116 Obara Ika (Kasika)
116 Obara Ika (Kasika)
CAPITULO XI
MUNDO DE IFA
OBARA IKA
OBARA KASIKA
OBARA EKA
+ +
O I II I
I O I II
O O II II
O O II II
REZO: OBARA IKA ORUNMILA ADIFAYOKO KANFUN OYUORO EKU LEBO KERUEYA
EBO KURE OYUORO ORUGBO AIKORDIE ELEBO EYELE LEBO.
El Odu OBARA IKA habla del mantenimiento del poder y la influencia. La persona podrá tener
dificultades temporales que sé pueden presentar por nuevas experiencias emocionales o
154
espirituales.
En este Odu nació el Ogue de tarro de carnero que se llama Obaloke. Estos Ogueses deberán
tenerlos los Awó Obara Kasiká al igual que los Oni Shangó. Los dos tarros se cargan, llevando la
misma carga.
Aquí Eshu estaba bravo pues no lo querían considerar ni oír y entonces tomó la determinación de
deformar la Tierra y creó los Polos, así la Tierra dejó de ser redonda, para achatarla en los polos.
Nace Los Polos terrenales. La deformación.
Obara Kasiká fue quien determinó las hierbas para el lavatorio de Ifá y del Santo en el orden que
son. También determino las hierbas fundamentales de cada madrina de Santo, como darle el ashé
de Olofin y de Ifá antes de cualquiera consagración.
En el Palacio Divino los humanos pedían su destino, pero no sabían el resultado, inconveniente y
otros problemas que confrontarían. Obara Kasiká sabía todo lo que les iba a pasar a cada uno por
facultad de Olofin, con la advertencia que nunca lo dijera, pero éste se fue de lengua y se lo decía a
la gente, creando con ello un desastre, al saber de ante mano su muerte y otros asociados y se
formó la debacle. SHANGO su padre lo castigó. Por eso la confianza que Olofin depositó en él, éste
la traicionó. Este Odu marca traición de los hijos y ahijados.
Este Odu señala que es imprescindible la presencia de Igba-Odu (Olofin) para efectuar una
ceremonia de consagración de Ifá.
Aquí por este Odu señala, que los hombres siempre necesitaran del auxilio de Ifá para salir adelante
y que siempre les pagarán a los Babalawos con traiciones y desprecios y a la larga hablaran mal de
ellos. La persona traicionará la confianza depositada en él o ella.
En este Odu ORUNMILA le dio el poder a los Hechiceros de la tiza (yeso) o la cascarilla, para
efectuar sus trazos.
Aquí hay que cuidarse de los líos pasionales, para que no se pierda. Como también moderar su
forma de hablar, para que sus enemigos no lo oigan y así no sepan sus cosas.
Aquí la persona se encuentra amarrada, y está como si estuviera preso. Deberá también de tratar
mejor a su cónyuge y sacarla a pasear, pero no deje de dormir con ella, pues es legal y lo quiere.
Aquí la persona empieza a tener trastornos por guardar pertenencias de Eguns. Ese muerto era
persona de dinero.
Aquí se recomienda, que cuando la persona vaya a determinar algo, deberá estar bien seguro de
las cosas, pues sino, una determinación incorrecta, le puede costar la vida. "Las apariencias enga-
ñan". Lo que la persona piensa no es.
Este Odu para mujer predice; que está en estado o lo estará muy pronto.
Cuando este Ifá aparece en IGBODU, se le advierte a la persona que no se burle de nadie. Que
está destinado a abandonar su lugar de nacimiento y asentarse en cualquier otro lugar. Debe servir
155
a Ifá con una chiva que lo amparará de la muerte, pero antes debe agregar una gallina, para evitar
ser penalizado por una ofensa que él desconoce. En un registro ordinario, la persona debe servir a
Eshu con un chivo para evitar una acusación de la cual es inocente.
156
Cuando este Odu aparece en un registro ordinario, se le dice a la persona que escuchará el sonido
de la guerra alrededor de él, pero que no la afectará.
Cuando este signo aparece en un registro ordinario para un hombre, se le dirá que una mujer viene
a casarse con él, pero antes debe hacer sacrificio con una gallina. Si a quien se le adivina es mujer,
debe sacrificar un gallo para conseguir un buen marido para casarse.
Cuando este Odu aparece en un registro ordinario, se le dirá a la persona que sus enemigos están
en guerra con él, pero que con el sacrificio los vencerá.
Cuando este Ifá aparece en IGBODU, se le dirá a la persona que debe hacer sacrificio por los
problemas que tiene con sus amistades. Si es en un registro ordinario se debe preguntar si le
sacrifica un chivo a Eshu.
En un registro ordinario, se le dice a la persona que está perdiendo su prosperidad y que debe darle
un chivo a Eshu.
La pita se ata al palo por una punta, en la otra punta de la pita se amarra el anzuelo y éste se le
pone en la boca del pescado. Se hace el Ebó. Después el pescado se asa y se reduce a polvo.
Para hombre: Ese polvo se liga con talco para que lo use.
Para mujer: Ese polvo se liga con polvos faciales para que lo use
Para tomar:
Infusión de corteza de cedro del naciente, hierba guanina, adormidera. Se toman tres tazas diarias.
Ebó: Un trampa, un ratón, un pescado con anzuelo, una jícara con arena, un gallo, un jamo, una
vara de su alto, una cachimba, palangana de agua, herramienta del difunto, mucho dinero.
Ebó: Carne de res y de puerco, gallo, gallina, yagruma, diez huevos mucho dinero. Este Ebó para
amenaza de muerte.
Ebó: Se hace una círculo en el centro del cuarto y se le da dos gallinas a Orúnmila.
157
Ebó: Una trampa, un ratón, demás ingredientes, mucho dinero.
DICE IFA:
Que usted haga Ebó, porque piensa ir a un lugar que de allí lo han de botar, ya que otra persona ha
hablado mal de usted, esa persona es un mentiroso y un ladrón, no se ponga bravo, que esa
persona ha de quedar mal y en ridículo, al final lo han de mandar a buscar.-A usted le ha hablado
una mujer, ella le dijo que tenía hambre y usted le contestó que no tenía, cuando ustedes hablaban
había otra persona que lo estaba escuchando a los dos.-Por el camino le viene una suerte.-Dele
gracias a Ogún y a Orúnmila.- Su mujer está llorando.-Usted quiere irse para un lugar o pueblo que
jamás ha pisado y en ese pueblo lo van a querer matar.-A usted le están haciendo una guerra que
es más grande que usted y si quiere vencer, haga Ebó.-A usted le han hecho un amarre y se
encuentra como preso.-Su hijo el más chico es el mejor de la casa y el que mejor cabeza tiene,
cuídelo bien para que pueda adelantar.-Usted tiene que hacer rogación.-A usted un hombre de
dinero le ha de ofrecer un trabajo.-Usted tiene algo de un muerto guardado, y tiene que hacer Ebó
con: Una vara de su tamaño, una cachimba, una palangana de agua y las cosas del muerto.-su
casa está revuelta y caliente.-Hay una mujer enferma o embarazada, que usted tiene mucha
confianza depositada en ella y sin embargo se encuentra entre sus enemigos, que usted tiene
muchos.-usted debe acabar con la tragedia que tiene en la casa o sino se va enfermar, a morir o irá
preso por escándalo.-Usted está peleando con su cónyuge o con persona colorada que lo /a ha
engañado /a, por causa de una casa, dinero o prendas.-Mire a ver que cosa quiere Eshu.-hay una
mujer en estado y tiene que hacer Ebó, para que pueda dar a luz.-Cuídese de líos pasionales para
que no se pierda.-Modere su forma de hablar, para que sus enemigos no oigan y así no sepan sus
cosas.-Trate mejor a su mujer y sáquela a pasear pero no se deje dominar por ella, pues usted la
trata mal, pero hace lo que ella le ordena. Recuerde que las apariencias engañan.
No está especificado.
1- Su infancia horripilante.
Cuando él era un niño, se le desarrolló una enfermedad que le afectó todo su cuerpo. Pronto su
madre se cansó de los engorrosos efectos de la enfermedad. Un día tomó sus otros dos hijos y
abandonó a Obara-Ika en la casa. Como el no podía ayudarse a sí mismo, fue de un pueblo a otro
buscando a su madre. Cada vez que llegaba a un pueblo le decían que una mujer con dos niños
había acabado de salir del mismo. Él terminó en el patio de la casa de un Rey donde se instaló en
un lugar escondido dentro de una cueva.
Todos los días el revisaba el basurero, al fondo de la casa del Rey, buscando restos de comida. Un
158
día, el carpintero lo vio desde lo alto de una palma y alertó al Rey. Le avisaron a la guardia real, que
fue a buscarlo y lo apresó. Cuando estaba frente al Rey, explicó como había sido abandonado por
su madre y había sobrevivido recogiendo comida de los incineradores y los basureros. El Rey le
ordenó a una de sus esposas que lo cuidara y lo alimentara. El creció y se convirtió en un sacerdote
de Ifá.
El Rey pronto se percató de su importancia y le permitió practicar Ifismo con los sacerdotes mas
ancianos. Él se destacó en la práctica y se convirtió en un adivino famoso. Un día su madre fue
llevada ante el Rey, fue juzgada y encontrada culpable de asesinato y sentenciada a morir por
ejecución. Reconociendo a su madre, no podía resistir la tentación de identificarse con ella. El
solicitó y tuvo un aparte con el Rey que le dio la oportunidad de decirle que la mujer condenada era
su madre.
El Rey reaccionó preguntándole a ella cuántos hijos había tenido y qué había sido de ellos. Le dijo
que había tenido tres hijos y que uno de ellos había muerto hacía muchos años y los otros dos
habían cogido caminos separados. Obara-Ika que originalmente se llamaba Gbala y posteriormente
se cambió el nombre por el de Boripe. El Rey le preguntó si había tenido un hijo llamado Boripe y
ella le dijo que no. Pero el hijo le explicó al Rey que él originalmente se llamaba Gbala y cuando el
Rey interrogó a la madre por ese nombre ella explicó que ese fue el hijo que murió. En ese punto, el
hijo se identificó, como el hijo que ella había abandonado a la muerte por su enfermedad. La mujer
se puso histérica y comenzó a llorar.
El Rey cambió el veredicto y le perdonó la vida, y ordenó que una chiva y una gallina fueran
sacrificadas donde la mujer iba a ser ejecutada. Y a ella le fue permitido retornar a su casa con su
hijo.
Cuando este Ifá aparece en IGBODU, se le advierte a la persona que no se burle de nadie. Que
está destinado a abandonar su lugar de nacimiento y asentarse en cualquier otro lugar. Debe servir
a Ifá con una chiva que lo amparará de la muerte, pero antes debe agregar una gallina, para evitar
ser penalizado por una ofensa que él desconoce. En un registro ordinario, la persona debe servir a
ESHU con un chivo para evitar una acusación de la cual es inocente.
Cuando este Odu aparece en un registro ordinario, se le dice a la persona que escuchará el sonido
de la guerra alrededor de él, pero que no la afectará.
159
3- Se hizo adivinación para la puesta del Sol.
EBARA KA, EBARAKA, ADIFA FUN OJO TOO LO SI OKUN-OSA TOON LO RA IKARA
KARALERU.
Él hizo adivinación para la puesta del sol cuando fue a la orilla del mar a comprar un esclavo. Se le
dijo que hiciera sacrificio y lo hizo, después de lo cual compró el esclavo y regresó a la casa.
Cuando este signo aparece en un registro ordinario para un hombre, se le dirá que una mujer viene
a casarse con él, pero antes debe hacer sacrificio con una gallina. Si a quien se le adivina es mujer,
debe sacrificar un gallo para conseguir un buen marido para casarse.
OBARA LIKI KII SHE HUN TI AKIKI, BABALAWO TO WA NI, BE NI KOO GBO FA. ODIFA FUN
OLOFIN ATE LU MA TU.
Obara el grande, no era suficiente en la interpretación de la adivinación de Ifá. Cuando sale este
Odu, los Awoses lo dejan donde está pues nadie lo puede interpretar. Pero eso solamente sucederá
porque el sacerdote de Ifá no entiende lo que Orúnmila está diciendo. Este era el Awó que hizo
adivinación para Olofin cuando el fundó un pueblo nuevo que dio continuidad al florecimiento de su
reinado y lo eternizaba. Se le dijo que hiciera sacrificio con un chivo y lo hizo.
Orúnmila dijo que siempre que saliera este Odu en IGBODU la persona tendría muchos enemigos
entre sus parientes. Él recomienda que en el sacrificio deben estar incluidas tres figuras de arena
moldeada (Esisu eru meta), tres paquetes de sal, pedazos de calabaza rota y tres figuras de barro
moldeado (Oko epipu meta).
PE E NI OGUNERU MA NTU
GERE NI OGUUN IYO NSE.
OKO AKIGARAGBA KI NRIN ETO.
ONIYE BI YE NI OKO EPIPU MA NTU.
Cuando este Odu aparece en un registro ordinario, se le dirá a la persona que sus enemigos están
en guerra con él, pero que con el sacrificio los vencerá.
Antes de abandonar el Cielo, se le dijo que hiciera sacrificio por los problemas que iba a tener en
sus relaciones. Él nació de los mismos padres que los sacerdotes de Ogún, Olokun y Osanyin. Se le
advirtió que debía servir a Eshu con un chivo y a Ifá con un carnero padre. Él hizo el sacrificio antes
de abandonar el Cielo.
160
Llegando a la Tierra, comenzó a viajar y a practicar el Ifismo. Tan pronto como comenzó a dar
muestras de modestos éxitos, sus amistades se levantaron en armas en su contra. Finalmente, el
fue por adivinación y se le dijo que sirviera a Eshu con un gallo y un chivo y a Ifá con un carnero
padre. Después de los sacrificios no tuvo mas problemas con sus amistades y su prosperidad
comenzó a florecer. Después comenzó las prácticas de Ifá e hizo repetidas visitas de adivinación a
los reyes de los reinados conocidos en el mundo que lo convirtieron en alguien exageradamente
rico y famoso.
Cuando este Ifá aparece en IGBODU, se le dirá a la persona que debe hacer sacrificio por los
problemas que tiene con sus amistades. Si es en un registro ordinario se debe preguntar si le sa-
crifica un chivo a Eshu.
Alara-Isa era un Rey muy poderoso. Sin embargo Eshu decidió crearle problemas porque sus
súbditos habían dejado de rendirle homenaje. Después, Eshu le advirtió al Alara que invitara a
Obara-Ika para que hiciera adivinación. El Obá estuvo de acuerdo y envió por el sacerdote de Ifá.
En la adivinación, él le dijo al Alara-Isa que Eshu había atravesado sus piernas en el camino a su
casa y que cualquiera que tropezara con ellas estaba destinado a morir. Por esta razón la gente del
pueblo estaba muy asustada de ir a pagar las visitas tradicionales y de homenaje al palacio. Él le
advirtió al Obá que debía servir a sus divinidades (Osanyin) con un carnero y hacer una fiesta con
él, después de haberle dado un chivo grande a Eshu. Él hizo el sacrificio después de lo cual Eshu
quitó sus piernas del camino y la prosperidad retornó al palacio una vez mas. Él compensó a
Obara-Ika con regalos humanos y materiales.
En un registro ordinario, se le dice a la persona que está perdiendo su prosperidad y que debe darle
un chivo a Eshu.
Después de sus asuntos con el Alara, Eshu comenzó a crearle dificultades al Owa-Obokun de
Ijesha, deteniéndole la prosperidad para que tuviera que ir a él. El Owa invitó a Obara-Ika para que
hiciera adivinación, después de lo cual se le dijo que debía servir a Eshu con un chivo grande y
hacer una fiesta con un carnero padre después de habérselo dado a su Ifá. Él hizo el sacrificio y
ESHU le aclaró el camino para que la prosperidad llegara a su palacio. Obara-Ika fue compensado
con muchísimos regalos humanos y materiales.
Eshu creó problemas a estos Reyes porque quiso ayudar a Obara-Ika, quien era conocido como
Obara Alayoka después se convirtió en adivinador real y en adivinador de la aristocracia. Él fue
aclamado y reconocido por no menos de 60 Reyes del mundo conocido. Él se convirtió en alguien
muy rico y famoso.
Obara-Ka hizo adivinación para Olubolaji y se le dijo que sería una persona consecuente y amada
por muchas personas, pero que debía hacer sacrificios para evitar la pérdida de sus propiedades.
161
El sacrificio: una paloma, una gallina, una jicotea y tres mil doscientos cauris. Él oyó y sacrificó.
Después del sacrificio él cantó: Yo soy feliz Obara-Ika. Estamos bailando y regocijándonos
Obara-Ika.
Kowee, el adivinador de la Tierra; Ogbigbi, el adivinador de los Cielos. Si Kowee llora, indica que ha
muerto un anciano del pueblo. Si Ogbigbi llora, indica la llegada de un niño a la Tierra. El pie del
Rey está disperso; El pié del Rey está en todo el Mundo. Ellos usan encantación para Orúnmila que
está rodeado de enemigos. Él está seguro de la victoria sobre ellos. Fue decretado que las hojas de
ewo podrían arrastrar a sus enemigos al Cielo, y las hojas de eeru podrían acarrear infortunios a sus
enemigos. Obara-Ika le mantendrá las manos en la espalda.
Las hojas de Ifá: Tome hojas de ewo (una pequeñas y machúquelas con sus dientes, no con las
manos). Tome también eeru awoika y una babosa. Machuque todas juntas y pulverícelas. Ponga
ese polvo en un adó (vasija de barro). Si usted tiene muchos enemigos riegue el polvo en el suelo
de su casa bien limpio. Marque el Odu Obara-Ka y recite la encantación dicha anteriormente.
Después recoja el polvo de rodillas. Realizado esto, riegue unas gotas de aceite de palma alrededor
de la vasija con la medicina. Haga esto una vez al mes.
HISTORIA
Era un hombre pobre que trabajaba en la hacienda de un rico, y tenía una mujer muy bonita. Ese
hombre era muy celoso y celaba mucho a su joven y hermosa mujer.
Un día el hombre pobre fue a mirarse con Orúnmila y le salió este Odu, e Ifá le dijo: "Usted es
celoso y piensa que su mujer lo engaña y no olvide que las apariencias engañan". En realidad su
esposa es muy buena y honesta. Pero usted tiene que hacer Ebó con: gallo, trampa, cuchillo, ropa
sudado, tierra de la casa, fango, demás ingredientes y mucho dinero. Para que no pierda la vida en
problemas pasionales. El Hombre se fue y no realizó el Ebó.
Sucedió que el hombre rico y a su vez el amo, se enamoró de la mujer de su empleado, enviándole
una nota a la mujer diciéndole que por la noche iría a visitarla. Ella leyó la carta e insultada por tal
descaro del amo de su esposo, por detrás escribió: "Si usted viene lo mato". Y se la devolvió al
mensajero para que se la llevara de regreso al rico.
El mensajero por el camino se le cayó la carta, que cayó en el fango, pues había llovido mucho, por
lo que no le dio al rico la contesta de la mujer. La mujer del pobre, buscó un afilado cuchillo y lo
escondió, para tener con que defenderse en caso de que el hombre rico se atreviera a ir a su casa.
Al día siguiente, el marido de la mujer encontró la carta en el camino y la leyó por el frente, pero no
pudo leer el dorso porque estaba manchado con el fango. El esposo se tornó furioso y celoso
comenzó a velar a su amo.
Una noche, que el hombre rico se decidió ir a visitar a la mujer, el hombre celoso al ver que se
dirigía a su casa, le salió al paso y lo mató. Entró violentamente en la casa y su mujer creyendo que
era el rico, cogió el cuchillo y en la oscuridad de la noche se lo clavó en el estómago. La mujer al ver
que había herido a su marido, comenzó a llorar. Él la acusó de infiel diciéndole: "Leí la carta que mi
amo te mandó". Ella entonces le preguntó:-¿Leíste acaso lo que le contesté, que lo mataría si se
atrevía a venir?. Comprendiendo el hombre su gran error, le dijo: -"No llores más, pues muero
162
tranquilo al saber de tu fidelidad y lo que me ha pasado es un castigo, pues Orúnmila me dijo que tú
eras una buena mujer y leal, pero: "las apariencias engañan" y por no creer en su palabra y no
hacer Ebó, fue que me perdí.
HISTORIA
Un día Orúnmila estaba solo en su casa y teniendo hambre, se fue a visitar a su ahijado Obara
Kasiká, pensando que iba a comer allí. Orúnmila llegó y fue bien recibido por su ahijado y se
pusieron a conversar, donde debatieron distintos caminos de Ifá, pero la mujer de Obara Kasiká no
ponía la mesa para comer.
Obara Kasiká fue a la cocina y le dijo a su mujer que sirviera la mesa para comer. Ella le contestó
en voz alta: "Hasta que tu padrino no se vaya yo no pongo la mesa, porque yo no le doy comida a
él".
Como Obara Kasiká hacía lo que su mujer le decía, fue para la sala y le dijo a su padrino Orúnmila:
"Padrino, me da mucha pena pero tienes que marcharte porque mi mujer no quiere que usted coma
aquí". Orúnmila lo maldijo diciéndole: Obara Kasiká, desde hoy no podrás reunirte más con tus
hermanos. To Iban Eshu.
HISTORIA
Había un pueblo, en el cual estaban pasando cosas de muchas desavenencias, y en este pueblo se
encontraban Ogún y Oyá juntos. En dicho pueblo gobernaba un rey muy disciplinario, en lo cual
Ogún y Oyá se pusieron de acuerdo para darle una fiesta al rey, con vista a que no se enterara de
los problemas existentes en el pueblo, ya que de saberlo, tomaría medidas drásticas, por se tan
exigente con la disciplina del pueblo.
Existió un gran problema referente a la fiesta y era que Oyá y Ogún no querían invitar a Shangó y
como la fiesta era en homenaje al rey, había que matar un carnero con tarro, donde se cogía la
cabeza y la adornaban poniéndola bien bonita, para presentársela al rey, ya que a éste le gustaba
las cosas bonitas y atrayentes. Y los carneros eran de Shangó.
Shangó ya se había enterado de la fiesta y que no lo querían evitar, por lo que decidió recoger todos
los carneros y se fue para el monte. Oyá y Ogún empezaron a preocuparse, donde OYA se decidió
ir a casa de Orúnmila a mirarse para buscarle una solución al problema. Cuando llegó Orúnmila le
hizo Osode, viéndole este Odu Obara Kasiká y éste le dijo: -"Usted junto con otra persona quieren
hacer una cosa y tiene obstáculos", eso que quieren hacer es una fiesta para beneficio de todos y el
Obstáculo es que hay una persona a la que no querían invitar a la fiesta, pero tenían que recibir un
beneficio de esa persona para poder hacer la fiesta. Si quieren hacer la fiesta tiene que ir a verlo.
Oyá fue a donde estaba Ogún y le informó lo que dijo Ifá, pero Ogún dijo que no, porque ella sabía
que él estaba disgustado con Shangó.
Pasaron los días y la fiesta había que darla, Oyá que sabe mucho, decidió ir a ver a Shangó. Ella
163
se arregló muy bien y partió para el monte, al llegar se puso a cantar:
Shangó que oyó el canto y que siempre Oyá fue la mujer que le gustaba, se puso contento y se le
olvidó el disgusto y le preguntó que cosa quería ella, ésta le dijo que le hacía falta un carnero.
Shangó le dijo que cogiera cualquiera de los que allí estaba. Oyá le dijo que el que ella necesitaba
era el de los tarros, a lo que Shangó le contestó que no, que ese era de él y que no se lo podía dar.
Tanto insistió Oyá que lo convenció, y Shangó le dijo: ¿Por qué no me invitaron a la fiesta?. Ella le
contestó: Porque yo sé que tú no ibas a ir a ella.
Al fin se llevó a efecto la fiesta y le presentaron la cabeza del carnero al rey, que era Olofin, donde
éste preguntó que quien había dado aquel animal tan lindo. Oyá le respondió que había sido
Shangó, entonces Olofin mandó a buscarlo, cuando llegó le dijo: Tú serás el que gobernarás este
pueblo a partir de hoy y estos tarros serán tu insignias, pues yo como rey te los doy para que te
reconozcan todos". Olofin cogió los tarros y se los entregó para que los usara como la insignia de su
reinado.
Nota: Cuando este Odu aparece en adivinación, se le dirá a la persona, que ella tiene que hacer
una fiesta y tiene que invitar a una persona que no quiere invitar, para que esa persona no hable
mal de la fiesta, si la fiesta es un Ifá hay que invitar al contrario, para que sepa lo que se hace.
Nota El Awó de este Odu, al igual que el Awó hijo de Shangó, deben tener dos Ogue de carnero en
Shangó y estos llevan el siguiente secreto. Estos tarros se llaman Obaloke y llevan los dos la misma
carga.
carga: Azufre, piedra de rayo chiquita o en su defecto una piedra negra chiquita de Shangó, raíz de
palma, cabeza de paloma, de gallo, jicotea, ero, obi, kolá, osun naború, aira obi fin, obi motiwao,
Iyefá de los 256 Odu de Ifá.
Se forra en la boca con cuero del mismo carnero, se pone en la boca cosidos 9 dilogunes y un collar
doble de Shangó. A los tarros se les hace una raya de Osun naború por fuera a cada rato. Estos
tarros viven dentro de Shangó.
REZO: OBARA KASIKA LEGUN EMEDE OLOFIN IFA LELA ARAMANAMANA AKAN TAMPO
ADIFAFUN OLIYE ADIFAFUN ESBIYE OMO OLOFIN ABORAN LIMOLE APOTI
ASHETELUWE OLOFIN SHANGO UMBO WA BELIFUN ADE OLOFIN LODAFUN EGUN
ORUN MI WALE.
EBO: 2 gallos, 2 gallinas negras, 16 palomas blancas, mucha tela blanca, muchos adimúses, todo
lo que se come, mucha cascarilla, mucho dinero.
INSHE: Este Ebó se llama Ebe Ewa, que es el Ebó de depuración para poder alcanzar el perdón de
OlofinLOFIN. Después que se haga el Ebó, se le dan las palomas a Olofin (IGBA-ODU), teniendo el
Awó todo el cuerpo cubierto de cascarilla para ser sometido de nuevo a los azotes del Iyoyé
pero, en este caso, solamente por el padrino, el que nunca le dio.
HISTORIA
164
En los comienzos de la creación de Ifá, para preparar en sus conocimientos a las mentes humanas,
Olofin dio los secretos del poder Astral, para que cada Odu pudiera dar a sus hijos en la Tierra el
poder necesario para que por si mismo, poder resolverles a estos sus problemas en la Tierra.
Entre ellos había uno que descollaba por su inteligencia y deseos de lucir su facultades, éste se
llamaba Obara Kasiká Ashé Toluwa Olofin, que era el que por mandato de OLOFIN, realizaba los
preparativos de cada uno de los Odus que bajaban e iban a bajar con las facultades y problemas
que iban a enfrentar con cada uno de los seres humanos que iba a ver en la tierra.
Esta confianza que Olofin le fue dando a Obara Kasiká, fue creando, a su vez, una autosuficiencia
en él que hacía que él tratara de renegar a diario las funciones que Olofin le mandaba hacer entre
los Odus, llegando hasta preparar una reunión para que todos los Odus asistieran a la misma,
otorgándoles todos los atributos que tenía cada uno de ellos en el Ifismo de Ifá, que es la
consagración de Untefa Igbodun de Awó en Isalaye.
Él ignoró a Olofin en esta reunión, pero éste fue avisado por Eshu que había estado observando
todas las maniobras ocultas que estaba haciendo Obara Kasiká, y se lo contó todo a Shangó que
era el padre de Obara Kasiká.
Shangó, indignado, fue rumbo a Ilé Orun y le contó a OLOFIN todo, entonces se prepararon asistir a
aquella reunión famosa. Cuando Obara Kasiká estaba realizando su brillante disertación sobre los
secretos de Ifá, apareció Eshu, Shangó Y Olofin en la puerta de Igbodun.
Cuando todos vieron a aquellas Deidades, que a su vez, venían acompañados de Baba Orumale
Ayalorun, se tiraron de bruces todos en el piso y OLOFIN los fue levantando uno a uno y les dijo:
"Se dejaron guiar por aquel a quién otorgue mi confianza y poderes de inteligencia, pero se
rebelaron contra lo que OLODUMARE tenía designado para el bien en la Tierra (Isalayé), trataron
de ignorarme, pero sepan que para Iyesimimo Igbodun de Ifá en la Tierra, tendrá siempre que,
irremediablemente, contar con mi presencia".
Entonces se dirigió a Obara Kasiká y le dijo: -"El título que te di, donde tú eras mi hijo preferido de
ASHETOLUWO OLOFIN (el que hace la voluntad de Dios) como castigo, será repartido a partes
iguales entre todos los Odus de Ifá y tú conservará la inteligencia, pero serás como los demás, sin
ningún privilegio, tanto en Ode-Orun como en Isalayé (Tierra)".
Después de las palabras de Olofin, agregó Shangó: "Como fue mi hijo el que inició la rebelión que
todos siguieron sin excepción, yo deseo que Ud., Olofin, permita que se cumplan mis palabras: Que
cada uno de los Odus que bajen a Isalayé y los hijos que amaren todos los humanos, siempre
tengan que recurrir a ellos y sean siempre sus enemigos".
Entonces tanto a Obara Kasiká como a todos los demás presentes, para que pudieran bajar a
Isalayé libres de pecados original que habían cometido, les hizo Shangó el Ebó Ewa y les permitió
que pudieran bajar junto con Orúnmila a Isalayé.
Nota: Este Ifá indica que la humanidad siempre necesitará el concurso y recurso del Awó de
Orúnmila que es hijo de determinado Odu, pero que por motivo u otro, hablarán del mismo y serán
sus enemigos en potencia, además indica que la presencia de Olofin en el Igbodun de Ifá es
necesaria para la consagración de un Awó en la Tierra.
HISTORIA
165
Cierta vez Orúnmila fue de recorrido para una tierra desconocida para él. Cuando iba por el camino
se le presentó muchos puercos Espín, que al verlo se lanzaron contra él para comérselo.
Orúnmila viéndose que estaba perdido y en el apuro que se encontraba, al mirar hacía el frente de
él, vio una mata de Yagruma, corrió hacía ella y se trepó en ella, escondiéndose en su follaje. Los
Puercos Espín trataron de acogerlo, pero le fue imposible.
Donde Orúnmila se pudo salvar de los puercos Espín, que no lo devoraran , gracias a la Yagruma.
Maferefun Yagruma.
HISTORIA
Cierta vez el ratón y el pez fueron a mirarse con Orúnmila a los que le dijo que hicieran Ebó, para
que tuvieran una vida mejor en la tierra. El ratón le contestó que él no hacía Ebó, pues él se
encontraba muy bien y feliz en su cueva. El pescado no dijo nada, pero tampoco hizo Ebó.