0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas10 páginas

Proga

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas10 páginas

Proga

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE
UCAYALI
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E
INGENIERÍA CIVIL
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
CIVIL

_______________________________________

INFORME DE SEMINARIO
_____________________________________________________
CICLO ACADÉMICO : III

ASIGNATURA : PROGRAMACION EN INGENIERIA

DOCENTE : LIC. LAZARO GUILLERMO JUAN CARLOS

ESTUDIANTE : FARCEQUE MAURIOLA JUAN MANUEL

Pucallpa – Perú
JUNIO 2024
2

CONTENIDO

INTRODUCCION AL SEMINARIO DEL TALLER..............................................................3


CONCEPTOS BASICOS Y USO DE ANACONDA.................................................................5
APLICACIONES DE PYTHON Y AREAS DE DESARROLLO...........................................8
IMPORTANCIA DEL CODIGO DE PROGRAMACION......................................................9
3

INTRODUCCION AL SEMINARIO DEL TALLER

La programación en Python ha transformado numerosos aspectos de la


ingeniería civil, proporcionando herramientas avanzadas para el análisis,
diseño, simulación y automatización de procesos.

Ilustración 1: INTRODUCCION AL TALLER DE PYTHON

1. LENGUAJE DE PROGRAMACION:
Python es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y de
propósito general. Es conocido por su sintaxis simple y legible, lo que
facilita su aprendizaje y uso. A continuación, se detallan sus
características, aplicaciones y ventajas.
2. TIPOS DE DATOS:
4

3. FUNCIONES:
Una función en Python es un bloque de código organizado y reutilizable
que se utiliza para realizar una única acción relacionada. Las funciones
proporcionan una mejor modularidad y un alto grado de reutilización del
código.

Características de las Funciones

a. Modularidad: Las funciones permiten dividir un programa grande en


partes más pequeñas y manejables.
b. Reutilización: Una vez definida, una función puede ser utilizada
múltiples veces en el programa.
c. Abstracción: Permiten abstraer la lógica de implementación, de
modo que el usuario de la función no necesita saber los detalles
internos.

4. PARAMETROS, ARGUMENTOS:

a. Parámetros: Variables en la definición de la función que especifican


qué información espera la función recibir.

b. Argumentos: Valores reales que se pasan a la función cuando se


llama.

5. FRONTEND-BACKEND
Python es una herramienta poderosa para el desarrollo tanto del
frontend como del backend de aplicaciones web. Aunque su uso en el
frontend es menos común, existen herramientas como Brython y
Transcrypt que permiten integrar Python en el lado del cliente. En el
5

backend, Python es ampliamente utilizado gracias a su simplicidad,


robustez y el ecosistema de frameworks como Django, Flask y FastAPI.
La capacidad de Python para manejar la lógica del servidor, interactuar
con bases de datos y proporcionar APIs robustas lo hace una elección
popular para el desarrollo web completo.

6. VISUAL STUDIO CODE


Visual Studio Code (VS Code) es un editor de código fuente
desarrollado por Microsoft. Es conocido por ser ligero pero poderoso, y
está diseñado para proporcionar una experiencia de desarrollo eficiente
para una amplia variedad de lenguajes de programación y tecnologías.

CONCEPTOS BASICOS Y USO DE ANACONDA

Se presentan conceptos básicos de programación y se inicia el uso de la


plataforma Anaconda, que ofrece herramientas y múltiples lenguajes de
programación como Spider y Jupyter.
Anaconda es una distribución de Python y R que está especialmente diseñada
para la ciencia de datos y el análisis estadístico. Ofrece una manera fácil de
instalar y gestionar paquetes y entornos de desarrollo, así como herramientas
adicionales útiles para el análisis de datos.
1. Anaconda Navigator:
Anaconda Navigator es una interfaz gráfica de usuario (GUI) que facilita
la gestión de paquetes, entornos y aplicaciones asociadas con
Anaconda. Permite instalar paquetes, lanzar Jupyter Notebooks, abrir
terminales y gestionar entornos virtuales, todo ello a través de una
interfaz fácil de usar.
2. Uso en la Ciencia de Datos:
Anaconda es muy popular en el campo de la ciencia de datos debido a
su facilidad de uso y la gran cantidad de paquetes preinstalados y
disponibles para análisis de datos. Algunos paquetes populares incluidos
en Anaconda son:
NumPy: Para computación numérica.
Pandas: Para manipulación y análisis de datos.
Matplotlib y Seaborn: Para visualización de datos.
Scikit-learn: Para aprendizaje automático.
Jupyter Notebook: Para creación de documentos interactivos.
3. Instalación y Configuración:
6

Para instalar Anaconda, solo necesitas descargar el instalador desde el


sitio web oficial de Anaconda y seguir las instrucciones de instalación
para tu sistema operativo específico.

Ilustración 2: Interfaz de descarga Anaconda

Ilustración 3: Interfaz luego de Desacarga programa Anaconda

Una vez instalado, puedes usar la línea de comandos o Anaconda


Navigator para gestionar tus paquetes, entornos y proyectos.
7

Ilustración 4: Interfaz de Anaconda

Ilustración 5: Idles que se pueden usar

Anaconda es una herramienta esencial para cualquier persona que trabaje en


el campo de la ciencia de datos y el análisis estadístico en Python. Proporciona
una manera fácil y conveniente de gestionar paquetes, entornos virtuales y
aplicaciones relacionadas, lo que facilita el proceso de desarrollo y análisis de
datos.
8

Ilustración 6: Partes de Jupyter Notebook

APLICACIONES DE PYTHON Y AREAS DE DESARROLLO

Se explora las posibilidades de python en diferentes areas como la


programacion, ingnieria, educacion, ciencias y mas. Se menciona la
importancoa de tener un habito de logro y esfuerzo para sobresalir en la vida
estudiantil y profesional.
9

IMPORTANCIA DEL CODIGO DE PROGRAMACION

En Python, puedes usar el carácter asterisco (*) para aplicar formateo de texto
como cursiva, negrita o negrita y cursiva en cadenas. Aquí tienes ejemplos de
cómo hacerlo:
10

Negrita: Utiliza dos asteriscos (*) alrededor del texto que deseas poner en
negrita.
Cursiva: Utiliza un asterisco (*) alrededor del texto que deseas poner en
cursiva.
Negrita y cursiva: Utiliza tres asteriscos (*) alrededor del texto que deseas
poner en negrita y cursiva.

Ilustración 7: Ejemplo tomado del seminario Taller Internacional

En Python, se puede definir suma(+), resta(-), multiplicación(*), division(/)


Definiendo los valores ya dados o pedidos al usuario.
Luego podemos pedir al sistema que nos imprima el resultado de la suma de
los tres valores asignados.

También podría gustarte