A1 - S8 Presentacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Asignatura: Constructivismo y educación

Tema: LA INSTITUCIÓN Y LA ORGANIZACIÓN: UN


ANÁLISIS CENTRADO EN EL ACTOR
Docente: Leisdy Yarely Orozco Cortez
Alumna: Yarelli Isarehi Hernández Herrera

28 de octubre del 2023, Mina, N.L


1.rasgos inherentes del
actor
Es el centro de la organización y
Individuo la sociedad.

Inmerso en una cultura, marcado por


instituciones, contenido por las
organizaciones.

Toma decisiones en los ámbitos


organizacional y social, en un
contexto social sujeto a reglas.

Consideramos al actor como un ser


subjetivo, pero también racional,
aunque de forma limitada.
Ser de subjetividades Ser de objetividades

o Sentimientos y emociones o Conocimientos


o Creencias o Destrezas
o Ideologías o Habilidades
o Cosmovisión o Criterios
o Espíritus animales o Racionalidad limitada
o pulsiones o Planes a futuro
2. La organizaciOn: un espacio de
decisiones e interacciones

PÚBLICAS PRIVADAS
Logística: cumplir Creada para atender Surge para
con un mandato necesidades sociales Lógica: búsqueda satisfacer
social y referentes regulatorias, del beneficio necesidades
institucionales. normativas de apoyo, económico. especificas.
etc.

El origen de Viabilidad basada


sus recursos es en ingresos
El origen de sus Viabilidad basada en
generalmente mayores a sus
recursos es el grado de
principalmente el cumplimiento con la privado. costos.
presupuesto publico. sociedad.
Comprendida como la
complejidad y se
interpreta como el
grado de
diferenciación.
La estructura, se entiende
como la forma en la que
conforma un todo, se refiere ú
a como se ordenan las
diversas unidades,
subunidades o áreas que la
componen.
Tiene una inclinación
por la diferenciación
vertical.
Estructura de organización

COMPLEJIDAD

Grado de
diferenciación en
una organización.

FORMALIZACIÓN

Roles,
procedimientos,
reglas, política.
CENTRALIZACIÓN

Grado en que se
encuentra
concentrada la toma
de decisiones.
á
Fuerza interna: derivadas a la
capacidad de los individuos y sus
formas de resolver conflictos y
el control.

Fuerzas externas: derivadas


del ambiente de fuera de la
organización y en los cuales
no tiene control. La institución es un
sistema de reglas
formales e informales,
surgen por acuerdos y
convenciones, son
constructos socialmente
embebidos y
organizadoras de
información fomentan el
lazo social y sirve
para solucionar riesgos.
3. La institucion desde la
antropologia y la economia

Como convenciones son


acuerdos que se dan entre Se crean y se destruyen, la
miembros de una comunidad obsolencia o desaparición de una
para reglamentar, en cierto institución implican que pueden
grado, determinados eventos ser remplazadas por otras o
e implica un conjunto de simplemente, su ausencia puede
construcciones autoimpuestas, derivar en un vacío
que traen beneficios. institucional.

Son constructos de
orden superior que
norman y regulan su
comportamiento.
4. El actor en la organizacion desde
la perspectiva de campos y arenas

ó á

Ambiente
❑ Actores: son sujetos del cambio.
❑ Relaciones: entramado de
Conflictos

relaciones políticas , sociales,


económicas, simbólicas y de tipo
afectivas que caracterizan la
participación.
❑ Reglas: Instituciones que los
condicionan para el desarrollo de
sus funciones.
ó :
La comprensión de cómo las instituciones y
organizaciones funcionan a nivel interno es esencial
para abordar problemas y tomar decisiones eficaces. El
análisis centrado en el actor reconoce que las
organizaciones son sistemas vivos en constante
evolución, en lugar de estructuras estáticas.

Alpuche, E. y Bernal, J. (2015) La Institución y la Organización:


un análisis centrado en el actor.

También podría gustarte