¿Qué es el VHF en barcos?
Las radios de VHF o de muy alta frecuencia, son equipos con una cobertura
relativamente corta en comparación con los equipos de onda corta u onda
media. Tienen un alcance de un máximo de 50 millas náuticas.
¿Qué es una red VHF?
“VHF es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de
frecuencias de 30 MHz a 300 MHz. Las radios VHF (muy alta frecuencia)
son adecuadas para las comunicaciones de corta distancia entre el personal,
los vehículos y las bases.
¿Qué hace el VHF?
VHF se usa comúnmente para la comunicación en barcos y el Personal. Es
un accesorio muy importante a bordo porque puede contactar a los
navegantes cercanos si surgen ciertas emergencias. El canal 16 se usa
cuando necesita hacer una llamada de emergencia y se debe seguir un
cierto protocolo.
Una radio VHF es un sistema de transmisión y
recepción también llamado Transceptor (Tx/Rx), el
cual permite al operador transmitir o recibir
información por medio de la voz. Hay modelos
para instalación fija y otros para uso portátil.
El VHF cumple totalmente con los requisitos conforme al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (GMDSS).
Su funcionamiento es muy sencillo y permite establecer de forma rápida y eficaz comunicaciones de socorro, urgencia o
rutinarias con otros buques.
VHF PORTATIL
Su utilización es de corto alcance, con una batería de larga
duración, solo se debe utilizar en caso de emergencia
cuando se abandona el barco para comunicaciones
con otros barcos cercanos.
SISTEMAS QUE FUNCIONAN EN VHF
A partir de los 50 MHz encontramos televisión comercial
Entre los 88 y los 108 MHz encontramos frecuencias asignadas a las radios comerciales
Entre los 108 y 136,975 MHz se encuentra la banda aérea usada en aviación
Entre 108,7 MHz y 117,9 MHz, los radiofaros
En 137 MHz encontramos señales de satélites meteorológicos.
Entre 144 y 146 MHz, incluso 148 MHz en la Región 2, encontramos las frecuencias de la
banda de 2m de radio aficionados.
Entre 156 MHz y 174 MHz, se encuentra la banda de frecuencias VHF
internacional reservada al servicio radio marítimo.(SMM)
Por encima de esa frecuencia encontramos otros servicios como bomberos, ambulancias y
radio-taxis etc.
¿Cómo se propagan las frecuencias VHF?
En las bandas de VHF y UHF la propagación es
por rayo directo, por lo que se consiguen
enlaces de alcance visual al horizonte y se ven
muy influidos por el terreno y obstáculos.
INTERCOMUNICADOR
Se trata de un equipo de comunicaciones interno, que
relaciona los diferentes sectores del buque que necesitan
estar vinculados permanentemente: puente de mando, sala
de máquinas, cubierta de maniobra, etc. El equipo puede
ser fijo, o bien combinarse con transmisores portátiles de
corto alcance (walkie-talkie).
SERVICIO MUNDIAL DE SOCORRO Y
SEGURIDAD MARÍTIMOS
¿Qué es?
El Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM),
El criterio básico del sistema mundial es alertar rápidamente a las
autoridades de búsqueda y salvamento en tierra, así como a los
buques que naveguen en la vecindad inmediata del buque
siniestrado, acerca de la situación de peligro, a fin de que puedan
ayudar en la operación coordinada de búsqueda y salvamento con la
misma demora.
El sistema también permitirá mantener comunicaciones de urgencia y
seguridad y difundir información relativa a comunicaciones de
urgencia y seguridad marítima, incluyendo radio náuticos y
meteorológicos.
En otras palabras, todo buque, independientemente de la zona en
que navegue, podrá efectuar las funciones de comunicación
consideradas esenciales para la seguridad del propio buque y de
otros buques que naveguen en la misma zona.
¿Qué es la antena VHF?
La antena de VHF es una antena vertical con una
longitud de 1 m aproximadamente. Se coloca en una
posición tan alta como sea posible. Para la conexión
entre la radio y la antena de VHF se suele utilizar un
cable coaxial. El cable coaxial tiene una impedancia
(resistencia para la corriente alterna CA).
Las Antenas son las partes de los sistemas de
telecomunicación específicamente diseñadas para
radiar o recibir ondas electromagnéticas. También se
pueden definir como los dispositivos que adaptan las
ondas guiadas, que se transmiten por conductores o
guías, a las ondas que se propagan en el espacio
libre.
LA ANTENA TRANSMISORA TRANSFORMA
ENERGIA ELECTRICA EN ONDAS MAGNETICAS.
LA ANTENA RECEPTORA TRANSFORMA ONDAS
ELECTROMAGNETICAS EN ENERGIA ELECTRICA.
REALIZAN FUNCIONES INVERSAS.
LAS ANTENAS DEPENDEN DE LA RELACION
ENTRE SU DIMENSION Y LA LONGITUD DE ONDA
DE SEÑAL DE RADIOFRECUENCIA TRANSMITIDA
O RECIBIDA, CLASIFICANDOLAS EN:
*ELEMENTALES: MENOR TAMAÑO QUE LA
LONGITUD DE ONDA.
*RESONANTES: IGUAL TAMAÑO QUE LA
LONGITUD DE ONDA.
*DIRECTIVAS: MAYOR TAMAÑO QUE LA
LONGITUD DE ONDA.
ANTENAS MARINAS DE VHF
Los equipos marinos de VHF utilizan antenas de tipo látigo. Consiste en un
hilo conductor de cobre, el cual, para mantener la verticalidad y protegerlo del
ámbito marino, se recubre habitualmente de fibra de vidrio o goma.
La radiación de energía procedente del transmisor es omnidireccional, su alcance
está supeditado a la ausencia de obstáculos en el horizonte. Las antenas
transmisora y receptora deben estar a la vista una de otra.
Otro factor que afecta a las comunicaciones es la radiación producida por las
antenas de otros equipos a bordo, por tanto, en el momento de su instalación, se
debe buscar el mayor compromiso posible entre la altura y la distancia de otras
antenas.
PROPAGACION “LOS” LINEA DE VISTA-
VHF
Sobre los 30 MHz no opera ninguno de los modos descritos.
Para comunicaciones terrestres, las antenas de transmisión y recepción deben estar dentro del
rango de una línea de vista “efectiva”. Efectiva hace referencia debido a que las señales de
microonda son refractadas (dobladas) por la atmósfera.
Cuanto se doblan y en que dirección depende de varios factores, pero en general las
microondas se doblan en la dirección de la curvatura de la tierra y se propagan más allá de la
línea de vista óptica, ASI HABLAMOS DE HORIZONTE RADIOELECTRICO EN
LUGAR DE HORIZONTE VISUAL
¿Qué es y cómo funciona una antena?
Una antena es un dispositivo normalmente conductor
metálico, diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir
ondas electromagnéticas hacia el espacio libre.
Una antena transmisora transforma energía eléctrica en
ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la
función inversa.
¿Qué es el espectro radioeléctrico?
Se trata del medio por el cual se transmiten las frecuencias
de ondas de radio electromagnéticas que permiten las
telecomunicaciones como son la radio, la televisión,
internet la telefonía móvil entre otras. Son administradas y
reguladas por los gobiernos de cada país.
Según la unión internacional de telecomunicaciones, la
definición básica de espectro radioeléctrico son las
frecuencias del espectro electromagnético usados para los
servicios de radiodifusión y servicios móviles de policía,
bomberos, meteorología y físicos.
El espectro radioeléctrico es la parte del espectro
electromagnético con frecuencias de 30 Hz a 300 GHz. Las
ondas electromagnéticas en este rango de frecuencia,
llamadas ondas de radio, son ampliamente utilizadas en la
tecnología moderna, particularmente en las
telecomunicaciones.
¿Cuáles son las antenas de comunicación?
Las antenas de radiocomunicaciones son aquellas que se
encargan de difundir o recoger a las ondas de tipo
radioeléctricas. Una de sus misiones es lograr convertir
cada una de estas señales eléctricas en ondas
electromagnéticas, igualmente en sentido contrario.
¿Qué tipo de señal reciben las antenas?
Como ya hemos dicho, una antena es todo conductor
metálico capaz de emitir o captar señales electromagnéticas.
RECIPROCIDAD ENTRE ANTENAS TX y RX
La antena es el elemento físico y tangible que permite la radiación y recepción de las
ondas electromagnéticas de comunicaciones.
Las diferencias entre las antenas transmisoras y receptoras son generalmente
despreciables. Por tanto, es habitual emplear la misma antena para la transmisión y la
recepción. No obstante, en aquellos transceptores con capacidad para transmisiones
dúplex (canal que contiene dos frecuencias) es necesario emplear dos antenas, las cuales
deben instalarse separadas entre sí para evitar interferencias en la comunicación.
A bordo, el medio y las limitaciones de espacio juegan un papel importante en la
instalación de las antenas de los equipos para conseguir la máxima radiación posible, es
decir, para conseguir antenas resonantes.
ANTENAS RESONANTES
A la frecuencia de resonancia la impedancia de la antena resonante
es cero. Los componentes reactivos de la antena se anulan y se
comporta como una carga completamente resistiva.
Así, toda la energía que le llega a la antena se radia al exterior y toda
la energía que le llega del exterior ingresa a la antena sin perdidas ni
perturbaciones, siendo una antena altamente eficiente en
Transmisión (Tx) y Recepción (Rx).
ANTENAS MARINAS DE VHF
Los equipos marinos de VHF utilizan antenas de tipo látigo. Consiste en un
hilo conductor de cobre, el cual, para mantener la verticalidad y protegerlo del
ámbito marino, se recubre habitualmente de fibra de vidrio o goma.
La radiación de energía procedente del transmisor es omnidireccional, su alcance
está supeditado a la ausencia de obstáculos en el horizonte. Las antenas
transmisora y receptora deben estar a la vista una de otra.
Otro factor que afecta a las comunicaciones es la radiación producida por las
antenas de otros equipos a bordo, por tanto, en el momento de su instalación, se
debe buscar el mayor compromiso posible entre la altura y la distancia de otras
antenas.
TIPOS DE ANTENAS:
LAS MAS COMUNES PARA USO DE BANDA LIBRE SON:
*ANTENAS DIPOLO.
*ANTENAS DIPOLO MULTIELEMENTO.
*ANTENAS YAGI.
*ANTENAS PANEL PLANO.
*ANTENAS PARABOLICAS.
LAS DIFERENTES ANTENAS PUEDEN SER REVERSIBLES, SON
UTILIZADAS TANTO PARA RECIBIR COMO PARA TRANSMITIR
DENOMINANDOLAS EN DOS TIPOS DE ANTENAS.
*ANTENAS DIRECCIONALES: SON AQUELLAS QUE EMITEN EN UN
SOLO SENTIDO, OSEA QUE CONCENTRAN TODA LA ENERGIA SOBRE
LA LINEA QUE PASA SOBRE LA ESTACION RECEPTORA A LA CUAL SE
DIRIGE LA EMISION.
*ANTENAS OMNIDIRECCIONALES: SON LAS QUE IRRADIAN EN TODAS
LAS DIRECCIONES CON LA MISMA INTENSIDAD.