lenguaje musical
repaso:
¿qué es un pentagrama?
……………………………………………………………………
……………………………………………………….............
¿cuántas líneas tiene un pentagrama?
……………………………………………………………………
……………………………………………………….............
¿cuántos espacios tiene un pentagrama?
……………………………………………………………………
……………………………………………………….............
¿qué es una clave? - ¿para qué sirve?
……………………………………………………………………
……………………………………………………….............
......................................................................
REPASA LA CLAVE DE SOL
Conceptos de música
¿Qué es la música? ¿Qué significa armonía,
melodía y ritmo?
Es el arte que mezcla los sonidos y
los ordena mediante las reglas de la
armonía, melodía y ritmo.
Cualidades del sonido
¿Cómo se produce y transmite el sonido?
Los instrumentos musicales también tienen cuerpos
vibrantes, por el cual producen el sonido
Mira los instrumentos de la Orquesta sinfónica
Clasificación de instrumentos según su cuerpo
vibrante...
Rodea con rojo las notas en línea y con
verde las notas en espacios
Coloca el nombre a las notas
Escala musical – colocar el nombre de las
notas:
Notas básicas de flauta
Figuras rítmicas y sus valores
Completamos los siguientes compases.
RITMO:
Leemos algunos ejercicios rítmicos marcando el pulso.
REPERTORIO PATRIO
HIMNO A SARMIENTO
FUE SU VIDA LA LUCHA INCESANTE
CONTRA TODO PODER QUE AVASALLA,
Y FUE SIEMPRE EN LA RUDA BATALLA,
EL DERECHO Y LA PATRIA SU IDEAL, EL DESTIERRO EN LA
AISLADA POBREZA,
ES LA FRAGUA QUE AL GENIO REVELA
Y EL BALUARTE QUE TRIUNFA ES LA ESCUELA CONTRA
TODAS LAS FURIAS DEL MAL.
SOBERBIO HIJO DEL ANDES,
BRILLA SOBRE SU CUMBRE
Y A UN MUNDO DAN A SU LUMBRE LOS RAYOS DE AQUEL
SOL.
HIMNOA SAN MARTÍN
YERGA EL ANDES SU CUMBRE MÁS ALTA,
DE LA MAR EL METAL DE SU VOS Y ENTRE CIELOS Y
NIEVES ETERNOS SE ALZA EL TRONO DEL LIBERTADOR.
SUENEN CLARAS
TROMPETAS DE GLORIAS
Y LEVANTEN UN HIMNO TRIUNFAL,
QUE LA LUZ DE LA HISTORIA
AGIGANTA, LA FIGURA DEL GRAN CAPITÁN.
DE LAS TIERRAS DEL PLATA A MENDOZA,
DE SANTIAGO A LA LIMA GENTIL,
FUE SEMBRANDO EN LA RUTA LAURELES A SU
PASO TRIUNFAL SAN MARTÍN.
SAN MARTÍN, EL SEÑOR EN LA GUERRA
POR SECRETO DESIGNIO DE DIOS, GRANDE FUE CUANDO EL
SOL
LO ALUMBRABA Y MAS GRANDE EN LA PUESTA DEL SOL.
PADRE AUGUSTO
DEL PUEBLO ARGENTINO
HÉROE MAGNO DE LA LIBERTAD
A SU SOMBRA LA PATRIA SE AGRANDA
EN VIRTUD, EN TRABAJO Y EN PAZ. ¡SAN MARTÍN, SAN
MARTÍN!
QUE TU NOMBRE HONRE Y PREZ
DE LOS PUEBLOS DEL SUR
ASEGUREN POR SIEMPRE
LOS RUMBOS, DE LA PATRIA QUE ALUMBRA TU LUZ
MARCHA DE SAN LORENZO
Febo asoma, ya sus rayos
iluminan el histórico convento.
Tras los muros, sordos ruidos
oir se dejan de corceles y de acero.
Son las huestes que prepara
San Martín para luchar en San Lorenzo,
el clarín estridente sonó
y a la voz del gran jefe, a la carga ordenó.
Avanza el enemigo a paso redoblado,
Y al viento desplegado, su rojo pabellón.
Y al viento desplegado, su rojo pabellón.
Y nuestros granaderos, aliados de la gloria,
inscriben en la historia su página mejor.
Inscriben en la historia su página mejor.
Cabral, soldado heroico,
cubriéndose de gloria,
cual precio a la victoria,
su vida rinde,
haciéndose inmortal.
Y allí salvó su arrojo,
la libertad naciente
de medio continente,
Honor, honor al gran Cabral!
Cabral, soldado heroico,
cubriéndose de gloria,
cual precio a la victoria,
su vida rinde,
haciéndose inmortal.
Y allí salvó su arrojo,
la libertad naciente
de medio continente,
Honor, honor al gran Cabral!