Act 1 Mod 4

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 1

ACT 1

Extraiga de la clase cinco frases o oraciones que a su criterio resulten las más
relevantes al desarrollo teórico abordado.

• La inclusión supone un acto que nos dispone a salir a la escena de un encuentro


con el otro –otro docente, otro alumno- y que representan entonces un acto en el
escenario del aula, como el espacio donde el conocimiento y el aprendizaje
conforman el guión que liga una relación pedagógica. (p.1)

• Conceptos como alumnos o estudiante se refieren a realidades tan inmediatas en


nuestra experiencia cotidiana y tan determinantes de nuestra visión del presente,
que los manejamos sin que nuestra atención los enfoque de forma particularizada.
No solemos reparar en la complejidad que encierran y cómo condicionan nuestra
percepción y actitudes hacia la realidad que constituyen las personas a las que se
aplican esas categorías. (p.4)

• “la experiencia escolar cotidiana condiciona el carácter y el sentido de lo que es


posible aprender en la escuela” . Por tanto supone el modo de apropiarse del
conocimiento del mundo social y material cotidiano de la vida del alumno, a través
de la mirada estructurada y prediseñada que supone la escuela. (p.7)

• La experiencia escolar, pues, orienta un proceso de construcción de la identidad. El


modo de esta experiencia adquiere una relevancia especial, ya que desde esta
perspectiva no se puede considerar nunca inocente. (p.7)

• La inclusión de estudiantes con discapacidad, en todos los niveles de enseñanza


obligatoria y en el marco de los derechos políticos y sociales, se constituye en un
instrumento de carácter pedagógico y socializador con el que cuenta la educación
para asegurar a los sujetos –cualquier sujeto- un lugar en la escuela, otorgando
sentido a los procesos de inclusión. (p.9)

También podría gustarte