0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas16 páginas

Comando

Comando CMD

Cargado por

EL FARORE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas16 páginas

Comando

Comando CMD

Cargado por

EL FARORE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Comando Descripción

✔ TITLE Fija el título de la ventana en la ventana del símbolo del sistema.

✔ HELP Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows.

✔ CLS Borra la pantalla.

✔ DIR Muestra la lista de subdirectorios y archivos de un directorio.

✔ ECHO Muestra mensajes o activa y desactiva el eco del comando.

✔ PAUSE Suspende el proceso de un programa por lotes y muestra el


mensaje: Presione una tecla para continuar...

✔ START Inicia una ventana separada para ejecutar un programa o comando


especificado.

✔ REM Registra los comentarios en un archivo por lotes o en CONFIG.SYS.

✔ DATE Muestra o establece la fecha.

✔ TIME Muestra o establece la hora del sistema.

✔ COLOR Configura los colores predeterminados de primer y segundo plano


de la consola.

✔ MODE Configura los dispositivos de sistema.

✔ EXIT Abandona el programa CMD.EXE (intérprete de comandos) o el


script por lotes actual.

Ejemplo como se ejecutan y la sintaxis de los comandos


TITLE
Fija el título de la ventana en la ventana del símbolo del sistema.

TITLE [cadena]

cadena: Especifica el título de la ventana del símbolo del sistema.

HELP
Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows.
HELP [comando]

comando: Muestra información de ayuda del comando especificado.

CLS
Borra la pantalla.

CLS

DIR
Muestra la lista de subdirectorios y archivos de un directorio.

DIR [drive:][path][filename] [/A[[:]attributes]] [/B] [/C] [/D] [/L] [/N]


[/O[[:]sortorder]] [/P] [/Q] [/R] [/S] [/T[[:]timefield]] [/W] [/X]
[/4]

[drive:][path][filename]
Especifica la unidad, el directorio o los archivos que se
mostrar n.

/A Muestra los archivos con los atributos especificados.


Atributos D Directorios R Archivos de solo lectura
H Archivos ocultos A Archivos listos para el
archivado
S Archivos de sistema I Archivos indizados que no
son de contenido
L Puntos de rean lisis O Archivos sin
conexión
- Prefijo de exclusión
/B Usa el formato simple (sin encabezados ni resúmenes).
/C Muestra el separador de miles en los tamaños de los
archivos. Es la opción
predeterminada. Usa /-C para deshabilitar la aparición del
separador.
/D Similar al listado ancho, pero los archivos aparecen en una
lista ordenada por columnas.
/L Usa letras minúsculas.
/N Nuevo formato de lista larga donde los nombre de archivo
aparecen en el lado derecho.
/O Muestra los archivos según el orden indicado.
sortorder N Por nombre (orden alfabético) S Por tamaño
(orden creciente)
E Por extensión (orden alfabético) D Por fecha y hora
(el m s antiguo primero)
G Agrupa primero los directorios - Prefijo para invertir
el orden
/P Hace una pausa después de cada pantalla completa de
información.
/Q Muestra el propietario del archivo.
/R Muestra las secuencias alternativas de datos del archivo.
/S Muestra los archivos del directorio especificado y todos
sus subdirectorios.
/T Controla el campo de hora que se mostrar o usar para
realizar la ordenación.
timefield C Creación
A último acceso
W última modificación
/W Usa el formato de listado ancho.
/X Muestra los nombres cortos generados para los nombres
de archivo sin formato 8dot3. El formato es el mismo que
para /N, con el nombre corto especificado
antes del nombre largo. Si no existe ningún nombre corto,
se muestran
espacios en blanco en su lugar.
/4 Muestra los años con 4 dígitos.

Los modificadores se pueden preestablecer en la variable de entorno


DIRCMD.
Para invalidar los modificadores prestablecidos, se debe agregar un
prefijo a cada modificador con - (guion), por ejemplo: /-W.

ECHO
Muestra mensajes o activa y desactiva el eco del comando.

ECHO [ON | OFF]


ECHO [message]

Escribe ECHO sin par metros para mostrar la configuración actual del eco.

PAUSE
Suspende el proceso de un programa por lotes y muestra el mensaje
Presione una tecla para continuar. . .

START
Inicia una ventana separada para ejecutar un programa o comando
especificado.

START ["título"] [/D ruta] [/I] [/MIN] [/MAX] [/SEPARATE | /SHARED]


[/LOW | /NORMAL | /HIGH | /REALTIME | /ABOVENORMAL | /BELOWNORMAL]
[/NODE <nodo NUMA>] [/AFFINITY <máscara de afinidad hex>] [/WAIT]
[/B]
[comando o programa] [par metros]

"título" Título que se mostrar en la barra de título de la


ventana.
ruta Directorio de inicio.
B Iniciar la aplicación sin crear una nueva ventana. La
aplicación omite el manejo de ^C. A menos que la
aplicación
habilite el procesamiento de ^C, solo se
podr interrumpir la
aplicación con ^Inter.
I El nuevo entorno ser el entorno original pasado a
cmd.exe, y no el entorno actual.
MIN Iniciar la ventana minimizada.
MAX Iniciar la ventana maximizada.
SEPARATE Iniciar un programa de Windows de 16 bits en un espacio
de
memoria separado.
SHARED Iniciar un programa de Windows de 16 bits en un espacio
de
memoria compartido.
LOW Iniciar la aplicación en la clase de prioridad Inactiva.
NORMAL Iniciar la aplicación en la clase de prioridad Normal.
HIGH Iniciar la aplicación en la clase de prioridad Alta.
REALTIME Iniciar la aplicación en la clase de prioridad Tiempo
real.
ABOVENORMAL Iniciar la aplicación en la clase de prioridad Por encima
de
lo normal.
BELOWNORMAL Iniciar la aplicación en la clase de prioridad Por debajo
de lo normal.
NODE Especifica el nodo de arquitectura de memoria no uniforme
(NUMA) preferido como un entero decimal.
AFFINITY Especifica la máscara de afinidad de procesador como un
número hexadecimal. La ejecución del proceso se restringe a
estos procesadores.
La máscara de afinidad se interpreta de distinta forma
si /AFFINITY y /NODE se combinan. Especifique la máscara
de
afinidad como si la máscara del procesador del nodo NUMA
estuviera desplazada a la derecha para comenzar por el
bit
cero. La ejecución del proceso se restringe a los
procesadores
en común entre la máscara de afinidad especificada y el
nodo
NUMA. Si no hay ningún procesador en común, la ejecución
del
proceso se restringe al nodo NUMA especificado.
WAIT Iniciar aplicación y esperar a que finalice
comando o programa
Si se trata de un comando cmd interno o un archivo por
lotes,
el procesador de comandos se ejecuta con el modificador
/K en
cmd.exe. Esto significa que la ventana
permanecer después
de que el comando se ejecute.

Si no es un comando cmd interno ni archivo por lotes,


entonces
se considera un programa y se ejecutar como una
aplicación
de ventana o aplicación de consola.

par metros Par metros transmitidos al comando o programa

NOTA: las opciones SEPARATE y SHARED no se admiten en plataformas de 64


bits.

La especificación de /NODE permite crear los procesos de forma que se


pueda
aprovechar la ubicación de memoria en los sistemas NUMA. Por ejemplo, se
pueden crear dos procesos con una comunicación estrecha entre sí mediante
la
memoria compartida para compartir el mismo nodo NUMA preferido y
minimizar las
latencias de memoria. Asignan memoria del mismo nodo NUMA si es posible y
se
pueden ejecutar en procesadores externos al nodo especificado.

start /NODE 1 application1.exe


start /NODE 1 application2.exe

Estos dos procesos se pueden restringir aún más para ejecutarse en


procesadores específicos en el mismo nodo NUMA. En el siguiente ejemplo,
application1 se ejecuta en los dos procesadores de valor inferior del
nodo y
application2 se ejecuta en los siguientes dos procesadores del nodo. En
este
ejemplo, se da por supuesto que el nodo especificado tiene como mínimo
cuatro procesadores lógicos. Tenga en cuenta que el número de nodo se
puede
cambiar a cualquier número de nodo v lido para el equipo sin necesidad de
cambiar la máscara de afinidad.

start /NODE 1 /AFFINITY 0x3 application1.exe


start /NODE 1 /AFFINITY 0xc application2.exe

Si las extensiones de comandos est n habilitadas, la invocación del


comando externo a través de la línea de comandos o del comando START
cambia así:

Se pueden invocar archivos no ejecutables a través de la asociación del


archivo solo con escribir el nombre del archivo como un comando. (por
ej.,
WORD.DOC abriría la aplicación asociada con la extensión de archivo
.DOC).
Consulte los comandos ASSOC y FTYPE para saber cómo crear estas
asociaciones
dentro de un script de comandos.

Cuando se ejecuta una aplicación de 32 bits con interfaz gr fica, CMD.EXE


no espera a que la aplicación termine antes de volver al símbolo del
sistema.
Este nuevo comportamiento NO ocurre si se ejecuta dentro de un
script. Cuando se ejecuta una línea de comandos cuyo primer token es la
cadena "CMD " sin extensión o ruta, entonces se reemplaza "CMD" con el
valor
de la variable COMSPEC. Esto evita tomar CMD.EXE del directorio actual.

Cuando se ejecuta una línea de comandos cuyo primer token NO contiene una
extensión, entonces CMD.EXE usa el valor de la variable de entorno
PATHEXT
para determinar las extensiones que hay que buscar y en que orden. El
valor
predeterminado para la variable PATHEXT es:

.COM;.EXE;.BAT;.CMD
Tenga en cuenta que la sintaxis es la misma que la variable PATH, con los
puntos y comas separando los elementos diferentes.

Cuando se busca un archivo ejecutable, si no hay ninguna coincidencia en


ninguna extensión, entonces se comprueba si el nombre coincide con el
nombre
de un directorio. Si es así, el comando START inicia el explorador en esa
ruta. Si se hace desde la línea de comandos, es equivalente a hacer CD /D
en esa ruta.

REM
Registra los comentarios en un archivo por lotes o en CONFIG.SYS.

REM [comentario]

DATE
Muestra o establece la fecha.

DATE [/T | fecha]

Escriba DATE sin par metros para mostrar la fecha actual y poder
especificar una nueva. Presione Entrar para mantener la misma fecha.

Si est n habilitadas las extensiones de comandos, el comando DATE admite


el par metro /T, que indica al comando mostrar tan solo la fecha actual
sin pedir una nueva fecha.

TIME
Muestra o establece la hora del sistema.

TIME [/T | hora]

Escriba TIME sin parámetros para mostrar la hora actual y poder


especificar una nueva hora. Presione Entrar si no desea cambiar la hora.

Si están habilitadas las extensiones de comandos el comando TIME admite


el parámetro /T que indica al comando mostrar tan solo la
hora actual, sin pedir una nueva hora.

COLOR
Configura los colores predeterminados de primer y segundo plano de la
consola.

COLOR [attr]

attr Especifica el atributo de color de la salida de consola.

Los atributos de color están especificados con DOS dígitos hexadecimales


(el primero
corresponde al segundo plano; el segundo al primer plano). Los dígitos
pueden coincidir con cualquiera de los siguientes valores:
0 = Negro 8 = Gris
1 = Azul 9 = Azul claro
2 = Verde A = Verde claro
3 = Aguamarina B = Aguamarina claro
4 = Rojo C = Rojo claro
5 = Púrpura D = Púrpura claro
6 = Amarillo E = Amarillo claro
7 = Blanco F = Blanco brillante

Si no se indican argumentos, este comando restaura el color que tenía


cuando se inició CMD.EXE. Este valor proviene de la ventana de la
consola,
el modificador de línea de comandos /T o el valor del registro
DefaultColor.

El comando COLOR configura ERRORLEVEL a 1 si se realiza un intento de


ejecutar
el comando COLOR con el mismo color de primer y segundo
plano.

Ejemplo: "COLOR fc" crea rojo claro sobre blanco brillante

MODE
Configura los dispositivos de sistema.

Puerto serie: MODE COMm[:] [BAUD=b] [PARITY=p] [DATA=d] [STOP=s]


[to=on|off] [xon=on|off] [odsr=on|off]
[octs=on|off] [dtr=on|off|hs]
[rts=on|off|hs|tg] [idsr=on|off]

Estado de dispositivo: MODE [dispositivo] [/STATUS]

Desviar impresión: MODE LPTn[:]=COMm[:]

Seleccionar página de códigos: MODE CON[:] CP SELECT=yyy

Estado de página de códigos: MODE CON[:] CP [/STATUS]

Modo de pantalla: MODE CON[:] [COLS=c] [LINES=n]

Velocidad del teclado: MODE CON[:] [RATE=r DELAY=d]

EXIT
Abandona el programa CMD.EXE (intérprete de comandos) o el script
por lotes actual.
EXIT [/B] [código]
/B especifica que se debe abandonar el archivo por
lotes actual y no CMD.EXE. Si se ejecuta desde fuera de un
archivo por lotes, abandonar CMD.EXE

código especifica un número. Si se ha especificado /B, establece


ERRORLEVEL con este número. Si abandona CMD.EXE, establece
el código de salida del proceso con este número.
Teclas de funciones
Tecla de función Descripción
o combinación

✔ F1 Del último comando ejecutado, va mostrando caracter por


caracter.

✔ F2 Del último comando ejecutado, va mostrando información


hasta el caracter introducido como límite.

✔ F3 Lo que hace directamente es pegar la última instrucción


ejecutada para que nuevamente sea ejecutada.

✔ F4 Borra el texto de la solicitud actual hasta el caracter


ingresado.

✔ F5 Pega comandos ejecutados recientemente. Básicamente es


como presionar el botón direccional arriba, igualmente, sin
realizar ciclos.

✔ F6 Aplicar un CTRL + D o acento circunflejo y Z mayúscula, que


es lo mismo. En sí, la combinación de teclas CTRL + D o bien,
la tecla de función F6 estará suspendiendo el proceso de un
script o programa en ejecución.

✔ F7 Muestra una lista seleccionable de comandos ejecutados en


la sesión actual, refiriéndose a un historial de instrucciones.
Con la tecla ESC cierra la ventana.

✔ F8 Pega instrucciones de comandos ejecutadas en la sesión


actual, incluso realizando ciclos.

✔ F9 Pide el número de instrucción de comandos a ejecutar de la


lista que se mostró con F7 para pegarla.

✔ ALT + F7 Elimina el histórico de instrucciones que aparecen en el


menú al presionar F7.
MANIPULACION DE FECHA Y HORA
Comando Descripción

✔ DATE Muestra o establece la fecha.

✔ TIME Muestra o establece la hora del sistema.

Haciendo un DATE /? o HELP TIME para obtener información oficial y actualizada del
sistema.
DATE
Muestra o establece la fecha.

DATE [/T | fecha]

Escriba DATE sin parámetros para mostrar la fecha actual y poder


especificar una nueva. Presione Entrar para mantener la misma fecha.

Si están habilitadas las extensiones de comandos, el comando DATE admite


el parámetro /T, que indica al comando mostrar tan solo la fecha actual
sin pedir una nueva fecha.
TIME
Muestra o establece la hora del sistema.

TIME [/T | hora]

Escriba TIME sin parámetros para mostrar la hora actual y poder


especificar una nueva hora. Presione Entrar si no desea cambiar la hora.

Si están habilitadas las extensiones de comandos el comando TIME admite


el parámetro /T que indica al comando mostrar tan solo la
hora actual, sin pedir una nueva hora.
GESTION DE FICHEROS Y ARCHIVOS
Comando Descripción

✔ COPY Copia uno o más archivos en otra ubicación.

✔ TYPE Muestra el contenido de uno o más archivos de texto.

✔ FSUTIL Comando avanzado de Administración de Windows.

✔ MOVE Mueve archivos y cambia el nombre a archivos y directorios.

✔ REN - Cambia el nombre de uno o más archivos.


RENAME

✔ DEL Elimina uno o más archivos.

✔ RD Remove Directory (Este comando ya ha sido especificado


en este documento)

COPY
Copia uno o más archivos en otra ubicación.

COPY [/D] [/V] [/N] [/Y | /-Y] [/Z] [/L] [/A | /B ] origen [/A | /B]
[+ origen [/A | /B] [+ ...]] [destino [/A | /B]]

origen Especifica el archivo o archivos que deben copiarse.


/A Indica un archivo de texto ASCII.
/B Indica un archivo binario.
/D Permite que el archivo de destino se cree sin cifrar.
destino Especifica el directorio y/o el nombre de archivo de los
nuevos archivos.
/V Comprueba si los nuevos archivos están escritos
correctamente.
/N Si está disponible, usa un nombre de archivo corto al
copiar
un archivo cuyo nombre no tiene el formato 8.3.
/Y Suprime la solicitud de confirmación antes de
sobrescribir un archivo de destino existente.
/-Y Solicita confirmación antes de sobrescribir un archivo de
destino existente.
/Z Copia archivos de red en modo reiniciable.
/L Si el origen es un vínculo simbólico, copia el vínculo al
destino en lugar del archivo real al que apunta el
vínculo.
El modificador /Y puede preestablecerse en la variable de entorno
COPYCMD.
Esto puede anularse con el modificador /-Y en la línea de comando.
La confirmación del usuario se solicita de forma predeterminada antes de
sobrescribir algo, excepto si el comando COPY se ejecuta desde un script
por
lotes.

Para anexar archivos, especifique un £nico archivo de destino pero


varios archivos de origen (con caracteres comodines o el formato
archivo1+archivo2+archivo3).
TYPE
Muestra el contenido de uno o más archivos de texto.

TYPE [unidad:][ruta]archivo
FSUTIL comando avanzado
---- Comandos compatibles ----

8dot3name Administración de 8dot3name


behavior Controla el comportamiento del sistema de archivos
dax Administración de volumen DAX
dirty Administra el bit de integridad del volumen
file Comandos específicos de archivos
fsInfo Información del sistema de archivos
hardlink Administración de vínculos físicos
objectID Administración de id. de objeto
quota Administración de cuota
repair Administración de recuperación autom tica
reparsePoint Administración de punto de repetición de an lisis
storageReserve Administración de reserva de almacenamiento
resource Administración del administrador de recursos
transaccionales
sparse Control de archivo disperso
tiering Administración de propiedades de organización en niveles
de almacenamiento
transaction Administración de transacciones
usn Administración de USN
volume Administración de vol£menes
wim Administración transparente del hospedaje de WIM
MOVE
Mueve archivos y cambia el nombre a archivos y directorios.

Mover uno o más archivos:


MOVE [/Y | /-Y] [unidad:][ruta]nombrearchivo1[,...] destino

Cambiar el nombre a un directorio:


MOVE [/Y | /-Y] [unidad:][ruta]nombredirectorio1 nombredirectorio2

[unidad:][ruta]nombrearchivo1 Especifica la ubicación y el nombre del


archivo o archivos que quiere mover.

destino Especifica la nueva ubicación del archivo. El


destino puede constar de una letra de unidad y
dos puntos, un nombre de directorio o una
combinación. Si mueve solo un archivo, también
puede incluir un nombre de archivo si quiere
cambiar el nombre del archivo cuando lo mueva.

[unidad:][ruta]nombredirectorio1 Especifica el directorio al que


desea cambiar el nombre.

nombredirectorio2 Especifica el nuevo nombre del directorio.

/Y Suprime la solicitud de confirmar si quiere


sobrescribir un archivo de destino ya existente.

/-Y Aparecer la solicitud para confirmar si desea


sobrescribir un archivo de destino ya existente.

El modificador /Y puede estar presente en la variable de entorno COPYCMD.


Esto puede sobrescribirse con /-Y en la línea de comandos. Lo
predeterminado es pedir la sobrescritura a no ser que el comando MOVE sea
ejecutado dentro de un script de un archivo de proceso por
lotes.
REN - RENAME
Cambia el nombre de uno o más archivos.

RENAME [unidad:][ruta]archivo1 archivo2.


REN [unidad:][ruta]archivo1 archivo2.

No puede especificar una nueva unidad o ruta para el archivo de destino.


DEL
Elimina uno o más archivos.

DEL [/P] [/F] [/S] [/Q] [/A[[:]attributes]] names


ERASE [/P] [/F] [/S] [/Q] [/A[[:]attributes]] names

names Especifica una lista de uno o más archivos o directorios.


Se pueden usar caracteres comodín para eliminar varios
archivos. Si se
especifica un directorio, todos los archivos de este se
eliminar n.

/P Pide confirmación antes de eliminar cada archivo.


/F Fuerza la eliminación de los archivos de solo lectura.
/S Elimina los archivos especificados de todos los
subdirectorios.
/Q Modo silencioso. No pide confirmación sobre si es
correcto eliminar el carácter comodín global
/A Selecciona los archivos que se van a eliminar basándose
en los atributos.
Atributos R Archivos de solo lectura S Archivos de
sistema
H Archivos ocultos A Archivos preparados
para el archivado
I Archivos indizados que no son de contenido L Puntos
de reanálisis
O Archivos sin conexión - Prefijo de
exclusión

Si las extensiones de comando est n habilitadas, DEL y ERASE cambian


de la siguiente manera:

La semántica que se muestra para el modificador /S está invertida


de tal modo que le muestra solamente los archivos eliminados y no
los que no se encontraron.

ARBOL DE DIRECTORIO
Comando Descripción

✔ TREE Copia uno o más archivos en otra ubicación.

✔ TYPE Muestra el contenido de uno o más archivos de texto. (Este


comando ya ha sido especificado en este documento)

TREE
Muestra de forma gráfica la estructura de carpetas de una unidad o ruta.

TREE [unidad:][ruta] [/F] [/A]

/F Muestra los archivos de cada carpeta.


/A Usa ASCII en lugar de caracteres extendidos.

COPIAR MOVER ARCHIVOS Y DIRECTORIO


Comando Descripción

✔ COPY Copia uno o más archivos en otra ubicación. (Este comando ya ha


sido especificado en este documento)
✔ XCOPY Copia árboles de directorios y archivos.
✔ TYPE Inicia un contexto donde tienes acceso a escribir el contenido que
CON se guardará en el fichero direccionado.
✔ MOVE Mueve archivos y cambia el nombre a archivos y directorios. (Este
comando ya ha sido especificado en este documento)
XCOPY
Copia árboles de directorios y archivos.

XCOPY source [destination] [/A | /M] [/D[:fecha]] [/P] [/S [/E]] [/V]
[/W]
[/C] [/I] [/Q] [/F] [/L] [/G] [/H] [/R] [/T]
[/U]
[/K] [/N] [/O] [/X] [/Y] [/-Y] [/Z] [/B] [/J]
[/EXCLUDE:archivo1[+archivo2][+archivo3]...]

source Especifica los archivos que se copiar n.


destination Especifica la ubicación y/o el nombre de los archivos
nuevos.
/A Copia solo archivos con el atributo de archivo
establecido;
no cambia el atributo.
/M Copia solo archivos con el atributo de archivo de
establecido;
desactiva el atributo de archivo.
/D:m-d-y Copia archivos cambiados durante o después de la fecha
especificada. Si no se especifica una fecha, copia solo
los
archivos cuya fecha de origen es más reciente que la fecha
de
destino.
/EXCLUDE:archivo1[+archivo2][+archivo3]...
Especifica una lista de archivos que contienen cadenas.
Los
archivos deben tener una cadena por línea. Cuando
cualquiera
de las cadenas coincida con cualquier parte de la ruta de
acceso absoluta del archivo que se debe copiar,
ese archivo se excluir de la copia. Por ejemplo, si
especifica una cadena como \obj\ u .obj, se excluir n
todos
los archivos ubicados en el directorio obj o todos los
archivos con la extensión .obj, respectivamente.
/P Pregunta antes de crear cada archivo de destino.
/S Copia directorios y subdirectorios, excepto los vacíos.
/E Copia directorios y subdirectorios, incluidos los vacíos.
Igual que /S /E. Se puede usar para modificar /T.
/V Comprueba el tamaño de cada archivo nuevo.
/W Pide que se presione una tecla antes de copiar.
/C Continúa copiando incluso si ocurren errores.
/I Si el destino no existe y se est copiando más de un
archivo,
se da por supuesto que el destino debe ser un directorio.
/Q No muestra nombres de archivo mientras copia.
/F Muestra los nombres completos de los archivos de origen y
de destino mientras realiza la copia.
/L Muestra los archivos que se copiar n.
/G Permite la copia de archivos cifrados en un destino que no
es
compatible con el cifrado.
/H Copia archivos ocultos y tambi‚n archivos del sistema.
/R Sobrescribe archivos de solo lectura.
/T Crea una estructura de directorios, pero no copia
archivos. No
incluye directorios o subdirectorios vacíos. /T /E incluye
directorios y subdirectorios vacíos.
/U Copia solo archivos que ya existen en el destino.
/K Copia atributos. Xcopy normal restablecer los atributos
de solo lectura.
/N Realiza la copia con los nombres cortos generados.
/O Copia la propiedad de archivos y la información de ACL.
/X Copia la configuración de la auditoría de archivos
(implica /O).
/Y Suprime la petición de confirmación de sobrescritura de un
archivo de destino existente.
/-Y Pide confirmación de sobrescritura de un archivo
de destino existente.
/Z Copia archivos de red en modo reiniciable.
/B Copia el vínculo simbólico en vez del destino del vínculo.
/J Copia con E/S no almacenada en el búfer. Recomendado para
archivos muy grandes.

El modificador /Y puede preestablecerse en la variable de entorno


COPYCMD.
Esto se puede reemplazar con /-Y en la línea de comandos.

TYPE CON
Muestra el contenido de uno o más archivos de texto.

TYPE [unidad:][ruta]archivo

Este comando por si mismo, ya ha sido especificado en un documento


anterios, sin embargo, tiene una variante, se trata del subcomando CON,
que
ejecuta un contexto donde se puede agregar contenido y el comando
anterior
TYPE lo que hará, después de un ENTER de haber escrito el texto,
expulsarlo por pantalla.

Lo mismo pasaría si se desea ocupar CON con otro comando, bien podría ser
COPY CON, que lo que hará es copiar el contenido escrito a un archivo en
específico o bien, brindar una salida que la obtiene del buffer.

CAMBIAR Y GUARDAR RUTAS


Comando Descripción

✔ POPD Cambia al directorio guardado por el comando PUSHD.

✔ Guarda el directorio actual para que lo use el comando POPD y


PUSHD después cambia al directorio especificado.
POPD
Cambia al directorio guardado por el comando PUSHD.

POPD

Si las extensiones de comando están habilitadas, el comando POPD


eliminar
todas las letras de unidad temporales creadas por PUSHD cuando active
el comando POPD, que libera la pila de directorios.

PUSHD
Guarda el directorio actual para que lo use el comando POPD y después
cambia al directorio especificado.

PUSHD [ruta | ..]

ruta Especifica el directorio al que hay que cambiar el actual.

Si las extensiones de comando están habilitadas, PUSHD acepta


rutas de red además de la letra normal de unidad y la ruta.
Si se especifica la ruta de red, PUSHD crear una letra de unidad
temporal que señalar el recurso de red específico y después cambiar
la unidad y el directorio actuales con letras de unidades
recientemente definidas. Las letras de unidades temporales ser n
asignadas desde la Z: hacia abajo con la primera letra de unidad
que se encuentre libre.

También podría gustarte