0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas

Costeo Absorbente

Cargado por

Amelia Filpo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas

Costeo Absorbente

Cargado por

Amelia Filpo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS


ESCUELA DE NEGOCIOS: GESTIÓN FINANCIERA Y AUDITORÍA

Ejercicios Costeo Absorbente

1. Al final del primer año de operaciones, 5,200 unidades permanecieron en el


inventario de artículos terminados. Los costos de producción unitarios durante
el año fueron los siguientes:
Materiales directos $35.00
Mano de obra directa 16.80
Costos indirectos fijos 5.60
Costos indirectos variables 4.90
Determine el costo del inventario de artículos terminados reportado en el
balance general bajo:
a. El concepto de costeo por absorción
b. El concepto de costeo variable

2. Digital, SRL ensambla y vende reproductores de música. La empresa comenzó


sus operaciones el 1 de mayo y operó al 100% de su capacidad durante el
primer mes. Los siguientes datos resumen los resultados de mayo:
Ventas (14,000 unidades) $1,820,000
Costos de producción (18,000 unidades
Materiales directos $865,600
Mano de obra directa 421,200
Costos indirectos variables 210,600
Costos indirectos fijos 140,400 1,638,000
Gastos de venta y de administración
Gastos de venta y admin. variables $254,800
Gastos de venta y admin. Fijo 100,000 354,800

a. Prepare un estado de resultados de acuerdo con el concepto del costeo


absorbente.
b. Prerare un estado de resultados de acuerdo con el concepto del costeo
variable.
c. ¿Cuál es la razón para la diferencia en el importe de utilidad de operación
reportadas.
3. Primavera, SRL fabrica y vende ropa deportiva para hombre. La empresa
comenzó operaciones el 1 de julio y operó al 100% de su capacidad (44,000
unidades) durante el primer mes, lo que creó un inventario final de 4,000
unidades. Durante agosto, la empresa produjo 40,000 prendas durante el mes
pero vendió 44,000 unidades a $110 por unidad. Los siguientes fueron los
costos de producción y los gastos de venta y administrativos para agosto:
Número de Costo
Costo Total
unidades Unitario
Costos de producción en inventario
inicial agosto:
Variable 4,000 $44.00 $176,000
Fijo 4,000 16.00 64,000
Total $60.00 $240,000
Costo de producción agosto
Variable 40,000 $44.00 $1,760,000
Fijo 40,000 17.60 704,000
Total $61.60 $2,464,000
Gastos de venta y administrativo
Variable ($20.90 por unidad
$919,600
vendida)
Fijo 350,000
Total $1,269,600

a. Prepare un estado de resultados de acuerdo con el concepto del costeo por


absorción para agosto.
b. Prepare un estado de resultados de acuerdo con el concepto del costeo
variable para agosto.
c. ¿Cuál es la razón para la diferencia en el importe de la utilidad de operación
entre ambos.

4. Al 30 de junio, el final del primer año de operaciones, Invierno, SRL fabricó


2,200 unidades y vendió 1,900 unidades. Se preparó el siguiente estado de
resultados, con base en el concepto del costeo variable:
Ventas $,45,600,000
Costo de ventas variable
Costo de producción variable $25,344,000
Menos: Inventario, 31 de julio 3,456,000
Costo de ventas variable 21,888,000
Margen de producción $23,712,000
Gastos de venta y admin. variables 5,472,000
Margen de contribución $18,240,000
Costos fijos
Costos de producción fijos $11,616,000
Gastos de venta y admin. Fijos 3,648,000 15,264,000
Utilidad de operación $2,976,000
Determine el costo de producción unitario con base en: a. el concepto del costeo
variable y b. concepto del costeo por absorción.

5. Al 30 de junio, al final del primer mes de operaciones, Volker, SRL preparó el


siguiente estado de resultados, con base en el concepto de costeo por
absorción:

Ventas (4,800 unidades) $134,400


Costo de ventas:
Costo de producción (5,600 unidades) $112,000
Menos: inventario, 30 junio (800 unid) 16,000
Costo de ventas 96,000
Utilidad bruta $38,400
Gastos de venta y administración 22,550
Utilidad de operación $15,850

Si los costos de producción fijos fueron de $25,200 y los gastos de venta y


administrativos fueron $11,400, prepare un estado de resultados de acuerdo con el
concepto de costeo variable.

6. Antes del primer mes de operaciones que terminó el 30 de abril, Plátano, SRL
estimó los siguientes resultados de operación:
Ventas (18,000 * $62) $1,116,000
Costos de producción (18,000 unidades)
Materiales directos 684,000
Mano de obra directa 162,000
Costos indirectos variables 75,600
Costos indirectos fijos 90,000
Gastos operativos fijos 24,500
Gastos operativos variables 29,600

La empresa evalúa una propuesta para producir 20,000 unidades en lugar de 18,000
unidades, lo que por tanto crea un inventario final de 2,000 unidades. La gabricación
de unidades adicionales no cambiará las ventas, costos indirectos variables unitarios,
costos indirectos fijos totales o los gastos de opetativos totales.
a. Prepare un estado de resultados estimado, que compare los resultados de
operación si se producen 18,000 y 20,000 unidades en (1) el formato de costeo
por absorción y (2) el formato de costeo variable.
b. ¿Cuál es la razón para la diferencia en la utilidad de operación reportada para
los dos niveles de producción para el estado de resultados con costeo por
absorción?

También podría gustarte