Estro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

CAPRINOS

2254
MORENO PACHECO ALONDRA MARLENE
PERALTA JUAREZ AXEL
CAMACHO VAZQUEZ NESTOR LEONEL
GALINDO CARRILLO JOSE MANUEL
TAPIA HERNANDEZ FELIPE DE JESUS

PROFESORA: SANDRA GONZALEZ LUNA


TIPO DE OVULACION
Ovulacion de tipo espontanea: sin necesidad
de un estímulo externo.
Al rededor de cada 21 dias.
Durante el estro.
Los folículos ováricos maduran y se liberan
óvulos de los ovarios.
150 DÍAS ES LA DURACIÓN
PROMEDIO DE LA
GESTACIÓN
Fases principales
1. Fase de fecundación e implantación: Ocurre durante los
primeros 30-40 días de gestación
2. Fase de desarrollo fetal: Esta fase abarca la mayor parte de
la gestación, desde aproximadamente el día 40 hasta el día 130-
140.
3. Fase de preparto y parto: Esta fase ocurre durante los
últimos días de gestación, generalmente desde el día 140 hasta
el día 150 aproximadamente.
EMPADRE

Para determinar la temporada de


empadre hay que compatibilizar el
período de actividad sexual de la
cabra,
la duración de la gestación y la época
en que se quiere que se produzcan las
pariciones.
Ciclo estral

•Es el periodo
comprendido entre un
estro y el
siguiente.
• Poliestrica estacional
EL CICLO ESTRAL CONSTA DE DOS ETAPAS, DEPENDIENDO DE LAS
ESTRUCTURAS OVÁRICAS PREDOMINANTES:

LA FASE FOLICULAR LA FASE LÚTEA

Inicia con la regresión del Se refiere a la etapa del ciclo en


cuerpo lúteo y finaliza con la la cual se forma y tiene su mayor
ovulación, durante esta ocurre la funcionalidad el cuerpo lúteo, la
maduración folicular, hormona dominante es la
por lo que el esteroide gonadal progesterona.
dominante es el estradiol.
FOTOPERIODO
ESPECIE DE DIAS OFERTA IRREGULAR DE
CORTOS PRODUCTOS

ESTACIONALIDAD DE LA
REPRODUCCION
Control de la reproducción
CONTRA- ESTACION
1.- Exposición alternada
2.- Implantes de melatonina
BIBLIOGRAFIA
Detección del celo en cabras de carne | NC State Extension Publications. (n.d.).
https://content.ces.ncsu.edu/deteccion-del-celo-en-cabras-de-
carne#:~:text=La%20ovulaci%C3%B3n%20ocurre%20usualmente%20entre,el%20final%20del%20per%
C3%ADodo%20receptivo.

Gatica, M.C.; Celi, I.; Guzmán, J.L.; Zarazaga, L.A. Utilización de fotoperiodo e implantes de melatonina
para el control de la reproducción en caprinos Mediterráneos REDVET. Revista Electrónica de
Veterinaria, vol. 13, núm. 10, 2012, pp. 1-15 Veterinaria Organización Málaga, España

Chemineau, P. (2013). El fotoperíodo y su aplicación al control de la reproducción en ovinos y


caprinos. Sitio Argentino de Producción Animal.

Alvarez Ruiz, A. R. (2017). Suplementación de glutamato y función reproductiva en cabras primalas


durante el periodode transición al anestro estacional [Maestria]. Universidad Autonoma de Chapingo.

También podría gustarte