Programación Con Last Plannerr System 26-03-24
Programación Con Last Plannerr System 26-03-24
Programación Con Last Plannerr System 26-03-24
LAST PLANNERR
SYSTEM
AUGUSTO CÉSAR DÁVILA CALLUPE
INGENIERO CIVIL
CIP 145833
TEMARIO
❖ Introducción a Lean Construction
❖ Filosofía y principios.
❖ 8 desperdicios.
❖ Lean production en la construcción.
❖ La construcción como un sistema.
Como Cliente del sector privado, los consumidores ya no pueden soportar los aumentos de
precios frecuentes. El sector del automóvil ha bajado precios superando la calidad, mientras
que el sector de la construcción trabaja sin apenas márgenes y ha ganado una mala fama.
“En las fábricas de Toyota no encontrar desperdicio es síntoma de que algo no va bien.
Cada vez que descubrimos un desperdicio es una oportunidad para mejorar”
Incrementar la eficacia de la productividad
eliminando los desperdicios
LOS8 DESPERDICIOS
SOBREPRODUCCIÓN: Fabricar lo que no se necesita.
ESPERAS: Tiempo sin producir valor por esperar al proceso anterior, por la falta de materia ó de una
herramienta, por falta de información ó de una decisión.
TRANSPORTES Ó MOVIMIENTOS INNECESARIOS: El desplazamiento de las piezas en producción no genera valor; Es mayor
cuanto peor es el flujo ó no se a diseñado correctamente (layout), lograr la integración con la cadena logística.
SOBREPROCESAMIENTO: Ocurre por realizar más de las operaciones necesarias ó por la incorrecta realización de las mismas;
Generar una calidad superior a la requerida es también MUDA (“el cliente no lo pide pero se ve mejor asi”).
ESPERAS
LOS8 DESPERDICIOS
Producir demas
EXCESO DE PROCESAMIENTO
LOS8 DESPERDICIOS
MOVIMIENTOS Y TRANSPORTE INNECESARIO
INVENTARIO
RESIDUOS
Ítem Descripción %
Restos de mortero
Restos de ladrillo
Restos de madera
Restos de material Limpieza 5%
Retirada de material
Tarrajeo de techos
Tarrajeo de paredes internas
Espesores adicionales de mortero Tarrajeo de paredes externas 5%
Contrapisos
Concreto
Mortero de tarrajeo de techos
Mortero de tarrajeo de paredes
Dosificaciones no optimizadas Mortero de contrapisos 2%
Mortero de revestimientos
Reparaciones y re-trabajos no Repintado
computados en el restode materiales Retoques 2%
Corrección de otros servicio
Arquitectura
Estructuras
Proyectos no optimizados Instalaciones sanitarias 6%
Instalaciones eléctricas
Tomada de Aplicaciones del Lean design a proyectos inmobiliarios de vivienda, Orihuela, P Total 30%
LEAN PRODUCTION EN
LA CONSTRUCCIÓN
LEAN PRODUCTION EN LA
CONSTRUCCIÓN
CONTROL DE LA
PRODUCCIÓN
SOBRE – PRODUCCIÓN
Como podemos observar todos
estos principios tienen un fin
común que es la mejora de todo ESPERAS
el proceso de producción y la
reducción de todas las TRANSPORTE
actividades que no agregan
valor, con el fin de lograr un flujo
simple, uniforme y un tiempo de SOBRE – PROCESAMIENTO
ejecución menor. Las
actividades que no agregan INVENTARIO
valor son definidas como
Pérdidas que según el Lean
MOVIMIENTOS
Production se divide en 7 tipos.
Principios
de lean
production
Metodología Propuesta basada en Lean
Plan Macro
Plan Detallado
• De corto plazo
• Detallar las tareas conforme se
acerque la fecha de ejecución
CRONOGRAMA SIMPLE
C ONOGRAMA (100 LINEAS) SE VAN DETALLANDO A MEDIDA
R
ACTIVIDADES
1 2 3 4 5
MESES
6 7 8 9 10 11 12
QUE SE ACERCA LA FECHA
ACTIVIDAD A
ACTIVIDAD B SEMANA 1 SEMANA2 SEMANA 3 SEMANA4
ACTIVIDAD C L MMJ V S D L MMJ V S D L MMJ V S D L MMJ V S D
FECHADE
ACTIVIDAD D DESCRIPCIÓNDEACTIVIDAD
ACTIVIDAD E UND CANT. INICIO
DEL08/07/06 AL 04/08/06
08/07/2006
09/07/2006
10/07/2006
11/07/2006
12/07/2006
13/07/2006
14/07/2006
15/07/2006
16/07/2006
17/07/2006
18/07/2006
19/07/2006
20/07/2006
21/07/2006
22/07/2006
23/07/2006
24/07/2006
25/07/2006
26/07/2006
27/07/2006
28/07/2006
29/07/2006
30/07/2006
31/07/2006
01/08/2006
02/08/2006
03/08/2006
04/08/2006
ACTIVIDAD F PLANEADA
ACTIVIDAD G SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5
FECHA DE L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D LMMJVS D
ACTIVIDADA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD 06 06 06 60 06 60 60 06 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60
CANT. INICIO
05/08/2006
06/08/2006
07/08/2006
08/08/2006
09/08/2006
10/08/2006
11/08/2006
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TAREAA1 DEL 15/M
073/06 AL 141,/00080/06 08-07U-N06D PLANEADA 7/2/ 7/2/7/2 /72/ /72/ 7/2/ 7/2/7/2 /72/ /72/ 7/2/ 7/2 72 72 72 72 72 82 82 82 82
TAREAA2 M3 9,000 08-07-06 000000000000000000000
/////////////////////
5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 1 2 3 4
TAREAA3 M3 7,000 15-07-06 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 0 0 0 0
ACTIVIDAD A SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA6
TAREAA4 TAREA A1 M3 3,000 22-07-06
M3 2,000 15-07-06 FECHADELMMJ VSDLMMJ VSDLMMJ VS D LMMJ VSD
TAREAA5 M3 2,000 30-0 7-063
TAREA A2 DESCRIMPCIÓNDEACTIVIDAD
6 ,00 0 15-07-06 6 6 6 6 6 6 6
6
6
6
6
6
6
6
12/08/2006
13/08/2006
14/08/2006
15/08/2006
16/08/2006
17/08/2006
18/08/2006
INICIO 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
6
6
6
6
6
6
6
TAREA A3 M3 7,000
UN
15-07-06D CANT.
DEL22/07/06 AL18/08/06 PLANEADA 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 82 82 82 82 82 82 82 82 82 82 28
TAREA A4 M3 3,000 22-07-06 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /
02 03 04 05 06 07 08 09 00 S10EMA01NA02403 04 05 06 S07EM0A8NA09500 01
TAREA A5 M3 4,000 29-07-06 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / SEMANA6 SEMANA7
ACTIVIDAD B 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 L MMJ VS D
TAREA B1 ACTIVIDAD AM3 1,500 DEACTIVIDAD05-08-06N FECHADELMMJ VSDL MMJ VSDL MMJ VS D
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
DESCRIPCIÓ
TAREA B2
TAREAA2M3 1,500
M3 UND
05-08-06 CANT. INICIO 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
DEL06-08-06 3,000
29/07/ 06 AL 25/08/06 22-07-06 PLANEADA 7/2 /72/ 7/2 /82/ /82/ 28/ /28/ 2/8 /28/ 2/8 /28/ 2/8 /28/ 2/8 28 28 28 28 28 28 28
19/08/2006
20/08/2006
21/08/2006
22/08/2006
23/08/2006
24/08/2006
25/08/2006
TAREA B3 M3 3,000
TAREAA3 M3 5,000 22-07-06 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TAREA B4 M2 1,000 07-08-06 / / 0/ 1/ /1/ 2/ /3 / 4/ /5 / 6/ /7 / /8 / / / / /
TAREAA4 M3 3,000 22-07-06 9
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
2 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0
TAREAA5 M3 6,000 29-07-06
ACTIVIDAD A
TAREAA6 M3 2,000 12-08-06
TAREAA3 M3 3,000 29-07-06
ACTIVIDADB
TAREAA4 M3 2,000 29-07-06
TAREAB1 M3 1,500 01-08-06
TAREAA5 M3 2,000 29-07-06
TAREAB2 M3 1,500 01-08-06
TAREAA6 M3 1,500 12-08-06
TAREAB3 M3 3,000 01-08-06
ACTIVIDAD B
TAREAB4 M2 2,000 03-08-06 3,000 29-07-06
TAREAB1 M3
TAREAB5 M2 2,000 12-08-06 1,000 29-07-06
TAREAB2 M2
ACTIVIDADC 1,000 30-07-06
TAREAB3 M2
TAREAC1 M3 4,000 13-08-06
TAREAB4 M3 2,000 31-07-06
TAREAC2 TAREAB5 M3 3,000 14-
0 M8-306 2,000 05-08-06
ACTIVIDADC
TAREAC1 M3 4,000 13-08-06
AL FINAL SE FORMA UN TAREAC2 M2 3,000 14-08-06
CRONOGRAMA DE 1000
TAREAC3 M2 3,000 19-08-06
TAREAC4 M2 3,000 19-08-06
LINEAS
Metodología Propuesta
Nuevo enfoque alPlaneamiento
P Metodología potente
E C
Maximizar Planeado =Ejecutado
Confiabilidad de Planes
METODOLOGÍA PROPUESTA
La implantación y la formación debe involucrar al equipo directivo, jefes de obra y empleados, hasta
el nivel jerárquico más bajo posible dentro de la empresa, a todos los niveles, porque todos
participan en la cadena de valor.
Lean comienza con la creación de un equipo con representación de todos los departamentos y a
distintos niveles.
Conforme avanza el proyecto te das cuenta que necesitas un responsable de la mejora continua
Lean.
LA CONSTRUCCIÓN COMO UN SISTEMA