Informe de Laboratorio de Quimica General - Diapositivas
Informe de Laboratorio de Quimica General - Diapositivas
Informe de Laboratorio de Quimica General - Diapositivas
Química general
FACULTAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA: INGENIERÍA AGRÍCOLA
CICLO: I
INTEGRANTES:
Alvarado López Christian
Araos Vizconde Edson
Cabellos Olivares David
Reyes Tapia Dennis
Velásquez Zavaleta Yair
A. Escribir un listado de los instrumentos usados en el laboratorio que se han
presentado.
Matraz Erlenmeyer:
. -El matraz Erlenmeyer es un recipiente de vidrio que se utiliza
en los laboratorios, tiene forma de cono y tiene un cuello
cilíndrico, es plano por la base. Se utiliza para calentar líquidos
cuando hay peligro de pérdida por evaporación.
Balón de fondo redondo:
. - Este tipo de matraz se utiliza para realizar reacciones inclusive
en altas temperaturas. Su fondo esférico favorece la concentración
de los reactivos, no se puede apoyar en una superficie plana, por lo
que se utiliza un soporte
Balón aforado:
. - Es un tipo de matraz que se usa como material volumétrico.
Se emplea para medir un volumen exacto de líquido con base a
la capacidad del propio matraz, que aparece indicada. Tiene un
cuello alto y estrecho para aumentar la exactitud, pues un
cambio pequeño en el volumen se puede traducir en otro
considerable en la altura del líquido en el cuello del matraz.
Matraz Kitasato:
Varilla de agitación:
. - La Varilla de Agitación es un fino cilindro de vidrio
macizo, que se utiliza principalmente para mezclar o
disolver sustancias con el fin de homogenizar.
Generalmente su diámetro es de 6 mm y longitud es de
40 cm.
B. Clasificar los instrumentos en: equipo volumétrico, equipo para llevar a cabo
reacciones químicas, equipo para calentar sustancias químicas, equipo misceláneo
Equipos Volumétricos:
Balanza
Probeta
Equipo para llevar acabo reacciones
químicas:
Embudo buchner Centrifuga
Bagueta o varilla de agitación
Propipeta
Embudo
Equipos para calentar sustancias químicas:
Balón de fondo redondo Mechero Busen Pinzas para matraces
Gradillas Pizeta
C. Clasificar los instrumentos de laboratorio según el material del que estén fabricados.
Vidrio Borosilicato (Duran):
• Los materiales de laboratorio de vidrio son uno de los elementos primordiales en un laboratorio, las
ventajas son su manejabilidad, su carácter inerte, su transparencia, su resistencia al calor y la
posibilidad de diseñar fracciones a la medida, pero también se debe tener claro que su mayor
inconveniente es la fragilidad.
• Aunque es más difícil de hacer que el vidrio tradicional, es económico producirlo por su durabilidad y
su resistencia calórica y química. Encuentra un excelente uso en el equipamiento de laboratorios de
química o biología, además de ser útil en la cocina, decoración, iluminación y ventanas en algunos
casos.
Beaker o vaso de precipitado
Matraz Erlenmeyer
Balón de fondo redondo
Balón aforado
Kitasato
Probeta
Pipeta
Bureta
Varilla de agitación
Tubo de ensayo
Desecadora
Plástico: Porcelana:
Los materiales de laboratorio de plástico son Las piezas elaboradas en porcelana están
realmente fundamentales a la hora de trabajar con compuestas por cuarzo, caolín y feldespato, cuyas
sustancias corrosivas, que el metal, madera o propiedades lo hacen resistente al calor y llamas
vidrio no pueden resistir. directas. Pero a pesar de estos componentes, también
Los materiales de laboratorio de plástico no son objetos que deben ser utilizados con cuidado ya
solo permiten la manipulación de de sustancias que podrían ser frágiles si se caen al piso.
difíciles, además, facilitan su transporte, haciendo Embudo de Buchner
que su uso sea menos complicado. Mortero con pistilo
Piseta Crisol
Embudo
Metal y Acero inoxidable:
Termómetro ( Mercurio )
Bulbo de seguridad ( Silicón Rojo y Cordón )
Propipeta ( Goma )
Papel PH ( Papeles de filtro de alta calidad )
Potenciómetro: está compuesto por una resistencia de valor total constante a lo largo de la cual se
mueve un cursor, que es un contacto móvil que divide la resistencia total en dos resistencias de valor variable y
cuya suma es la resistencia total, por lo que al mover el cursor una aumenta y la otra disminuye.
Agitador Magnético consiste de una pequeña barra magnética (llamada barra de agitación) que
normalmente está cubierta por una capa de plástico (usualmente teflón) y una placa debajo de la que se
encuentra un imán rotatorio o una serie de electroimanes dispuestos en forma circular a fin de crear un
campo magnético
D. Anotar la información de las etiquetas de dos frascos de reactivo e indicar la utilidad de
ésta.
Leyenda:
1. Palabra de aviso.
2. Símbolo de peligrosidad.
3. Número de lote de producción.
4. Precauciones para la manipulación.
5. Especificadores.
6. Nombre del producto.
E. En una etiqueta de reactivo se lee lo siguiente: Ácido sulfúrico 95-97%. Interprete
esta información.
Indica el porcentaje de pureza o la cantidad de concentración de dicha sustancia o líquido reactivo.
Porcentaje de
Pureza
F. ¿Por qué la mayoría de frascos de reactivos son de color ámbar?
Porque de esa manera se evita que las sustancias fotosensibles se vean alteradas al estar en contacto con la
luz.