría debilitar cualquier análisis costo-beneficio de
la educación.
54
tro inicial: los empleadores utilizan como un criterio de se-
lección a la calificación, que puede ser una medida de la
productividad del individuo. La evidencia empírica sugiere
que una vez que los empleadores tienen información acer-
ca de los niveles de productividad de sus empleados -y ya
no dependen de la educación como un mecanismo de fil-
tro- continúan pagando más a los trabajadores educados a
lo largo de sus vidas (Psacharopoulos y Woodhall, 1987). Es
decir, si los empleados permanecieran largo tiempo en sus
trabajos, esto implicaría que la educación, como filtro, en
algún momento dejaría de tener importancia ya que el tra-
bajador ha podido demostrar la mayor productividad deri-
vada de su nivel de instrucción. Así, la educación podría
constituir una señal inicial para obtener empleo, pero lue-
go esa credencial debe ser legitimada en el puesto en que se
estuviera desempeñando.
En función de estas consideraciones, esos analistas dis-
tinguen entre lo que denominan la versión débil o inicial de
la hipótesis de filtro y, la versión fuerte o permanente. La pri-
mera se refiere a la práctica de los empleadores de contratar
personal sobre la base una productividad esperada, tal y co-
mo lo puede indicar la calificación educativa del candidato.
En este sentido, nadie (ni los más fervientes defensores de la
teoría del capital humano) discute la existencia del filtro ini-
cial: la educación es un criterio de selección rápido.
La versión fuerte se refiere al pago permanente de sala-
rios más elevados a los trabajadores más educados, aun des-
pués de tener la oportunidad de evaluar su desempeño la-
boral, independientemente de si este desempeño hubiera
sido positivo o negativo. Las opiniones al respecto son va-
riadas. Psacharopoulos, por ejemplo, argumenta en contra
de la versión fuerte. Dado que los empleadores pueden re-
55
visar sus decisiones iniciales de contratar personal sobre la
base del desempeño laboral y ajustar los salarios de acuer-
do con esta información, sería irracional reforzar errores en
la contratación y seguir pagando salarios más elevados a tra-
bajadores menos productivos.
Blaug (1985) por su parte, sugiere que el uso de "creden-
ciales educativas" en la contratación de personal es parte de
lo que denomina discriminación estadística, utilizada para
reducir los costos en la contratación de personal (esta dis-
criminación estadística utiliza factores como la raza, sexo,
edad, etc., como indicadores de predicción del desempeño
laboral). Además, incorpora la idea de mercados laborales in-
ternos, desarrollada por Doeringer y Piore (1971) para justi-
ficar la existencia de la versión fuerte de la hipótesis de fil-
tro. La noción de mercados laborales internos sugiere que
muchas empresas y organismos públicos cubren vacantes a
través de promociones y selección interna. Una vez que se
establece el mercado laboral interno, la expectativa de los
trabajadores cuando son contratados es que eventualmente
serán promovidos. De esta forma, no se contrata para cu-
brir un puesto laboral sino una carrera profesional y la uti-
lización de la calificación educativa en la contratación se
mantiene a lo largo de toda la carrera.
En general, desde la teoría del capital humano se rescata
de la hipótesis de filtro el llamado de atención en torno a la
forma en que la educación torna más productivos a los tra-
bajadores. En particular, ésta enfatiza que la educación afec-
ta actitudes además de impartir conocimientos y desarrolla
capacidades latentes además de crear otras nuevas. En suma,
la aceptación -si bien parcial- de la hipótesis de filtro, no in-
valida el supuesto de que la educación incrementa la produc-
tividad, ni muestra inconsistencias con la idea de que la edu-
56
cación es una forma (muy rentable) de inversión, idea cen-
tral de la teoría del capital humano.
Tan así es que algunos autores críticos del análisis costo-
beneficio, sugieren que la teoría del capital humano y la hi-
pótesis de filtro muestran coincidencias de tal importancia
que, finalmente, es difícil distinguirlas cuando se analiza evi-
dencia empírica. En este sentido, Sturm (1993) señala dos
coincidencias entre ambas teorías: a) mayores salarios para
los más educados sólo son posibles si estos trabajadores son
más productivos y, b) se observan las mismas correlaciones
entre ingresos, productividad y educación.
Los sostenedores del análisis costo-beneficio en general
y particularmente aquellos que ven en las políticas educati-
vas un instrumento eficaz para mejorar la distribución del
ingreso, encuentran en la evidencia empírica el argumento
más poderoso para responder a las críticas provenientes de
otras corrientes de pensamiento, entre las que se cuentan el
credencialismo y la teoría de los mercados laborales seg-
mentados.
Alrededor de la cuestión del credencialismo, Husén
(1981) ve uno de los principales dilemas a los que se enfren-
ta el modo tradicional de concebir la igualdad en la educa-
ción y de diseñar políticas para lograr la igualdad de opor-
tunidades. Se plantea que la escuela tiene objetivos - o , al
menos, ha sido utilizada para fines- incompatibles: por un
lado, ha sido usada como instrumento para aumentar la
igualdad y, por otra parte, se la ha visto como un sistema de
selección, inculcando los valores apropiados para estos
arreglos. Así, la consecuencia de una sociedad organizada
en torno al principio del mérito materializado en mayores
niveles de instrucción es que tenderá a acumular diferen-
cias en las oportunidades de los individuos.
57
El autor sostiene que en el tejido social de los países cen-
trales hay un elemento intrínseco de meritocracia, vincula-
do a la fuerte demanda por expertos con un entrenamiento
avanzado en campos de administración, tecnología, ciencia
y comunicación. Los niveles superiores de educación son
percibidos como mecanismos para mantener una posición
competitiva en el mercado laboral. Éste, por su parte, espera
que el sector educativo haga la selección, lo cual deriva en
un sistema educativo más competitivo. Con un sistema de
reclutamiento de empleo hecho sobre la base de certificados
y grados, los más educados tienen más chances de ascender
-o, al menos, no caer- en la escala social. Más cercanos geo-
gráficamente, la corroboración de estas consideraciones en
nuestros países ha llevado a algunos analistas a señalar que
la educación ya no constituye un "trampolín" a mejores em-
pleos y, por lo tanto, a mayores niveles de ingreso, sino un
"paracaídas" que detiene o aminora su caída en la escala so-
cial (Gallart et al, 1993).
58
bajadores educados podrían, en consecuencia, ser utiliza-
das para medir su contribución al producto. El análisis cos-
to-beneficio parte del supuesto de que todo esto se cumple,
es decir que, efectivamente, los mercados de trabajo funcio-
nan en competencia perfecta y, consiguientemente, las re-
tribuciones reflejan las productividades relativas de los tra-
bajadores.
Claramente, los mercados de trabajo no funcionan de
esta forma ni en los países desarrollados ni en los en desa-
rrollo. En general, se acepta que en estos últimos las distor-
siones en los patrones de salarios relativos es aún mayor
que en los países centrales debido a un serie de factores en-
tre los que sobresale el hecho de que el sector público es
uno de los principales empleadores y las escalas salariales
en este ámbito se determinan más sobre una base institu-
cional que sobre las fuerzas del mercado.
En general, los autores que defienden el análisis costo-
beneficio de la educación han aceptado esta crítica, aun-
que consideran que levantar el supuesto de mercados
competitivos no implica invalidar los cálculos de rentabi-
lidad. Así, Psacharopoulos y Woodhall (1987) plantean
que el tema en discusión no es si los mercados de trabajo
son o no perfectamente competitivos, sino que la condi-
ción esencial para el análisis de las tasas de rendimiento es
que, simplemente, existan algunos elementos de compe-
tencia, de forma tal que los salarios relativos puedan ser
interpretados como una señal de la oferta y la demanda,
aunque no sea perfecta. Sin embargo, tanto éstos como
otros autores coinciden en señalar que si hay bases para
creer que los diferenciales de ingresos observados no ofre-
cen señales adecuadas debido a distorsiones serias del mer-
cado laboral entonces, para estimar los beneficios de la
59
educación, se deben utilizar las tasas de salario sombra en
lugar de las reales.
Cabe señalar que el precio sombra es el valor estimado
de un bien que no tiene precio de mercado. De la misma
manera, se utilizan los salarios sombra para corregir desvia-
ciones en el mercado laboral. Por ejemplo, suponiendo que
un director de un programa recibe un salario anual de
$30.000, pero que hay pocas personas que reúnan sus talen-
tos, si se desea medir el costo de utilizar un profesional de
esa capacidad en otros sitios, debe tenerse en cuenta el he-
cho de que la escasez de ese talento puede generar costos
más altos al aumentar la demanda de personal altamente ca-
lificado.
En una economía en la que se verifican los supuestos de
competencia perfecta, estos diferenciales geográficos, de ra-
mas y de ocupaciones ante un mismo nivel de escolarización
no deberían estar presentes. En otras palabras, la movilidad
de mano de obra y la interactuación entre la oferta y la de-
manda deberían tender a igualar esos ingresos. Entonces, co-
mo ello no se verifica, se estaría corroborando la existencia
de factores que distorsionan esos ingresos relativos y que no
se deben a diferentes productividades relativas derivadas del
diferente nivel de instrucción logrado.
Ahora bien, cabe remarcar que el problema salarios re-
lativos-productividades relativas atañe no sólo a los benefi-
cios sino también a los costos de la educación ya que éstos
consisten principalmente en los costos de contratar docen-
tes. Como señala Blaug (1967), "una estructura ilógica de
sueldos implica frecuentemente que los costos de la educa-
ción son también ilógicos". Así, en caso de que se utilicen
precios sombra para la mano de obra capacitada, deberían
también aplicarse precios sombra para los docentes antes
60
de calcular la tasa de rentabilidad. Sin embargo, el mismo
autor señala que la diferencia entre los costos de los distin-
tos niveles de educación es tan grande que el orden de cla-
sificación que muestren es, en realidad, insensible a una
amplia variedad de escalas de éstos.
Esto implicaría que los criterios para las inversiones en
educación (naturalmente, nos referimos solamente a los cri-
terios que se desprenden del análisis costo-beneficio) no re-
sultarían con frecuencia afectados por el hecho de que los
sueldos para ciertas categorías de trabajadores -por ejem-
plo, los maestros- sean sustancialmente más o menos ele-
vados de lo que deberían ser. Quizás ésta sea la razón por la
cual trabajos más recientes de autores que realizan análisis
costo-beneficio de la educación solamente traten la cues-
tión de la vinculación entre salarios y productividad como
un problema que afecta a los beneficios económicos de la
educación y omitan la influencia de los costos.
Aunque se han realizado varios intentos para usar tasas
de salario sombra a los fines de la estimación de las tasas de
rendimiento social de inversiones en educación en países
en desarrollo, en general, el análisis costo-beneficio de la
educación se ha basado en precios y salarios de mercado.
En este sentido, pueden considerarse a los diversos ajustes
que se hacen sobre los ingresos -para incluir la probabili-
dad de desempleo o de la influencia de la inteligencia o
cualquier otro factor- como intentos por establecer tasas de
salario sombra, ya que tratan de mejorar la confiabilidad de
los ingresos como una medida del verdadero valor del pro-
ducto social marginal del trabajo (Psacharopoulos y Wood-
hall, 1987).
61
II.7. La educación c o m o bien de c o n s u m o
62
tar su capacidad de generación de ingresos futura (Wood-
hall, 1992).
63
el rendimiento privado y social de la educación y su rol so-
bre el crecimiento económico. De acuerdo con estas in-
vestigaciones, por ejemplo, las economías con una alta
proporción de estudiantes de ingeniería crecerían más rá-
pidamente que aquellas con una alta proporción de abo-
gados. Sin embargo, al centrar su atención en la rentabili-
dad media privada de la educación, aspectos como éste se
pierden de vista en los análisis convencionales.
Sobre la base de que la tasa de retorno social en el enfo-
que tradicional está mal formulada, críticos como Sturm con-
sideran que sus hallazgos constituyen una escasa guía para los
hacedores de política. Este autor propone, directamente, aban-
donar el marco teórico del capital humano y considera que
deberían profundizarse otras hipótesis considerando que la
literatura menos ortodoxa sobre la historia del desarrollo eco-
nómico y la economía del cambio tecnológico pueden cons-
tituir un nuevo vehículo para analizar el rol de la educación
y la capacitación.
Otros autores, aunque sin rechazar de plano el análisis
costo-beneficio, consideran que la evaluación del nivel apro-
piado de inversión pública en educación requiere un análisis
de todos los beneficios y costos derivados de ella, incluyen-
do los efectos no económicos o extra-mercado. Entre éstos
sobresalen (Wolfe y Zuvekas, 1995): a) una relación positiva
entre la educación de un individuo y su estado de salud, b)
una asociación positiva entre la escolarización y el estado de
salud de la familia de la persona educada, c) una vinculación
positiva entre la escolarización de un individuo y la escolari-
zación recibida por los hijos del individuo educado, d) la es-
colarización contribuye a la eficiencia en la adopción de elec-
ciones, tales como las de consumo y, e) la escolarización
influiría en las elecciones vinculadas con la fertilidad.
64
Más allá de estos beneficios de la educación, que afec-
tan en particular a la persona educada y a su familia, hay
amplias ganancias para la sociedad que tampoco se tienen
en cuenta en los análisis tradicionales. Entre éstas las prin-
cipales parecen ser la cohesión social y la reducción del cri-
men, pero también se mencionan la probable influencia de
la educación sobre la caridad, sobre los ahorros y sobre el
uso de nuevas tecnologías.
Es interesante señalar que en el trabajo mencionado los
autores presentan un listado de dieciocho beneficios de la
escolarización entre los cuales sólo dos se ven reflejados en
las mediciones tradicionales: la mayor productividad (me-
dida a través de los diferenciales de salarios de mercado) y,
eventualmente, las remuneraciones no salariales (a partir de
algunas investigaciones sobre las condiciones laborales se-
gún nivel educativo).
Los autores señalan que, en orden de extender esta serie
de beneficios a una guía para las decisiones del sector públi-
co sobre la asignación de recursos en la educación, sería de
gran utilidad lograr darle un valor a ese conjunto completo
y proponen como procedimiento posible uno desarrollado
hacia mediados de los años ochenta por Haveman y Wolfe,
a partir del cual se había concluido tentativamente que una
estimación conservadora del valor de las influencias distin-
tas a las del mercado laboral es de la misma magnitud que las
estimaciones de los efectos de un año adicional de escolari-
zación basadas en las retribuciones. En otras palabras, los
cálculos tradicionales de tasa de retorno estarían subestiman-
do notablemente el valor de la educación.
¿Cuál es la respuesta que los defensores del análisis tra-
dicional de costo-beneficio ofrecen a estas observaciones?
En realidad, es posible observar un amplio rango: desde el
65
rechazo total a la aceptación moderada. En un extremo,
Blaug muestra una total desconsideración por los efectos
no económicos como una guía necesaria para la planifica-
ción y la asignación de recursos en la educación (Blaug,
1967). Por su parte, Becker, adelantándose a las críticas que
surgieron con posterioridad a sus primeros trabajos sobre el
tema, reconoce que los efectos no económicos de la educa-
ción pueden ser tanto o más importantes que los económi-
cos, sólo que su propio trabajo se centra en estos últimos
(Becker, 1975). En estudios más recientes, se reconoce que
estos efectos, así como las externalidades, son importantes
y que las tasas sociales de retorno calculadas a partir de da-
tos de ingresos representan subestimaciones del retorno de
la educación (Psacharopoulos y Woodhall, 1987; Wood-
hall, 1992; Psacharopoulos, 1994).
En esta línea, se ha señalado que puede no haber nece-
sidad de estimar una tasa de retorno para justificar la inver-
sión en educación básica, ya que se da por sentado que la
alfabetización de la población es un objetivo que tiene mé-
ritos propios por una variedad de razones más allá de las
consideraciones económicas. Sin embargo, al mismo tiem-
po se afirma que a medida que se asciende en los niveles
educativos y la escolarización se torna más especializada, es
imperativo estimar costos y beneficios de las inversiones
(Psacharopoulos, 1994).
Por otra parte, desde este mismo enfoque se señala que la
subestimación es importante cuando el objetivo es comparar
el rendimiento de la educación con otras formas de inversión
social, pero cuando el propósito del análisis costo-beneficio
es comparar la rentabilidad de dos formas de educación dis-
tintas el problema es menor. El argumento es que mientras
que se acepta en general que la educación genera beneficios
66
externos es menos obvio que, por ejemplo, la educación uni-
versitaria genere más externalidades positivas en relación con
las generadas por la educación primaria. De todos modos,
cualquiera sea el propósito del análisis, consideran útil y ne-
cesario calcular en primer término los beneficios económicos
directos de la educación (Woodhall, 1992).
67
cidos entre 1920 y 1949 en los Estados Unidos. Usando
muestras disponibles desde el censo 1980, estimaron la tasa
de retorno de la educación por lugar de nacimiento y cohor-
te. Luego relacionaron estas tasas con medidas proxy de cali-
dad: la relación alumnos/docentes, salarios relativos de los
docentes, duración de la escolarización, etc. Como resulta-
do del trabajo se encontró una variación sustancial en la tasa
de rendimiento de la educación entre individuos nacidos en
diferentes Estados de ese país y en distintas épocas. Las tasas
resultaron mayores para los individuos que asistieron a es-
cuelas con menores relaciones alumno-docente y mayor sa-
lario relativo de los docentes. También se encontró que los
rendimientos en los ingresos de los futuros egresados están
ligados a la educación superior de los docentes.
Sumario y conclusiones
68
Otros autores (de Ibarrola, 1996), aunque consideran
que la educación es una condición necesaria para el desa-
rrollo económico, hacen hincapié en el hecho de que una
mejora en la educación no aumentará automáticamente el
crecimiento económico como si se tratara de una variable
independiente y lineal del desarrollo; por el contrario, la re-
lación entre ambas variables se percibe como conflictiva en
el tiempo y en el espacio. Esto sería especialmente válido
para países como los de América Latina, marcados por una
desigualdad extrema en lo económico y en lo social y en los
que la expansión educativa (aumentos en la matriculación)
no ha mostrado una asociación positiva con el desarrollo
económico.
La expansión de las últimas décadas en la educación,
que ocurrió sobre todo en los niveles medio y universita-
rio, se debió a la conjugación de factores de demanda y
oferta educativa. Por un lado, las mejoras en el estándar de
vida de la población derivaron en una mayor demanda por
educación; por otro, se implementaron políticas tendien-
tes a remover las barreras de tipo económico para el acceso
a la educación secundaria y superior y a aumentar la dura-
ción de la escolarización básica.
Algunos autores señalaban, como fundamento de estas
políticas, la creencia de que más educación y en especial la
igualdad de acceso a la educación secundaria y superior, pro-
vocarían una igualación en la distribución del ingreso perso-
nal (Blaug, 1981), todo en el marco de un período de euforia
liberal signado por la búsqueda de igualdad de oportunida-
des. A su vez, el sustento de esta visión optimista -que iden-
tificaba a la educación como el principal instrumento para
el progreso social y la prosperidad- habría sido la nueva so-
ciología de la educación junto con la teoría del capital hu-
69
mano que, corno se ha visto, considera a la educación comò
una inversión rentable tanto para el individuo corno para la
sociedad.
Durante los años sesenta, en el punto más alto de la ex-
pansión educativa y del optimismo acerca de su impacto
sobre la equidad en general, comenzó la crítica y el replan-
teo de la cuestión tanto desde la derecha como desde la iz-
quierda. Así, autores enrolados en una u otra corriente lla-
maron la atención acerca de la relativamente constante
distribución del ingreso pese a la explosión educativa y lle-
garon a la conclusión de que la educación es un factor mar-
ginal a la hora de explicar la generación de ingresos (sean o
no en forma de retribuciones).
Por un lado, desde la corriente conservadora comenzó
a sostenerse que no se habían tenido en cuenta debidamen-
te en el análisis las realidades socio-biológicas, y que el sis-
tema educativo no está para brindar igualdad sino, muy por
el contrario, para crear distinciones.
Los radicals (véase, por ejemplo, Bowles y Gintis, 1975),
por su parte, señalaron que, en su país, las políticas destina-
das a lograr un mejor equilibrio entre estratos sociales no
dieron los resultados esperados. Se cuestionó el poder del
sistema educativo como mecanismo igualador; además, se
mostró menos válido de lo que parecía el supuesto de que
la igualdad de oportunidades en la educación derivaba en
igualdad de oportunidades en la vida.
Otros marxistas (Finkel, 1988), lejos de las consideracio-
nes sobre el mayor o menor impacto de la educación en la
generación de ingresos, han venido sosteniendo que el sis-
tema educativo en la sociedad capitalista sirve a los intere-
ses de la clase dominante y reproduce las diferencias de cla-
ses existentes. Vinculado a esta postura, se sugiere desde
70
este enfoque una explicación muy distinta de la teoría do-
minante acerca de las causas de la expansión educativa: de
acuerdo con esta visión, la expansión de la matrícula (des-
de el punto de vista cuantitativo) y el paralelo surgimiento
de la Economía de la Educación (como construcción ideo-
lógica), evidencian la inoperancia de la economía clásica
para solucionar la crisis del desempleo crónico.
Este cambio en las percepciones acerca del impacto de
la educación se vio reflejado, también, en la postura de algu-
nos organismos internacionales. En este sentido, informes
de la OCDE publicados hacia mediados de los años sesenta
alertaban que las oportunidades relativas (entre razas, sexo,
regiones geográficas de residencia, etc.) no se vieron modifi-
cadas con la educación, pese a la expansión y mejora en tér-
minos absolutos. Asimismo, se sostenía que las reformas
educativas debían ser acompañadas por otras en las dimen-
siones sociales, laborales, económicas, fiscales, etcétera.
Aun teniendo en cuenta las observaciones anteriores
acerca de las dificultades de medición del impacto de la edu-
cación en el crecimiento, de la ausencia de una relación de
causalidad lineal educación-crecimiento y también de la ne-
cesidad de considerar la realidad socioeconómica de cada pa-
ís en el momento de diseñar e implementar políticas educa-
tivas, en general se reconoce la contribución de las distintas
categorías de estudios para esclarecer los vínculos entre la
educación, las posibilidades de mejorar las condiciones de
inserción de las personas en el mercado laboral, sus capaci-
dades para generar ingresos, el desarrollo de las empresas y
el desempeño económico general de los países.
71
identificarse una visión pesimista y una optimista. La pri-
mera interpreta que la evidencia disponible -el crecimien-
to educativo no necesariamente conduce a mayor igual-
dad- prueba que los esfuerzos educativos han sido en vano.
Aún más, algunos señalan que hay un límite a la disminu-
ción de la desigualdad en el acceso a niveles de educación
superior, por distintas razones, entre las que se encuentran
las barreras socioeconómicas.
Por su parte, los optimistas consideran que evidencia tal
como el aumento en el acceso a la educación (especialmente
a nivel primario) prueba que las desigualdades pueden redu-
cirse si las políticas educativas están orientadas a ese efecto.
Dentro de este segundo grupo podemos ubicar a Mark
Blaug quien -con ciertos reparos- sostiene que es posible
mejorar la distribución del ingreso mediante políticas espe-
cíficas diseñadas para alterar el patrón de acceso a niveles
de educación superior o el patrón de financiamiento de
aquellos que acceden a la misma
El autor, en el marco de la teoría del capital humano y
del análisis costo-beneficio, basa su postura en evidencia
empírica sobre la relación entre cantidad de escolarización
y remuneraciones. La tasa de retorno de la educación es, en
este contexto, el nexo principal entre la distribución de la
escolarización en la fuerza de trabajo y la distribución de
las remuneraciones provenientes del empleo.
En cuanto a los reparos de Blaug, a los que nos refería-
mos, se vinculan con las diversas complejidades que pre-
senta la predicción de los efectos de las políticas educativas
sobre la distribución del ingreso:
En primer lugar, cualquier cambio en la matrícula en
los sucesivos niveles educativos derivará en una igualación
en la distribución de las remuneraciones si y sólo si no se
72
modifica la tasa de retorno privada de los sucesivos niveles
educativos.
A su vez, todo esto dependerá de la medida en que la
educación sea un factor de importancia en la generación de
ingresos. Cabe recordar que en el análisis costo-beneficio
las tasas de retorno se estiman a partir de una "función de
ingresos", esto es, sobre la base de información de las retri-
buciones sobre la escolarización, manteniendo constantes
factores tales como entorno familiar, edad, experiencia la-
boral, habilidad innata, etc. Estas funciones de ingreso pre-
sentan diversos problemas de interpretación, entre los que
sobresale el referido a la medición satisfactoria de variables
críticas tales como el entorno familiar o las habilidades na-
turales de los individuos. Otros problemas se vinculan a la
identificación apropiada en términos econométricos de las
funciones de ingresos y a la posibilidad de que los datos de
corte transversal utilizados, casi siempre ante la falta de in-
formación longitudinal, sean inconducentes.
Por último, una mejora en la distribución de las remu-
neraciones no necesariamente implica una mejora en la dis-
tribución del ingreso. En virtud de esto, cualquiera sea la
conclusión acerca de las funciones de ingresos y del efecto
"puro" de la escolarización sobre las retribuciones, el hecho
es que las políticas educativas en los países en desarrollo
pueden afectar en forma directa sólo una parte del total de
la distribución de ingresos personales.
En virtud de estas complicaciones en torno a la estima-
ción de los efectos de las políticas educativas sobre la distribu-
ción del ingreso, Blaug propone ser muy cautelosos en prede-
cir que un patrón particular de expansión educativa en un país
-especialmente los de más bajos ingresos- necesariamente al-
terará la distribución del ingreso total en ese país en una direc-
73
ción determinada. Sin embargo, en su visión esto no implica
que los efectos de estas políticas carezcan de importancia, o
que haya que descartar las aspiraciones igualitarias de quienes
diseñan e implementan estas reformas educativas.
74
las realizadas en la etapa fundacional pertenezcan al mismo
corpus teórico. No obstante, elementos de la primera gene-
ración aún subsisten y se continúan realizando numerosos
estudios en esa misma línea conceptual. Ello no constituiría
ningún tipo de problema a no ser porque contribuyen a fijar
en el imaginario social la idea de que la educación es el re-
medio a los males de nuestra época. Y esto tampoco sería un
inconveniente si no fuera porque ello no es así... al menos
en forma tan contundente y definitiva.
Ahora bien, si la evidencia empírica muestra que: a) no
necesariamente más instrucción implica una mayor produc-
tividad, b) no siempre más educación mejora los ingresos de
las personas, c) de una mayor escolarización no deriva una
mejora en la distribución del ingreso, d) a una planificación
adecuada no le sigue unívocamente una ampliación en las
oportunidades de empleo, e) el mercado laboral discrimina
estadísticamente a las mujeres de los hombres a pesar de te-
ner iguales niveles de escolarización, e) las elecciones edu-
cacionales también se basan en las preferencias y gustos in-
dividuales, h) los factores socioeconómicos son gravitantes
en la determinación de la cantidad de escolarización de la
gente, i) no sólo la educación es la que incide en el futuro
laboral sino la existencia de mercados de trabajo segmenta-
dos, etc., ¿qué es lo que se puede decir respecto del vínculo
entre educación y economía?
Por el momento, aun cuando debería parecer más ob-
vio que decepcionante después de cuarenta años de inves-
tigaciones en este campo, quizás lo único que se pueda afir-
mar es que no "basta sólo con educación" (Levin y Kelley,
1994). Como cautamente señalan estos autores, lo más pro-
bable es que la educación sea potencialmente eficaz en los
méritos que se le atribuyen siempre y cuando el marco eco-
75
nómico-social, o lo que ellos denominan factores comple-
mentarios, sea apropiado y acompañe las acciones que se
realizan en esta materia.
Es profusa la literatura sobre la influencia de los deno-
minados factores exógenos en el aprendizaje de los niños.
También es abundante, como hemos visto, la bibliografía
que vincula a la educación con la economía pero desde una
perspectiva macro-analítica. Pero son casi inexistentes -y
más en nuestro medio- los estudios sobre el entorno y los
condicionantes que necesariamente deben estar presentes
(y que seguramente lo están en aquellos países, regiones,
sectores, etc., donde las economías basadas en el conocimiento
son exitosas), para que el esfuerzo en la inversión educativa
se materialice en los resultados que de ella se esperan. Cu-
riosamente, se espera que la educación influya positiva-
mente sobre la distribución del ingreso cuando todos los
indicios estarían señalando que, precisamente, hasta que
no se resuelvan los problemas de la distribución del ingre-
so, difícilmente se solucionen el fracaso y las falencias edu-
cativas.
Vista desde una perspectiva negativa, se identifica a la
falta de educación como la causa última del subdesarrollo
y la pobreza. Muy probablemente ello sea así; lo que no sig-
nifica que el razonamiento inverso se verifique; es decir,
que sea la educación -por sí misma- la que conduzca al cre-
cimiento y el desarrollo económico. Por eso, abandonada a
su suerte y anómica, podrá ser una condición necesaria, pe-
ro nunca suficiente.
76
CAPÍTULO 2
77
igualdad de oportunidades. Sus críticas y análisis se orien-
tan, más bien, al funcionamiento del mercado -en particu-
lar, el de trabajo- y a las dificultades de mejorar la distribu-
ción del ingreso. Que la educación esté presente en sus
estudios es inevitable en la medida que tradicionalmente se
la visualizó como una de las principales fuentes catalizado-
ras del crecimiento y la movilidad social.
En lo que respecta a los teóricos del capital humano, sus
preocupaciones se centran en que si las premisas y conclu-
siones de sus hallazgos no son válidos, entonces buena par-
te del edificio neoclásico se derrumbaría. No obstante, si
bien han sido permeables a las críticas y, en algunos casos,
como en el de la hipótesis de filtro, relativizaron algunas de
sus premisas, sus preocupaciones se orientaron hacia otros
horizontes. En efecto, si la educación tenía tal influencia so-
bre la economía y su provisión es básicamente estatal, de lo
que se trataba era (y sigue siendo) de garantizar el mejor
aprovechamiento de los recursos que se destinaban al sec-
tor. En este sentido, podría afirmarse que, prácticamente
desde sus orígenes, la Economía de la Educación es una dis-
ciplina cuyos corolarios y práctica se vinculan, esencialmen-
te, a la asignación de recursos en el sector. De una forma u
otra, las estimaciones de las tasas de retorno, los estudios de
las funciones de producción, los análisis y sugerencias de in-
troducción de mecanismos de mercado y los menos ambi-
ciosos diagnósticos y estudios descriptivos sobre el gasto
educativo, tienen como común denominador la mejora de
la distribución de los recursos destinados a la educación.
En tal sentido, para el paradigma teórico dominante la
elección entre las diferentes formas de invertir los recursos
es un problema económico básico que enfrentan tanto los
individuos como los gobiernos. La elección entre diferen-
78
tes alternativas depende, en buena medida, de la evaluación
de los costos y de los beneficios asociados a la inversión en
cuestión.
Se considera que una inversión usa los recursos de una
manera lucrativa para el individuo o para la sociedad cuan-
do los beneficios esperados superan los costos. Así, al esco-
ger entre inversiones alternativas, los individuos o los gobier-
nos tratan de evaluar tanto los costos como los beneficios e
identifican las inversiones con las que se logrará el mayor
provecho posible en relación con los costos.
En los diferentes sistemas educativos -y de manera espe-
cial en los países latinoamericanos, con sus críticos proble-
mas de presupuestos limitados- establecer prioridades para
la inversión resulta una cuestión crucial. Existe una enorme
variedad de técnicas o métodos para orientar la asignación
de recursos en el sector. Los distintos enfoques comprenden
aspectos tanto a nivel macroeconómico (para la educación
en general) como microeconómico (planeamiento en peque-
ña escala, basado en unidades más pequeñas).
Este capítulo presenta sintéticamente algunos de los
principales enfoques sugeridos en las últimas décadas para
potenciar los escasos recursos que se destinan a la educa-
ción. El denominador común de todos ellos es que corres-
ponden a criterios de asignación en un contexto estatal de
prestación del servicio educativo. Cabe señalar que, como
cualquier análisis económico (se refiera o no a la educa-
ción), ninguno de los que aquí se incluyen se desarrolló in-
dependientemente del contexto histórico y social en que
tuvieron lugar los distintos estudios y propuestas. Aún más,
ante el fracaso de su puesta en práctica o a partir de los co-
rolarios de algunas de las investigaciones a que se hará refe-
rencia más adelante, se han ido presentando diferentes pro-
79
puestas de asignación de recursos a lo largo del tiempo. Es-
to explica, en parte, la variedad de criterios existentes para
distribuir esos recursos. En el extremo, más recientemente,
ha habido un largo debate sobre el abandono del rol del Es-
tado en la prestación del servicio y su sustitución por una
asignación de recursos bajo reglas de juego de mercado.
Dada la importancia que ha tenido esa discusión a ni-
vel internacional en los últimos lustros, más adelante se le
dedica parte del séptimo capítulo a su análisis. Mientras
tanto, en éste, se describen algunos de los métodos señala-
dos. En la primera sección, se exponen los cuatro enfoques
que han tenido mayor difusión durante el apogeo de la pla-
nificación educativa. En la segunda parte se repasan los es-
tudios sobre las funciones de producción y se discuten al-
gunos de sus controvertidos corolarios.
I. La planificación educativa
80
tiva se le suelen asociar cuatro enfoques diferentes: a) el
fundamentado en los requerimientos de mano de obra, b)
el derivado de la demanda social por educación, c) el sus-
tentado en la tasa de retorno de la educación y, d) el análi-
sis de costo-efectividad. El primero y el tercero se basan en
concepciones teóricas sobre el funcionamiento de la socie-
dad y la economía. El segundo, en cambio, no puede aso-
ciarse a una teoría en particular; más bien, se trata de una
cuestión fáctica sobre la que los gobiernos deben operar. En
cuanto al cuarto, surgió frente a la insatisfacción y/o impo-
sibilidad de asignar valores monetarios a los resultados edu-
cativos. Veamos cada uno de ellos:
81
lo es el tiempo que normalmente se requiere para producir
personas profesionalmente capacitadas.
Una forma común de este modelo es efectuar la proyec-
ción de las necesidades de mano de obra y capacitación pa-
ra períodos que oscilan entre cinco y veinte años. Las pro-
yecciones se basan, por lo general, en: a) estimaciones de
los empleadores sobre futuras necesidades; b) comparacio-
nes internacionales sobre estructuras educativas y mano de
obra en países en diferentes etapas de desarrollo; c) relación
entre mano de obra y población y; d) extrapolación de rela-
ciones de insumo-producto.
Esta última es la técnica más ampliamente utilizada. El
análisis tiene tres etapas. En primer término se hace una
proyección de los resultados del sector en cuestión -por
ejemplo, kw por hora o toneladas de carbón- para el perío-
do de planificación de la mano de obra. Luego, se aplica
un coeficiente - p o r ejemplo, un ingeniero cada 10.000
unidades producidas- al aumento absoluto de la produc-
ción para llegar a la estimación de los requerimientos labo-
rales. Finalmente, se trasladan esos requerimientos a las ne-
cesidades educativas.
La idea de que cierto nivel de mano de obra capacitada
es necesario para lograr un nivel particular de producción o
un objetivo económico descansa en otros dos supuestos:
una relación fija entre el insumo de la mano de obra y el ni-
vel de producción, y una relación fija entre las calificacio-
nes educativas de los trabajadores y su productividad. Ade-
más, los defensores de esta aproximación no creían que los
precios relativos pudieran ser una guía confiable para deci-
dir sobre inversiones futuras y preferían utilizar proyeccio-
nes sobre el número de empleados.
De esta premisa partió el debate entre detractores y de-
82
fensores de las estimaciones de requerimientos de recursos
humanos, que gira en torno del mercado de trabajo y de su
flexibilidad. Si, como se supone en las estimaciones, hay re-
laciones fijas entre los insumos de las diferentes categorías
de recursos humanos y la producción y si hay una relación
estrecha entre las calificaciones educativas y la estructura
ocupacional, entonces la demanda futura por recursos hu-
manos se puede predecir sobre la base de una distribución
educativa y ocupacional existente y los objetivos de pro-
ducción o crecimiento económico supuestos. Obviamen-
te, este modelo descree del juego libre de oferta y demanda
que supuestamente equilibraría en forma automática el
mercado laboral.
Quienes se opusieron teóricamente a este enfoque, con-
traargumentaron señalando que: a) si hay un alto grado de
sustituibilidad entre los insumos de modo que se pueda lo-
grar el mismo nivel de producción utilizando diferentes
combinaciones de recursos y, b) si los empleadores pueden
elegir entre contratar trabajadores altamente capacitados o
proveer capacitación en el trabajo a los menos educados,
entonces es menos necesario y más difícil hacer estimacio-
nes a largo plazo.
Otro argumento en contra de esta concepción del pla-
neamiento se basa en su postulado de vincular definitiva-
mente un trabajo con la calificación educativa. En este senti-
do, Blaug (1970) sugiere que existen tres posibles relaciones
entre educación y ocupación:
83
b) El desempeño de los trabajadores mejora con sus califi-
caciones educativas, gradualmente al principio, con
una tasa veloz de crecimiento hasta cierto nivel, a par-
tir del cual declina nuevamente;
84
recomendaciones que derivan de ella podrán tener sentido
tecnicamente, pero no tendrán sustento econòmicamente.
Además, el enfoque tendría sentido si de hecho no hu-
biera sustitución posible para determinadas capacidades y
si esasxapacidades sólo pudieran ser producidas de una ma-
nera única y dentro de las escuelas, pero no hay forma de
probar esta premisa.
Las demoledoras críticas que recibió este enfoque -so-
bre todo entre los propios economistas neoclásicos- a las
que se le sumó la constatación del fracaso de las prácticas
planificadoras de largo plazo, hicieron que el enfoque del
planeamiento educativo basado en los requerimientos de
mano de obra cayera en desuso hace ya varios lustros. En la
actualidad, sobre todo en un mundo aceleradamente cam-
biante en el plano productivo y tecnológico, esta modali-
dad no se aplica en ningún país.
85
Desde la perspectiva del vínculo entre la educación y el
mercado de trabajo, la crítica más importante que se ha rea-
lizado a este método es, precisamente, el hecho de descar-
tar en el análisis la disponibilidad de puestos de trabajo. En
tal sentido, en economías con mercados laborales poco fle-
xibles, la producción en exceso de mano de obra capacita-
da puede conducir, a la larga, al desempleo.
No obstante, el principal problema de este enfoque es
que depende no sólo de factores demográficos, sino tam-
bién de factores socioeconómicos y acciones directas de los
gobiernos tales como políticas de ingresos, ayudas econó-
micas a población carenciada, lugar y tipo de las institucio-
nes educativas, etcétera.
En general, estas proyecciones se hacen sobre la base del
análisis de las tendencias. Por ejemplo, la tasa de cobertura
de una cohorte dada de población se proyecta para el futuro
sobre la base de la tendencia en el pasado. No se suele utili-
zar un modelo causal (en el que se combinan varios factores
para explicar la demanda) dada la escasez o ausencia de los
datos necesarios. Por ejemplo, para calcular la tasa de matri-
culación para determinada cantidad de años, en rigor sería
necesario, en primer lugar, proyectar los niveles de las varia-
bles explicativas tales como el ingreso familiar, educación y
ocupación de los padres, tasas de desempleo, costos, etc., pa-
ra una cantidad de años dada hacia el futuro.
Estos factores -más allá del problema de la disponibili-
dad de la información- suelen no tenerse en cuenta. Por
eso, los modelos de proyecciones de matrícula devienen en
simples cálculos mecánicos en los que a partir de la escola-
rización actual y las proyecciones sobre el crecimiento ve-
getativo de la población, se proponen una serie de metas
sobre cobertura futura y una evolución estimada (en reali-
86
dad, deseada) de tasas de repitencia y desgranamiento. So-
bre la base de esos cálculos se prevé la cantidad de recursos
que serán necesarios para adecuar la oferta (estatal) a esas
mayores necesidades.
En la actualidad esas proyecciones continúan realizán-
dose, sobre todo en los países en desarrollo. Sin embargo,
comparten algunos de los problemas que se comentaban
para el enfoque de la demanda de mano de obra: son de tan
largo plazo y omiten tantas cuestiones de contexto socioe-
conómico, cultural y político que sus metas no sólo no se
cumplen sino que, la mayor parte de las veces, ni siquiera
se utilizan para la formulación de las políticas. Quizás esos
estudios, junto a sus complementarios sobre mapa escolar,
para lo único que han sido utilizados es para la autocom-
placencia de quienes las realizan y "para no elegir el empla-
zamiento de una escuela en el lado incorrecto de un río in-
franqueable" (Klees, 1996).
Más pragmáticamente, sobre todo en países de menor
desarrollo, quienes participan en la administración de los
sistemas educativos, estiman las necesidades de recursos en
función de requerimientos de corto plazo -uno, dos o tres
años, a lo sumo- por diversos motivos entre los que se en-
cuentran la dificultad de garantizar la continuidad de las
políticas y, lo que no es una cuestión menor, la escasez casi
permanente de recursos que condiciona cualquier planifi-
cación de largo plazo.
Pero no debemos ser tan escépticos sobre el empleo de
las herramientas que se desarrollaron en la época de oro
de la planificación educativa: como no pocos de los ins-
trumentos generados décadas atrás, los análisis de deman-
da pueden adecuarse a las necesidades actuales y, desde esa
perspectiva, constituyen un elemento complementario
87
para los análisis de corto plazo sobre los requerimientos
de la oferta y los cálculos de costos de las políticas públi-
cas en educación (volveremos sobre este punto en el si-
guiente capítulo).
88
cada en forma continua conduciría al resultado final en
el cual el valor presente neto de todos los programas de
educación, a una determinada tasa de descuento, se apro-
ximaría a cero.
El análisis de costo-beneficio es una técnica por medio
de la cual estos factores (costos y beneficios) se pueden
comparar sistemáticamente con el propósito de evaluar la
ganancia de cualquier inversión propuesta.
La técnica del análisis de costo-beneficio se ha desarro-
llado para hacer esta evaluación tan confiable y comprensi-
ble como sea posible. El valor de este esquema de análisis
es que no sólo evalúa los costos y beneficios sino también
su distribución en el tiempo.
Hay tres métodos básicos para desarrollar el análisis
costo-beneficio:
89
¿Qué significa esto? Dado que tanto los beneficios co-
mo los costos se producen en diferentes momentos del
tiempo se debe introducir un factor de corrección (tasa de
descuento) que refleje la preferencia intertemporal: ello por
la sencilla razón de que no es lo mismo disfrutar un benefi-
cio en la actualidad que gozar de él en el futuro. La tasa de
interés de los ahorros de una persona en un banco, por
ejemplo, constituyen el precio del uso del dinero y reflejan
esa tasa de descuento de la persona en cuestión. Si deposita
$100 a una tasa de interés anual del 10%, eso implica que
disponer de esos $100 iniciales le equivalen a tener $110
dentro de un año.
90
yecto alternativo de inversión del dinero), eso implica que
conviene realizar la inversión en educación. Por ejemplo, si
una escuela secundaria tiene una tasa interna de retorno del
16% y una inversión alternativa produce el 10% de tasa de re-
torno, la inversión en educación es 6 puntos más favorable.
Este método se ha utilizado en buena parte de los aná-
lisis del costo-beneficio en la educación. Una de las venta-
jas que tiene sobre los otros dos es que no se necesita invo-
lucrar ningún supuesto acerca de la tasa de interés o de
descuento que representa la oportunidad del costo del ca-
pital en la economía y que, por lo tanto, debe ser utilizada
para establecer la rentabilidad de la inversión.
Como en los otros dos métodos, los costos que se tie-
nen en cuenta en este tipo de análisis son los valores de to-
dos los recursos necesarios para implementar el programa,
intervención o acción. Cada recurso que se utiliza para pro-
ducir el resultado que se desea evaluar debe ser identifica-
do e incluido (personal, facilidades, equipamiento y mate-
riales, recursos de otros programas, aportes de quienes
recibirán el programa, etc.). Además, el cálculo debe incluir
el costo de oportunidad que mide el costo de emplear los
recursos de una forma, cuando se deja de lado la posibili-
dad de utilizarlos de otra manera. Este costo debe ser teni-
do en cuenta para todos los recursos que se emplean, cual-
quiera fuera el proceso de que se trate.
El primer tipo de costos -los costos o gastos directos-
son los que los contadores registran entre los gastos de las
empresas, y están constituidos por los salarios, los pagos
por las materias primas, etc., en que se incurren para la pro-
ducción de un bien o un servicio.
El segundo tipo de costos -costo de oportunidad o cos-
to alternativo- se vincula a la valoración que debe hacerse
91
de los recursos utilizados para esa producción y que no han
sido empleados para otro uso.
Así, por ejemplo, en tanto en el proceso educativo, el
costo directo estaría constituido por el gasto del estudiante
en concepto de pago de cuotas por la enseñanza que reci-
be, libros y otros útiles, transporte, etc., el costo de oportu-
nidad implica valorar esos recursos en función del benefi-
cio que deja de percibirse por el mejor de los usos
alternativos de dichos recursos. En el ejemplo, el costo de
oportunidad incorpora la pérdida de ingresos por las horas
que los alumnos no pueden dedicar al trabajo. A título ilus-
trativo, si el estudiante hubiera recibido un salario de $500
en caso de trabajar, el costo de oportunidad será superior al
costo o gasto directo por un valor de $500 mensuales. Lle-
vado a un sistema educativo, el costo de oportunidad de in-
vertir en una universidad, puede indicar que el país no po-
drá proporcionar, por ejemplo, determinada cantidad de
cupos en el nivel primario.
Cabe comentar que cuando los padres deciden que sus
hijos abandonen sus estudios para trabajar con el objeto de
que contribuyan a aumentar los ingresos familiares, lo que
están considerando es el costo de oportunidad de educar-
los. Esto sustenta, en buena medida, la ayuda económica
que los gobiernos proveen a estudiantes de sectores caren-
ciados para que continúen sus estudios.
En otras palabras, se puede sintetizar que el costo de
oportunidad que supone la utilización de un conjunto
de recursos para producir una unidad del bien X, es el nú-
mero de unidades del bien Y que se deben sacrificar en el
proceso. Éste es uno de los tipos de costos más relevantes
para la teoría económica neoclásica y su exclusión de los
análisis que se llevan a cabo puede conducir a serios erro-
92
res de valoración de los costos y, por ende, en la toma de
decisiones.
Para darles un valor monetario a los recursos se utilizan,
en general, los precios de mercado. Esto tiene dos caracte-
rísticas atractivas: la disponibilidad de los datos y la simpli-
cidad. Por lo general, existen mercados razonablemente
competitivos para la mayoría de los recursos que se utilizan
en la educación y, por lo tanto, los precios están fácilmente
disponibles.
En los casos en que el mercado para determinado recur-
so no sea lo suficientemente competitivo -es decir, hay po-
cos vendedores, o pocos compradores, u otras imperfeccio-
nes del mercado- se utilizan, como se señaló en el capítulo
anterior, los precios sombra.
Con respecto a los beneficios, el análisis considera los re-
sultados que puedan ser medidos en términos monetarios.
En el caso específico de la educación, son los diferenciales
de ingresos debidos al nivel de instrucción alcanzado; por
ejemplo, la diferencia de remuneraciones entre personas que
alcanzaron el nivel secundario completo y aquellas que sólo
finalizaron la escuela primaria. El análisis costo-beneficio
calcula el aumento en los ingresos de quienes participan de
un programa, nivel de educación, etc. Dado que esos ingre-
sos se acumularán por cada año de trabajo, el cálculo de los
beneficios se hace a su valor presente.
A partir de la consideración conjunta de los costos y be-
neficios de la educación, se obtiene su rendimiento. Este
puede ser social o privado y el carácter de tal lo proveerá el
tipo de costos que se hubiera utilizado en el análisis. En tal
sentido, los beneficios no cuentan para imprimirle esa na-
turaleza ya que la información estadística que provee los
datos para desarrollar los cálculos -el diferencial de ingre-
93
sos entre niveles educativos- es la misma en ambos casos
de rentabilidades.
Los costos sociales es decir, aquellos en que incurre la
sociedad como un todo para producir un bien o servicio de-
terminado, no siempre son iguales al que asume el produc-
tor (ya sea éste un individuo o una institución) que efecti-
vamente lo produce, es decir, su costo privado. Más aún, en
la generalidad de los casos difieren.
En tanto el costo privado resulta más asible puesto que
es afrontado por el productor de una mercancía (bien o
servicio) durante el proceso productivo en forma directa,
el costo social suele ser superior al privado puesto que
contempla aquellos costos que indirectamente y en forma
no evidente incurre la sociedad para que ese bien sea pro-
ducido.
El caso típicamente citado para ejemplificar esta dife-
rencia es el de una fábrica de, por ejemplo, acero que vierte
desechos a un río: en tanto el costo privado para la produc-
ción del acero está compuesto por el alquiler del edificio,
los salarios pagados, el gas y energía eléctrica utilizados, el
mineral, etc., los costos sociales adicionan a los privados
aquellos vinculados a la pérdida de potabilidad del agua (el
cual, por ejemplo, podría aproximarse por el costo de ins-
talación y funcionamiento de una planta potabilizadora),
la pérdida de las posibilidades del uso recreacional del río
(el que podría aproximarse por el costo de la limpieza del
mismo), la mortandad de peces, etcétera.
Más directamente, en tanto el costo privado de elimina-
ción de desechos para la fábrica sería el costo del bombeo de
los mismos al río, el costo social estaría determinado por el
costo del impacto ambiental de tal procedimiento, el cual re-
sultaría claramente mayor.
94
En el caso de la educación pública, el grueso de los cos-
tos es social. Los costos privados podrían incluir la adquisi-
ción de libros y materiales de estudio, el pago de aranceles
si existieran, etcétera.
De hecho, la divergencia entre los costos privados y so-
ciales tienen lugar si y sólo si la producción de un bien o
servicio por parte de una persona o de una organización
cualquiera le impone costos a otras organizaciones o perso-
nas. En el ejemplo anterior, si la fábrica utilizara el río para
descartar los desechos previo tratamiento de los mismos, o
si se ocupara de restablecer la calidad del agua que conta-
mina, los costos privados y sociales no diferirían.
95
competitivos, ya que este estado de cosas no existe en nin-
gún lugar, sino simplemente que haya algunos elementos de
competencia, de forma tal que los salarios relativos puedan
ser interpretados como una señal de la oferta y la demanda,
aunque la medida no sea perfecta.
Otra crítica se refiere a que las ganancias son una va-
riable proxy de la productividad que no contempla las ex-
ternalidades (efectos positivos de la educación sobre la sa-
lud, producción y consumo, participación en la comunidad,
etc.) ni los beneficios del consumo en materia de educación.
Cabe señalar que esta crítica también se aplica al enfoque
de la planificación según las necesidades de demanda de
recursos humanos. El fundamento del argumento contra
el planeamiento a través de la tasa de rentabilidad es, pre-
cisamente, su visión del mercado laboral que comenta-
mos más arriba y el hecho de que sólo considera los as-
pectos económicos (esta característica es compartida con
el modelo de requerimiento de mano de obra) y no socia-
les, culturales, etcétera.
Si bien, como señalan los promotores del uso de la tasa
de retorno, esta crítica no hace mella a su teoría en la medi-
da que, en última instancia, lo que hacen las externalidades
es aumentar el valor social del rendimiento de la educación
-es decir, la tasa de retorno usualmente calculada constitu-
ye un piso de su verdadero valor- el problema es la deter-
minación de cómo se distribuyen las externalidades entre
los niveles educativos (Klees, 1996).
Así, si éstas fueran más acentuadas en niveles superio-
res de escolarización, pero la tasa de retorno calculada in-
dicara la conveniencia de invertir más en niveles básicos,
entonces, la guía para asignar recursos bien podría ser erró-
nea ya que la falta de consideración de las externalidades
96
podría ocultar el hecho de que, en el agregado, fuera más
conveniente invertir en niveles de educación superiores.
Por último, se encuentra el problema del empleo de la
tasa de retorno como predictor de la rentabilidad educati-
va: si la oferta y demanda de personal calificado aumenta
en el futuro a tasas diferentes que en el presente, las tasas
efectivas de rendimiento de la inversión educativa diferirán
de las que se han calculado.
En efecto, los perfiles edad-ingresos derivados de datos
de corte transversal, que proveen la base para los cálculos de
las tasas de retomo, reflejan condiciones de oferta y deman-
da presentes y pasadas, cuando son la oferta y demanda fu-
tura lo que concierne al planificador. De este modo, la tasa
de retorno es una herramienta pobre para la programación
educativa. En otras palabras, el problema es que la tasa de re-
torno mide la rentabilidad de niveles pasados de inversión,
en términos de la relación presente de oferta y demanda. Así
calculada, esa tasa sólo servirá como un estimador de renta-
bilidad futura sólo si se mantiene constante la actual relación
oferta-demanda.
Aún más, el análisis costo-beneficio es un análisis mar-
ginal que mide el impacto de un pequeño aumento en la
inversión en educación. Esto implica que la tasa de retorno
calculada sobre la base de relaciones presentes de oferta y
demanda no proveería una buena estimación de la rentabi-
lidad de una inversión de gran escala diseñada para modifi-
car la relación entre la demanda y la oferta de personas edu-
cadas. En estas circunstancias, el planificador debería tratar
de predecir el patrón futuro de los diferenciales de ingresos
a la luz de, por ejemplo, un aumento masivo en la oferta.
No obstante estas consideraciones, para los defensores
del análisis costo-beneficio cualquier intento de predecir el
97
futuro será probablemente más provechoso si se tiene una
mejor comprensión de las condiciones presentes. Por eso,
las estimaciones de tasa de retorno social y privada se con-
sideran de gran utilidad sólo para proveer información so-
bre el balance actual entre oferta y demanda. Adicional-
mente, esta información sería más valiosa si se basara en
estimaciones de tendencias de las tasas de retorno a lo lar-
go del tiempo.
Sin embargo, aun así, existen algunos problemas alre-
dedor de la información que proveen las tasas de retorno.
En primer lugar, los analistas suelen emplear distintos mo-
delos (no siempre explicitados) que contienen supuestos di-
ferentes que los sustentan y, por lo tanto, los resultados no
siempre son comparables.
Además, aun cuando el observador se abstrayera de este
escollo, subsistiría una dificultad: el análisis costo-beneficio
tiene entre sus objetivos proveer información que permita
aportar racionalidad económica a la decisión sobre la ma-
croasignación de recursos entre los distintos niveles de ins-
trucción del sistema educativo. Así, según esta perspectiva,
dado que los países de menor desarrollo suelen presentar ta-
sas de retorno más altas en los niveles de educación básica y
los de mayor desarrollo tasas más altas que los otros países
en los niveles superiores, la inversión debería orientarse en
la dirección indicada por esos resultados. El sustento implí-
cito en este tipo de consideraciones es el de las ventajas com-
parativas ricardianas. Entonces, dada esa estructura relativa
de tasas de retorno, los de menor desarrollo deberían dirigir,
en mayor medida, su inversión educativa a niveles de ins-
trucción básica pues ello es más rentable en términos relati-
vos que la educación superior que, en la división internacio-
nal de la educación, favorecería a los de mayor desarrollo.
98
Corolarios de esta naturaleza quitan legitimidad a cual-
quier tipo de argumentación técnica, por mayor racionali-
dad económica que parezca tener. Por eso resultan tan pue-
riles las críticas que suelen realizarse al análisis
costo-beneficio en nuestro medio: objetan que este tipo de
estudios devalúan los objetivos y alcances de la educación
cuando lo que se encuentra (o debería encontrarse) en dis-
cusión son cuestiones un tanto más gravitantes.
Así, bajo un impreciso concepto de eficiencia social de
la inversión educativa -conviene orientar los recursos hacia
donde son más rentables- se intenta sustentar la necesidad
de invertir en determinados niveles educativos. Más allá de
la postura que tenga cada analista sobre la necesidad de pro-
mover un determinado nivel educativo en un contexto de es-
casez de recursos y de inequidad en los beneficiarios de esa
asignación, el hecho es que las falencias técnicas del método
hacen que la tasa de retorno no parezca ser el instrumento
más adecuado como orientación de esa distribución de fon-
dos. De hecho, aun cuando se realizaron innumerables estu-
dios para ese fin, se desconoce que algún sistema educativo
se hubiera guiado por sus resultados.
Las decisiones de inversión en educación se encontra-
rían motivadas o explicadas por otro tipo de fundamentos
-no sólo económicos sino políticos, sociales, culturales,
etc.- y la tasa de retorno no aparece en ninguna de esas di-
mensiones de análisis. Si la aplicación de este instrumento
fuera totalmente consecuente, la inversión en educación
debería ser la resultante de la comparación de alternativas
de políticas públicas entre las cuales la educación sería una
más y, en función de los diferentes análisis de rentabilidad,
debería competir por los fondos fiscales con propuestas de
construir un dique, emplazar un camino o subsidiar a pro-
99
ductores de papas. Hasta donde se sabe, ningún analista ha
llegado al extremo de esta ridiculez...
100
e) Especialización de recursos: muchas veces, el equipa-
miento, etc., a incorporar, sólo sirve a los efectos para
los que se ha elaborado. No es lo mismo emplear recur-
sos humanos que máquinas muy especializadas que, si
finalmente no sirvieron, fue un desperdicio.
101
nés futuras o, incluso, para determinar la continuidad o pro-
longación del proyecto evaluado.
Ahora bien, como decíamos, una vez que se han selec-
cionado y estimado las variables que se utilizarán como es-
timadores de los beneficios y que se han estimado y cuanti-
ficado los costos asociados a las distintas alternativas de
proyecto, se llega a la etapa de la evaluación. En esta instan-
cia, la evaluación consiste en comparar los beneficios con
los costos y, por supuesto, escoger aquellos proyectos en
que los beneficios esperados superan a los costos o, a igua-
les beneficios, aquellos que supongan menores costos.
En este estadio suele procederse a la realización de la
evaluación económica que es el procedimiento por el
cual se comparan costos y beneficios estableciéndose la
conveniencia del proyecto. La comparación no es otra co-
sa que la suma de costos y beneficios. Si los beneficios
son mayores que los costos, eso implica que el proyecto
es conveniente. Estos beneficios no necesariamente tie-
nen que ser monetarios ya que se considera como tales al
conjunto de resultados o efectos que implican mejoras en
el bienestar de grupos determinados de personas, o reduc-
ciones de costos de producción de un determinado bien
o servicio.
Existen varias técnicas para evaluar la conveniencia. En
el caso de proyectos en educación suelen utilizarse el méto-
do costo-eficiencia y, una vez más, nuestro viejo método
del costo-beneficio. Dado que sobre este último ya nos ex-
tendimos más arriba, en este lugar sólo comentaremos el
primero de ellos. En este punto sólo cabe señalar que la di-
ferencia entre ambos radica en que en el segundo la ventaja
reside en que permite comparar diferentes alternativas aun
cuando no compartan similares objetivos.
102
Por ejemplo, supongamos que se dispone de recursos li-
mitados y se debe elegir uno solo entre varios proyectos que
se consideran todos igualmente importantes. Adicional-
mente, supongamos que, por sus características, no se los
puede dividir ni desarrollar en pequeña escala y forma gra-
dual. Entonces, sólo se debe optar por uno. El análisis del
costo-beneficio podría constituir un instrumento adicional
para facilitar la decisión. De este modo, el proyecto que tu-
viera el mayor rendimiento económico podría constituirse
en el destinatario de los pocos recursos disponibles. Para
ello, en síntesis, y como regla general, se optará por el pro-
yecto cuyo VAN o TIR sea mayor.
Ahora bien, hay casos en que los beneficios no pue-
den ser medidos monetariamente. En efecto, los benefi-
cios son, en el siguiente orden: difíciles de identificar,
cuantificar y valorar monetariamente (iLPES, 1994). Como
eso último es tan difícil, se suele terminar considerando a
ciertos proyectos como necesidades a ser provistas por el
Estado y se da por sentado que sus beneficios son mayo-
res que los costos. Este criterio es el denominado de nece-
sidades básicas y asume que la sociedad asigna a los bene-
ficios de los proyectos sociales un valor mayor que el de
los costos de proveer dicho proyecto. Obviamente esto es
así sólo para determinados grupos y hasta cierto límite.
Por eso, el método costo-beneficio se aplica sólo a los pro-
yectos en que los beneficios pueden expresarse en térmi-
nos monetarios.
Como a veces no se pueden cuantificar los beneficios,
se utilizan parámetros que no son los beneficios pero se
considera que tienen relación directa con aquéllos. Se su-
pone que si el proyecto afectó dichas variables, los benefi-
cios esperados se materializarán.
103
En estos casos, los beneficios de la alternativa de pro-
yecto analizadas se determinan como la diferencia entre los
costos a la situación base optimizada y los correspondien-
tes a la alternativa de proyecto analizada.
En función de lo anterior, el método que suele utilizar-
se es el llamado de análisis de costo-eficiencia (o costo-efec-
tividad). El objetivo de este método es determinar qué al-
ternativa logra los objetivos deseados al mínimo costo, es
decir, más eficientemente.
Sintéticamente, este tipo de análisis consiste en la eva-
luación de alternativas de acuerdo con sus costos y efectos
en vistas a producir determinados resultados. Por ejemplo,
una decisión puede referirse a alternativas para mejorar el
rendimiento en las pruebas de aprendizaje o reducir las ta-
sas de abandono. En estos casos, el resultado puede medir-
se de acuerdo con sus efectos para mejorar los resultados de
las pruebas o el número potencial de abandonantes que
permanecerán en la escuela. Cuando se combinan los cos-
tos con las medidas de efectividad y se pueden evaluar las
alternativas según sus costos y su contribución en alcanzar
el mismo criterio de efectividad, se puede trabajar sobre el
análisis costo-efectividad.
En estos estudios ambos aspectos se toman en cuenta pa-
ra evaluar proyectos con objetivos similares. Por lo tanto: a)
sólo se pueden comparar proyectos con objetivos similares y;
b) debe poder utilizarse la misma medida de efectividad. Los
datos de efectividad se combinan con los costos para dar una
evaluación costo-efectividad que permita la selección de aque-
llos proyectos que ofrezcan la mayor efectividad por nivel de
costo o que requieran el menor costo por nivel de efectividad.
Una de las ventajas de este enfoque es que utiliza datos
que generalmente están disponibles. La principal desventa-
104
ja es que sólo permite comparar alternativas con el mismo
objetivo. No se pueden comparar programas con diferen-
tes objetivos ni determinar si en un proyecto los beneficios
superan a los costos.
Por último, cabe señalar que hay un caso especial de pro-
yectos que no modifican ni la cantidad ni la calidad del ser-
vicio prestado pero que permiten disminuir los costos de
prestar dicho servicio. En estos casos, los beneficios son cla-
ramente identificables, cuantificables y valorables. Un claro
ejemplo podría ser la fusión de escuelas cercanas y de simila-
res características (igual nivel educativo, modalidad, etc.), só-
lo si ello no afecta la calidad del servicio provisto.
Como decíamos más arriba, este tipo de evaluación se
funda en dos principios básicos: a) por hipótesis, la justifi-
cación del proyecto se encuentra asegurada y; b) deberá se-
leccionarse la alternativa que minimice el costo (implícita-
mente se está mejorando la relación costo-beneficio).
105
Pero las distintas herramientas generadas a partir de este
nuevo marco conceptual, sólo brindaban criterios generales
para orientar la inversión educativa: tal o cual nivel o moda-
lidad de instrucción. A los economistas neoclásicos les falta-
ba el instrumento que permitiera precisar -también cuanti-
tativamente- qué producía lo que producía el crecimiento.
En otras palabras, una vez determinados los lincamientos
macro de la asignación de recursos, faltaba desarrollar el ins-
trumento que aportara elementos para guiar la microdistri-
bución de los recursos. Por ejemplo, para potenciar los resul-
tados escolares, se buscaban prescripciones respecto de si
eran más recomendables los materiales didácticos o los li-
bros, si resulta más conveniente incrementar las horas de ins-
trucción del docente frente a alumnos o impulsar el uso de
herramientas informáticas y así sucesivamente.
La oportunidad para comenzar a desarrollar este tipo de
análisis la brindaría la publicación del famoso Informe Co-
leman en 1966 en los Estados Unidos, en el que se estudió
la relación entre los factores extra e intraescolares con los
logros en el aprendizaje y se buscó determinar hasta dónde
la diferencia de gasto afecta la calidad de la educación. Hay
investigadores de distintas disciplinas -pedagogos, sociólo-
gos, politólogos y economistas- que han venido estudian-
do el vínculo entre esos dos tipos de variables sin que, has-
ta ahora, se pueda afirmar sin lugar a dudas la supuesta
relación causal entre la cantidad de recursos y los resulta-
dos y logros en el aprendizaje. Para ello, se ha recurrido a
las herramientas de análisis que se habían venido aplican-
do en los estudios de funciones de producción de, especial-
mente, la industria manufacturera.
Una función de producción es una relación matemáti-
ca que describe cómo los recursos pueden ser transforma-
106
dos en productos. Aplicada a educación, comprende el aná-
lisis de la relación existente entre los insumos escolares y los
resultados educativos. Estas funciones pueden describir el
máximo de producto alcanzable dadas distintas alternati-
vas de combinaciones de recursos.
Sus promotores entienden que las funciones de produc-
ción son herramientas útiles para administradores y plani-
ficadores que buscan mejorar la eficiencia técnica. Si se pu-
diera conocer la función de producción se podría saber qué
es posible producir dados determinados recursos. También
permitiría mejorar la eficiencia a la hora de administrar los
recursos: determinadas combinaciones de insumos son más
costosas que otras y la manera menos costosa de producir
un determinado nivel de resultados es la más deseable.
Los estudios y corolarios de las funciones de produc-
ción han estado sujetos a no pocas controversias. Más arri-
ba se señaló que las diferentes propuestas sobre asignación
de recursos no son independientes del contexto social y po-
lítico imperante y este tipo de análisis no ha sido ajeno a
ello. Más aún, quizás constituyen las investigaciones de la
economía de la educación más sujetas a problemas. Con-u
veremos, no sólo por motivos y falencias técnicos sino por
lo que se deriva de los resultados aportados por ellas.
En efecto, el objetivo de la utilización de las funciones
de producción como herramienta para la orientación de
políticas públicas en educación cambió a partir de media-
dos de la década del setenta con la restricción fiscal desata-
da a partir de la crisis del petróleo de 1973.
En sus comienzos, estas funciones tenían por objetivo
mejorar la asignación de los recursos que se estaban desti-
nando. La primera ola del capital humano se encontraba en
su apogeo y de lo que se trataba era de optimizar los recur-
107
sos que se asignaban en el marco de un sector que contribuía
en forma significativa al crecimiento económico. Con pos-
terioridad, la confluencia del declive de la teoría del capital
humano -gracias a las críticas sobre el vínculo entre educa-
ción y productividad- con la crisis fiscal allanó el camino pa-
ra que los estudios de las funciones de producción comen-
zaran a sustentar técnicamente el recorte o contención de los
gastos educativos a la vez que potenciar las ideas sobre mer-
cantilización sectorial (Marginson, 1997).
Los requisitos necesarios para elaborar una función de
producción son las especificaciones sobre lo que constitu-
yen los resultados y los recursos. En lo que hace a los resul-
tados, esta tarea es particularmente difícil en lo que respecta
a la educación: ésta, por su naturaleza, produce resultados
íntimamente relacionados. Por ejemplo, el aprendizaje de
determinados contenidos y algunas características afectivas
como la autoestima, pueden producirse simultáneamente y,
en algunos casos que se excluyan mutuamente. Por ejemplo,
el logro de excelencia académica puede conducir a aumen-
tar las tasas de abandono. En este caso, un resultado desea-
ble se consigue a expensas de uno no deseable.
Los analistas han respondido a estas dificultades de
dos formas: una, argumentando que, dado que los resul-
tados se producen conjuntamente, es suficiente enfocar el
estudio en uno que resulte de fácil medición y asumir que
los otros se producen como subproductos. Esta manera de
pensar condujo a centrarse en los resultados de las prue-
bas de aprendizaje.
El otro enfoque se centra en la medición de los resulta-
dos en forma separada y la estimación de la relación insu-
mo-producto para cada uno de ellos. Con respecto a los re-
cursos, incluyen las características de los alumnos, el medio
108
familiar y los factores relacionados con la escuela. Estos úl-
timos son de particular interés desde un punto de vista eco-
nómico, ya que son los que pueden ser modificados.
La profusión de indicadores, variables y atributos para de-
sarrollar las funciones de producción educativa ha hecho que
algunos analistas consideren a estos estudios como "ir de pes-
ca": si se pesca algo, bienvenido sea. La mayor parte de estas
variables aparecen en los estudios de los diferentes especialis-
tas vinculados a la educación en el momento de intentar ex-
plicar qué produce educación. O, puesto en otras palabras,
qué factores explican la calidad de la educación. No se nos es-
capa la polisemia del término y, a los efectos de este trabajo
nos remitimos al denominador común de esos estudios que
emplean como variable proxy (cercana, sustituía) los resulta-
dos en diferentes pruebas de aprendizaje.
Claro que los problemas no concluyen con la elección
y utilización de los resultados en el aprendizaje como va-
riable proxy de los resultados educativos. Ya es un lugar (y
problema) común discutir si sólo se deben tomar, por ejem-
plo, los resultados correspondientes a los de los estudiantes
de quinto año cuando los anteriores también influyen, na-
turalmente, en el resultado alcanzado, etcétera.
Pero las dificultades metodológicas -que no son pocas-
tanto en lo que atañe a los insumos como a los resultados,
han sido más o menos sorteadas u omitidas y los especialis-
tas han desarrollado decenas de investigaciones sobre la
función de producción educativa. Entre las innumerables
investigaciones y revisiones realizadas por los analistas, se
encuentran Hannushek (1979 y 1986); Monk (1990 y
1992a) y, más recientemente, los diferentes estudios reuni-
dos en Burtless (1996). Es en estos trabajos, principalmen-
te, que se basan los puntos que siguen.
109
Dada la sumarísima revisión del tema que estamos de-
sarrollando, sólo nos limitaremos a reseñar algunos de los
resultados derivados de este tipo de estudios para brindar
una idea no sólo de los hallazgos y análisis en sí mismos si-
no de los corolarios que se desprenden de ellos y que dan
lugar a no pocas de las propuestas de medidas y reformas
de los sistemas educativos.
En todos los casos, los factores que se señalan se refie-
ren a su vínculo con los resultados en pruebas de aprendi-
zaje y, también en todos los casos, los análisis se refieren a
estudios emprendidos en los Estados Unidos:
110
anuales, bastante lejos, por cierto, del verificado en cualquie-
ra de los países latinoamericanos. En tal sentido, cuando se
realizan este tipo de comparaciones habría que reparar si en
los resultados encontrados en ese país no incide el nivel más
aceptable de esas remuneraciones (en los que un incremento
marginal de aquéllas tiene menos impacto que el que podría
tener localmente). En otras palabras, cuál es el salario míni-
mo a partir del cual un aumento podría no tener incidencia
en la calidad educativa. Por otra parte -y más allá de las prue-
bas cuantitativas y los rigurosos métodos estadísticos-, existe
consenso en las ciencias de la administración y entre los ana-
listas de recursos humanos respecto de que un alto nivel sa-
larial puede no ser un factor motivacional pero una baja re-
muneración sí un importante elemento de insatisfacción.
111
igual antigüedad, uno puede controlar mejor la conducta
en el aula dado que ha aprendido a hacerlo de un modo efi-
caz y el otro no, por la incidencia, precisamente, de su
edad.
Aquí también el corolario de política es más o menos
inmediato: según sea uno u otro el resultado, las recomen-
daciones versan sobre continuar o no remunerando la anti-
güedad. No obstante, más allá de esos resultados, existe
consenso en que correspondería remunerarla pero como un
componente del salario de menor peso que el actual o, al-
ternativamente, sólo pagarla hasta determinada cantidad de
años (entre cinco y diez años) y luego mantener estable ese
adicional.
112
esos cursos, su forma de acreditación en la carrera y, por su-
puesto, su vínculo con el salario docente.
113
En algunas oportunidades, las dificultades de imprimir
mayor eficiencia en algunos casos se deberían a que, simple-
mente, las relaciones técnicas de producción del servicio ya
son eficientes. Si esto no se puede ver de ese modo se debe
a que el problema radica en que la construcción y lectura de
los indicadores para cuantificarla no es la correcta (aquí tam-
bién volveremos sobre este punto más adelante).
114
pende, naturalmente, más del uso que se les dé que de su
existencia en las escuelas.
Más recientemente se ha intentado ampliar el alcance
de las investigaciones de las funciones de producción edu-
cativas considerando algunos de los insumos señalados pe-
ro ya no en términos de resultados en el aprendizaje sino
con relación al desarrollo e inserción laboral; en particular
de los ingresos de los trabajadores (Card y Krueger, 1992).
Este trabajo reporta una fuerte relación entre una y otra va-
riable aun cuando ello pudiera "estar en aparente conflicto
con la amplia visión de que los recursos escolares tienen po-
co o ningún impacto sobre los resultados de las pruebas a
estudiantes". Según señalan estos autores, ello no necesaria-
mente es así en la medida que esas "pruebas pueden ser un
indicador pobre de lo que es aprendido en la escuela y, con-
secuentemente, premiado en el mercado de trabajo". En se-
gundo lugar, los análisis de funciones de producción no
son concluyentes respecto de la falta de correspondencia
entre la calidad de la educación y los recursos asignados a
la misma.
En síntesis, en lo que respecta a la relación entre recur-
sos destinados al sistema educativo y los resultados que éste
alcanza, además de la reseña realizada, no deja de ser signifi-
cativo el paralelo que hace Fortune (1993) con un incendio
al que se intenta sofocar con sólo un balde de agua. De mo-
do alguno esto demostraría o alguien se aventuraría a afirmar
que, dada esta situación, el agua no permite apagar el fuego.
Simplemente el líquido no era suficiente. La relación entre
la escasez de recursos y la ineficacia no es un concepto nove-
doso en la prosecución de políticas públicas.
115
II.2. Regulación o descentralización: la función de
producción y el rol del Estado
lló
lar: cada escuela debe encontrar su propio método para pro-
ducir educación.
Sin reparar en los corolarios de sus argumentos, esta vi-
sión es reforzada por no pocos analistas educativos que ar-
gumentan que la generalización de medidas en el ámbito
educativo no contempla la especificidad de cada escuela y
la población que concurre a ella. En su intento de defender
todas y cada una de las particularidades, se corre el riesgo
de caer en la casuística y se pierde de vista que esos mismos
son los argumentos que, en última instancia, avalan las ide-
as que se presentan como alternativas a la provisión estatal
de la educación. En efecto, si no hay un patrón común so-
bre el que se pueda regular y se desconocen cada una de las
particularidades que deben atenderse, el papel que pueden
desempeñar las administraciones centrales es muy limitado
y la recomendación es la descentralización escolar. De allí,
a la mercantilización y la competencia por los recursos, só-
lo un paso.
Por eso, el curso que puedan tener las prescripciones de
política depende en gran medida de la existencia o no de las
funciones de producción que, ahora, tienen un sentido me-
tafórico: de lo que se trata es de indagar sobre las posibles
respuestas a las políticas dependiendo de si hay regularida-
des o algo sistemático en el proceso productivo "educación".
Monk (1992a) plantea claramente las posibles alternativas de
acción estatal según existan o no esas regularidades:
117
(estándares) y llevar a cabo tareas de difusión de buenas ex-
periencias (aun cuando no depende del Estado que se lle-
ven a la práctica porque no hay nada sistemático). En sínte-
sis, todo depende del docente y de la escuela.
El problema frente a este curso de acción se presenta
si el Estado no interviene pero las regularidades sí existen.
En este caso, como estamos frente a un sistema de merca-
do, los docentes y las escuelas pueden descubrir por sí so-
los cómo hacer y actuar regularmente, pero no hay trans-
ferencia y difusión a otros docentes y escuelas pues el
Estado se encuentra relegado a su mínima expresión. Es
decir, no hay garantías para que se difundan las experien-
cias y sólo hay que confiar en las fuerzas del mercado.
Aquí, la productividad global puede crecer porque
hay algunos docentes y/o escuelas que responden a los in-
centivos del mercado (aún más, algunos buenos profesio-
nales pueden sentirse atraídos por las nuevas perspecti-
vas); pero muy probablemente no exista cooperación.
Aunque también podría suceder que la productividad sea
menor si no sólo no se coopera sino que la competencia
por los recursos deriva en conflicto. Desde un punto de
vista teórico no se puede determinar el efecto final sobre
el desempeño.
118
independientemente de que ello sea o no así y de los moti-
vos de ese comportamiento.
Nuevamente, los resultados pueden diferir dependien-
do de que exista o no una función de producción educati-
va. Si no existe, los resultados nunca terminan de ser con-
sistentes; no se sabe si no hay respuesta frente a las políticas
porque están mal diseñadas o porque verdaderamente no
hay regularidades. Lo más probable es que la productividad
no mejore y, si lo hace, sea el resultado del más puro azar.
119
sistemas extremos de mercado (tales como el subsidio a la
demanda o el pago por mérito, que se comentan en otros
capítulos), el Estado pasa de operador del servicio a ejercer
un rol de facilitador, promotor de acciones fijando están-
dares, distribuyendo fondos, etcétera.
Por el contrario, si los estudios de las funciones de pro-
ducción encontrasen de un modo concluyente relaciones
positivas -por ejemplo, entre el salario docente, el gasto
educativo y el desempeño- entonces, la recomendación de
política sería la de continuar con la provisión estatal y la re-
gulación (Monk, 1992a) ya que, efectivamente, habría un
patrón, algo sistemático. Pero el problema, como señala el
autor es que, justamente, dado el estado del arte, el tipo de
estudios que se han venido desarrollando y las dudas que
ellos generan, no sabemos si las regularidades existen o no.
Frente a este panorama, en forma más conservadora, si no
se dispone de un mejor camino, al menos no debería seguir-
se el peor.
120
Sumario y conclusiones
121
hacer). No obstante, los gobiernos no se dejan guiar por sus
resultados y no orientan la inversión educativa en función
de los mismos. Dado lo poco categórico de sus resultados,
este proceder no deja de ser una decisión bastante racional,
muy a pesar de los economistas que promueven ese tipo de
análisis. En cuanto a las evaluaciones económicas de pro-
yectos de menor envergadura, cuando se realizan, en gene-
ral son para sustentar técnicamente decisiones que ya han
sido adoptadas políticamente.
Este escepticismo no parece dejarle mucho espacio pa-
ra realizar aportes a la economía en el campo de la orienta-
ción del mejor modo de asignar recursos en educación. Lo
cual es bastante decepcionante para una disciplina delibera-
damente pragmática y con aspiraciones hegemónicas. No
obstante, más allá de la retórica -discursiva y cuantitativa- y
los fracasos en algunas de sus áreas, sus provocadoras y a ve-
ces simplificadas hipótesis sobre el comportamiento de las
sociedades continúa disparando numerosas investigaciones
y debates; no sólo en el campo de la economía sino en el
de otras disciplinas sociales.
Mientras tanto, en el capítulo que sigue se indaga sobre
los costos educativos; aquí sí, una de las dimensiones me-
nos controvertidas del análisis económico en educación y
donde la disciplina tiene, aún, mucho para aportar. Sobre
todo en un contexto como el latinoamericano donde los re-
cursos son extremadamente escasos para el sector y la asig-
nación de recursos a acciones o reformas educativas no de-
pende de los resultados de investigaciones sobre tasas de
retorno o funciones de producción sino de la factibilidad
económica de emprenderlas.
122