0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas20 páginas

QIM100E - Redox - Clase 1

Cargado por

domingosilvalioi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas20 páginas

QIM100E - Redox - Clase 1

Cargado por

domingosilvalioi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Equilibrios Redox

• Generalidades

• El Concepto de Estado de oxidación

• Balanceo de Ecuaciones Redox

• El Concepto de Celda Electroquímica


Estado de Oxidación
• Estado de oxidación (o número de oxidación) esta relacionado con el número de
electrones que un átomo pierde o gana cuando se une a otros átomos en los compuestos

• Situación limite en que los electrones se han transferido completamente al átomo mas
electronegativo del enlace

Ejemplo: NaCl
• e.o. positivo: el átomo pierde total o parcialmente electrones en la
molécula respecto al átomo aislado neutro

• e.o. negativo: el átomo gana total o parcialmente electrones en la


molécula respecto al átomo aislado neutro +1 -1
Reglas Para La Asignación de Estados de Oxidación
1. Los átomos individuales y los elementos libres (sin combinar) tienen un número de
oxidación igual a cero.
Na, Be, K, Pb, H2, O2, P4 = 0

2. En iones monoatómicos, el número de oxidación es igual a la carga del ion

Li+, Li = +1;
Fe3+, Fe = +3;
O2-, O = -2

3. El número de oxidación del oxígeno es por lo general -2. En peróxidos como el H2O2 y O2-2
es -1.
Reglas Para La Asignación de Estados de Oxidación
3. La suma de los números de oxidación de todos los átomos en una molécula o en un ión es
igual a la carga de la molécula o del ión.

Ejemplo: La suma de los e.o. de todos los atomos en MgCl2 es cero

Ejemplo: La suma de los e.o. de todos los atomos en MnO4- es -1

4. Los metales del grupo 1 tienen +1, los metales del 2 tienen +2 y el del flúor es siempre -1.

5. El número de oxidación del hidrógeno es +1 excepto cuando esto es vinculado a metales en


compuestos binarios. En estos casos, su número de oxidación es -1.
Ejemplos

¿Cuáles son los números de oxidación de todos los átomos en el HCO3-?

O = -2 H = +1 C=? HCO3-

1 + x + 3(-2) = -1

x = +4
Oxidación y Reducción
• Reacción redox Transferencia de electrones

• Reactante pierde electrones OXIDACIÓN

• Reactante gana electrones REDUCCIÓN

Número de electrones que pierde la especie Número de electrones que gana la especie
que se oxida = que se reduce

• Especie que se OXIDA AGENTE REDUCTOR

• Especie que se REDUCE AGENTE OXIDANTE


Oxidación y Reducción
Determine el estado de oxidación de las siguientes especies:

Cr2O72-

ClO4-

UO22+
Semirreacciones Redox

• Una reacción de transferencia de electrones (redox) puede simplificarse en 2 semirreacciones


que transcurren simultaneamente

semirreacción de reducción

semirreacción de oxidación
Ajustes de Reacciones Redox: Método del Ión-Electrón
1. Descomponer los compuestos en sus iones, los que se formarían en disolución acuosa

2. Identificar elementos que cambian su número de oxidación y escribir semirreacciones


iónicas de oxidación y de reducción

3. Ajustar las semirreacciones como si éstas tuviesen lugar en medio ácido, con la ayuda de
H+ y de H2O.

1. Ajustar los átomos que no sean H ni O


2. Ajustar los O, utilizando H2O
3. Ajustar los H, utilizando H+
4. Ajustar la carga utilizando e-
Ajustes de Reacciones Redox: Método del Ión-Electrón

4. Sumar las semirreacciones ponderadas de modo que se equilibre el número de electrones.


Los H+ y H2O auxiliares se eliminarán automáticamente en este paso.

5. Completar la reacción con los compuestos o iones que no participan en las oxidaciones y
reducciones.

6. Obtener los compuestos que se habían disociado en iones en el paso 1. a partir de esos
mismos iones
Ajustes de Reacciones Redox
Escriba la ecuación balanceada en medio ácido e indique cuantos electrones se transfieren
en la reacción:

Escriba la siguiente reacción redox en medio básico:


Celdas Electroquímicas

• En electroquímica se llama electrodo a una pieza de metal (M)

• Un electrodo sumergido en una disolución que contiene iones del mismo metal (Mn+) se
llama una semicelda
1. Un ion Mn+ puede colisionar con el electrodo, tomar
electrones y reducirse a M

2. Un átomo M de la superficie del electrodo puede ceder


electrones e incorporarse a la solución. Se oxida

• Para una semicelda aislada, este equilibrio es extremadamente pequeño. Sin embargo, esto
puede ser medido para dos semiceldas con dos electrodos diferentes
Celdas Electroquímicas o Celdas Galvánicas

Ánodo Cátodo
oxidación reducción

Reacción
redox espontánea
Estos son lo cambios que tienen lugar

• Los átomos de Zn se incorporan a la solución como iones Zn2+, dejando electrones sobre el
electrodo de Zn (el ánodo)

• Los electrones cedidos por el Zn pasan a través del cable, son medidos por el voltímetro, y
llegan al electrodo de Cu (el cátodo). Aquí, los iones Cu2+ adquieren estos electrones y se
depositan como Cu metálico

• Los aniones Cl- del puente salino se mueven hacia la semicelda de Zn para neutralizar la carga
positiva debida al exceso de iones Zn2+

• Los cationes K+ del puente salino se mueven hacia la semicelda de Cu para neutralizar la
carga negativa debida al exceso de iones SO42-
Zn(s) → Zn2+(ac) + 2e- ánodo

Cu2+(ac) + 2e- → Cu(s) cátodo

En forma convencional una pila se representa por el diagrama de pila; para la recién descrita
reacción:

Zn(s) / Zn2+ (1M) // Cu2+ (1M) / Cu(s)

ánodo cátodo
Bibliografía

• Petrucci, R. Química general: principios y aplicaciones modernas. (2011)


10ª Ed. Capitulo 20. “Electroquímica”

También podría gustarte