100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Pensamiento Matematico 2 Progresiones

Categorias y subcategorias PM2

Cargado por

Octavio Alvarado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Pensamiento Matematico 2 Progresiones

Categorias y subcategorias PM2

Cargado por

Octavio Alvarado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Progresión METAS CATEGORÍAS SUBCATEGORIA

1. Compara, considerando M1 Describe situaciones o C4 Interacción y lenguaje S1 Registro escrito, simbólico,


sus aprendizajes de fenómenos empleando matemático algebraico e iconográfico.
trayectoria, el lenguaje rigurosamente el lenguaje
natural con el lenguaje matemático y el lenguaje natural.
matemático
para observar que este
último requiere de precisión
y rigurosidad.
2.Revisa algunos M1 Ejecuta cálculos y algoritmos C1 Procedural S1 Elementos aritmético-
elementos de la sintaxis del para resolver problemas algebraicos.
lenguaje algebraico matemáticos, de las ciencias y de su
considerando que en el entorno.
álgebra buscamos la M2 Socializa con sus pares sus
expresión adecuada al conjeturas, descubrimientos o C4 Interacción y lenguaje S1 Registro escrito, simbólico,
problema que se pretende procesos en la solución de un matemático. algebraico e iconográfico.
resolver (utilizamos la problema tanto teórico como de su
expresión simplificada, la entorno.
expresión desarrollada de
un número, la expresión
factorizada, productos
notables, según nos
convenga).
3. Examina situaciones que M2 Analiza los resultados obtenidos C1 Procedural. S1 Elementos aritmético-
puedan modelarse al aplicar procedimientos algebraicos.
utilizando lenguaje algorítmicos propios del
algebraico y resuelve Pensamiento Matemático en la
problemas en los que se resolución de problemáticas teóricas
requiere hacer una y de su contexto. C3 Solución de problemas y S1 Uso de modelos.
transliteración entre M2 Construye un modelo modelación.
expresiones del lenguaje matemático, identificando las
natural y expresiones del variables de interés, con la finalidad
lenguaje simbólico del de explicar una situación o
algebra fenómeno y/o resolver un problema
tanto teórico como de su entorno. C4 Interacción y lenguaje S1 Registro escrito, simbólico,
M1 Describe situaciones o matemático. algebraico e iconográfico.
fenómenos empleando S2 Negociación de significados.
rigurosamente el lenguaje S3 Ambiente matemático de
matemático y el lenguaje natural. comunicación.
4. Explica algunas M2 Desarrolla la percepción y la C2 Procesos de intuición y S1 Capacidad para observar y
relaciones entre números intuición para generar conjeturas razonamiento. conjeturar.
enteros utilizando ante situaciones que requieren S2 Pensamiento intuitivo. S3
conceptos como el de explicación o interpretación. Pensamiento formal.
divisibilidad, el de número M2 Socializa con sus pares sus C4 Interacción y lenguaje
primo o propiedades conjeturas, descubrimientos o matemático.
generales sobre este procesos en la solución de un S2 Negociación de significados.
conjunto numérico, problema tanto teórico como de su S3 Ambiente matemático de
apoyándose del uso entorno. comunicación.
adecuado del lenguaje
algebraico.
5. Conceptualiza el máximo M1 Ejecuta cálculos y algoritmos C1 Procedural. S1 Elementos aritmético-
común divisor (M.C.D.) y para resolver problemas algebraicos.
mínimo común múltiplo matemáticos, de las ciencias y de su
(m.c.m.) de dos números entorno.
enteros y los aplica en la M3 Comprueba los procedimientos
resolución de problemas. usados en la resolución de C3 Solución de problemas y S3 Estrategias heurísticas y
problemas utilizando diversos modelación. ejecución de procedimientos no
métodos, empleando recursos rutinarios.
tecnológicos o la interacción con sus
pares.
M3 Aplica procedimientos, técnicas
y lenguaje matemático para la
solución de problemas propios del
Pensamiento Matemático, de Áreas
de Conocimiento, Recursos
Sociocognitivos, Recursos
Socioemocionales y de su entorno.
6. Revisa desde una M3 Comprueba los procedimientos C1 Procedural S1 Elemento aritmético-algebraicos.
perspectiva histórica al usados en la resolución de
conjunto de los números problemas utilizando diversos
reales, comenzando con la métodos, empleando recursos
consideración de números tecnológicos o la interacción con sus
decimales positivos hasta pares. C2 Procesos de intuición y
llegar a la presentación de M1 Observa y obtiene información razonamiento.
la estructura de campo de una situación o fenómeno para S1 Capacidad para observar y
ordenado de los números establecer estrategias o formas de conjeturar. S2 Pensamiento
reales visualización que ayuden a intuitivo.
entenderlo.
7. Resuelve situaciones- M3 Compara hechos, opiniones o C2 Procesos de intuición y S2 Pensamiento intuitivo.
problema significativas afirmaciones para organizarlos en razonamiento. S3 Pensamiento formal.
para el estudiantado que formas lógicas útiles en la
involucren el estudio de solución de problemas y
proporcionalidad tanto explicación de situaciones y
directa como inversa, así fenómenos. C3 Solución de problemas y S3 Estrategias heurísticas y
como también el estudio de M4 Construye y plantea posibles modelación. ejecución de procedimientos no
porcentajes, empleando la soluciones a problemas de Áreas de rutinarios.
estructura algebraica de los Conocimiento, Recursos
números reales. Sociocognitivos, Recursos
Socioemocionales y de su entorno,
empleando técnicas y lenguaje
matemático.
8. Discute la conformación M2 Construye un modelo C3 Solución de problemas y S2 Construcción de modelos.
de un proyecto de vida matemático, identificando las modelación.
considerando elementos variables de interés, con la finalidad
básicos de la matemática de explicar una situación o
financiera tales como fenómeno y/o resolver un problema
interés simple y tanto teórico como de su entorno.
compuesto, ahorros y M1 Describe situaciones o
deudas a través de la fenómenos empleando C4 Interacción y lenguaje S3 Ambiente matemático de
aplicación de la estructura rigurosamente el lenguaje matemático comunicación.
algebraica de los números matemático y el lenguaje natural.
reales y con la finalidad de M2 Socializa con sus pares sus
promover la toma de conjeturas, descubrimientos o
decisiones más razonadas. procesos en la solución de un
problema tanto teórico como de su
entorno.
9. Conceptualiza el área de M2 Analiza los resultados obtenidos C1 Procedural. S2 Elementos geométricos
una superficie y deduce al aplicar procedimientos
fórmulas para calcular algorítmicos propios del
áreas de figuras Pensamiento Matemático en la
geométricas resolución de problemáticas teóricas
simples como rectángulos, y de su contexto.
triángulos, trapecios, etc., M2 Desarrolla la percepción y la C2 Procesos de intuición y S1 Capacidad para observar y
utilizando principios y intuición para generar conjeturas razonamiento. conjeturar.
propiedades básicas de ante situaciones que requieren S2 Pensamiento intuitivo.
geometría sintética. explicación o interpretación. S3 Pensamiento formal.
M4 Argumenta a favor o en contra de
afirmaciones acerca de situaciones,
fenómenos o problemas propios de
la matemática, de las ciencias o de
su contexto.

10. Revisa el teorema del M1 Observa y obtiene información


triángulo de Napoleón, de una situación o fenómeno para
considerándolo como un establecer estrategias o formas de
problema-meta en el que visualización que ayuden a S1 Capacidad para observar y
se aplican resultados de la entenderlo. conjeturar.
geometría euclidiana como: M4 Argumenta a favor o en contra de C2 Procesos de intuición y S2 Pensamiento intuitivo.
Teorema de Pitágoras, afirmaciones acerca de situaciones, razonamiento. S3 Pensamiento formal.
criterios de congruencia y fenómenos o problemas propios de
semejanza de triángulos, la matemática, de las ciencias o de
caracterizaciones de su contexto.
cuadriláteros concíclicos, M2 Socializa con sus pares sus
entre otros. conjeturas, descubrimientos o
procesos en la solución de un
S1 Registro escrito, simbólico,
problema tanto teórico como de su C4 Interacción y lenguaje algebraico e iconográfico.
entorno. matemático. S3 Ambiente matemático de
M3 Organiza los procedimientos comunicación.
empleados en la solución de un
problema a través de argumentos
formales para someterlo a debate o
a evaluación.
11. Emplea un sistema de M2 Analiza los resultados C1 Procedural S2 Elementos geométricos
coordenadas y algunos obtenidos al aplicar procedimientos
elementos básicos de algorítmicos propios del
geometría analítica como la Pensamiento Matemático en la
distancia entre dos puntos resolución de problemáticas teóricas
en el plano para calcular y de su contexto.
áreas de figuras M1 Selecciona un modelo C3 Solución de problemas y S1 Uso de modelos.
geométricas básicas y matemático por la pertinencia de modelación.
compara estos resultados sus variables y relaciones para
con los cálculos obtenidos explicar una situación, fenómeno
empleando principios o resolver un problema tanto
básicos de geometría teórico como de su contexto.
sintética.
12. Modela situaciones y M2 Construye un modelo C3 Solución de problemas y S2 Construcción de modelos.
resuelve problemas matemático, identificando las modelación. S3 Estrategias heurísticas y
significativos para el variables de interés, con la finalidad ejecución de procedimientos no
estudiantado tanto de de explicar una situación o rutinarios.
manera algebraica como fenómeno y/o resolver un problema
geométrica al aplicar tanto teórico como de su entorno.
propiedades básicas de
funciones lineales,
cuadráticas y polinomiales
13. Resuelve M3 Aplica procedimientos, técnicas C3 Solución de problemas y S1 Uso de modelos.
problemáticas provenientes y lenguaje matemático para la modelación. S3 Estrategias heurísticas y
de las áreas del solución de problemas propios del ejecución de procedimientos no
conocimiento que Pensamiento Matemático, de Áreas rutinarios.
involucren la resolución de de Conocimiento, Recursos
sistemas de ecuaciones Sociocognitivos, Recursos
lineales y considera una Socioemocionales y de su entorno.
interpretación geométrica
de estos sistemas.
14. Modela situaciones y M4 Argumenta a favor o en contra C2 Procesos de intuición y S1 Capacidad para observar y
resuelve problemas en los de afirmaciones acerca de razonamiento. conjeturar.
que se busca optimizar situaciones, fenómenos o problemas S2 Pensamiento intuitivo.
valores aplicando el propios de la matemática, de las S3 Pensamiento formal.
teorema fundamental de la ciencias o de su contexto.
programación lineal y M4 Construye y plantea posibles C3 Solución de problemas y S1 Uso de modelos.
combinando elementos del soluciones a problemas de Áreas modelación. S3 Estrategias heurísticas y
lenguaje algebraico que de Conocimiento, Recursos ejecución de procedimientos no
conciernen al estudio de Sociocognitivos, Recursos rutinarios.
desigualdades y sistemas Socioemocionales y de su entorno,
de ecuaciones lineales con empleando técnicas y lenguaje
dos incógnitas. matemático.
M3 Organiza los procedimientos C4 Interacción y lenguaje S1 Registro simbólico, algebraico e
empleados en la solución de un matemático iconográfico.
problema a través de argumentos S2 Negociación de significados.
formales para someterlo a debate o S3 Ambiente matemático de
a evaluación. comunicación.

También podría gustarte