Parcial Folkllore
Parcial Folkllore
Parcial Folkllore
PRIMER PARCIAL
ETIMOLOGÍA
El folclore, folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es el
conjunto de artesanías, bailes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios,
supersticiones y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha
cultura, subcultura o grupo social.
El término inglés «folklore» fue usado por primera vez en 1846 por su creador,
el arqueólogo británico William Thoms, quien deseaba crear una palabra para denominar lo que
entonces se llamaba “antigüedades populares”.
En 1960, la UNESCO designó el 22 de agosto de cada año como "Día Mundial del Folclore”.
En primera instancia el folclore se limitó a la tradición oral. Hacia la mitad del siglo XIX se amplía el
ámbito del folclore, comenzando los recopiladores a interesarse también por distintas producciones que
emanan de las culturas populares (creencias, medicina tradicional, trajes, artes, técnicas, etc).
EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL FOLKLORE EN ARG
El folklore empieza antes del 1800: comunidades indigenas. Del 1800 al 1870 sucede la conformación de
la música folklórica. Luego, con la llegada de los inmigrantes surge la necesidad de constituir el estado
nación. De 1930 a 1960 ocurre la consolidación del folklore (la gente del interior va a la capital del pais
en busqueda de trabajo, y traen consigo su cultura, a partir de ese momento empiezan a aparecer las
peñas en bs as y el folklore empieza a crecer). Entre 1960 a 1976 se produce el 000m de folklore. A partir
de 1983 con la vuelta de la democracia empieza la recuperación del folklore (se habia perdido un poco
con la dictadura).
CRIOLLISMO
A fines del siglo XIX llegó a Argentina la inmigración europea, es por eso que acá surge la idea de crear la
propia identidad del país. Ahí surge el criollismo: movimiento cultural que toma la figura del gaucho y
considera que este representa lo más auténtico de la nacionalidad (y que su verdadero espíritu estaba
en las zonas rurales, no en las ciudades).
El criollismo tuvo manifestación en la literatura y el teatro: Martin Fierro- Juan Moreira
Circo criollo: espectáculos que representaban un drama criollo (Juan Moreira fue el primero y el más
famoso). Difundió las danzas: pericón como danza nacional. Había payadores. Además, en el circo se ve
un proceso de fusión del criollo con el inmigrante y surge el cocoliche.
COCOLICHE
Modo de hablar de algunos inmigrantes italianos que mezclaban las palabras, proviene del nombre de
un trabajador del teatro de los hermanos Podesta.
PAYADA
Payadores-improvisadores que tocan la guitarra y cuentan historias.
Arte popular surgido en el campo que se traslada a la ciudad con la masa migratoria.
ORÍGENES FOLKLORE ARGENTINO
La música folklórica de Argentina encuentra sus raíces en la multiplicidad de culturas indígenas
originarias. Cuatro grandes acontecimientos históricos-culturales la fueron moldeando: la colonización
española, la inmigración africana forzada por el tráfico de esclavos (siglos XVI-XVIII); la gran ola de
inmigración europea (1880-1940) y la migración interna (1930-1980).
RAÍCES INDÍGENAS PRECOLOMBINAS: En el actual territorio argentino existieron cuatro grandes áreas
de culturas indígenas: la centro-andina, la itoraleña, la chaqueña y la pampeana-patagónica. Las dos
primeras caerían bajo dominio español a partir del siglo XVI, pero las dos segundas se mantendrían
independientes hasta fines del siglo XIX ya que les costo mas entrar por lo que conservaron más su
cultura.
➢ ÁREA CENTRO-ANDINA:
-Idioma: quechua.
-nace de la samacueca-> al llegar a BS AS se divide en zamba y la cueca. (Baile de parejas sueltas con
pañuelo).
➢ÁREA LITORALEÑA:
➢ÁREA CHAQUEÑA:
-La música tiende a la interacción del músico con los sonidos naturales(del viento, de los pájaros,etc)
➢ÁREA PAMPEANA-PATAGÓNICA:
-interpretada, aún en el presente, sin fusiones con la música proveniente de otras culturas.
RAÍCES COLONIALES: La colonización española aportó los criterios estéticos, técnicas e instrumentos
característicos de la música europea. El mestizaje biológico y cultural que caracterizó la colonia, llevó al
desarrollo de danzas, instrumentos y técnicas musicales propias (mestizas o criollas), que tendrán una
influencia decisiva en el folklore argentino.
Entre los aportes europeos más importantes se destacan la vihuela o «guitarra criolla», el bombo
legüero, y el charango, fabricado con la caparazón de un armadillo.
En el sur de la colonia española en el Río de La Plata, se desarrolló una música gaucha, de naturaleza
individual, con presencia protagónica de la guitarra criolla y el canto solista. Entre las danzas se destaca
el malambo, un zapateo masculino, nacido a principios del siglo XVII.
CORRIENTES COLONIZADORAS
Nuestro país recibió tres CORRIENTES COLONIZADORAS provenientes de España, pero que dieron en
cada región un tinte cultural especial:
Estas no se dieron simultáneamente, a pesar de tener un mismo origen, España, diversos matices locales
según el puerto de ingreso, diversas adaptaciones de acuerdo a la geografía del lugar, y diversas
influencias socio-económico-políticas dadas por los distintos momentos históricos en que se dieron. La
conquista española se caracterizó por presentar filosofía que tuvo como meta la extensión de la cultura
española y sus valores culturales a todos los lugares de la América donde fuera físicamente.
RAÍCES AFRICANAS: Los africanos traídos como esclavos durante el período colonial, y sus
descendientes nacidos en el territorio (afro-argentinos), contribuyeron en la construcción de la Nación
Argentina y su cultura. La música no es una excepción.
En cuanto al folklore argentino que tiene influencia africana, destacan: la chacarera, la payada,
la milonga, el malambo (danza), y el gato (danza).
Mientras que el origen exacto de la chacarera sigue siendo poco conocido, se cree que tuvo origen en
Santiago del Estero. Esta danza tiene una clara influencia africana notada en el ritmo ágil, sobre todo en
el toque del bombo.
CONFORMACIÓN DE LA MÚSICA DE RAÍZ FOLKLÓRICA
Entre todos los estilos surgidos en este período, fue el gato el que alcanzó la mayor popularidad y se
convirtió en el preferido de la cultura gauchesca.
Con la llegada de los inmigrantes, el tango se identificó con la música «ciudadana», mientras que el
folklore quedó identificado con la música rural.
Las culturas criollas del interior, eran reliquias vivientes, curiosidades históricas que debían ser
estudiadas, pero no tenían valor como eje cultural de la nacionalidad.
Fueron las condiciones económicas y políticas las que en la década del 1910 hicieron que esos
conocimientos etnográficos se convirtieran en folclóricos, es decir que los sujetos humanos de esas
culturas locales pasaron de ser objetos de curiosidad etnográfica para convertirse en el auténtico pueblo
argentino.
(Comienza el trabajo de Chazarreta como recopilador) E1906 Andrés Chazarreta realizó un histórico
recital de guitarra en el Teatro Cervantes de Santiago del Estero que inició con la interpretación
de Zamba de Vargas, una canción popular anónima que el propio Chazarreta recopiló tomándola de su
entorno familiar. Es la más antigua de las que se tiene registro con las características de la zamba
argentina.
El propio Chazarreta formó su Compañía de Arte Nativo del Norte Argentino, que debutó el 19 de junio
de 1911, presentando primeras recopilaciones, en Santiago del Estero.
Por entonces, Buenos Aires se constituyó en centro para la difusión masiva de la música argentina,
debido a la vitalidad de su mundo del espectáculo, al ser la sede de las compañías grabadoras de discos
y la sede de las principales radioemisoras.
Se considera que el momento clave del resurgimiento del folklore argentino fue la histórica
representación que dio Chazarreta en Bs As el 16 de marzo de 1921 en el teatro Politeama. Con gran
éxito expuso sus recopilaciones de canciones populares: La puesta incluía elementos novedosos como
una coreografía que recreaba fiestas y explicaciones de los orígenes y contextos de los distintos ritmos
del noroeste. El espectáculo deslumbro a la crítica y al público metropolitano. En 1925 graba para el
sello Elektra su primer simple.
LA LÓPEZ PEREYRA:
El reclamo por los derechos de La López Pereyra lo inició un movimiento de intelectuales y artistas de
Salta que querían demostrar que el tema era de origen salteño y NO santiagueño como afirmaba
Chazarreta, a quien Creseri le mostró la zamba.El juicio comenzó en 1960 y terminó en 1980, se resolvió
adjudicando 50 % de los derechos a Creseri y Chazarreta. Creseri por haberla compuesto su música y a
Chazarreta por haberla difundido.
LA TELESITA
Mito santiagueño. Una de las versiones es que se trató de una joven de buena posición económica que
vivió en la segunda mitad del siglo XIX en Santiago del Estero. Que afectada por las tragedias en su vida,
decidió instalarse en una humilde choza y dedicarse a cuidar a los necesitados y curar a los enfermos
ganando fama como curandera.
En otra versión, la Telesita era una joven campesina, muy pobre e "inocente", refiriéndose con esta
última palabra a un retraso mental, que se hacía presente en las fiestas y disfrutaba del baile.
Todas las versiones coinciden en que la Telesita murió quemada, pero las circunstancias y la forma
varían considerablemente. Uno de los relatos más difundidos sostiene que murió como consecuencia de
haberse dormido muy cerca del fuego tratando de protegerse del frío. Otra de las versiones relata que
se quemó durante un baile, cuando su ropa se incendió al tomar contacto con el fuego.
La trágica muerte de la Telesita dio origen a la creencia de que, luego de morir se convirtió en un "alma
en pena" y a la vez en un "alma milagrosa", es decir capaz de producir milagros si se la invoca. La
Telesita ha sido asociada al hallazgo de cosas perdidas o robadas, pero también para encontrar agua,
provocar lluvia y otro tipo de necesidades.
A comienzos de siglo XX, Andrés Chazarreta, recopiló la melodía de una chacarera tradicional con el
nombre de La Telesita.
A partir de mediados de 1930, la ola inmigratoria proveniente de Europa comenzó a decaer, a la par que
se generó una gran ola migratoria interna, del campo a la ciudad y de las provincias a Buenos Aires. Este
último proceso llevó el folklore a Buenos Aires y preparó las condiciones para lo que se llamaría el
«boom del folklore» en los años cincuenta y sesenta.
-En 1949, el presidente Juan D. Perón dictó el Decreto 3371/1949 de Protección de la Música Nacional,
disponiendo que las confiterías y lugares públicos debían ejecutar un 50% al menos de música nativa,
norma consolidada en 1953 con la Ley N.º 14.226, más conocida como Ley del Número Vivo, que
ordenaba incluir artistas en vivo en las funciones cinematográficas. Las medidas promovieron una
explosión de artistas y grupos folklóricos.
-Fondo Nacional de las Artes (1953): es un organismo que surgió con el fin de prestar apoyo económico
para fomentar actividades artísticas, literarias y culturales del país.
-Al mismo tiempo Atahualpa Yupanqui, que era perseguido y marginado en Argentina «por comunista y
guitarrero», se radicó en Francia, donde alcanzó un éxito rotundo al cantar con Édith Piaf en 1950. A
partir de los años sesenta,será reconocido como máximo exponente de la música folklórica argentina de
todos los tiempos.
-Los Chalchaleros, que habían debutado en 1948 en Salta, impusieron un estilo musical, a partir de un
nuevo modelo de conjunto folclórico básico: cuatro integrantes, con dos barítonos, un tenor y un bajo,
que tocan tres guitarras y un bombo.
CLÁSICOS DEL CHAMAME 1940
En la segunda mitad del siglo XIX aparece en el Nordeste el chamamé como resultado de la fusión de los
ritmos que llevaban consigo los inmigrantes alemanes, polacos, ucranianos y judíos con los ritmos
ancestrales de la región, provenientes de la cultura indígena guaraní y de las tradiciones afro-
rioplatenses. Adoptaron una coreografía de pareja enlazada con libertad para los bailarines, que se
realizaban en bailantas populares.
MERCEDITAS Conocida canción de la música litoraleña del folklore argentino, en ritmo de chamamé,
escrita y grabada por el entrerriano Ramón Sixto Ríos, en 1940. Se trata de un canción de amor no
correspondido, considerada junto a "Zamba de mi esperanza" como la más famosa de la música de raíz
folklórica de Argentina.
La letra ha sido traducida a nueve idiomas y el tema ha sido versionado por más de 90 intérpretes de
distintas partes del mundo.
"Merceditas" fue una joven campesina que vivía en Humboldt (Santa Fe), con quien el autor mantuvo
una relación de amor no correspondido, que inspiró la canción. Ríos se casó pero enviudó poco después
y no tuvo hijos, en tanto que Merceditas nunca se casó. Varias décadas después, siendo ambos
ancianos, Ramón y Mercedes volvieron a encontrarse. Él volvió entonces a proponerle matrimonio, pero
ella lo rechazó una vez más. Se mantuvieron en estrecho contacto hasta la muerte de Ríos, el 25 de
diciembre de 1995; su último acto fue legarle los derechos de la canción.
EL HUMAHUAQUEÑO 1941
Jerez, Julio Argentino: Guitarrista, compositor y poeta. Nació en Santiago del Estero. En 1921 acompañó
a Andrés Chazarreta a Buenos Aires con su Conjunto de Arte Nativo: ambos haciendo la apología de la
chacarera. Su chacarera "Añoranzas" es considerada el Himno cultural de los santiagueños.
SANTIAGO AYALA, conocido como El Chúcaro, fue un destacado bailarín y coreógrafo cordobés,
especializado en danzas folklóricas de Argentina. Fundó su propia compañía en los años 1950. Durante
cuarenta años, hasta su muerte, formó una pareja histórica con Norma Viola.
Una vez recuperada la democracia a fines de 1983, Ayala comenzó a gestionar un viejo proyecto, la
creación de un ballet estatal dedicado exclusivamente al folklore. El proyecto lo concretó en 1986,
cuando Alfonsín dictó un decreto-ley creando el Ballet Folklórico Nacional, que dirigió hasta su muerte.
Bailó hasta los 70 años.
NORMA VIOLA fue una bailarina argentina. Su nombre está ligado a Santiago Ayala, con quien
compartió 40 años de trabajo a partir del momento en que se integró a su compañía como primera
bailarina y asistente de coreografía, en 1954.
El Ballet actuó, en representación de la Argentina, en la fiesta inaugural del mundial de fútbol que se
realizó en Alemania en 1974. En esta ocasión cada país tenía un representante de su cultura. El ballet
interpretó un carnavalito.
Se amplificaría el boom del folklore con el lanzamiento de los grandes festivales de música folklórica
como el Festival de Cosquín (1961) y el Festival de Jesús María (1966).
En 1960, se formó Los Huanca Huá, un grupo vocal que renovaría profundamente la música de raíz
folklórica en Argentina. Comenzaron a introducir cuartas y quintas voces. Introdujeron la polifonía y
onomatopeyas (juego de voces-humor).
En 1964 Jorge Cafrune conoció una zamba compuesta por un empresario de la construcción mendocino,
aficionado al folklore, y decidió incluirla en su segundo álbum. La canción era Zamba de mi esperanza,
de Luis Profili y se convertiría, con Merceditas, en el tema más popular de la música folklórica argentina,
tanto nacional como internacionalmente.
NUEVO CANCIONERO
Fue un movimiento musical-literario lanzado en Mendoza en 1963. Estaba integrado por Mercedes Sosa,
Armando Tejada Gómez, Manuel Oscar Matus, Eduardo Aragón, Tito Francia y Juan Carlos Sedero entre
otros artistas.
El escenario de este festival, llamado Atahualpa Yupanqui, se halla situado en la gran plaza Próspero
Molina (Plaza Nacional del Folklore).
El festival no solo abarca lo que sucede en la plaza si no otras actividades como peñas, ferias
artesanales, encuentros de poesía, etc.
En 2001 se construyó un nuevo escenario, uno de los escenarios más grandes de América Latina.
Previo al festival realiza el Pre Cosquin. Certamen donde se elige a quienes actuaran en el festival en
cada rubro.
Es un evento que convoca a intérpretes de música folclórica y jinetes que realizan destrezas y tareas
rurales. Es el encuentro más renombrado de Argentina, referido a esta temática.
Se realiza en Jesús María (50 km al norte de la capital de Córdoba), en el Anfiteatro José Hernández.
Si bien el nombre del festival hace referencia a la doma, lo que se realiza, es la jineteada de potros
reservados, donde los jinetes deben permanecer sobre el lomo del animal (un caballo sin domar),
durante un determinado lapso de tiempo que dependerá de la categoría en la que esté demostrando su
destreza el gaucho.
VUELTA TRADICIONALISTA
La dictadura militar que tomó el poder en 1976 afectó fuertemente la producción de la música folklórica
argentina, dañada por la censura, las listas negras y las persecuciones a las que fueron sometidos los
artistas, muchos de los cuales debieron exiliarse. Y muchos discos fueron grabados y difundidos fuera de
Argentina (Alemania, España, Francia, México, etc.), pero no llegaron a ser escuchados por el público
argentino.
Uno de los momentos más negativos de este período es la muerte del cantante Jorge Cafrune. En enero
de 1978 cantó Zamba de mi esperanza en el Festival de Cosquín, que se encontraba prohibida debido a
que se refería a la esperanza pero que el público la pedía. Pocos días después, murió atropellado.
En 1979 Mercedes Sosa editó en Argentina el álbum Serenata para la tierra de uno. Poco después fue
detenida mientras realizaba un espectáculo, junto con todos los espectadores que habían tomado la
decisión de asistir. El hecho la decidió a exiliarse.
RECUPERACIÓN DEMOCRÁTICA
La Guerra de las Malvinas, iniciada el 2 de abril de 1982 tuvo un impacto notable y paradójico, sobre la
música argentina, debido a que los medios de comunicación, autorizados por el régimen militar
gobernante, comenzaron a difundir música popular argentina en grandes cantidades, con el fin de
promover el nacionalismo en la población. Este fenómeno, que también influyó sobre el rock y el tango,
permitió que volvieran a difundirse muchos de los artistas prohibidos, algunos de ellos desconocidos por
las generaciones más jóvenes, y que resurgiera el interés por el folklore.
En ese contexto se produjo el regreso del exilio de Mercedes Sosa a la Argentina y la realización de un
recital en el Luna Park. En este recital, histórico en varios sentidos, Mercedes Sosa rompió con varios
prejuicios que eran habituales en la música popular argentina hasta ese momento, incluyendo en su
repertorio canciones de rock argentino, junto a Charly García y Fito Páez, así como tangos.
En 1995 Soledad Pastorutti con 14 años se destacó en las peñas callejeras que rodean el Festival.
Llevando a los organizadores a invitarla para cantar en el mismo. Sin embargo, no pudo salir por ser
menor de 15. Al año siguiente, volvió para presentarse y obtuvo el premio Revelación Cosquín 1996.
Inmediatamente después lanzó su primer álbum “Poncho al viento”, que vendió 800.000 álbumes y se
convirtió en uno de los mayores éxitos de la historia del folklore argentino. El éxito explosivo de Soledad
abrió una corriente de identificación de los adolescentes y los jóvenes con la música de raíz nativa.
En 1997 Mercedes Sosa cerró el Festival de Cosquín incorporando a Charly García. Recibieron una
ovación, conformando una de las noches históricas del festival.
TENDENCIAS ACTUALES
Las últimas décadas han mostrado una confluencia de la música popular argentina, tanto de las
corrientes provenientes del folklore, como del tango y el rock nacional, con figuras como Soledad,
Luciano Pereyra, Los Nocheros, Jorge Rojas, Abel Pintos, etc. Algunos de ellos integran una corriente que
ha dado en llamarse folklore joven.
NOROESTE
INSTRUMENTOS
Es la región folklórica que cuenta con la mayor cantidad de instrumentos musicales autóctonos (sin
influencias europeas), principalmente los aerófonos:
PINCULLO: es un instrumento de origen andino, hace referencia a todo tipo de flautas de pico, la cual es
muy similar a una flauta común. Fabricada con una caña hueca, en su cuerpo principal dispone de un
canal con seis agujeros que se tapan y se destapan con ambas manos.
ANATA: instrumento muy ligado a los carnavales de Jujuy, Salta y Tucumán, es una flauta de pico
construida con un trozo de madera blanda, liviana y de color claro. Se construye en distintos tamaños y
registros.
ERKE es un instrumento de viento de diferentes formas y tamaños típico en celebraciones públicas en
Jujuy, Salta y Tucumán. Está formado por 5 o más tramos largos de caña unidos en sus extremos y
formando un solo tubo. En el extremo superior posee un pabellón de cuerno vacuno. El extremo inferior
posee una embocadura por donde se sopla. Este instrumento puede alcanzar una longitud de tres a
siete metros. Los sonidos se obtienen mediante el soplo, las notas se gradúan tapando o destapando la
parte ancha con la mano.
ERKENCHO: también llamado erkecito, lo consideran como una variante de menor tamaño del erke. Su
sonido se debe a la vibración de una lengüeta.
SIKU: formado generalmente por dos hileras de tubos de caña de diferentes longitudes: el arca,
normalmente de siete tubos, y el ira, normalmente de 6.
QUENA es un instrumento de viento, usado de modo tradicional por los habitantes de los Andes
centrales. Es tradicionalmente de caña o madera y tiene un total de siete agujeros, seis al frente y uno
atrás, para el pulgar. En la actualidad es (junto al siku y el charango) uno de los instrumentos típicos de
los conjuntos folclóricos de música andina.
BOMBO LEGüERO: originario de Santiago del Estero. Debe su nombre a la característica que se le
supone, la de poder ser oído incluso a una legua de distancia. El músico que se especializa en este
instrumento es llamado bombisto.
CHAS CHAS: en su origen era el instrumento utilizado por chamanes y sanadores para liberar los malos
espiritus. Por lo general está hecho de pezuñas de cabra o de oveja; ensartadas en un pedazo de tela de
colores, que permite que el instrumento sea usado como un brazalete alrededor de la muñeca o el
tobillo.
MÚSICAS Y DANZAS
La música posee dos caracteres muy opuestos: triste (bagualas) y alegres (carnavalitos).
CARNAVALITO: es uno de los géneros más alegres. Se extiende por todos los países andinos y es
conocido como huayno normalmente. Se interpreta con vientos andinos (quenas, sikus), charango,
guitarra, percusión, etc.
Es una danza de conjunto, es decir, se baila en grupo y con varias parejas, que realizan coreografías al
compás de la música. Una mujer o un hombre con un pañuelo en la mano se encarga de dirigir.
Danza de galanteo de parejas sueltas e independientes, de movimientos vivos. Se baila con castañetas,
pañuelo y paso básico. Es una danza criolla, resultado del encuentro de los españoles y nativos. Las
letras toman diversas situaciones de la vida como la nostalgia, la pena, el reclamo amoroso, etc.
CUECA (NORTEÑA): es una danza que alberga países como Bolivia, Argentina y Chile.
Es un género musical y una danza de parejas sueltas mixtas. Los bailarines llevan un pañuelo en la mano
derecha. Generalmente, se considera un baile de conquista del hombre a la mujer.
CANTOS CON CAJA
se remontan a tiempos precolombinos En Jujuy y la quebrada se entona la tonada. Se ejecuta con caja
chayera, y a veces flautilla jujeña o erkencho.
BAGUALA: se la considera dentro de las formas musicales no bailables. Consiste en un canto de versos
improvisados, acompañado de un ritmo uniforme, que es marcado por la caja, casi siempre tocado por
quién canta.
VIDALA: Se dice que nace como música de rituales. Se la acompaña con guitarra o caja y se canta a una
voz. Se entonan sobre todo durante el carnaval.
REFERENTES
Es un cantante y prolífico compositor que se estima ha compuesto más de 1000 canciones, entre ellas
“Zamba para Olvidar”.
Daniel Toro publicó varios álbumes de mucho éxito popular, cultivando un estilo cercano a la balada
romántica. Por esa razón los tradicionalistas del Folklore lo criticaron.
Durante la dictadura militar integró las listas negras y sus canciones fueron prohibidas. Para evitar
la censura, utilizó un seudónimo.
LOS CHALCHALEROS
Fue un conjunto creado en Salta en 1948 . Su nombre deriva de un pájaro cantor del norte argentino.
En de 1947, dos dúos se presentaron en Salta en un mismo recinto. Tras la actuación, decidieron
juntarse y formar un cuarteto. Los Chalchaleros comenzaron a hacerse populares en su provincia natal.
Los años 70 los encontró ampliando su repertorio con chamamés (Merceditas) y convertidos en un éxito
nacional e internacional. En 1980 sufrieron un tremendo golpe, cuando falleció un integrante del grupo.
En el 2000, graban su último álbum en estudio, titulado "Todos somos Chalchaleros", dónde cantaban
junto a grandes figuras argentinas. Finalmente, preparan su despedida en una gira que termina en Salta,
"La Noche Final", cerrando su trayectoria en 2002.
OTROS: Los Tucu Tucu, Jaime Torres, Los Tekis, los cantores del alba.
FIESTAS Y CELEBRACIONES
EL CARNAVAL
La figura que representa al carnaval es el diablo, pues él permite desprenderse de los aspectos negativos
que estuvieron reprimidos durante todo el año. Los festejos en sí comprenden bailes, cantos, comidas y
bebida en abundancia. Además incluyen algunas ceremonias que se repiten año tras año como el
desentierro y entierro del carnaval. Este último simbolizaría el arrepentimiento y el fin del frenesí.
El carnaval atrae mucho el turismo a Jujuy.
EL ENTIERRO DEL DIABLO
El ritual consiste en enterrar al carnaval hasta el año próximo. Por la tarde-noche y ante la mirada de
pocos. Disfrazados e invocando a la madre tierra (Pachamama), se canta, se grita, se baila, se hace
ofrendas y se llora
PACHAMAMA
es una diosa de los Incas. Pacha Mama significa ‘Madre Tierra’representa a la Tierra, pero no solo el
suelo o la tierra geológica, así como tampoco solo la naturaleza; es todo ello en su conjunto.
No es una deidad protectora y proveedora; cobija a los seres humanos, posibilita la vida y favorece la
fecundidad y la fertilidad. A cambio, se está obligado a ofrendar, en todos los acontecimientos
culturalmente significativos. Sin embargo, se la considera asimismo con una faz negativa: la Pachamama
tiene hambre frecuente y si no se la nutre con las ofrendas o si casualmente se la ofende, ella
provoca enfermedades.
Aunque se ha popularizado el primer día del mes de agosto como día principal para su realización, de
hecho, se lo practica durante todo el mes, y en muchos lugares también el primer viernes de cada mes.
Las ceremonias están a cargo de personas ancianas o de mayor autoridad moral dentro de cada
comunidad.
LITORAL
La música litoraleña argentina forma parte de una región musical más amplia influenciada por la
cultura guaraní, que abarca también la música paraguaya que se interpreta en todo el Paraguay,
la música gaúcha del sur de Brasil y la música litoraleña del Uruguay. También recibió la influencia de las
tradiciones de las comunidades alemanas establecidas en la región.
-La palabra Litoral sugiere a un territorio con costas en un mar o en el océano, sin embargo, actualmente
ninguna de las provincias litoraleñas tiene directa salida al mar o al océano.
Instrumentos musicales
AERÓFONOS: el más destacado de la zona es el acordeón puede ser con piano o con botones.
La música litoraleña es básicamente bilingüe, cantándose tanto en español como en guaraní. La danza se
caracteriza por ser de pareja enlazada, generalmente con coreografía libre.
VALSEADO: "Vals Criollo", tiene la base rítmica tradicional del Vals francés, aunque suele ejecutarse de a
dos o más guitarras, generando un estilo único y característico de la música folklórica argentina. Con un
estilo más alegre. Muy utilizado por los gauchos para conquistar a las mujeres.
Para el baile, las parejas danzan libremente o en conjunto, dirigidas por un bastonero que recita el
desarrollo del baile en forma improvisada.
CHOTIS: en Argentina, Paraguay y Uruguay fue introducido por los inmigrantes alemanes y polacos. El
chotis acompañó el ingreso del acordeón. Una vez instalado, el chotis se fusionó con la música folkórica
de la región, dando origen al chamamé moderno.
CHAMARRITA: popular en las provincias de Entre Ríos y Corrientes. Parece mostrar cierto ingrediente
afro y un parentesco rítmico con la milonga.
Su danza es de pareja suelta e independiente sin coreografía determinada. Se baila tomados en posición
enlazada cerrada y a veces en rondas grupales.
CHAMAME: la base musical es guaraní. A esta base, con el tiempo, se le agregaron influencias jesuitas y
europeas. Lo guaraní se puede ver por ejemplo en el «sapucai» y lo europeista en el acordeón.
Origen espiritual y filósofico. Ceremonia que se desarrolla entre danzas y música alternadas con
sermones del chamán. El objetivo es fortalecer el contacto de los hombres con el mundo de los animales
y los dioses, desterrar las fuerzas malignas, y lograr salud y calma al espíritu.
El chamamé es una danza alegre y animada, de pareja enlazada. Es improvisado, por eso el bailarín debe
seguir con atención la ejecución de la música, para ir adaptando a ella su danza.
RASGUIDO DOBLE
La danza es un baile de pareja enlazada, como el chamamé, en la que se utiliza el paso repetido o
superpuesto.
EL RANCHO ´E LA CAMBICHA
En 1950 el cantante mendocino Antonio Tormo lanzó la canción "El rancho 'e la Cambicha". De la misma
se vendieron 5 millones de discos, con ella se comienza a iniciar el boom del folclore.
La letra de la canción tiene palabras, situaciones y elementos característicos del litoral. El autor adopta
la identidad de un gaucho o trabajador rural correntino.
REFERENTES MUSICALES
Bandoneonista, acordeonista, autor y compositor. Fue una figura estrella de las principales emisoras
porteñas y de los primeros tiempos de la tv correntina. Se presentó en dos oportunidades en el Festival
de Cosquin y participó en la pelicula “Argentinisima” donde ejecutó “Km 11”.
Murió en Bs As el 19 de Septiembre de 1974, fecha que fue declarada por ley como el “Día del
Chamame”. El anfiteatro donde se realiza la fiesta nacional del Chamamé lleva su nombre.
Músico y acordeonista de chamamé y música litoraleña, conocido como El Rey del Chamamé en la
década del 60.
Conocida cantante de chamamé. Difundió e hizo populares varias canciones incorporadas al cancionero
popular de la música litoraleña. Fue una de las estrellas destacadas del "boom del folclore".
GAUCHITO GIL
Forma parte del "santoral profano" o sea que no es un santo reconocido por la iglesia. Los 8 de febrero
se acercan al santuario, donde está su tumba. Los vehículos que circulan por la zona se detienen o
saludan con Bocinas.
Se le reza sin pedirle nada a cambio, se le ofrece vino y cigarrillos. Se dice que era un justiciero que
robaba a los ricos para darle a los pobres y luego fue degollado.
LA VIRGEN DE ITATÍ
Es de corrientes. Luego de que la Virgen de Itatí fuera traída de un asentamiento indígena, en ese lugar
levantaron un oratorio y colocaron a la Virgen, pero un ataque de aborígenes destruyó el lugar y la
virgen despareció. Luego apareció en una piedra al lado del río Paraná, los religiosos entendieron que
quería que la iglesia fuera construida ahí e así lo hicieron.
Aclamada con el nombre de Reina del Paraná y reina del Amor, en 1918, la Virgen de Itatí fue
proclamada su patrona y protectora.
EL CARNAVAL
Es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana. Mayormente
se celebran 3 días.
Originalmente era una fiesta pagana. En Corrientes la tradición del carnaval se remonta al Siglo xix,
antes de la Guerra de la Triple Alianza. Disfraces, desfiles y fiestas en las calles (o en corsódromos),
mayormente de noche. De Corrientes se trasladó a Entre Ríos, siendo el de Gualeguaychú el más
importante del país (junto al de Corrientes).
Es un gran atractivo turístico, y las diferentes comparsas compiten entre sí para ser elegidas ganadoras
por el jurado que evalúa diferentes rubros.
EL POMBERO:
Puede ser amigo del hombre, como enemigo. La gente del campo le pide favores (hacer crecer cultivos
en abundancia, cuidar de los animales), pero no deben olvidarse de hacer la ofrenda durante 30 noches.
Nunca se debe pronunciar su nombre en voz alta, hablar mal de él o silbar a la noche, porque esto lo
enoja. Las madres dicen que hay que tener cuidado a la hora de la siesta, porque te puede llevar. Acá se
mezcla lo popular con los “cuidados” o “seguridad”.
CUYO
INSTRUMENTOS
La modalidad es el canto a dúo. Y los instrumentos de la música cuyana son sólo instrumentos de cuerda
por la influencia de la música española. Ellos son:
REQUINTO
Es una guitarra clásica, un poco más pequeño que se afina en el 5º traste (de ahí proviene el nombre). Se
utiliza en el folklore para melodías y solos porque su registro más "cantable" lo hace muy adecuado.
GUITARRA
es un instrumento musical de cuerda pulsada.
GUITARRÓN
es más grande que una guitarra. Su sonido es más grave.
MANDOLA
es un instrumento de cuerda pulsada que se toca con pua. Tiene cuatro parejas de cuerdas.
MÚSICA Y DANZA
la región cuyana se comunica musicalmente con Chile y los cantables más difundidos son la tonada, el
gato y la cueca. Las letras que acompañan la melodía son casi siempre de amor.
TONADA
Es prácticamente la única especie lírica que no tiene coreografía. Es interpretada por un conjunto de
guitarristas, acompañándose únicamente con instrumentos de cuerda. En esta región tienen su origen
los componentes de la tonada, como los "cogollos" que son las dedicatorias que el cantor hace a un
amigo, a las damas presentes, o a su público. La persona a la que fue dedicada debe "pagar" convidando
al cantor de un vaso de vino. El cantor modifica la 3ª estrofa, tratando de coincidir el nombre de la
persona homenajeada con una rima, que puede ser improvisada en el momento. Cada año en febrero,
en Mendoza, se celebra el Festival Nacional de la Tonada.
CUECACUYANA
Danza de parejas sueltas. Los bailarines llevan un pañuelo en la mano derecha, Generalmente, se
considera un baile de conquista del hombre a la mujer.
GATO
Es considerado el más popular de los bailes de a dos. Se trata de un baile alegre y ágil, de pareja suelta,
ritmo vivo y picaresca expresividad. Es bailado por todas las clases sociales y en todos los ambientes.
REFALOSA
Como género popular ya casi ha desaparecido. Su nombre se debe al estilo del baile, que básicamente
se desarrolla arrastrando los pies hacia adelante y hacia atrás, como “resbalando”.
Es una danza picaresca, de pareja suelta e independiente y de movimiento vivo. Se baila con pañuelo y
paso básico común.
EL CUÁNDO
Es nativa originaria de las provincias andinas y centrales de Argentina. San Martín la llevó a Chile, donde
tuvo amplia aceptación.
Se trata de una danza de pareja suelta que tiene la particularidad de estar integrada por dos ritmos,
primero un ritmo lento y luego un ritmo alegre con forma de gato.
REFERENTES
En 1955, el golpe de estado derrocó a Perón y Tejada Gómez fue readmitido en la radio. Y desde esa
época, pegaría un giro en su arte. El elemento detonante para el cambio en su manera de escribir fue un
comentario de su hermano, que le mencionó que "escribía cosas que nadie entendía". Decidió entonces
orientar su poesía hacia la problemática social y los temas populares. Uno de los primeros poemas de
esta nueva etapa fue "Hay un niño en la calle".
En 1964, Tejada Gomez presentó junto a Mercedes Sosa, Oscar Matus y Tito Francia, su primer
espectáculo literario-musical en el marco de los lineamientos del Nuevo Cancionero.
FIESTAS Y CELEBRACIONES
SEÑOR DE LA QUEBRADA
En Villa de la Quebrada, un señor se encuentra la imagen de un Cristo. Esta manifestación lo impulsó a
construir una capilla en el lugar del hallazgo. Con los años nació una pequeña villa a su alrededor y los
creyentes cristianos comenzaron a venerar la misteriosa imagen. Con el correr del tiempo se le
atribuyeron múltiples milagros. El día elegido para la peregrinación es el 1 de Mayo. Se celebra la misa,
la fila de peregrinos avanza lentamente hacia la imagen del Cristo para tomar su gracia. Abuelos, padres,
hijos, ancianos y jóvenes, todos participan con gran devoción de la fiesta religiosa.
1. Bendición de los frutos, 1938. Es un acto religioso donde se le agradece a Dios los frutos sanos
obtenidos en la cosecha.
2. Carrusel, 1937. Es un desfile a la luz del día, de carros con bailarines. Los carros transportan a las
reinas y su corte.
3. Vía blanca de las reinas, 1940. Es un desfile de carros que transportan a las reinas salientes y
aspirantes al centro nacional y a otras festividades (locales y nacionales). Los diseños de los carros
representan a los lugares/paisajes más importantes de Mendoza.
4. Acto central. Es el espectáculo más atrayente, que tiene diversas representaciones en el escenario y
también es el lugar de elección y coronación de la reina de la vendimia.
5. Repeticiones. Noches siguientes al acto central, en las que se repite el espectáculo artístico.
CENTRO
INSTRUMENTOS
VIOLÍN
es un instrumento de cuerda frotada que tiene cuatro cuerdas. Es el más pequeño y agudo de la familia
de los instrumentos de cuerda clásicos.
Se uso mucho en la zona centro-norte de Argentina, muy probable por la influencia de los padres
jesuitas y en especial de Francisco solano.
LA SACHAGUITARRA
Fue creada por Elpidio Herrera un musico y compositor santiagueño con la idea de hacer música que
representa al pueblo. Este instrumento se toca con un pequeño arco similar al de un violín.
MÚSICAS Y DANZAS
ZAMBA: es la danza nacional argentina, pasó a ser la más difundida y la más elegida por los intérpretes,
expandiéndose por todo el país. Se baila de una pareja, enfrentados, con pañuelo y con castañetas.
REFERENTES
Sostuvo el intercambio cultural como herramienta del crecimiento humano. Combino la música quichua
con pizcas de la española.
MANSEROS SANTIAGUEÑOS
Es un conjunto folclórico argentino creado 1959, primero fue un duo y luego se volvió un cuarteto.
Entre sus temas de variados ritmos folclóricos, se destacan principalmente chacareras, gatos y
escondidos
En el inicio de su carrera profesional fue en 1965. Es autor, compositor e intérprete de la obra “La Misa
Santiagueña”.
Por sus trabajos discográficos tiene varios discos de oro y de platino; es reconocido en el festival
Nacional del Folclore de Cosquín. Recibió la Empanada de Oro en el Festival Nacional de la Empanada
(Tucu)
FIESTAS Y CELEBRACIONES
Fue creada con el fin de responder a la necesidad de alimentar, fortalecer y proyectar signos de
identidad que uniera al pueblo en momentos difíciles. La marcha representa un lugar en donde las
personas se auto-convocan en un ámbito democrático, pluralista y sin dueño.
Otros: Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Fiesta Nacional e Internacional de la Doma y Folklore de
Jesús María.
LA CHAYA
es un carnaval en La Rioja que reúne multitudes que acuden en busca de música, harina y albahaca.
Chaya era una jovencita india, que se enamoró de un joven alegre y mujeriego, que ignoró sus
requerimientos amorosos. Chaya se internó en los montes a llorar sus penas y desapareció en él para
siempre. El se sintió culpable y la buscó por todo el monte, no la encontró y ahogó su soledad en chicha,
y ebrio cayó en un fogón y murió quemado. Desde ese entonces, “Chaya” viene cada febrero a apagar el
fuego del joven, y cada año aparece el y muere al terminar el festejo.