Clase 40

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°5: HIGIENE DEL PACIENTE

TEMA.
HIGIENE DEL PACIENTE Y
ARREGLO PERSONAL DEL
PACIENTE

CURSO: ASISTENCIA BÀSICA DOCENTE: Ana Elizabeth Rueda Pintado


HOSPITALARIA (correo: arueda@sajamar.edu.pe – telf. 921136524)
CUELLO, HOMBROS Y AXILAS

Levantar el brazo más


cercano a nosotros y
poner la toalla pequeña
debajo de él.

Sostener el brazo por


encima de la muñeca,
lavar el hombro, la axila y
el brazo; enjabonando,
enjuagando y secando.
TORAX Y ABDOMEN

TORAX: Enjabonar y enjuagar


esa zona. Secar muy bien,
sobre todo debajo de las
mamas de la mujer.

ABDOMEN Enjabonar, enjuagar y


secar con movimientos
circulares para estimular los
movimientos intestinales, hacer
hincapié en el ombligo.
PIERNAS Y PIES
Colocar la toalla protectora debajo de la pierna.

Colocar la palangana con jabón a los pies de el paciente

Dobla la rodilla, introducirle el pie dentro para enjabonarlo.

Lavar la pierna desde el tobillo hacia la rodilla.

Lavar ahora el pie insistiendo en los pliegues interdigitales.

Enjuagar y secar.

Lavar las uñas y entre los dedos.


ESPALDA Y NALGAS

Poner al paciente en decúbito


Asegurarnos de que este
lateral de tal forma que nos
estable y no se pueda caer.
muestre la espalda.

Colocar la toalla protectora,


También puede colocarse boca
sobre la cama, a lo largo de la
abajo si lo desea.
espalda del paciente.

Enjabonar enjuagar y secar la


espalda y las nalgas utilizando
movimientos largos y
circulares.
ARREGLO PERSONAL DEL PACIENTE

RASURADO

Realizando el rasurado de la piel se elimina el vello presente en la misma, con el objetivo


de dejarla accesible para poder observar su aspecto y coloración, detectar la posible
presencia de lesiones o heridas, o bien previamente a la realización de determinadas
técnicas (incisiones quirúrgicas, realización de curas, sutura de heridas, etc.) para despejar
la zona y disminuir el riesgo de infección.

La eliminación del vello se puede realizar mediante el rasurado con maquinillas de


afeitar desechables, se puede cortar con una maquinilla eléctrica o tijeras, o utilizar
una crema depilatoria que lo disuelva.
OBJETIVOS:
• Mantener buena presentación personal.
• Disminuir la proliferación de bacterias alrededor de los vellos.
• Fomentar la comodidad e higiene del individuo al retirar los vellos
de algunas zonas del cuerpo, que le pueden causar escozor e irritación
de la piel.

PRECAUCIONES:

• Si utiliza máquina de afeitar o navaja, cerciórese de que la hoja se encuentre afilada, limpia, uniforme y
sin herrumbre.
• Cambie la hoja de afeitar de la máquina, o utilice una desechable, si lo considera necesario.
• Los utensilios de afeitar deben ser de uso personal y podrán utilizarse más de una vez, siempre que
estén en situaciones de uso.
• En las máquinas de afeitar eléctricas o a baterías, revise la indemnidad del cordón, para evitar
riesgos eléctricos.
• Si el paciente tiene trastornos de coagulación o está sometido a tratamiento anticoagulante,
padecimientos cutáneos o heridas faciales, debe utilizarse la máquina de afeitar eléctrica.
RASURADO FACIAL
EQUIPO:

• Bandeja con bolsa de papel.


• Lavatorio con agua temperada (jarro con agua y recipiente)
• Máquina de afeitar desechable, navaja, o eléctrica
• Brocha o hisopo
• Espejo
• Frasco con Tórulas de algodón
• Papel de diario
• Artículos de tocador
• Loción u crema refrescante
• Toallas de aseo.
• Si se usa máquina de afeitar desechable o navaja, se debe añadirá: brocha
o Hisopo, crema de afeitar o jabón y recipiente de desechos con agua.
• Hisopo para afeitar
RASURADO FACIAL PROCEDIMIENTO:

• Reunir el equipo.

• Llevar el equipo a la unidad.

• Explicar al paciente el procedimiento.

• Lavase las manos.

• Si el paciente está consciente, solicite su ayuda, lo cual fomentará el sentido de independencia.

• Coloque al paciente en posición sentada o semisentada si no está contraindicado.

• Colocar la toalla bajo el mentón e incorporar al enfermo si es posible.

• Si está inconsciente, elévele la cabeza para evitar que escurra el jabón y el agua, y que se humedezca la ropa de cama.

• La toalla bajo el mentón o alrededor de los hombros sirve para proteger la cama de la humedad y recoger la espuma y
los pelos que caen.

• Lavar la cara y jabonar, o coloque crema de afeitar y frótelo con la tórula de algodón o con el Hisopo, hasta formar
espuma en las cara.
• Con una mano estire la piel suavemente y afeite con la otra; sujetando firmemente la navaja o
máquina de afeitar y manténgala en un ángulo de 25°, rasurando con la máquina hacia abajo y
estirando la piel. Luego hacia arriba en el cuello y bajo el mentón.
• En las patillas y diríjase hacia la barbilla, mediante movimientos cortos y firmes y hacia abajo, en la dirección
del ángulo del crecimiento del pelo, esto evita heridas, cortaduras o irritación cutánea.
• Afeite con mucho cuidado en las zonas sensible como labios y nariz.
• Enjuague a menudo la navaja o la máquina de afeitar, para quitarle los pelos rasurados.
• Aplique más agua caliente, jabón o crema de afeitar para conservar la espuma en la cara, si es necesario.
• Cambie el agua y enjuague de todo residuo de espuma y de pelos en el rostro.
• Seque la cara y si el paciente lo desea, aplíquele loción, o talco después de afeitar.
• En caso de que ocurrieran heridas durante el afeitado, regístrelo en la historia clínica.
• Dejar cómodo al enfermo.
• Ordenar el equipo.
• Registre el procedimiento.
• Lavarse las manos.
RASURADO ANTE PRUEBAS DIAGNOSTICAS
O INTERVENCIONES QUIRURGICAS

También podría gustarte