Adviento Solidario 2022
Adviento Solidario 2022
Lo que hemos creado para esta Navidad, se trata de un ebook formado por 12 dise-
ños exclusivos con la temática “Animales y Profesiones”. Que estamos seguras que
van a hacer las delicias de los peques y no tan peques.
¡Feliz adviento!
2
DERECHOS LEGALES
Cada archivo individual es enviado con una marca de agua, indetectable, in-
transferible e imborrable. En caso de encontrar el archivo compartido, revendi-
do o modificado (completamente o fragmentos de él), se tomarán las medidas
legales.
Todos los patrones individualmente han sido registrados por sus respectivas
diseñadoras con todos los derechos reservados, así mismo queda prohibida su
venta, modificación y/o difusión del mismo o partes de él.
Si tienes cualquier duda referente a los patrones individuales, puedes ponerte
en contacto con sus diseñadores mediante redes sociales o el correo electrónico
que se cita en sus patrones.
Puedes vender el producto final realizado con este patrón, en pequeñas cantida-
des y atribuyendo autoría.
3
CONOCE LOS DISEÑOS Y A SUS DISEÑADORAS
¡Hola! soy Vicky! Y juego a ¡Hola! Soy Carla Mitrani, de Hola, soy Fer! El amor por el tejido lo
hacer realidad dibujitos que se Amour Fou y vivo en Buenos tengo desde chiquita, y lo que más
transforman en juguetes. Aires, Argentina. disfruto es compartir un poco de mi
corazón a través de mis diseños.
-PÁGINA 6- -PÁGINA 24- -PÁGINA 32 -
4
CONOCE LOS DISEÑOS Y A SUS DISEÑADORAS
5
ylvie
S
RATONCITA BAILARINA
Es muy importante que sepas que este patrón ha sido creado para tí con amor infinito, cariño hasta
el cielo y montones de dulzura. Pero también con muchísimo esfuerzo y trabajo.
Realizar y distribuir copias de este patrón (entero o sus partes), reenviarlo, distribuirlo,
revenderlo o dictar clases, cursos, talleres, realizar "desafíos", eventos, videos explicativos
con fines de lucro o en forma gratuita en base a este patrón, está totalmente prohibido y la
violación de los derechos de autor está penada por la ley.
Al revender, copiar, distribuir, regalar, dictar cursos con este u otros patrones que no sean de tu
autoría, estás haciendo uso del trabajo de otra persona para tu propio beneficio, al mismo tiempo que
perjudicas al autor y su fuente de trabajo e ingresos. ¡No lo hagas! Respeta nuestro trabajo para que
el arte de crear en crochet siga creciendo.
7
LA MAGIA COMO INSPIRACIÓN
A Sylvie Guillem la llaman, "la bailarina absoluta". Mágica estrella del ballet, ha recibido miles y
miles de flores, premios y aplausos por la belleza de su danza y muchos han escrito sobre ella, que
la danza toda, vive a través de su cuerpo.
En su largo largo camino construido a montones de pasitos de ballet, ha derribado muros y
fronteras dibujando caricias de futuro, pinceladas de vanguardia sobre el lienzo de uno de los artes
más preciosos que existen.
Esos piecitos que parecen volar sobre las nubes de algodón tienen, sin embargo, raíces que
abrazan profundamente nuestra tierra y ella suele decir que, más que de bailarina, su corazón es de
jardinera... que no hay aplauso ni éxito más feliz que ver crecer las rosas y las margaritas de su
jardín, mirar la maravilla de un brillante amanecer de invierno, y encontrar en cada secreto
escondite de lo cotidiano, la increíblemente mágica belleza del espectacular mundo que nos rodea.
Como todas las personas maravillosas que guardan un pedacito de su propia alma en todo lo que
hacen, Sylvie nos invita a creer que sí que es cierto: ¡lo imposible no existe! Y que cada sueño, de
esos bien grandotes o también aquellos que parecen pequeñitos, valen la pena el esfuerzo, la gloria
y el cielo.
Sylvie ratoncita bailarina, es el mimo de algodón que soñé compartir con vos para este tercer
Adviento Solidario, inspirado en el amor y la alegría de encontrarnos a crear y soñar que no existe
nada que no podamos. Gracias, ¡infinitas gracias! por hacer realidad todo este amor junto a
nosotras.
8
Sylvie
PUNTOS Y ABREVIATURAS
MATERIALES
cad: cadena o cadeneta - pe: punto enano o deslizado -
mp: medio punto o punto bajo - mv: media vareta o medio
punto alto - var: vareta o punto alto - au: aumento - dis:
Hilo de algodón rústico
disminución - THT: tejer por hebra trasera solamente - THD:
semigrueso de 6 hebras tejer por hebra delantera solamente
en los siguientes colores
NIVEL DE DIFICULTAD
y cantidades: Medio
Blanco: 75 grs MEDIDAS FINALES
APROXIMADAS
Rosa confite: 35 grs
22 cm de alto. Esta medida puede variar dependiendo de los
Rosa pastel: 30 grs materiales y herramientas utilizadas, y la tensión aplicada al tejer.
Rosa bb: 25 grs
Verde pastel: 10 grs
Verde pasto: 5 grs
Negro: cantidad
necesaria para
bordar el delineado
de los ojos
(opcional)
Ganchillo o crochet de
2.75 o 2.5 mm
2 ojos de seguridad n°
12
Relleno sintético
2 botones pequeños
Cinta de raso 00 color
rosa, 2 metros
Marcadores de punto
Aguja lanera
Tijerita de bordar
Alfileres
9
Sylvie
Cabeza Hocico
Fila 1: En hilo color blanco, inicia tejiendo 6 mp en un anillo Fila 1: En color blanco, inicia tejiendo 8
mágico (6 mp) mp en un anillo mágico (8 mp)
Fila 2: Teje 1 au por cada punto de la vuelta anterior (12 Fila 2: 1 au, 2 mp, 2 au, 2 mp, 1 au (12
mp) mp)
Fila 3: 1 mp, 1 au x 6 (18 mp) Fila 3: 2 au, 2 mp, 4 au, 2 mp, 2 au (20
Fila 4: 2 mp, 1 au x 6 (24 mp) mp)
Fila 5: 3 mp, 1 au x 6 (30 mp) Fila 4: 2 au, 6 mp, 4 au, 6 mp, 2 au (28
Fila 6: 4 mp, 1 au x 6 (36 mp) mp)
Fila 7: 5 mp, 1 au x 6 (42 mp) Filas 5 y 6: 28 mp
Fila 8: 6 mp, 1 au x 6 (48 mp)
Fila 9: 7 mp, 1 au x 6 (54 mp) Cierra la última vuelta con 1 pe. Corta el
Fila 10: 8 mp, 1au x 6 (60 mp) hilo dejando hebra suficiente para coser y
Filas 11 a 18: 60 mp reserva.
Fila 19: 9 mp, 1 au x 6 (66 mp)
Fila 20: *5 mp, 1 au, 5 mp* x 6 (72 mp)
Filas 21 a 23: 72 mp Naricita
Entre las filas 17 y 18, coloca los ojitos de seguridad, con Fila 1: En color rosa pastel, inicia
una distancia de separación entre ambos, de tejiendo 6 mp en un anillo mágico (6 mp)
aproximadamente 8 puntitos. Fila 2: Teje 1 au por cada punto de la
vuelta anterior (12 mp)
Fila 24: *5 mp, 1 dis, 5 mp* x 6 (66 mp) Fila 3: 12 mp
Fila 25: 9 mp, 1 dis x 6 (60 mp) Fila 4: 1 mp, 1 dis x 4. Cierra la vuelta
Fila 26: *4 mp, 1 dis, 4 mp* x 6 (54 mp) con 1 pe (8 mp)
Fila 27: 7 mp, 1 dis x 6 (48 mp)
Corta el hilo dejando hebra suficiente
A partir de aquí, ve rellenando a medida que avanzas. para coser y reserva.
10
Sylvie
Orejas x 2
Fila 1: En color rosa pastel, realiza un anillo mágico y
levanta 2 cadenitas. Ahora, teje dentro del anillo 12 var.
Cierra la vuelta con 1 pe sobre la segunda cadenita de
inicio y ajusta bien el anillo para cerrar firmemente el círculo
(12 varetas en total)
Fila 2: Levanta 2 cadenitas. Ahora, teje 2 var en el mismo
espacio por cada una de las 12 var de la vuelta anterior.
Cierra la vuelta con 1 pe en la segunda cadenita de inicio
(24 var en total)
Fila 3: Cambia a color blanco y levanta 2 cadenitas. Ahora
teje 1 var en la primer var de la vuelta anterior y en la
siguiente, teje 2 var en el mismo espacio. Continúa por toda
la vuelta tejiendo *1 var, 2 var en el mismo espacio* hasta
llegar al final. Cierra la vuelta con 1 pe sobre la segunda
cadenita de inicio (36 var en total)
11
Sy l vi e
12
Sy l vi e
Cuerpo
Para realizar el cuerpo, vamos a comenzar tejiendo una
patita que llamaremos "A". Luego tejeremos una patita "B",
que uniremos a la primera para continuar tejiendo el torso a
partir de allí, en una sola pieza. Veamos cómo realizarlo...
Patita A
13
Sy l vi e
14
Sy l vi e
Cosemos la cabecita
Ahora que el cuerpo está listo y también hemos cosido los
bracitos, podemos también, coser la cabeza.
Colita de ratóncita
Para completar el cuerpo, vamos a tejer por último, una
colita bien larga de ratoncita...
15
Sy l vi e
Vestido
Llegamos a la sección más divertida de nuestro proyecto!
Vamos a tejer ahora, todos los accesorios que convertirán a
nuestra pequeña Sylvie, en una ratoncita bailarina preciosa.
Canesú
16
Sy l vi e
Vestido (continúa)
Canesú (continúa)
Enagua
17
Sy l vi e
Vestido (continúa)
Tutú
Detalles de terminación
18
Sy l vi e
Vestido (continúa)
Detalles de terminación
Zapatillas de ballet x 2
Fila 1: Con hilo color rosa confite, teje 6 mp en un anillo
mágico (6 mp)
Fila 2: Teje 1 au por cada punto de la vuelta anterior (12
mp)
Fila 3: 1 mp, 1 au x 6 (18 mp)
Fila 4: 2 mp, 1 au x 6 (24 mp)
Fila 5: Teje THT 24 mp
Filas 6 y 7: 24 mp
Fila 8: 6 mp, 6 dis, 6 mp (18 mp)
19
Sy l vi e
Coronita con flores
Nuestra Sylvie está casi lista para jugar y bailar. Solo nos
resta crear su coronita de rosas. Para realizarla, deberemos
tejer varias piezas: una vincha o diadema, una rosa grande,
dos rositas pequeñas y algunas hojitas verdes. Cuando
todas las piezas estén listas, las ensamblaremos juntas para
completar la coronita. ¿Comenzamos?
Vincha o diadema
Rosa grande
20
Sy l vi e
Coronita con flores (continúa)
Rosa grande (continúa) Hojitas x 3
Con tus dedos, enrosca en espiral la "cinta" de pétalos Teje 2 en color verde pastel y 1 en color
obtenida, iniciando por los pétalos pequeños, para que éstos verde pasto
queden en el centro. Una vez lograda la forma de la flor,
enhebra en tu aguja lanera el hilo disponible para coser y Fila 1: En el color que corresponda,
cose por detrás, dando unas pequeñas puntaditas, para levanta 1 cadena base de 8 puntos. Deja
asegurar la forma de la flor. 1 cad libre y teje a partir de la siguiente: 1
pe, 1 mp, 1 mv, 2 var, 1 mv. En la última
Reserva unos momentitos mientras seguimos tejiendo las cadenita disponible, teje 3 mp en el
demás rositas y hojas... mismo espacio. Ahora, continúa tejiendo
sobre el lado opuesto de la cadena base:
Rosa pequeña x 2 1 mv, 2 var, 1 mv, 1 mp, 1 pe (15 puntos
en total)
Teje 1 en color rosa pastel y otra más en color rosa bb
Corta el hilo dejando una hebra larga
Fila 1: En hilo del color que corresponda levanta una para coser y repite los mismos pasos
cadena base de 15 puntos. Deja 2 cad libres y teje 2 var en para crear 2 hojitas más.
el mismo espacio en la siguiente. En la siguiente cad, teje 1
pe. A partir de la siguiente cad, repite el siguiente motivo: *3
var en el mismo espacio, 1 pe en el siguiente* 5 veces en
total. En la última cadenita disponible, teje 2 var en el mismo
espacio, 2 cad, 1 pe en el mismo espacio (28 puntos en
total).
21
i a s ! ! !
Grac
Pequeña Sylvie está ahora en tus manos y con todo mi
corazón, espero que la hayas disfrutado hasta la luna.
Sueño que esta pequeña bailarina con corazón de
jardinera, sea el regalo más dulce para tu Navidad
feliz.
V i c k y
Por favor recuerda que este patrón es original de Ana Victoria Espiñeira y todos los derechos están reservados.
Ninguna de las partes de este patrón puede ser reproducida, modificada, transmitida, difundida, publicada ni
utilizada para actividades y/o trabajos derivados, en ninguna de sus formas, incluyendo el dictado de cursos,
clases, talleres o seminarios con o sin fines de lucro. Queda prohibida su comercialización, copia, distribución y
difusión por terceros. Puedes vender los productos realizados a partir de este patrón pero está prohibida la
utilización de las fotos de Ana Victoria Espiñeira para la venta y/o promoción del producto o los productos. Por
favor, señala la autoría de este e-book y/o sus patrones mencionando a Ana Victoria Espiñeira como diseñadora.
22
Por favor recuerda que este patrón es original de Ana Victoria Espiñeira y todos los derechos están reservados.
Está prohibida su copia, distribución, comercialización por terceros.
Si estás leyendo este patrón, asegúrate de haberlo comprado y sólo para tu uso personal.
23
“ Howard, el cerdito astronauta ”
Abreviaciones
sig = siguiente
cad = cadeneta
mp = medio punto
dis = disminución
Necesitarás:
Rosa claro para su piel y blanco y gris para
su traje de astronauta.
Ah! Y una pizca de un tono rosa más oscuro
para bordarle mejillas y algo de rojo para
bordarle un botoncito a su traje.
Yo usé hilo 100% algodón (fingering).
Medidas finales:
Desde la cabeza a los pies, tu cerdito
astronauta terminado debería medir 16 cm
aproximadamente.
Claro que si eliges una aguja o grosor de hilo
diferente, las medidas van a variar…
25
¿Listo? ¡Comencemos pues!
Howard se teje desde las botas hasta la cabeza en rondas… Luego tejerás el casco…
27
Cabeza Cortar la hebra y cerrar, dejando un sobrante
35. Tejer 2 mp en cada mp (24) largo para coser a la cabeza.
36. Tejer *1 mp, 2 mp en el sig mp*, repetir *
(36) Con un poquito del hilo gris oscuro,
Rellena firmemente la zona del cuello… bordale los orificios nasales y luego cóselo entre
37. Tejer *5 mp, 2 mp en el sig mp*, repetir * los ojos.
(42)
38. Tejer 3 mp, 2 mp en el sig mp, *6 mp, 2 mp Brazos
en el sig mp*, repetir * 5 veces y, por último, Tejer dos, empezando con el color gris…
tejer 3 mp (48) 1. Tejer 2 cadenetas y luego 4 mp en la
39. a 52. Tejer 1 mp en cada punto (48) segunda cad desde la aguja.
Colocar los ojitos de seguridad entre las rondas 2. Tejer 2 mp en cada punto (8)
41 y 42, a 10 puntos de distancia entre sí, y 3. a 6. Tejer 1 mp en cada punto (8)
bordarle las mejillas… No hace falta que rellenes el brazo…
53. Tejer 3 mp, una dis, *6 mp, una dis*, 7. Cambiar a blanco, y, sólo por back loops,
repetir * 5 veces y, por último, tejer 3 mp (42) tejer 1 mp en cada punto (8)
54. Tejer *5 mp, una dis*, repetir * (36) 8. a 17. Tejer 1 mp en cada punto (8)
55. Tejer 2 mp, una dis, *4 mp, una dis*, 18. Aplastar la abertura con los dedos y
repetir * 5 veces y, por último, tejer 2 mp (30) alinear los puntos opuestos de arriba y abajo.
Comenzar a rellenar la cabeza… Unir cada par de puntos con 1 mp (4).
56. Tejer *3 mp, una dis*, repetir * (24) Cortar la hebra y cerrar, dejando un sobrante
57. Tejer 1 mp, una dis, *2 mp, una dis*, largo para coser los brazos al cuerpo.
repetir * 5 veces y, por último, tejer 1 mp (18)
58. Tejer *1 mp, una dis*, repetir * (12)
59. Tejer 6 disminuciones (6) Cose los brazos al cuerpo, entre las
Cortar la hebra y cerrar, entretejiendo los rondas 30 y 31 del cuerpo.
sobrantes.
Hocico Cabellos
Usando el color rosa… Tejer tres, usando el color rosa…
1. Anillo mágico de 7 mp 1. Tejer 9 cadenetas. Empezando desde la
2. Tejer 2 mp en cada mp (14) segunda cad desde el ganchillo, tejer 1 mp en
3. Sólo por back loops, tejer 1 mp en cada cada cadeneta (8).
punto (14) Cortar la hebra y cerrar, dejando un sobrante
4. Tejer *5 mp, una dis*, repetir * 2 veces (12) largo para coser a la cabeza. Reservar.
28
Casco 9. Tejer *7 mp, 2 mp en el sig mp*, repetir *
Empezar con el color blanco… (54)
1. Anillo mágico de 6 mp 10. Tejer 4 mp, 2 mp en el sig mp, *8 mp, 2 mp
2. Tejer 2 mp en cada mp (12) en el sig mp*, repetir * 5 veces y, por último, 4
3. Tejer *1 mp, 2 mp en el sig mp*, repetir * mp (60)
(18) 11. a 17. Tejer 1 mp en cada punto (60)
4. Tejer 1 mp, 2 mp en el sig mp, *2 mp, 2 mp 18. Tejer *8 mp, una dis*, repetir * (54)
en el sig mp*, repetir * 5 veces y, por último, 1 19. Cambiar a gris, y tejer 1 mp en cada punto
mp (24) (54)
5. Tejer *3 mp, 2 mp en el sig mp*, repetir * 20. Tejer *7 mp, una dis*, repetir * (48)
(30) Cortar la hebra y cerrar, dejando un sobrante
6. Tejer 2 mp, 2 mp en el sig mp, *4 mp, 2 mp largo para coser a la cabeza.
en el sig mp*, repetir * 5 veces y, por último, 2
mp (36)
7. Tejer *5 mp, 2 mp en el sig mp*, repetir * Cose los tres cabellos a la frente del
(42) cerdito y luego colócale el casco a la cabeza, de
8. Tejer 3 mp, 2 mp en el sig mp, *6 mp, 2 mp manera que la parte posterior apoye bien sobre
en el sig mp*, repetir * 5 veces y, por último, 3 el cuello de tu muñeco. Cóselo con algunas
mp (48) puntadas.
29
Auriculares Cose los auriculares a los costados del
Tejer dos, usando el color gris… casco. Luego cose las orejas, entre las rondas 12
1. Anillo má gico de 6 mp y 13 del casco, contadas desde el anillo mágico,
2. Tejer 2 mp en cada mp (12) y aproximadamente a 14 puntos de distancia
3. Tejer *1 mp, 2 mp en el sig mp*, repetir * entre sí. Por último, cose el rabito en la espalda.
(18)
4. y 5. Tejer 1 mp en cada punto (18) Usando un poco de hilo blanco, borda
Cortar la hebra y cerrar, dejando un sobrante dos presillas al cinturón gris, haciendo 3 o
largo para coser a los costados del casco. cuatro puntadas largas para cada presilla.
Luego usa un poquito de hilo gris y de hilo rojo
Orejas para bordar unos botoncitos al traje…
Tejer dos, usando el color rosa…
1. Tejer 2 cadenetas y luego 4 mp en la
segunda cad desde la aguja. …. Listo! A conquistar las estrellas!
2. Tejer *1 mp, 2 mp en el sig mp*, repetir * (6)
3. Tejer *1 mp, 2 mp en el sig mp*, repetir * (9)
4. Tejer *2 mp, 2 mp en el sig mp*, repetir *
(12)
5. Tejer 1 mp en cada punto (12)
6. Tejer *3 mp, 2 mp en el sig mp*, repetir *
(15)
7. Tejer *3 mp, una dis*, repetir * (12)
8. Aplastar la abertura con los dedos y alinear
los puntos opuestos de arriba y abajo. Unir
cada par de puntos con 1 mp (6).
Cortar la hebra y cerrar, dejando un sobrante
largo para coser las orejas al casco.
Rabo de cerdito
Usando el color rosa…
1. Tejer 16 cadenetas. Empezando desde la
segunda cad desde el ganchillo, tejer 2 mp en
cada cadeneta (30).
Cortar la hebra y cerrar, dejando un sobrante
largo para a la espalda de tu cerdito.
30
© 2022. “Howard” un diseño de Carla Mitrani para {Amour Fou} -
Todos los derechos reservados. Patrón para uso personal. Ninguna
de las partes de este patrón puede ser reproducida, modiFicada,
transmitida, difundida, publicada ni utilizada para trabajos
derivados, en ninguna de sus formas, sin previa autorización por
escrito de Carla Mitrani. Prohibido copiar, compartir, revender o
reenviar los patrones de Carla Mitrani. Puedes vender el producto
Final realizado con este patrón, en pequeñas cantidades, dándo
crédito a la diseñadora. Prohibido utilizar las fotos de este patrón
para vender el producto Final.
¡Muchas gracias!
C arla
www.amourfou-crochet.com
31
-
1. Los amigurumis se tejen bien apretados, lo ideal es usar un número menos de aguja de lo que recomienda
el hilado, al tejer no deben quedarte huecos, si ves huecos al tejer seguramente luego se notarán en el
muñeco terminado y en muchos casos hasta llega a verse el vellón siliconado que se usa como relleno.
2. Rellenar cada pieza al terminar de tejerla, en especial la cabeza, y dejar que repose unas horas para que el
tejido se adapte al relleno. Mejorará mucho el aspecto.
3. Fijar con alfileres todas las piezas del amigurumi antes de comenzar a coser para ver que todas las partes
estén bien tejidas y simétricas.
4. Y en mi caso tengo una forma particular de armar los amigurumis, los detalles de bordado y costura de la
cabeza me gusta hacerlos luego de coser la cabeza al cuerpo. Así me aseguro que quede todo en su lugar.
Nivel de dificultad
Medio
Abreviaturas
a- anillo mágico
aum- aumento
dism- disminución
rep- repetir
2- 6 aum (12)
10 a 17- (54)
18- 12 mp, (aum, 1 mp) x3, 17 mp, (aum, 1 mp) x3, 13 mp (60)
19 a 21- (60)
Los ojos de Vincent se colocan entre las filas 16 y 17, desde los aumentos de las mejillas (en la fila 18) se
cuentan 4 mp hacia el frente de la cabeza y la separación entre ambos es de 11 puntos.
1- Tejer 20 cadenas en el hilo color crudo, girar y a partir de la segunda cadena tejer 18 mp, 4 mp en el
siguiente punto, 18 mp. Girar.
2- Cambiar a color gris, hacer una cadena, 18 mp, 4 aum, 18 mp. Girar.
3- Hacer una cadena, 10 mp, 8 mv, 8 aum de mv, 8 mv, 10 mp. Girar.
4- Hacer una cadena, una vuelta de mp a toda la oreja (incluida la parte superior de la oreja).
Hocico
2- 6 aum (12)
5- (21)
Cuerpo
2- 6 aum (12)
5 a 6- (21)
9 a 10- (12)
12- (13)
14- (15)
15- 4 mp, 3 cadenas al aire, sobre la primera pierna tejer 15 mp, 3 aumentos sobre las 3 cadenas, 15
mp sobre la segunda pierna, 3 aumentos sobre el otro lado de las 3 cadenas. (42)
16 a 22- (42)
23- 2 mp, dism, 7 mp, dism, 1 mp, dism, 6 mp, dism, 1 mp, dism, 7 mp, dism, 6 mp (36)
24- (36)
27- Cambiar a blanco 36 mp (36) A partir de aquí se trabaja una fila en azul y una fila en blanco.
28 a 30- (36)
32- (30)
34- (24)
Para realizar el borde del buzo, girar el trabajo y tomar la hebra que quedó hacia afuera
en la fila 26. Tejer un aumento de mv y luego mv hasta completar la vuelta. Cerrar y
esconder el hilo sobrante.
2- 6 aum (12)
3 a 4- (12)
5 a 20 – Cambiar a color azul y tejer 12 mp, a partir de aquí se trabaja una fila con azul y una fila con
blanco (12)
Cola
2- 6 aum (12)
Boina
2- 6 aum (12)
13- (72)
Botón de la boina
3- (9)
2- 6 aum (12)
Pintura
Como son piezas muy pequeñas es mejor coserlas con hilo de coser.
2- (5)
3- 5 aum (10)
4- (10)
7- 5 dism (5)
Armado
1- Se colocan los ojos a Vincent y a continuación se cose la cabeza al cuerpo. Se toma un
punto completo de la cabeza y luego un punto completo del cuerpo (ver fotos) y de esa
forma queda más prolijo.
2- Se cose el hocico, justo en medio de los ojos y a la misma altura donde se colocaron los
ojos.
4- A partir de aquí ya se pueden bordar los detalles de la cara, cejas, rubor, y detalle del
ojo.
Facebook en www.facebook.com/miprimeramigurumi/
En Instagram en www.instagram.com/philomena_amigurumis/
ETSY www.etsy.com/es/shop/PhilomenaAmigurumis/
EMPRETIENDA https://philomenaamigurumis.empretienda.com.ar/
Fernanda López
para
Copyright 2022 © Philomena. Fernanda López. Todos los derechos reservados. No está
permitido vender este patrón. No ésta permitido publicar ni distribuir este patrón de
ninguna manera. Se permite la venta en pequeña escala de los muñecos realizados con
este patrón.
47
Materiales y
herramientas
Tu muñeco puede medir 25/30 cm
aproximadamente; el tamaño dependerá del
material y herramienta que utilices para su
elaboración.
Aguja/crochet 2.20 mm
-Vellón de relleno
-Silicona fría
-Tijeras
-Aguja lanera de punta redonda
-Marcador de puntos (para quienes
les sean necesarios)
- Alambre galvanizado de 2 mm para articular
(60 cm).
-Dos ojos de seguridad n°12
- Tres botones pequeños.
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 48
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 49
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
Algunos puntos básicos
1.Anillo mágico: se tejen los puntos dentro de un aro de hilo. Realizar una lazada en el contorno
del dedo indice y por debajo de esa lazada comenzar a levantar los puntos, pueden ser
cadenas al aire para un punto alto o punto medio alto o directamente punto bajo, una vez que
se consiguen la cantidad de puntos deseados para el anillo mágico se ajusta el anillo tirando
de la hebra que quedo libre al realizar la lazada.
2.Punto piña: se teje en un mismo punto 3 puntos altos sin cerrar, es decir, se realiza la lazada
para el punto alto y se cierra en esa lazada sin terminar de cerrar el punto alto del todo. Repite
esa secuencia 2 veces mas y para finalizar se cierran todos a la vez.
3.Cerrar con punto deslizado: este es el paso final para una pieza de borde, hacer un punto
deslizado de la forma tradicional, cortar el hilo y enhebrar una aguja lanera de punta redonda,
pinchar justo en la mitad de la copa del sig. punto y volver a pinchar para pasar el hilo por
última vez justo en el medio del punto deslizado. Para finalizar esconder la hebra restante en la
parte interna de la pieza.
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 50
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
4.Tejer por hebra trasera: se teje por la hebra de atrás de la copa del punto que se haya
realizado con anterioridad.
5.Tejer por hebra delantera: se teje por la hebra delantera de la copa del punto que se haya
realizado con anterioridad.
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 51
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
Colores
Verde Marrón
Verde Crudo
oscuro
Celeste Rosa
Abreviaturas
Am: anillo mágico
Pb: punto bajo
Pa: punto alto
Pma: punto medio alto
Pd: punto deslizado
P.piña: punto piña
Aum: aumento
Dism: disminución
Pht: por hebra trasera
Phd: por hebra delantera
(*): cantidad de puntos por vuelta
[...] XN°: secuencia que debe repetirse
tantas veces como señale el n°.
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 52
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
Pie y pierna x2
En color crudo.
Los aumentos que se realicen en este
Extremo de la pieza:
color deberán encajar con ambos
extremos de la pieza, formarán un óvalo base del pie.
que será la base del pie.
V5-V8: 40 pb (4 vueltas)
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 53
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
Torso
En color verde.
Comienza por la unión de ambas piernas.
Tejer cuantos puntos sean necesarios para
que la cadena salga de la parte central
interna de la pierna derecha de forma que
debes conectar ambas piernas con el dorso
de las mismas mirando hacia ti.
Terminar de rellenar.
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 54
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
Cola
En color verde.
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 55
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
Pechera
En color crudo.
La pechera se teje en filas, por lo tanto se deberá realizar una cadena al inicio de cada
fila.
F1: Hacer 5 cadenas, pinchar en la segunda cadena desde el gancho y tejer: 4 pb (6)
F2-F9: 4 pb (8 filas)
F10: 1 aum, 2 pb, 1 aum (6)
F11-F38: 6 pb (28 filas)
F39: 1 aum, 4 pb, 1 aum (8)
F40: 1 aum, 6 pb, 1 aum (10)
F41: 1 aum, 8 pb, 1 aum (12)
F42: 12 pb (12)
F43: 1 aum, 10 pb, 1 aum (14)
F44: 14 pb
F45: 1 aum, 12 pb, 1 aum (16)
F46: 16 pb (16)
F47: 1 dism, 12 pb, 1 dism (14)
F48: 1 dism, 10 pb, 1 dism (12)
F49: 1 dism, 8 pb, 1 dism (10)
F50-F51: 10 pb (2 filas)
F52: 1 dism, 6 pb, 1 dism (8)
F53-F56: 8 pb (4 filas)
F57: 1 dism, 4 pb, 1 dism (6)
F58-F59: 6 pb (2 filas)
F60: 1 dism, 2 pb, 1 dism (4)
F61-F64: 4 pb (4 filas)
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 56
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
Cabeza
En color verde.
V1: 12 cadenas, pinchar en la tercera cadena desde el gancho y tejer: 1 aum de pma, 8
pma, en la última cadena disponible tejer 4 pma juntos, ahora en el reverso de las
cadenas: 8 pma, 1 aum de pma (24)
V2: 2 aum, 8 pb, 4 aum, 8 pb, 2 aum (32)
V3: [1 pb y 1 aum] x2, 8 pb, [1 pb y 1 aum] x4, 8 pb, [1 pb y 1 aum} x2 (40)
V4: [2 pb y 1 aum] x2, 8 pb, [2 pb y 1 aum] x4, 8 pb, [2 pb y 1 aum] x2 (48)
V5: [3 pb y 1 aum] x2, 8 pb, [3 pb y 1 aum] x4, 8 pb, [3 pb y 1 aum] x2 (56)
V6: [4 pb y 1 aum] x2, 8 pb, [4 pb y 1 aum] x4, 8 pb, [4 pb y 1 aum] x2 (64)
V7-V16: 64 pb (10 vueltas)
V17: [4 pb y 1 dism] x2, 8 pb, [4 pb y 1 dism] x4, 8 pb, [4 pb y 1 dism] x2 (56)
V18: 56 pb (56)
Rellenar.
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 57
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
Brazos x2
En color verde.
Rellenar apenas.
Cerrar con aguja lanera dejando una hebra larga para coser al torso.
Mejillas x2
En color rosa.
Gorra
En color celeste
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 58
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
Morral
En color marrón.
Comienza en filas, por lo tanto realizar una cadena al inicio de cada fila.
F1: Hacer 15 cadenas, pinchar en la segunda cadena desde el gancho y tejer: 14 pb (14)
Cadena al aire y girar.
F2-F6: 14 pb (5 filas)
V7: Dar una vuelta a toda la pieza en pb distribuido de la sig. forma: 6 pb por un lateral,
14 pb, 6 pb en el sig lateral, 14 pb (40)
V8-V16: 40 pb (9 vueltas)
F13: 2 pb, 5 cadenas al aire, saltar 3 puntos, 4 pb, 5 cadenas al aire, saltar 3 puntos, 2 pb.
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 59
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
Morral
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 60
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
Ensamblaje
1. Coser la pechera al cuerpo de Coco.
2. Coser la cabeza al torso.
3. Coser los brazos entre la vuelta 27 y 28 del torso.
4. Coser mejillas por debajo de los ojos.
5. Bordar con aguja lanera las pecas, borde de la boca y dientes.
6. Bordar garras del pie.
7. Coser dos botones pequeños al frente del morral, añadir un botón mas a la tira del
morral.
@ 2 0 2 2 R O X A N A S P A C I U K , M I M U N D O U N I C O R N I O T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S . E S U N P A T R Ó N P A G O . Q U E D A P R O H I BI D O
VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN(NI EN FORMA TOTAL NI EN FORMA PARCIAL).
SIN PREVIA AUTORIZACIÓN/ CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LA AUTORA. 61
RECUERDA MENCIONAR LA FUENTE. PUEDES VENDER LOS AMIGURUMIS ELABORADOS CON ESTE PATRÓN.
Doctora
Sydney
62
Presentación
¡Buenas noticias! Ya ha llegado a tus manos el patrón para tejer a Sydney, una
hermosa cangura que se acaba de graduar de la mejor escuela de medicina en
Australia. Ama tanto a los niños que se especializó en pediatría y por eso
siempre lleva consigo una paleta de dulce en su marsupio.
Te iré indicando paso a paso, lo más detallado posible cómo obtener este lindo
amigurumi, aunque ante cualquier duda puedes preguntarme por los siguientes
medios y yo te responderé lo antes posible.
Instagram
Instagram: http://www.instagram.com/lanitasdelrey
Facebook: http://www.facebook.com/lanitasdelrey
Etsy: http://www.etsy.com/shop/lanitasdelrey
Email: [email protected]
Youtube: http://www.youtube.com/channel/UCh7Wt7ov_GjyucnDZC_im5g
Videos Explicativos
En la descripción de cada video puedes ver el minuto exacto en que se
encuentra cada tema:
Imagen 6 Imagen 7
1.- <6> 6 pb en AM
2.- <9> (pb + aum) x3
3.- <12> (aum + 2 pb) x3
4.- <15> (3 pb + aum) x3
5.- <18> 2 pb + aum + (4 pb + aum) x2 + 2 pb
6.- <21> (5 pb + aum) x3
7.- <24> 3 pb + aum + (6 pb + aum) x2 + 3 pb
8.- <27> (7 pb + aum) x3
9.- <30> 4 pb + aum + (8 pb + aum) x2 + 4 pb
10 a 15.- <30> vuelta x6
16.- <27> 4 pb + dis + (8 pb + dis) x2 + 4 pb
17.- <24> (7 pb + dis) x3
18.- <21> 3 pb + dis + (6 pb + dis) x2 + 3 pb
19.- <18> (5 pb + dis) x3 Imagen 8
Nariz (negro)
Teje 4 cadenas, y desde la segunda cadena desde el ganchillo, haz lo siguiente:
*En esta ocasión, vamos a trabajar rodeando la cadena inicial*
1.- <12> 2 aum + 4 pb en la última cadena + 2 aum
2.- <12> vuelta
Pd al primer punto y dejar hebra para coser a la cabeza.
Cuerpo (beige)
Imagen 9
1.- <6> 6 pb en AM
2.- <12> 6 aum
3.- <18> (pb + aum) x6
4.- <24> (aum + 2 pb) x6
5.- <30> (3 pb + aum) x6
6.- <36> 2 pb + aum + (4 pb + aum) x5 + 2 pb
7.- <42> (5 pb + aum) x6
8.- <48> 3 pb + aum + (6 pb + aum) x5 + 3 pb
9.- <54> (7 pb + aum) x6
10.- <59> 3 pb + aum + (8 pb + aum) x5 + 3 pb + dis
En el último punto de la vuelta 10, que corresponde a la disminución, cambia a color café claro.
*Desde ahora, haremos cambio de color en todas las vueltas. para hacer el vientre de Sydney*
Marsupio (beige)
Ahora tejeremos en filas (hacer una cadena y girar el tejido al final de cada fila).
Hacer 17 cadenas y desde la segunda cadena desde el ganchillo hacer lo siguiente:
*Deja una hebra larga antes de tejer la cadena inicial (1,5 metros aprox.)*
1 a 6.- <16> fila x6
7.- <12> dis + 3 pb + dis + 2 pb + dis + 3 pb + dis
8.- <10> dis + 8 pb + dis
9.- <8> dis + 6 pb + dis
10.- <6> dis + 4 mpa + dis
Cortar hebra.
Ahora, usando la hebra larga que dejamos al
comienzo, haremos 25 pb rodeando la parte
curva (no tejer sobre la cadena inicial).
Dejar hebra para coser al cuerpo. Imagen 14
Imagen 16 Imagen 17
Imagen 18 Imagen 19
Rellenar.
Pd al primer punto y dejar hebra para coser al cuerpo.
HT (aum + pb + aum)
Imagen 26 Imagen 27
Imagen 28 Imagen 29
Imagen 30
5.- <24> 24 pd
Imagen 31
Cortar hebra.
Estetoscopio
Recomiendo que el estetoscopio lo hagan cuando la Doctora Sydney esté lista, porque habrá que
tener en cuenta el tamaño final de tu amigurumi, por lo que todas las medidas que daré a
continuación pueden variar.
Imagen 32
Paso 2: Doblar el alambre 2 por la mitad, engancharlo en el centro del alambre 1 y luego
comenzar a enrollarlo.
*Antes de continuar, vamos a probar la pieza rodeando el cuello de Sydney. Corta la punta del
alambre 2 si es que está muy largo*
Paso 3: Forrar el alambre con hilo negro y un poco de pegamento (imagen 34).
Paso 4: Hacer 6 pb en un anillo mágico con hilo gris (tejer dos piezas iguales). Una vez listas,
pega ambas piezas en la punta del alambre 2 y cose el contorno.
Paso 5: Con silicona caliente, van a colocar una gota en cada punta del alambre 1.
Paleta de dulce
Para la paleta necesitarás 3 colores (C1, C2 y C3). En esta ocasión puedes ocupar los colores
que más te gusten.
Yo usé verde (C1), amarillo (C2) y rosado (C3).
Imagen 40 Imagen 41
1.- Cose la nariz (puedes bordar una línea blanca por encima para simular el brillo).
2.- Posiciona las orejas con alfileres como más te gusten y luego cóselas.
3.- Borda una línea blanca debajo de los ojos y luego las pestañas.
4.- Borda las cejas
5.- Con rubor, colorea las mejillas y el interior de las orejas.
Cuerpo
1.- Primero coloca las
piernas, y fíjalas con alfileres
antes de coserlas. Para que
tengas como referencia, yo
posicioné la parte superior
de la pierna, entre la vuelta
22 y 23 del cuerpo.
Luego cose por el contorno.
Imagen 42 Imagen 43
Una vez terminamos con el segundo brazo, volvemos a hacer lo mismo con ambos brazos
para asegurarnos que no queden sueltos.
Imagen 49 Posicionar el brazo Imagen 50 Marcar posición Imagen 51 Entrar por la espalda
y salir por uno de los brazos
Imagen 52 Dejar 10 cm. de hebra Imagen 53 En ganchar brazo Imagen 54 Entrar al cuerpo y
por la espalda repetir con el segundo brazo
Detalles
Imagen 55
Me hace muy feliz que te hayas animado a tejer este patrón que escribí con
tanto cariño, espero que hayas disfrutado tejer a Sydney tanto como yo, y te
haya quedado bellísima.
Y por supuesto, nunca está de más agradecerte por el apoyo, y por haber
respetado los derechos de autor de este patrón y el de las demás diseñadoras
que hicieron posible que este hermoso E-Book llegara a tus manos.
¡Muchas gracias!
Lili tiene un nivel de dificultad intermedio y mide 20 cm de altura desde el sombrero. Todo su traje se
saca, ideal para jugar! No te pierdas de tejer a la búho mas linda con los colores que prefieras!
Soy Celes y en Bhindi crochet tejo el mundo que me hace feliz! Me encanta compartir mi pasión en talleres y clases regulares de
crochet, tejido xxl y amigurumis en Buenos Aires, Argentina. Con amor, creo guías para todos los gustos, para que tengas un
regalo único y artesanal. Te invito a visitarme en las redes y descubrir las infinitas posibilidades que el crochet tiene para vos.
2022 © “Lili la Búho Cocinera” es un diseño exclusivo realizado por Celeste Ronzano para Bhindi crochet. Queda prohibida la
distribución, venta y reproducción total o parcial de esta obra por todos los medios. Puedes vender los productos elaborados con
esta guía y publicarlos en tus redes sociales, haciendo mención que el diseño corresponde a @bhindi.crochet. Gracias por
respetar mi trabajo!
Importante: Te recomiendo leer toda la guía antes de empezar. Tejemos en espiral, sin
cerrar las vueltas, salvo que se aclare lo contrario.
Unir hilo para retomar para la segunda pierna, en la parte trasera de los 24 puntos en suspenso en la
vuelta 40. Repetir las vueltas 40 a 45. Si queda algún espacio entre las piernas, cerrarla con unas puntadas
(puedes usar la hebra del inicio de la pierna 2)
Cerrar con aguja lanera y dejar hebra para coser al cuerpo. Pasar la hebra por el centro de la pata.
Reservar.
Sin rellenar, enfrentar los dos lados de la pieza y unir con PB, tejiendo 18. Rematar y dejar hebra para coser
luego el ala al cuerpo.
Para hacer las plumas, unir hilo matizado marrón, tomando solo la hebra trasera del punto, picando sobre el
primer PB del cierre del ala y tejer 4 CAD al aire. Volver tejiendo desde el segundo punto 3 PD y fijar en el
punto siguiente con 1 PD. Repetir hasta tener un total de 19 plumas (la última pluma tejerla fijándola con 1 PD
en el mismo punto de inicio) Rematar y esconder hebra.
Con alambre maleable, cortar 3 trozos de 20 cm aprox. Superponer en forma de cruz y con un trozo mas
pequeño, fijar dando unas vueltas a aprox. 6 cm de alto. Para el mango, cortar el excedente hasta tener el largo
deseado y recubrir el resto de alambres con cinta de papel y sobre este forrar con hilo del color deseado,
fijándolo con cola vinílica.
- A cada lado del pico, picando justo debajo de la hebra que quedo suelta en la vuelta 4 del ojo para que
quede prolijo, coser cada ojito a partir de la vuelta 10. Si vas a usar ojos de seguridad, ubicarlos antes
de cerrar el cuerpo o ponerles pegamento, si se ubican en este momento, para fijarlos (ubicar entre las
vueltas 16 y 17). Si vas a bordarlos, podes hacerlo antes de coserlos o después, tomando la primera
vuelta, con una puntada en diagonal para dar la sensación de sueño.
- Ubicar y coser los penachos a cada lado de la cabeza, en la vuelta 7. Uno del derecho y otro del revés
del tejido, para que la tira mas pequeña quede hacia arriba.
- Ubicar las garras sobre la base de cada pata y coser en la posición que mas nos guste (yo lo hice
ligeramente hacia afuera)
- Ubicar a cada lado del cuerpo las alas, a partir 2 vueltas hacia arriba desde cambio de color de la
cabeza y ligeramente hacia arriba. Coser con varias puntadas solo sobre la parte superior del ala, para
mantener el movimiento de la misma y de las plumitas.
- Fijar el gorro de cocinera hacia un costado de la cabeza y atar el delantal (si lo prefieres puedes coser el
frente para que no se mueva)
@Bhindi.crochet
No te pierdas de tejer a este bebe con los colores que prefieras! Ideal para usar restos de hilos y regalar o
vender
Soy Celes y en Bhindi crochet tejo el mundo que me hace feliz! Me encanta compartir mi pasión en talleres y clases regulares de
crochet, tejido xxl y amigurumis en Buenos Aires, Argentina. Con amor, creo guías para todos los gustos, para que tengas un
regalo único y artesanal. Te invito a visitarme en las redes y descubrir las infinitas posibilidades que el crochet tiene para vos.
2022 © “Búho bebe” es un diseño exclusivo realizado por Celeste Ronzano para Bhindi crochet. Queda prohibida la distribución,
venta y reproducción total o parcial de esta obra por todos los medios. Puedes vender los productos elaborados con esta guía y
publicarlos en tus redes sociales, haciendo mención que el diseño corresponde a @bhindi.crochet. Gracias por respetar mi
trabajo!
Importante: Te recomiendo leer toda la guía antes de empezar. Tejemos en espiral, sin
cerrar las vueltas, salvo que se aclare lo contrario.
Cuerpo (FOTOS 1 a 9)
Cerrar cada vuelta con el cierre invisible (ver fotos) para que quede mas prolijo.
Sin rellenar, enfrentar las dos partes del ala y unir con 6 PB. Rematar y dejar una hebra larga para coser
luego el ala al cuerpo. Para hacer las plumas, unir en un extremo hilo color chocolate y hacer 3 CAD al aire,
volver desde el 2do. Punto con 2 PD y hacer 1 PD en el mismo punto para fijar. Repetir 5 veces mas pero
haciendo el PD de cierre en el punto siguiente; solo lo haremos en el mismo punto en la primera plumita. Al
final tendremos 6 plumas en cada ala. Rematar y esconder hebra.
- A cada lado del pico, picando justo debajo de la hebra que quedo suelta en la vuelta 3 del ojo para que
quede prolijo, coser cada ojito a partir de la vuelta 5 del cuerpo. Si vas a usar ojos de seguridad, ubicarlos
antes de cerrar el cuerpo o ponerles pegamento, si se ubican en este momento, para fijarlos. Si vas a
bordarlos, puedes hacerlo antes de coserlos o después, tomando la primera vuelta, con una puntada en
diagonal para dar la sensación de sueño.
- Ubicar a cada lado del cuerpo las alas, a partir de la vuelta 8 y ligeramente hacia arriba, de manera que
las plumas queden justo casi debajo de los ojos. Coser con varias puntadas solo sobre la parte del ala, para
mantener el movimiento de las plumitas.
- Ubicar las patas con la separación que mas nos guste (yo deje 4 puntos de separación entre ellas) y coser
con unas puntadas solo sobre la base de las mismas, en las vuelta 18 del cuerpo. En el caso de hacer el
sonajero, coserlas una vez que la lechuza este fijada al aro de madera, para tapar imperfecciones.
EXTRA! Adaptación para mordillo o sonajero: tejer una tira de 24 CAD y desde el 2do. Punto tejer 23 MP.
Hacer en total 7 vueltas de MP o las que necesites para forrar el contorno de un aro de madera. Enfrentar
y coser sobre el aro. Con la misma hebra, ubicarse en el medio pasándola por dentro del tejido para que
quede mas segura y coser la base de la lechuza. Una vez bien fijada, coserle las patitas para disimular la
costura.
@Bhindi.crochet
129
Por Kamila Muñoz, Ovejita Tejedora.
Hola!
⭐ Soy Kami! y te doy la bienvenida al paso a paso para tejer este
hermoso patrón de Kai el perrito marinero.
⭐ Su medida final es de 20cm. de alto por 10 cm de ancho aprox. Este
tamaño puede variar según la tensión, crochet e hilado que utilices.
⭐ Complejidad del patrón: Para tejer este patrón debes tener
conocimiento de puntos básicos e intermedios de crochet..
130
Materiales
Abreviaturas
⭐ a.m: anillo mágico.
⭐ au: aumentos.
⭐ cad: cadena.
⭐ dis: disminuciones.
⭐ pma: punto medio alto.
⭐ pa: punto alto.
⭐ pad: punto alto doble.
⭐ pb: punto bajo.
⭐ pd: punto deslizado.
⭐ ppicot: punto picot.
⭐ BLO: punto tejido sólo por hebra
trasera.
⭐ FLO: punto tejido sólo por hebra
delantera.
131
Cabeza
132
Cabeza
- Hunde los ojitos para dar mayor dimensión a la cara: Con hilo de aprox 40 cm en
la aguja, ingresa por el numero 1 dejando hebra de aprox 15 cm afuera de la
1
cabeza, luego sal por número 2 e ingresa por número 3, sal por número 4 e
ingresa por número 5 para finalmente salir por numero 6. Tira de las 2 hebras
que quedaron fuera de la cabeza (verás como los ojitos se hunden) y sin soltarlas
anúdalas muy bien dentro de ella. Luego corta el hilo restante.
133
Orejas (x2)
- No se rellenan
Utilizando color café moro 1
1) 6 pb en anillo mágico
2) 6 au (12)
3) (1 pb + 1 au)x6 (18)
4) (2 pb + 1 au)x6 (24)
5) (3 pb + 1 au)x6 (30)
6-19) 30pb x cada vuelta (14 vueltas) (30)
20) (3 pb + 1 dis)x6 (24)
21-31) 24pb x cada vuelta (11 vueltas) (24)
32) (2 pb + 1 dis)x6 (18)
33) (1 pb + 1 dis)x10 (12).Tira de la hebra y deja
larga para coser a la cabeza.
2
Hocico
134
Detalles y Montaje de piezas en Cabeza
135
Gorro
- No se rellena
Utilizando color blanco:
1) 6 pb en anillo mágico 1
2) 6 au (12)
3) (1 pb + 1 au)x 6 (18)
4) (2 pb + 1 au)x6 (24)
5) (3 pb + 1 au)x6 (30)
6) (4 pb + 1 au)x6 (36)
7-12) 36 pb x cada vuelta (6 vueltas) (36)
Cambia a color azulino:
13) 1cad, da vuelta el tejido y continuar tejiendo sólo por BLO: (5pb +
1au)x6 (42)
Cambia a color blanco:
14-16) 42 pb x cada vuelta (3 vueltas) (42) 2
17) 8 pb, (1pb + 1au)x3, 14 pb, (1pb + 1au)x3, 8 pb (48). Corta de la hebra y
esconde todas las hebras restantes con aguja lanera.
136
Gorro
- En la hebra en relieve que quedó de la vuelta 13, engancha el crochet con color
rojo: 1cad, 7pb, *16 cad, tejer 15pb sobre las cadenas, hacer 1pb en el mismo
punto que empezaste las 16 cadenas*. Repetir de *a* 1 vez más. Luego1 continua
tejiendo 27pb por todo el contorno del gorro. Unir con 1pd a la primera cadena
que hiciste. Puedes dejar una hebra larga para coser a la cabeza o de lo
contrario puedes pegarlo con silicona o pegamento apto para algodón.
137
Cuerpo
Utilizando color azul:
1) 6 pb en anillo mágico
2) 6 au (12) 1
3) (1 pb + 1 au)x 6 (18)
4) (2 pb + 1 au)x6 (24)
5) (3 pb + 1 au)x6 (30)
6) (4 pb + 1 au)x6 (36)
7) (5 pb + 1 au)x6 (42)
8-11) 42pb x cada Vuelta (4 vueltas) (42)
Cambia a color café visión por BLO
12)42pb x toda la vuelta (42)
13) (12pb + 1dis) x3 (39)
14-15) 39pb x cada vuelta (2 vueltas) (39)
16) (11pb + 1dis)x3 (36) 2
17-18) 36pb x cada vuelta (2 vueltas) (36)
19) (4 pb + 1 dis)x6 (30)
20-21) 30pb x cada Vuelta (2 vueltas) (30)
22) (4 pb + 1 dis)x5 (25)
23) (3 pb + 1 dis)x5 (20). Tira de la hebra y corta asegurando bien el punto,
puedes hacer un pd en el siguiente punto si deseas.
138
Borde del pantalón
Piernas (x2)
Utilizando color café visión:
1) 6 pb en anillo mágico
2) 6 au (12) 3
3) (1 pb + 1 au)x 6 (18)
4) (2 pb + 1 au)x6 (24)
5-8) 24pb x cada vuelta (4 vueltas)
9) 6 pb, 6 dis, 6 pb (18)
10) 6 pb, 3 dis, 6 pb (15)
139
Continuación Piernas (x2)
140
Brazos (x2)
Cola
- No se rellena.
Utilizando color café moro: 6
1) 6pb en anillo mágico (6)
2-13) 6 pb x cada vuelta (14 vueltas) (6).
Tira de la hebra y deja larga para coser
al cuerpo.
141
Salvavidas
142
Pañoleta
143
Montaje de piezas del cuerpo
1. Una vez lista su cabeza, puedes unir al cuerpo con aguja lanera haciendo
coincidir las dos aperturas.
2. Unir piernas en la vuelta 11 del cuerpo, dejando 15pb de separación en la parte
más alta. Deberás coser todo el contorno de la pierna (parte que tiene
pantalón), dejando sin coser las patitas.
3. Los brazos se unen en la vuelta 22 del cuerpo, y con alfileres de puedes
ayudar a posicionarlos, ya que deben quedar por delante de las piernas. Coser
de manera diagonal al cuerpo.
4. Poner la pañoleta sobre sus hombros y coser el moñito sobre ella para que
5
quede fija.
5. Puedes coser el gorrito donde más te guste, sobre una de sus orejitas o al
medio de la cabeza. También puedes pegarlo con pegamento adecuado para
hilo de algodón.
6. Finalmente cose la cola en la vuelta 6 del cuerpo, por la parte de la espalda, y
puedes dar unas puntadas al cuerpo unas vueltas más arriba para que la cola
no quede hacia abajo.
7. No olvides bordar un ancla en el gorrito, puedes hacerlo con aguja 6 e hilo de
coser.
144
¡Y listo!
Ya haz terminado a este bello perrito marinero, espero que te haya gustado
tejerlo!. Si lo haces no olvides etiquetarme como la diseñadora de este
patrón: @ovejita.tejedora. Me encantaría verlo!
©2022 Patrón Amigurumi Perrito Kai, realizado por Kamila Muñoz, para Ovejita Tejedora. Todos
los derechos reservados. Este patrón es exclusivo de uso personal, queda prohibida la venta,
modificación y/o difusión del mismo (o partes de él)., Tampoco puede ser traducido, ni divulgado
en grupos masivos de internet, crear tutoriales o material audiovisual.
145
Para más información: [email protected] o en Instagram:@ovejita.tejedora
Ignacio
¡LA NUTRIA REPARTIDOR DE PIZZA!
146
@lhylaranha
ABREVIACIONES: MATERIALES
⦁ AM: anillo mágico ⦁ Ganchillo de 2.00mm
⦁ cad: cadena ⦁ Hilo de algodón, colores: rojo y beige o
⦁ pd: punto deslizado/punto enano marrón claro.
⦁ mp: medio punto ⦁ Ojos de seguridad de 5.00mm
⦁ mpa: medio punto alto ⦁ Relleno
⦁ aum: aumento de mp ⦁ Otros materiales: pañolenci o fieltro en
⦁ dis: disminución tela colores blanco, negro y rojo.
⦁ BLO: back loop (tomar solo hebra de Cartulina y silicona líquida.
atrás del punto)
⦁ FLO: front loop (tomar solo la hebra de MEDIDAS DEL AMIGURUMI
adelante del punto) Ignacio mide aproximadamente 13cm de
⦁ Rnd: ronda alto por 9cm de ancho con el hilo y aguja
⦁ Vta: vuelta indicados, pero el tamaño final también
⦁ CyV: cadena y voltea el tejido. va a depender de la tensión con la que
⦁ (..)x: repetir lo que hay entre paréntesis el tejas.
número de veces indicadas por “x”
⦁ (… Rnd/s): número de rondas a repetir sin NIVEL
modificar los puntos. BÁSICO
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
147
@lhylaranha
Cuerpo
Comenzarás por las piernas, recuerda ir rellenando el cuerpo conforme tejes.
PRIMERA PIERNA:
Con beige o marrón claro.
Rnd 1: AM 6mp (6)
Rnd 2: 6aum (12)
Rnd 3: 12mp (12)
Corta el hilo dejando una hebra pequeña que
ocultarás al unir las piernas.
SEGUNDA PIERNA Y CUERPO:
Teje la segunda pierna de la misma manera
que tejiste la primera, pero esta vez NO cortes
el hilo, teje 3cad y une a algún punto de la
pierna 1 haciendo 1mp, ese será el primer mp
de la Rnd 4.
Vas a pasar tejiendo por la pierna 1, por las cad,
por la pierna 2 y por las cad nuevamente.
Recuerda rellenar conforme tejes.
Rnd 4: (2mp, 1aum, 2mp) x 6 (36)
Rnd 5: (5mp, 1aum) x 6 (42)
Rnd 6: (3mp, 1aum, 3mp) x 6 (48)
Rnd 7: (7mp, 1aum) x 6 (54)
Rnd 8: (4mp, 1aum, 4mp) x 6 (60)
Rnd 9 - Rnd 13: 60mp (60) (5rnds)
Rnd 14: (19mp, 1aum) x 3 (63)
Rnd 15 - Rnd 18: 63mp (63) (4rnds)
Rnd 19: (10mp, 1aum, 10mp) x 3 (66)
Cambia a color rojo, luego teje BLO 66pd (estos
no cuentan como ronda) y continúa con la
siguiente ronda, la rnd 17 la tejerás por los BLO
de los pd.
Rnd 20 - Rnd 23: 66p (66) (4rnds)
Rnd 24: (10mp, 1dis, 10mp) x 3 (63)
Rnd 25: 63mp (63)
Rnd 26: (19mp, 1dis) x 3 (60)
Rnd 27: 60mp (60)
Rnd 28: (4mp, 1dis, 4mp) x 6 (54)
Rnd 29: 54mp (54)
Rnd 30: (7mp, 1dis) x 6 (48)
Rnd 31 - Rnd 33: 48p (48) (3rnds)
Cambia a beige o marrón claro luego teje BLO
48pd (no cuentan como rnd) y continúa con la
siguiente ronda, la rnd 34 la tejerás por los BLO
de los pd. Rellena el cuerpo conforme tejes.
Rnd 34 - Rnd 51: 48p (48) (18rnds)
Coloca los ojos de seguridad encima de la Rnd 49 bien centrados con 4 puntos de separación.
Rnd 52: (3mp, 1dis, 3mp) x 6 (42)
Rnd 53: (5mp, 1dis) x 6 (36)
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
148
@lhylaranha
Rnd 54: (2mp, 1dis, 2mp) x 6 (30)
Rellena firmemente el cuerpo.
Rnd 55: (3mp, 1dis) x 6 (24)
Rnd 56: (1mp, 1dis, 1mp) x 6 (18)
Rnd 57: (1mp, 1dis) x 6 (12)
Rnd 58: 6dis (6)
Corta el hilo dejando una hebra larga, cierra con aguja los 6 puntos que te quedaron, luego
esconde la hebra sobrante dentro del tejido.
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
149
@lhylaranha
Cola
Se rellena un poco. Con beige o marrón claro.
Rnd 1: AM 6mp (6)
Rnd 2: 6mp (6)
Rnd 3: (1aum, 1mp) x 3 (9)
Rnd 4: 9mp (9)
Rnd 5: (1aum, 2mp) x 3 (12)
Rnd 6: 12mp (12)
Rnd 7: (1aum, 3mp) x 3 (15)
Rnd 8: 15mp (15)
Rnd 9: (1aum, 4mp) x 3 (18)
Rnd 10: 18mp (18)
Rnd 11: (1aum, 5mp) x 3 (21)
Rnd 12: 21mp (21)
Rnd 13: (1aum, 6mp) x 3 (24)
Rnd 14 - Rnd 15: 24mp (24) (2rnds)
Corta el hilo dejando una hebra larga para coser la cola al cuerpo.
Cuello de Camisa
Engancha hilo rojo en uno de los FLO que quedaron expuestos en el cuello, ocuparemos 15 puntos
en total al momento de tejer esta parte, asegúrate de que los 15 FLO por los que vas a tejer,
queden centrados.
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
150
@lhylaranha
PRIMERA PARTE
Tejerás en plano, cada vez que termines una vuelta haz 1 cad y voltea el tejido.
Vta 1: 7mp, CyV (7)
Vta 2: 1dis, 3mp, 1dis, CyV (5)
Vta 3: 1dis, 1mp, 1dis, CyV (3)
Vta 4: 1dis triple, CyV (1)
Vta 5: 1mp (1)
NO CORTES EL HILO NI VOLTEES EL TEJIDO, ahora teje 4mp por el costado de esta pieza para bajar
a los FLO del cuello, teje 1pd en el siguiente FLO que no esté trabajado, ahora teje el segundo
triángulo de la misma manera que tejiste el primero en los siguientes 7 FLO disponibles, incluida la
última parte que es bajar por el costado.
Corta el hilo y esconde la hebra sobrante dentro del cuerpo.
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
151
@lhylaranha
Gorra
Rnd 1: AM 6mp (6)
Rnd 2: 6aum (12)
Rnd 3: (1mp, 1aum) x 6 (18)
Rnd 4: (1mp, 1aum, 1mp) x 6 (24)
Desde la siguiente vuelta dividiremos el tejido en dos para dejar las ranuras que permitirán que las orejas se
vean saliendo de la gorra, al final ambas partes se unirán y harán una sola pieza.
PRIMERA PARTE
Rnd 5: (3mp, 1aum) x 2, CyV (10)
Rnd 6: (2mp, 1aum, 2mp) x 2, CyV (12)
Rnd 7: (5mp, 1aum) x 2, CyV (14)
Rnd 8: (3mp, 1aum, 3mp) x 2, CyV (16)
Rnd 9: 16mp (16)
Corta el hilo dejando una hebra pequeña que esconderás luego.
SEGUNDA PARTE
Engancha hilo rojo en el siguiente punto que dejamos en espera al voltear el tejido cuando hicimos la rnd 5,
a partir de ahí haz:
Rnd 5: (3mp, 1aum) x 4, CyV (20)
Rnd 6: (2mp, 1aum, 2mp) x 4, CyV (24)
Rnd 7: (5mp, 1aum) x 4, CyV (28)
Rnd 8: (3mp, 1aum, 3mp) x 4, CyV (32)
Rnd 9: 32mp (32)
Esta vez NO cortes el hilo y nuevamente vas a tejer en espiral para unir ambas partes de la gorra (marca el
primer mp que tejas).
Rnd 10: 48mp (48)
Rnd 11: 3mp, FLO (1mpa, 1aummpa) x 5, 3mp, (3mp, 1dis, 3mp) x 4 (44)
Pd para rematar, corta el hilo y esconde la hebra dentro del tejido con aguja.
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
152
@lhylaranha
Mntaje de Partes
A continuación, te indicaré en qué rondas ubiqué y cosí las piezas, si tú necesitas hacerle algún cambio de
ubicación a las partes del cuerpo, siéntete libre de hacerlo. Lo que te recomiendo, aunque a veces es
tedioso, es que uses alfileres, te facilitarán mucho el trabajo.
Ubica los BRAZOS encima de la Rnd 24 del cuerpo, a los costados alineados con los pies.
Ubica las orejas desde la Rnd 50 hacia arriba en línea recta, guíate a partir de los ojos, 10 puntos hacia atrás.
La cola la vas a coser a partir de encima de la Rnd 8, yo hice que la costura forme un óvalo aplanado,
Ponle la gorrita a Ignacio haciendo que las aberturas calcen con sus orejitas.
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
153
@lhylaranha
Molde Mochila
La mochila pizzera es un cubo, te dejo el molde con las medidas adecuadas para que puedas imprimirlo
en cartulina y armarlo como te muestro en las fotos. Deja una tapa libre (no cierres el cubo totalmente)
que servirá de puertita para meter las cajitas de pizza.
Luego con ayuda de silicona líquida forra la caja con pañolenci roja, además agrega dos tiras de la
misma tela para que sean las asas de la mochila.
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
154
@lhylaranha
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
155
@lhylaranha
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
156
@lhylaranha
800
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
157
@lhylaranha
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
158
@lhylaranha
©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Patrón para Adviento Solidario 2022.
159
ESTRELLINA LAMONT
160
Introducción
Las estrellas están en el firmamento, en
Hollywood y en el mar. En eso estarás de
acuerdo. Pero ¿y si te digo que esta estrella de
la que te hablo hoy lo tiene todo?
2 | Estrellina Lamont
161
162
Preparación
• am: anillo mágico • Primero te diré la pieza y • Ganchillo de 2mm (B) para
• aum: aumento el color. las rosas.
• bl: back loop (sólo por la • Después viene el número • Ganchillo de 2,5mm (C)
lazada trasera) de la vuelta + los puntos para el cuerpo.
• cad: cadeneta para trabajar en esa vuelta • Ganchillo de 5mm (H) para
• dism: disminución + el número total de la estola.
• pa: punto alto puntos de la vuelta entre • 2 ojos de seguridad de
• pad: punto alto doble paréntesis ( ). 9mm (0,3’’)
• pb: punto bajo • Repite las instrucciones • Perlas u otro tipo de
• pma: punto medio alto entre corchetes [ ] tantas cuentas brillantes para el
• pr: punto raso veces como te indique la X. botón de la estola y para el
• pt: punto tocado de la cabeza.
• vta/vtas: vuelta/s • Palillos de dientes.
• x: repeticiones Materiales • Pegamento escolar.
• Papel de regalo plateado.
• Hilo de algodón grosor • Estambres de flor artificial
sport en color naranja (opcional).
salmón, beige, dorado, • Relleno sintético.
rosa, rojo y verde. Hilo •Medidas finales: 20 cm de
tipo DK en rojo para los alto, 20 cm de ancho, 8 cm
bordados. Hilo de peluche de largo.
tipo Katia Polar en blanco.
4 | Estrellina Lamont
163
164
Glosario de puntos y técnicas
Tejer solo tomando la lazada Tejer solo tomando la lazada Tejer puntos bajos una
trasera. delantera. fila por debajo de lo que
correspondería.
1 1 1
2 2 2
3 3 3
Coger hebra y sacarla por
todas las lazadas a la vez.
6 | Estrellina Lamont
165
Aumento Disminución Disminución invisible
Tejer solo tomando la lazada Tejer solo tomando la lazada Tejer solo tomando la lazada
delantera delantera delantera
1 1 1
Tejer un pb. Introducir la aguja en el Introducir la aguja en el FL
primer pb que se quiere del primer pb que se quiere
disminuir y sacar hebra. disminuir y sacar hebra.
2
Tejer otro pb en el mismo pt.
2 2
Introducir la aguja en el pb Introducir la aguja en el FL
siguiente y volver a sacar del pb siguiente y volver a
hebra. sacar hebra.
delantera delantera
3 3
Coger hebra y sacar por las 3 Coger hebra y sacar por las 3
lazadas que hay en el gancho. lazadas que hay en el gancho.
Deestraperlo | 7
166
Aplanar Cerrar y rematar una Cerrar y rematar una
pieza abierta pieza cerrada
1
Aplanar consiste en convertir 1 1
una pieza en 3D en una en Saltar un pb e introducir la Introducir la aguja por todos
2D. aguja lanera en el siguiente. los FL de la última vta, uno a
uno.
2 2
Para ello, aplanamos la pieza Volver a introducir la aguja 2
con los dedos y con una por en medio del pt que Tirar del hilo para cerrar y
aguja lanera cosemos las dos hemos saltado. esconder el esconder el hilo.
mitades. hilo.
delantera
delantera delantera
3
3 3 Con esta técnica se consigue
Esta técnica permite Con esta técnica se consigue que tanto el principio como
transformar multitud de un acabado limpio y la el final de la pieza tengan un
piezas para muñecos como diferencia entre el principio y aspecto más parecido y el
orejas o extremidades. final de la última vta es acabado sea más limpio.
prácticamente imperceptible.
8 | Estrellina Lamont
167
Deestraperlo | 9
168
Patrón
26. 44 pb
Se trabaja siempre en redondo, tú eliges si 27. [9 pb, 1 dism] x4 (40 pb)
prefieres trabajar en espiral o en vueltas 28. 40 pb
cerradas, excepto la estola, el tocado y los 29. 4 pb, 1 dism, [8 pb, 1 dism] x3, 4 pb (36 pb)
pétalos de la rosa, que se trabajan en filas de ida 30. 36 pb
y vuelta. 31. [7 pb, 1 dism] x4 (32 pb)
32. 32 pb
Estrellina consta de 10 piezas: 2 piernas, 2 33. Cambiar a beige, 32 en BL pb
brazos, el cuerpo, el tocado, la estola y un ramo 34. 3 pb, 1 dism, [6 pb, 1 dism] x3, 3 pb (28 pb)
compuesto por 3 rosas. 35. 28 pb
10 | Estrellina Lamont
169
Brazos (x2)
Piernas (x2)
Deestraperlo | 11
170
Montaje del cuerpo
- Redistribuir el relleno
por la punta con ayuda del
ganchillo.
12 | Estrellina Lamont
171
Estola Tocado
01. Trabajar en filas. Con el peluche blanco y la 01. Trabajar en filas. Con dorado y aguja de
aguja de 5mm, tejer 25 cad. 2,5mm, tejer 35 cad.
02. 1 pb, 1 pma, 20 pad, 1 pma, 1 pb. Cortar y 02. 1 cad, 34 pb
rematar. 03. 3 cad (equivalen a un pa), 2 pa, 1 pma, 26
pb, 1 pma, 3 pa. Cortar y rematar.
Coser la perla o una cuenta brillante en uno de
los extremos, a modo de botón. Presentar el tocado alrededor de la cabeza a
la altura deseada, cruzando los dos extremos.
Poner un alfiler en la unión, coser y adornar con
un par de cuentas o pompones brillantes.
Deestraperlo | 13
172
Ramo de rosas
14 | Estrellina Lamont
173
Montaje de la rosa
- Impregnar la punta de
un palillo muy ligeramente
con pegamento. Insertar
el otro extremo del palillo
por el centro de la rosa y
deslizarlo hasta que la parte
impregnada con pegamento
quede escondida dentro de la
rosa.
- Poner un poco de
pegamento en el palillo,
pegado a la rosa. Introducir el
extremo del palillo sin cortar
por el centro del am del
sépalo, hasta que el sépalo y
la rosa queden bien unidos.
Deestraperlo | 15
174
Montaje del ramo
16 | Estrellina Lamont
175
Deestraperlo | 17
176
177
Despedida
Muchas gracias y...
¡¡ a disfrutar de ESTRELLINA LAMONT!!
¿Quieres más?
www.deestraperlo.com
De Estraperlo en:
Facebook Twitter Pinterest Instagram
¿Dudas o sugerencias?
Búscame en:
#deestraperlo
@deestraperlo
#ESTRELLINALAMONT
#DEESTRAPERLO
Deestraperlo | 19
178
www.deestraperlo.com
179
TRICKY
el zorro jardinero
LO
la atraerá”. @KO
Obviamente entendió el dicho mal, pero llegó a la conclusión de que un jardín lleno de plantas
atraería a su comida.
Y así, este astuto pero perezoso zorro comenzó a llenar su jardín de verduras, frutas y flores para
conseguir su fin sin levantarse mucho de la hamaca.
Un día, mientras estaba disfrutando de la ajetreada vida en la hamaca de su jardín, vió un conejo
gris con un jersey muy a la moda. Pero aquel conejo con buen gusto para la ropa no se acercaba a
comerse sus plantas, si no que observaba el jardín desde la distancia, así que Tricky decidió llamar
su atención de otra forma. Con un trozo de madera y un poco de pintura, creó un cartel que colo-
caría en su jardín, “Bienvenido conejo” escribió en el cartel.
El desconocido conejo sorprendido y encantado por el arte del cartel de Tricky, decidió por fin
entrar en el jardín, y una tarde mientras Tricky plantaba unas semillas de boniato, se percató que
el conejo gris estaba por fin dentro.
El astuto zorro se acercó a él sigilosamente con intención de atraparle pero al acercarse, se dió
cuenta que el conejo no estaba comiéndose sus plantas...¡Estaba dibujándolas!
Tricky se quedó fascinado por el bello arte que salían de las manos de ese conejo así que no pudo
atraparlo.
Con el tiempo y varias tardes de verano, Tricky y Vincent se hicieron grandes amigos.
Ahora Tricky es vegetariano, comparte sus verduras con su nuevo amigo y Vincent le está ense-
ñando a dibujar.
MATERIALES
OP NOMENCLATURAS
• Hilo 100% algodón SH Am: Anillo mágico
• Aguja de ganchillo deO Pb: Punto bajo o medio punto
R 2.0 Pma: Punto medio alto
LO
• Ojos de seguridad de 8 mm
Pa: Punto alto
• Otros materiales: Marcador, aguja lanera,
@KO
Aum: Aumento
tijeras, relleno sintético.
Dism: Disminución
• Materiales opcionales: limpiapipas.
Pd: Punto deslizado / punto raso
Cad: Cadeneta o punto al aire
OBSERVACIONES
BLO: Back loop, coger sólo el bucle trasero.
En este patrón encontraremos muchos FLO: Front loop, coger sólo el bucle delantero.
cambios de color. En la siguiente página te (...) x nº: Repetir tantas veces como indique
mostraré como realizo yo los cambios de el número.
color invisibles, tanto en lineas rectas, como (Número): Número total de puntos al final
en el cuerpo de Tricky, por si quieres usarlo de cada vuelta.
como referencia. * *: Hacer en el mismo punto lo indicado
entre asteriscos.
TAMAÑO
Tricky alcanza un tamaño de 16 cm de alto NIVEL DE DIFICULTAD
con la aguja e hilo indicados. Intermedio
H OP
S
1. Al terminar con un bloque O 2. Enhebramos el hilo y
de color, cortamos y sacamosR
3. Tiramos un poco de la
saltando un punto, pasamos hebra para ajustar el punto.
LO
4 5 6
4. Ahora volvemos a pasar la 5. Tiramos del hilo un poco 6. Para comenzar con el
aguja por el BLO del último y ya habremos formado un nuevo color, pasa la aguja
punto, de abajo a arriba. nuevo punto que dejará recto de ganchillo y coge el hilo
el tejido. haciendo una cad.
7 8 9
K@ o
lo
roshop
HOP
OS
R
LO
10. Llegamos al punto en el 11. Pasamos la aguja con 12. Cogemos la primera
@KO
13 14 15
K
@ ol
oroshop
13. Pero al sacar la segunda 14. Sacamos la hebra 15. Ya tenemos el color
hebra, cogemos el hilo del del otro color. cambiado y quedará a
nuevo color. modo tapestry.
Cabeza
16
Vuelta 1 En naranja Am 6 pb
Vuelta 2 6 aum (12)
Vuelta 3 (pb, aum) x6 (18)
Vuelta 4 (pb, aum, pb) x6 (24)
Vuelta 5 (3 pb, aum) x6 (30)
OP
Vuelta 6 (2 pb, aum, 2 pb) x6 (36)
H
Vuelta 7 (5 pb, aum) x6S
(42)
Vuelta 8
O
R 3 pb) x6 (48)
(3 pb, aum,
17
LO
Vuelta 9 48 pb
@KO
or
@Kol
hocico
Vuelta 1 En ocre am 3 pb, en naranja 3 pb (6)
Vuelta 2 En ocre 3 aum, en naranja 3 aum (12)
Vuelta 3 En ocre (pb, aum) x3, en naranja (pb, aum) x3 (18)
Vuelta 4 En ocre 9 pb, en naranja 9 pb (18)
Vuelta 5 En ocre (2 pb, aum) x3, en naranja (2 pb, aum) x3 (24) Ya podemos cortar el hilo
naranja dejando una hebra larga para coser.
Cambiamos a ocre, hacemos 1 pd y cerramos dejando una hebra larga para coser a
OP
la cabeza.
H
Bordamos con marrón oscuro la nariz.
S
31 RO 32 @K 33
olo
ro
LO
sh
op
@KO
oREJAS 34
Piernas
Vuelta 1 En marrón oscuro: Am 6pb
Vuelta 2 6 aum (12)
Vuelta 3 (3 pb, 3 aum) x2 (18)
Vuelta 4 en BLO 18pb
Vuelta 5 18 pb
Vuelta 6 5 pb, 4 dism, 5 pb (14)
Vuelta 7-11 HOP
14 pb (5 vueltas)
Vuelta 12-16 OS
Cambiamos a naranja: 14 pb (5 vueltas)
R
Cortamos la hebra de la primera pierna, pero no cortamos la hebra de
LO
20 21 22
o roshop
ol
@K
OP
Vuelta 33-34 Marrón claro: 24 pb (2 vueltas) 24
SH
Levantamos 2 cad (FOTO 25).
O
Vuelta 35 Para hacer el cuello del jersey, damos la vuelta a la
R
pieza para trabajar con el FLO (FOTO 26) y hacemos 24
LO
25 26 27
28 29 30
o loroshop
K@
BRAZOS
Vuelta 1 En naranja: Am 5pb (5) 36
Vuelta 2 5 aum (10)
Vuelta 3-5 10 pb (3 vueltas)
Vuelta 6 Cambiamos a marrón claro: 10 pb
Vuelta 7 En BLO 10 pb
Vuelta 8 marrón medio: 10 pb
Vuelta 9-10 HOP
marrón claro: 10 pb (2 vueltas)
Vuelta 11 OS
marrón medio: 10 pb
Vuelta 12-13 R
marrón claro: 10 pb (2 vueltas)
LO
Dejamos una hebra larga para coser al cuerpo, rellena los brazos un poco
o mete limpiapipas si quieres hacerlos movibles.
Vuelta 7B Con los 10 puntos que nos ha quedado del FLO en la vuelta 7, ponemos el
brazo hacia arriba (FOTO 37) y levantando 2 cad (FOTO 38), hacemos el puño
con (4 pa, aum en pa) x2 (FOTO 39) (12)
Cerramos la vuelta con un pd y escondemos la hebra.
37 38 39
K
@ ol
oroshop
Bigotes izquierdos
Para hacer los bigotes, en ocre, enganchamos con un pd la aguja entre la vuelta 16-17 de
la cabeza, justo en el cambio de color de la cara (FOTO 40-41).
• 5 cad (FOTO 42), desde la 3ª cad: pb, pm, pd (FOTO 43) y metemos la aguja en la siguiente
vuelta sacando con un pd, para hacer el segundo bigote (FOTO 44-45).
• 4 cad (FOTO 46), desde la 3ª cad, pb, pd (FOTO 47). Cortamos y sacamos la hebra para
coserlo (FOTO 48).
40 HOP 41 42
OS
R
@ oloroshop
LO
@KO
K
43 44 45
46 47 48
Bigotes derechos:
Para los bigotes de la derecha, haremos el mismo proceso pero a la inversa.
Enganchamos la aguja entre la vuelta 17-18 de la cabeza (FOTO 49).
Asegúrate que sea la misma vuelta en la que hemos terminado el bigote
izquierdo para que quede simétrico.
• Enganchamos el hilo con pd y hacemos 4 cad, desde la 3ª cad, pb, pd.
OPvuelta sacando pd, para hacer el bigote
• Metemos la aguja en la siguiente
H
S la 3ª cad, pb, pm, pd.
superior (FOTO 50): 5 cad, desde
O
Cortamos y sacamos la R hebra para coserlo.
LO
49 51
@KO
50
@ oloroshop
K
PETO
Hilera 1 20 cad
Con un pd, unimos el último punto al primero de la cad (FOTO 52).
Vuelta 2-3 20 pb (2 vueltas)
Vuelta 4 En FLO 20 pb (FOTO 53)
Vuelta 5-8 20 pb (4 vueltas)
Cortamos la hebra de la primera pata, pero no cortamos la hebra
P para unirlas. Ponemos el marcador en el
de la segunda y seguimos
O
último punto. H
Damos la O S a las primeras hileras por el FLO para hacer el
vuelta
R
dobladillo del pantalón (FOTO 55).
LO
Vuelta 9 2 cad, unimos a la primera pierna con pb (FOTO 56), 19 pb, 2 pb en cad, 20
pb (44)
@KO
52 53 54
55 56 57
roshop
@ olo
K
Vuelta 16 Vamos a empezar a hacer la parte delantera del peto, por lo que
hacemos 30 pb adicionales (o los que tú necesites), para que
nos quede el último punto como en la foto 58 y el pecho quede
centrado.
Hilera 17-24 Ahora comenzaremos a trabajar en hileras:
Cad, giramos y hacemos 10 pb (8 hileras) (FOTO 59)
Vamos a bordear la pieza haciendo: cad, 8 pb en el lateral izquierdo
del peto, volvemos a coger la vuelta 16 haciendo 34 pb (FOTO 60), 8
pb en el lateral derecho del peto (FOTO 61). No cortamos la hebra,
vamos a comenzar P los tirantes.
Ocon
SH
58 R
O 59
LO
@KO
os ho
@Kolor
60 61
62
HOP 63 64
OS
R
LO
@KO
p
ros ho
@ olo
K
Bolsillo
Hilera 1 6 cad, giramos
Vuelta 2-5 5 pb, cad y giramos (4 vueltas) (FOTO 65).
Bordeamos la pieza (FOTO 66) haciendo: cad, 12 pb.
Dejamos una hebra larga y cosemos solo la parte de abajo y laterales
del bolsillo para que quede abierto por arriba.
65 66 67
COLA
68
Vuelta 1 En ocre: Am 4 pb (4) @Kol
oro
Vuelta 2 4 aum (8)
sh
Vuelta 3 (pb, aum) x4 (12)
op
Vuelta 4 (2 pb, aum) x4 (16)
Vuelta 5 16 pb
Vuelta 6 (3 pb, aum) x4 (20)
Vuelta 7-10 Cambiamos a H OP 20 pb (4
naranja:
vueltas) OS
Vuelta 11 R
(8 pb, dism) x2 (18)
LO
Vuelta 12 18 pb
69
@KO
MACETAS
Vuelta 1 Am 6 pb 71 72
Vuelta 2 6 aum (12)
Vuelta 3 (pb, aum) x6 (18)
Vuelta 4 En BLO 18 pb (18)
Vuelta 5 18 pb
Vuelta 6 (8 pb, aum) x2 (20)
20 pb olo
@K
Vuelta 7 rosh
op
Vuelta 8 (9 pb, aum) x2 (22)
Vuelta 9-10
Vuelta 11
22 pb (2 vueltas)
HOP
2 cad, giramos el tejido poniendo la base hacia arriba (FOTO 71) y en BLO, (10 pma,
OS
aum en pma) x2 (24)
R
Cerramos con un pd, cortamos y escondemos la hebra.
LO
TIERRA 73
@KO
Vuelta 1 Am 6 pb
Vuelta 2 6 aum (12)
Vuelta 3 (pb, aum) x6 (18)
Vuelta 4 En BLO 18 pb (18)
Vuelta 5 18 pb
Vuelta 6 (7 pb, dism) x2 (16)
Vuelta 7 16 pb
Vuelta 8 En BLO, (2 pma, dism) x4 (12) Ve rellenando la pieza.
Vuelta 9 4 dism
Cerramos, cortamos y escondemos la hebra.
74
HOJAS
Hilera 1 8 cad, giramos
Hilera 2 Desde la 2ª cad, pd, pb, 2 pma, pd, 6 cad, pd, pb, 2 pma,
pd, bajamos en la cad inicial 2 pd.
Cortamos y dejamos hebra para coser a la tierra.
75
ROSA MOSQUETA
Hilera 1 25 cad, giramos
Hilera 2 Desde la 2ª cad (*3pma*, *3pma* pd) x8 (56)
Enrollamos formando la rosa y la cosemos.
CACTUS 76
Aloe vera 81
Vuelta 1 Am 6 pb
Vuelta 2 6 aum (12)
Vuelta 3 (8 cad, desde la 2ª cad, 2 pb, 3 pma, pb, pd, 2 pd
en los siquientes puntos) x6 (FOTO 82).
Cortamos y escondemos la hebra.
Vuelta 4 Ahora con hilo verde oscuro, bordeamos todas
las hojas en pb, haciendo en la punta de
cada hoja *pb, cad, pb* (FOTO 83). Cortamos y
escondemos la hebra.
82 83
Para esta planta no
es necesario hacer
roshop
CARRITO 84
op
rosh
Vuelta 13 Ahora vamos a bordear el rectángulo para
olo
trabajar en espiral: @K
86 87 88 89
RUEDAS 90
Vuelta 1 Gris: Am 6 pb
Vuelta 2 Cambiamos a ocre: en BLO 6 aum (12)
Vuelta 3 (pb, aum) x6 (18)
Vuelta 4 Cambiamos a marrón: (2 pb, aum) x6 (18)
Dejamos hebra larga y cosemos al carrito.
BASE 91
HOP
ASA OS
R
LO
Con hilo del color de la base y aguja, cosemos el palo de la base alrededor del asa.
96 97 98
ros ho p
olo
@K
Puedes vender el producto final realizado con este patrón, en pequeñas cantidades y atribuyendo autoría.
No compartas, revendas o distribuyas de alguna forma este patrón o partes de él.
Respetando nuestro trabajo, nos apoyas para seguir creando patrones para todos.
Nivel de Dificultad:
www.amigudolls.com [email protected]
201
ANTES DE EMPEZAR
Materiales
- Hilo:
· Hilo para una aguja de 3 mm en los colores:
amarillo, blanco, negro, azul y naranja. Yo he utilizado
Drops Safran en los colores: blanco 17, negro 16, turquesa
30 y naranja 28. Y drops Loves you 7 amarillo 9.
Drops Safran Drops Safran · Un poco de hilo verde para bordar los ojos.
Blanco 17 Negro 16 · Un poco de hilo rosa para bordar la nariz.
· Un poco de hilo de bordar negro para los bigotes.
- Aguja de ganchillo de 2,5 mm.
- Relleno de fibra sintética.
- Un par de ojos de seguridad de 12 mm.
- Aguja lanera, alfileres, marcador de puntos y tijeras.
Drops Safran Drops Safran
Turquesa 30
- Colorete.
Naranja 28
- 30 cm de alambre galvanizado de 1 mm para la
raqueta.
- Silicona fría.
- Un poco de velcro.
Teje en vueltas continuas (en espiral) a menos que se
Drops Loves you 7 indique lo contrario.
amarillo 9
PUNTO
puntos bajos trabajados de
CAN-
izquierda a derecha.
GREJO
amigudolls.com 2 202
ELABORACIÓN
Cabeza
Empieza con hilo naranja, luego alternare- 2
mos con negro y blanco. El color irá indica-
do delante entre paréntesis:
NA: Naranja NE: Negro BL: Blanco
Nº VTA
1 (NA) 6 pb en un anillo (6)
mágico
2 (NA) 3 au, (NE) 3 au (12) Nº VTA
3 (NA) (1 pb, 1 au) x 3, (NE) (18) 12 (BL) 1 pb, (NA) 4 pb, 1 au, (10 (72)
(1 pb, 1 au) x 3 pb, 1 au) x 2, 5 pb (BL) 1 pb,
4 (NA) (1 pb, 1 au, 1 pb) x 3, (24) (NA) 4 pb, 1 au, (10 pb, 1 au)
(NE) (1 pb, 1 au, 1 pb) x 3 x 2, 5 pb
13 (BL) 2 pb, (NA) 4 pb, 1 au, (11 (78)
5 (NA) (3 pb, 1 au) x 3, (NE) (30)
pb, 1 au) x 2, 4 pb (BL) 3 pb,
(3 pb, 1 au) x 3
(NA) 4 pb, 1 au, (11 pb, 1 au) x
6 (NA) (2 pb, 1 au, 2 pb) x 3, (36) 2, 4 pb, (BL) 1 pb
(NE) (2 pb, 1 au, 2 pb) x 3 14-16 (BL) 2 pb, (NA) 36 pb, (BL) 3 (78)
7 (NA) (5 pb, 1 au) x 3, (NE) (42) pb, (NA) 36 pb, (BL) 1 pb
(5 pb, 1 au) x 3 17-19 (BL) 3 pb, (NA) 34 pb, (BL) 5 (78)
8 (NA) (3 pb, 1 au, 3 pb) x 3, (48) pb, (NA) 34 pb, (BL) 2 pb
(NE) (3 pb, 1 au, 3 pb) x 3 20 (BL) 5 pb, (NA) 32 pb, (BL) 5 (78)
pb, (NA) 32 pb, (BL) 4 pb
9 (NA) (7 pb, 1 au) x 3, (NE) (54)
21 (BL) 7 pb, (NA) 30 pb (BL) 5 (78)
(7 pb, 1 au) x 3
pb, (NA) 30 pb, (BL) 6 pb
10 (NA) (4 pb, 1 au, 4 pb) x 3, (60) 22 (BL) 9 pb, (NA) 27 pb, (BL) 7 (78)
(NE) (4 pb, 1 au, 4 pb) x 3 pb, (NA) 27 pb, (BL) 8 pb
11 (NA) (9 pb, 1 au) x 3, (NE) (66) 23 (BL) 11 pb, (NA) 25 pb, (BL) (78)
(9 pb, 1 au) x 3 7 pb, (NA) 25 pb, (BL) 10 pb
24 (BL) 13 pb, (NA) 23 pb, (BL) (78)
Corta y remata el hilo negro, ya no lo vamos 7 pb, (NA) 23 pb, (BL) 12 pb
a utilizar más.
25 (BL) 15 pb, (NA) 20 pb, (BL) (78)
9 pb, (NA) 20 pb, (BL) 14 pb
1
26 (BL) 17 pb, (NA) 17 pb, (BL) 11 (78)
pb, (NA) 17 pb, (BL) 16 pb
27 (BL) 19 pb, (NA) 14 pb, (BL) (78)
13 pb, (NA) 14 pb, (BL) 18 pb
28 (BL) 21 pb, (NA) 12 pb, (BL) (78)
13 pb, (NA) 12 pb, (BL) 20 pb
29 (BL) 11 pb, 1 dis, 10 pb, (NA) (72)
1 pb, 1 dis, 5 pb, (BL) 6 pb, 1
dis, 9 pb, (NA) 2 pb, 1 dis, 4
pb, (BL) 7 pb, 1 dis, 11 pb, 1 dis
3 amigudolls.com203
ELABORACIÓN
3 4
Pon los ojos entre las vueltas 24 y 25,
separados por 13 pb (FOTO 3).
Borda con hilo verde en la parte ex-
terior de los ojos (FOTO 4-5). Borda
con hilo blanco a continuación (FOTO
6-7).
5 6 Con hilo de bordar negro, borda las
pestañas (FOTO 8, 9, 10, 11).
Continúa tejiendo a partir de aquí
solo con hilo blanco.
Nº VTA
amigudolls.com 4 204
ELABORACIÓN
Hocico Orejas
Con hilo blanco. Haz una con hilo naranja y otra con hilo negro.
Nº VTA Nº VTA
15 18
19
16
20
17
5 amigudolls.com205
ELABORACIÓN
Brazos Muñequeras
Haz 2 con hilo blanco. Los brazos no se Hazle las muñequeras con hilo azul:
rellenan.
Haz 10 cad (FOTO 22), pónsela en la
muñeca y une con la primera con 1 pe
Nº VTA
(FOTO 23).
1 6 pb en un anillo mágico (6)
Remata, corta el hilo y esconde las
2 (2 pb, 1 au) x 2 (8) hebras.
3-16 8 pb (8)
17 1 cad, aplana el borde (4) 22
con los dedos y teje en
los 2 ladosa la vez: 4 pb
21
23
Pelota
Con hilo amarillo. Rellena.
Corta el hilo, cierra la abertura y esconde
Nº VTA la hebra.
1 6 pb en un anillo (6)
mágico 24 25
2 6 au (12)
3-4 12 pb (12)
5 6 dis (6)
amigudolls.com 6 206
ELABORACIÓN
Cola
Remata y corta el hilo, deja un cabo largo
Empieza con hilo negro. La cola no se re-
para coser.
llena.
Nº VTA 26
1 6 pb en un anillo mágico (6)
2-6 6 pb (6)
7-8 Cambia a color naranja. (6)
6 pb
9-10 Cambia a color negro. (6)
6 pb
11-14 Cambia a color naranja. (6)
6 pb
Piernas
Empieza con hilo blanco.
27 28
Nº VTA
1 8 pb en un anillo mágico (8)
2 8 au (16)
3 (1 pb, 1 au) x 8 (24)
4 BLO: 24 pb (24)
5 24 pb (24)
6 6 pb, 6 dis, 6 pb (18) 29 30
7 Cambia a color amarillo. (18)
BLO: 18 pb
8 18 pb (18)
9 Cambia a color blanco. (18)
BLO: 18 pb
10-12 18 pb (18)
Rellenar. 31
Ahora haremos el borde del calcetín.
Engancha el hilo amarillo en la primera
hebra delantera de la vuelta 10 (FOTO 28), y
trabajando sobre todas las hebras delanteras
de la vuelta haz: (1 cad, 1 pe) x 18 (FOTO 29)
Haz 2 piernas, en una remata y corta el hilo,
pero no cortes el hilo de la segunda, porque
luego las uniremos para continuar tejiendo el
cuerpo.
Cuando tengas la segunda pierna hecha,
continúa tejiendo el cuerpo.
7 amigudolls.com207
ELABORACIÓN
Cuerpo
Cierra la vuelta con 1 pe.
Nº VTA Remata, corta el hilo y deja una hebra larga
para coser.
13 5 pb, 3 cad (FOTO 32), (42)
Cose la cola en el centro del trasero.
engancha el hilo en el
Cose los brazos en la vuelta 30 del cuerpo.
punto más central del
Cose el cuerpo a la cabeza en las hebras
lateral para que la punta
delanteras de la vuelta 36 de la cabeza.
del pie mire hacia el frente
(yo lo he enganchado en 34 35
el punto que hace 15),
18 pb sobre la 1ª pierna
(coloca el marcador en el
primero de los 18 pb que
acabas de hacer, será el
nuevo inicio de vuelta),
3 pb en las cad, 18 pb
sobre la 2º pierna, 3 pb
en las cad
36 37
14 (6 pb, 1 au) x 6 (48)
15-20 48 pb (48)
21 (6 pb, 1 dis) x 6 (42)
22 Cambia a color amarillo (42)
BLO: 42 pe
23 BLO: 42 pb (42)
24 42 pb (42)
25 (5 pb, 1 dis) x 6 (36) 38 39
26-27 36 pb (36)
28 (4 pb, 1 dis) x 6 (30)
29-30 30 pb (30)
31 (3 pb, 1 dis) x 6 (24)
32 Cambia a color blanco (24)
BLO: 24 pe
33 BLO: 24 pb (24)
40
32 33
amigudolls.com 8 208
ELABORACIÓN
Falda
Para la falda usaremos 43 44
punto cangrejo. Puedes ver
como se realiza, haciendo
click o escaneando el código
QR que te llevará al video
tutorial.
Tejeremos sobre las hebras delanteras de la
vuelta 22, con hilo azul .
Trabajaremos en filas, y no en círculo.
Engancha el hilo en la parte izquierda, en el 45 46
punto que hace 15 (FOTO 41 y 42).
Nº VTA
1 (3 pb, 1 au, 3 pb) x 6, 5 (53)
cad y gira (FOTO 45-46)
2 Salta la primera cad, 4 (58)
pb sobre el resto de las
cad, (7 pb, 1 au) x 6, 1 cad 47 48
y gira
3 21 pb, 1 au, 26 pb, 1 au, 9 (60)
pb, 1 cad y gira
4-5 60 pb, 1 cad y gira (60)
41 42
9 amigudolls.com209
ELABORACIÓN
Visera
Haz cadenas hasta cubrir la circunferencia
Con hilo azul. de la cabeza (yo he hecho 51) (FOTO 60)
y une al otro lado de la visera con 1 pe
Nº VTA
(asegúrate de que la cadeneta esté recta
1 Haz 7 cad, a partir de la 2ª (16) antes de fijarla al otro lado) (FOTO 61).
cad desde el gancho haz: 1
Vuelve haciendo puntos enanos por toda
au, 4 pb, 4pb juntos en la
la cadeneta (FOTO 62).
última cad. Por el otro lado
de las cadenas: 4 pb, 1 au Remata, corta el hilo y esconde las hebras.
2 2 au, 4 pb, 4 au, 4 pb, 2 au (24)
3 (1 au, 1pb) x 2, 4 pb, (1 pb, (32) 56 57
1 au) x 2, (1 au, 1 pb) x 2, 4
pb, (1 pb, 1 au) x 2
4 (1 pb, 1 au, 1 pb) x 2, 4 pb, (40)
(1 pb, 1 au, 1 pb) x 4, 4 pb,
(1 pb, 1 au, 1 pb) x 2
5 (3 pb, 1 au) x 2, 4 pb, (1 au, (48)
3 pb) x 2, (3 pb, 1 au) x 2,
4 pb, (1 au, 3 pb) x 2
6 (2 pb, 1 au, 2 pb) x 2, 4 pb, (56) 58 59
(2 pb, 1 au, 2 pb) x 4, 4 pb,
(2 pb, 1 au, 2 pb) x 2
7 (5 pb, 1 au) x 2, 4 pb, (1 au, (64)
5 pb) x 2, (5 pb, 1 au) x 2,
4 pb, (1 au, 5 pb) x 2
8 Dobla por la mitad (FOTO (32)
56) y tejiendo por los dos
lados a la vez haz: 1 cad,
32 pb (FOTO 57) 60 61
52 53
62 63
54 55
amigudolls.com 10 210
ELABORACIÓN
Raqueta
Con alambre, da dos vueltas sobre alguna 72 73
pieza tubular para que tome su forma (yo
he utilizado un tubo de pegamento).
64 65
66 67
11 amigudolls.com211
MONTAJE
Detalles finales
Bórdale los bigotes con hilo negro de bordar.
78 79 80
81 82
Pega o cose una pieza de velcro en las manos y en la empuñadura de la raqueta y la pelota.
83 84 85
¡ACABASTE!
amigudolls.com 12 212
TERMINADO
13 amigudolls.com213
Muchas gracias por tu compra :-)
Estaré más que encantada de que me enseñes los amigurumis que has hecho con
mis patrones. Por favor, escribe una reseña y sube una foto en Etsy para que pueda
verlos (Dentro de tu perfil / Compras y reseñas).
También puedes etiquetarme en Instagram, así podré verlo y compartir tus trabajos
en mis stories. Tus muñecos estarán siempre visibles en mis destacados de Instagram,
dentro de “VOSOTRAS”:
https://www.instagram.com/amigudolls/
Eva
Patrón para uso personal. Ninguna de las partes de este patrón puede ser
reproducida, modificada, transmitida, difundida, publicada ni utilizada para
trabajos derivados, en ninguna de sus formas, sin previa autorización por escrito de
Amigudolls. Prohibido copiar, compartir, revender o reenviar los patrones de
Amigudolls. El patrón está protegido legalmente por SafeCreative 2022.
Eva Peñafiel 2204572511175. © Todos los derechos reservados.
www.amigudolls.com [email protected]
214