Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
TIEMPO DE PROVOCADORES
¿Qué es la Gloria de Dios?
Esplendor, Fama, Riqueza, Poder, Dominio, Influencia, Buen nombre. El esta esperando a que alguien me provoque a que yo suelte lo que tengo reservado. Hageo 2:9 Habacuc 3:2,4 Tema: La Gloria de Dios Introducción: La gloria de Dios sugiere Su grandeza, Su poder, majestad, esplendor, santidad y mucho más. (1 Cr. 29:11). En este estudio veremos un punto de mucha importancia para todo ser humano, no importa que ya tenga a Cristo en su corazón, o para aquel que todavía no tiene el privilegio, pero que hoy tendrá la oportunidad de conocerlo. Realmente ¿qué es la gloria de Dios? Salmos 19:1 “Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos”. I. Cierto los cielos cuentan la Gloria de Dios, pero ¿Realmente cuál es la Gloria de Dios? Juan 11:4 “Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella”. Ah, entonces para que Dios sea glorificado tiene que ser glorificado el Hijo. Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte—a resultar en la muerte—más por la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella—es decir, por esta gloria de Dios. ¡Lenguaje notable! el cual de labios de una criatura habría sido intolerable. Quiere decir que la gloria de Dios manifestada en la resurrección de Lázaro, vendría a manifestarse como la gloria, personal e inmediatamente, del Hijo. Jesús mismo lo está diciendo que la gloria del Padre es la gloria personal e inmediata del Hijo. II. Entonces ¿Qué o Quién es la gloria de Dios? 2 corintios 4:6 “Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo” RESPUESTA: LA GLORIA DE DIOS ES JESÚS. Juan 1:9-13 “Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10 en el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. 11 a lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. 14 y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. El mensaje central de toda Biblia es Jesucristo, este día oí a un pastor decir que el propósito de la venida de Cristo al mundo, no fue para morir por nuestros pecados, para morir como el cordero perfecto que expió el pecado del mundo, sino para mostrar la gloria de Dios. Hermanos es un poco difícil entender este punto de vista porque todo el tiempo hemos estudiado y leído que el propósito del sacrificio de Cristo en la Cruz fue traernos la Salvación eterna, pero si tiene razón este pastor, porque con la encarnación de Cristo en la tierra mostro la gloria de Dios, que es Él mismo. Lo dice claramente: Juan 14:7-11 “7 Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. 8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. 9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: ¿Muéstranos el Padre? 10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. 11 creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras”. Él es la Resurrección y la Vida. Todo el que ve a Cristo por fe, ve al Padre en Él. A la luz de la doctrina de Cristo vieron a Dios como Padre de las luces y, en los milagros de Cristo vieron a Dios como el Dios del poder. La santidad de Dios brilló en la pureza inmaculada de la vida de Cristo. Tenemos que creer la revelación de Dios al hombre en Cristo; porque las obras del Redentor muestran su gloria, y a Dios en Él. III. Jesús hace una declaración muy enfática. En su humanidad Jesús sintió las cosas al igual que nosotros: Mat 26:38 “Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo”. Pero en su divinidad: Marcos 15:2 “Pilato le preguntó: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Respondiendo él, le dijo: Tú lo dices. Juan 18:33-36 “33 Entonces Pilato volvió a entrar en el pretorio, y llamó a Jesús y le dijo: ¿Eres tú el Rey de los judíos? 34 Jesús le respondió: ¿Dices tú esto por ti mismo, o te lo han dicho otros de mí? 35 Pilato le respondió: ¿Soy yo acaso judío? Tu nación, y los principales sacerdotes, te han entregado a mí. ¿Qué has hecho? 36 respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí. 37 le dijo entonces Pilato: ¿Luego, eres tú rey? Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz. Jesús lo dice enfáticamente: «Para eso he nacido, y para esto he venido al mundo « Si para revelar al Padre por medio de Él mismo, por su poder, sus milagros, por su magnificencia, por su amor eterno, para salvarnos, para darnos vida eterna, para establecer su reino aquí en la tierra. Su primera venida, no vino con poder, sino como cordero perfecto, pero nos promete su regreso, su segunda venida con poder, para reinar con vara de hierro. El propósito de la encarnación de Cristo es lo más grande en toda la historia de la tierra, y debemos sentirnos felices de su venida, pero especialmente del propósito especial por el que vino. DEBEMOS SER SENSIBLES A ESTE MENSAJE Y RECIBIRLO COMO NUESTRO SEÑOR Y SALVADOR PERSONAL, PUES EL ES EL RESPLANDOR DE LA GLORIA DE DIOS, Y TIENE EL PODER DE PERDONAR NUESTROS PECADOS Y DE DARNOS VIDA, Y VIDA EN ABUNDANCIA. Y cerramos con broche de oro en el libro de Apocalipsis: Apocalipsis 21:23 “La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. El Cordero, nuestro amado Señor Jesucristo es su lumbrera, la gloria de Dios que no necesita de sol ni de luna que brillen en ella. Si usted todavía no ha recibido a nuestro Señor Jesucristo como su Señor y Salvador personal, lo invito a que tome la decisión en este día, solo tiene que arrepentirse de sus pecados e invitarlo a que entre a morar en su corazón. Que la paz del Señor esté con todos. 2. Apocalipsis 21:11: Teniendo LA GLORIA DE DIOS. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal. 3. Apocalipsis 21:23: La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque LA GLORIA DE DIOS la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. Existen múltiples ejemplos de la gloria de Dios en el antiguo testamento, esto para la ilustración y enseñanza de que Dios es un Dios soberano. El Señor revela su gloria a través de la misericordia, justicia y paz, transformada en salvación para todo el que invoque su nombre. La definición de la palabra “gloria” en Hebreo es “kabod” que se traduce como honor, valor, presencia radiante, poder y estas aparecen muchísimas veces. Estudios más a fondo acerca de la biblia describen la gloria como la revelación radiante de la autoridad, la santidad y la grandeza de Dios. En la Biblia están exhibidos muchos ejemplos de la gloria, el poder y la majestad del Dios que creo todas las cosas. Esperando que se entienda que Dios es soberano y domina todo el planeta y su gloria se extiende más allá del cielo. Lo que se conoce como la gloria de Dios es algo que solo pertenece a él, porque Dios no comparte su gloria con nadie. A continuación, algunos ejemplos donde se habla de la gloria de Dios: 1. Éxodo 15:11 ¿Quién como tú, oh Jehová, entre los dioses? ¿Quién como tú, magnífico en santidad, Terrible en maravillosas hazañas, ¿hacedor de prodigios? En primer lugar, se puede apreciar en este pasaje bíblico la actitud de adoración hacia el Dios que libero al pueblo de la esclavitud. El pueblo de Israel fue testigo de la gloria y el poder del Dios altísimo. Esto, cuando en presencia de ellos abrió el mar rojo para que ellos pasasen por lo seco. Cerrándolo después para acabar con todos sus enemigos y darle libertad. 2. Éxodo 16:7-10 7 y a la mañana veréis la gloria de Jehová; porque él ha oído vuestras murmuraciones contra Jehová; porque nosotros, ¿qué somos, para que vosotros murmuréis contra nosotros? 8 dijo también Moisés: Jehová os dará en la tarde carne para comer, y en la mañana pan hasta saciaros; porque Jehová ha oído vuestras murmuraciones con que habéis murmurado contra él; porque nosotros, ¿qué somos? Vuestras murmuraciones no son contra nosotros, sino contra Jehová. (…) Dios muestra su gloria otra vez y aconteció que por el día les dio para que comiesen pan y por la noche carne. Esto para el pueblo de Israel se diera cuenta quien era de Jehová. 3. Levítico 9:23 Y entraron Moisés y Aarón en el tabernáculo de reunión, y salieron y bendijeron al pueblo; y la gloria de Jehová se apareció a todo el pueblo. Acá podemos ver como Dios en su soberanía mostró su gloria a todo el pueblo, debido a la expiación de todos los pecados del pueblo. Dicho evento se efectuó en el tabernáculo de una minuciosamente explicada desde el versículo 9 hasta el 21 del capítulo 9 del libro de Levítico. 4. Números 20:6 Y se fueron Moisés y Aarón de delante de la congregación a la puerta del tabernáculo de reunión, y se postraron sobre sus rostros; y la gloria de Jehová apareció sobre ellos. En este versículo se puede apreciar de manera clara que Dios mostraba su gloria a aquellas personas que lo buscaban sinceramente. Moisés y Aarón fueron uno de los muchos hombres que tuvieron el privilegio de estar ante la gloria de Dios en el Antiguo Testamento. 5. 1 Reyes 8:10-11 10 Y cuando los sacerdotes salieron del santuario, la nube llenó la casa de Jehová. 11 Y los sacerdotes no pudieron permanecer para ministrar por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Jehová. Cuando la gloria de Jehová cubría algún lugar era casi imposible mantenerse por mucho tiempo en ese lugar. Este pasaje refleja esta realidad. Una vez que se Salomón traslada el arca al Templo que había edificado para el Señor ocurre esto. Es decir, los sacerdotes no pudieron permanecer mucho tiempo en ese lugar debido a la presencia de la gloria de Dios en aquel momento. 6. Ezequiel 44:4 Y me llevó hacia la puerta del norte por delante de la casa; y miré, y he aquí la gloria de Jehová había llenado la casa de Jehová; y me postré sobre mi rostro. Al profeta Ezequiel le fue mostrada la gloria de Dios cuando llenaba la casa. Esto cuando fue llevado por un ángel por el camino hacia la puerta del en una visión que le fue mostrada. Automáticamente Ezequiel se postró sobre su rostro para adorar a Dios en ese instante tan sublime. 7. Hageo 2:7 Y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos. En este pasaje se entiende claramente que es una promesa donde Dios habla de la gloria venidera del nuevo templo. Dice que Dios hará sacudir todas las naciones y que aparecerán en aquel tiempo los tesoros de las naciones y llenará de gloria dicha casa. 8. Isaías 6:1 En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. En unas de lo que se conoce como el llamamiento del profeta Isaías, un año después que muere rey Usías. Isaías tuvo una visión donde ve al señor sentado en el trono alto y glorioso, donde la orilla de su túnica rellenaba el templo. En dicha visión la gloria de Dios fluía de manera continua de las faldas del Señor. 9. Isaías 46:13 Haré que se acerque mi justicia; no se alejará, y mi salvación no se detendrá. Y pondré salvación en Sion, y mi gloria en Israel. Dios habló a Isaías y le da a entender que su justicia no está lejana, sino todo lo contrario, está muy cerca. Sobre todo, La gloria de Dios será para con Israel juntamente con la salvación de Sion que salvación no tardará. 10. Salmos 85:9 Ciertamente cercana está su salvación a los que le temen, Para que habite la gloria en nuestra tierra. Indudablemente debemos de creer que está cerca la salvación para los que le temen a jehová y para que habite su gloria en nuestra tierra. 11. Ezequiel 1:28 Como parece el arco iris que está en las nubes el día que llueve, así era el parecer del resplandor alrededor. Esta fue la visión de la semejanza de la gloria de Jehová. Y cuando yo la vi, me postré sobre mi rostro, y oí la voz de uno que hablaba. Era parecido al arco iris que sale en las nubes en un día lluvioso. Así era el aspecto del resplandor del aspecto y la semejanza de la gloria de Dios. Cuando el profeta Ezequiel lo vio, cayó postrado en la tierra. 12. Ezequiel 3:23 Y me levanté y salí al campo; y he aquí que allí estaba la gloria de Jehová, como la gloria que había visto junto al río Quebar; y me postré sobre mi rostro. En aquel momento el profeta Ezequiel puesto en pie por la mañana caminó hacia la sabana y la Gloria de Dios era manifiesta en ese lugar. Algo muy parecido a la gloria que había visto junto al río Quebar. Una vez más el profeta Ezequiel se humilla y se postra sobre su rostro ante la presencia de la gloria de Dios en aquel lugar. 13. Ezequiel 8:4 Y he aquí, allí estaba la gloria del Dios de Israel, como la visión que yo había visto en el campo. Aquí en este pasaje confirma lo visto por el profeta en (Ezequiel 3:23) y era que la gloria del Dios de Israel estaba presente. 14. Ezequiel 9:3 Y la gloria del Dios de Israel se elevó de encima del querubín, sobre el cual había estado, al umbral de la casa; y llamó Jehová al varón vestido de lino, que tenía a su cintura el tintero de escribano, En este pasaje podemos notar que la gloria de Dios estaba encima del Querubín. Con frecuencia se puede leer en el libro de Ezequiel que la gloria de Dios estaba encima o en medio de los querubines. Esto se debe a que se considera que los querubines son los guardianes o protectores de la gloria de Dios según estudiosos. En este pasaje podemos ver como el profeta Ezequiel describió al querubín que alcanzo a mirar en su visión. Expresando en un pequeño fragmento que la gloria de Dios se elevaba de encima del querubín que alcanzo a mirar. 15. Ezequiel 10:4-18 4 entonces la gloria de Jehová se elevó de encima del querubín al umbral de la puerta; y la casa fue llena de la nube, y el atrio se llenó del resplandor de la gloria de Jehová. 5 Y el estruendo de las alas de los querubines se oía hasta el atrio de afuera, como la voz del Dios Omnipotente cuando habla. (…) Una vez más, se puede apreciar que la gloria de Dios habitada en medio de los querubines. En la mayoría de los casos expuestos por el profeta Ezequiel, mientras mencionaba la presencia de algún querubín allí mencionaba la gloria de Dios. Así como en este caso, muchos otros versículos relacionan a los querubines con la gloria de Dios. 16. Ezequiel 43:2-5 2 y he aquí la gloria del Dios de Israel, que venía del oriente; y su sonido era como el sonido de muchas aguas, y la tierra resplandecía a causa de su gloria. 3 Y el aspecto de lo que vi era como una visión, como aquella visión que vi cuando vine para destruir la ciudad; y las visiones eran como la visión que vi junto al río Quebar; y me postré sobre mi rostro. (…) Una vez le fueron mostradas las visiones Ezequiel se postró sobre su rostro. Y la gloria de Dios ingresó en el santuario por la puerta que daba hacia el oriente. En eso el Espíritu lo llevo al atrio anterior para mostrarle una vez más que la gloria del Dios llenó el templo. ¿Cómo demostraba Dios su Gloria en el antiguo testamento? Dios en un momento se alejó del hombre a causa del pecado y de que se había olvidado de Él. A pesar de eso, renovó pacto con los hombres dejándole claro su esencia de Dios de amor. Por lo que se mostraba al hombre de múltiples maneras, para que quedara claro que Él es; y que no hay nada mayor que Él. Dios mostraba su gloria en muchas maneras a través de símbolos como se ve en los ejemplos a continuación: El señor muestra su gloria delante del pueblo de Israel como un fuego devorador en la parte más alta del monte Sinaí. Éxodo 24:16-17. La columna de fuego en la noche, y de día columna de nube lo que simbolizan la presencia de Dios que guio al pueblo por el desierto. Éxodo 16:10. La gloria de Dios llenaba el tabernáculo y era un sitio donde nadie podía estar cuando esto ocurría. Éxodo 40:35 Cuando el templo de Salomón fue edificado también fue dedicado a Dios y se le ofreció sacrificio. En cuanto Salomón terminó su oración un fuego del cielo consumió el holocausto y fue lleno el templo con la gloria del Señor llenó 2 Crónicas 1:3. Una de las visiones que fue dada al profeta Ezequiel donde a Babilonia había llegado la gloria de Dios para los judíos desterrados. Es una visión solemne que incluye viento tormentoso, la nube, el fuego, los seres vivientes. “De esta manera se me presentó la gloria de Dios. Al verla me incliné al suelo hasta tocar el suelo con la frente” Ezequiel 1:28. ¿Por qué Dios aleja del hombre su Gloria en el antiguo testamento? Así como Dios mostró su gloria a favor del pueblo también puede irse si este pecaba. Fueron muchos los pueblos y hombres que pecaron en contra de Dios y se olvidaron, lo que causo que la presencia de Dios se apartara. Dentro de esos pueblos y hombres existen: Sodoma y Gomorra el pueblo de Egipto, Saúl, Sansón, David, Salomón, Balaán. Cuando el arca del pacto cayó en manos de los filisteos y murieron los hijos de Eli, una de las esposas dio a luz: “Ella llamó al niño Icabod diciendo: La gloria se ha apartado de Israel. Dijo esto porque el arca de Dios había sido capturada, (…)” 1 Samuel 4:21 Muchos hombres tuvieron el privilegio de ver la gloria de Dios en el Antiguo Testamento. Él tenía que presentarse de manera personal mediante formas simbólicas. Todo para que el mundo comprendiera su santidad. El hecho que se haya presentado en la antigüedad literalmente no quiere decir que se manifieste de la misma manera hoy entre nosotros. Ahora se revela, pero espiritualmente. 2 Corintios 4.4 En los cuales el Dios de este siglo ego el entendimiento de los incrédulos, para que no le resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor a Jesús.