TALLER

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MI PROGRAMA DE FORMACION

APRENDIZ:

GINA PAULIN ALVAREZ RODRIGUEZ

INSTRUCTORA:

NELLY CALDERON BASTO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

FICHA:

2977256

GESTION AGROEMPRESARIAL

18 DE MAYO DEL 2024


MI PROGRAMA DE FORMACION

Podemos decir que el SENA es un establecimiento publico del orden nacional y con autonomía

administrativa, adscrito al Ministerio del Trabajo.

Contamos con:

• Personería jurídica.

• Patrimonio propio e independiente.

• Autonomía administrativa.

Ofrecemos formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos,
tecnológicos y complementarios que, enfocados en el desarrollo económico, científico y social del
país, entran a fortalecer las actividades productivas de las empresas y de la industria para obtener
mejor competitividad y mayores resultados en los diferentes mercados.

Por otra parte, el SENA nace de na persona transparente y audaz en el año 1957 Rodolfo Martínez
Tono, economista y abogado cartagenero, tenía una idea en pro de la población laboral colombiana,
idea que venía madurando lentamente y que fue escuchada y apoyada por Francis Blanchard,
director de la división de formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El objetivo
de este colombiano, con 30 años recién cumplidos y que plasmó en su tesis de grado, la formación
profesional en el marco de una política de empleo era el de crear una organización descentralizada
del Estado y con financiación autónoma.

Así luego de todos los procesos, problemas e inconvenientes en el desarrollo de esta entidad pudo
surgir en pie derecho para arrancar y establecer la normatividad y reglamentación de todo un
conjunto de actividades para el bien de las personas o e talento humano.

Misión: El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación
profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas
que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Visión: Para el año 2026, el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA estará a la vanguardia de la
cualificación del talento humano, tanto a nivel nacional como internacional. Esto se logrará a través
de la formación profesional integral, el empleo, el emprendimiento y el reconocimiento de
aprendizajes previos.

Con respecto a los símbolos el SENA diseño un símbolo en el que cada una de sus partes representa
los tres sectores económicos dentro de los cuales son:

1. El piñón: representativo del sector industrial.

2. El caduceo: asociado al comercio y servicios.

3. El café: ligado al sector primario y extractivo del país.


Con respecto al reglamento del aprendiz está claro que tras inscribirse a un programa formativo los
aspirantes deben conocer sus derechos y sus deberes. En este reglamento el SENA nos muestra
cuales son las actitudes y valores que debemos seguir para el desarrollo humano y la convivencia
social. Cada uno de estos reglamentos contribuyen de gran importancia en el desarrollo de los
programas de formación para que aporte compromiso, responsabilidad y todo lo que conlleva para
una buena formación SENA.

El SENA también nos brinda un bienestar para cada aprendiz como estrategia que contribuye a
brindar servicios a los aprendices en formación de los programas técnicos y tecnológicos de las
modalidades , presencial, virtual y a distancia con el fin de promover acciones que permitan
fortalecer sus competencias y habilidades socioemocionales, deportivas, artísticas, de liderazgo,
culturales , brindar información sobre la promoción de la salud y prevención de la enfermedad,
ofrecer apoyos socioeconómicos para el mejoramiento de su calidad de vida y la satisfacción de
culminar su proceso formativo con éxito.

Tenemos tantas oportunidades que el SENA nos brinda en las diferentes ofertas académicas para
nuestro gusto o interés para aprovecharlo al máximo y creo que esto se debe al compromiso que
cada uno interfiere en el desarrollo del mismo. En lo particular me siento contenta por mi programa
de formación de GESTION AGROEMPRESARIAL el cual lleva una amplitud de temáticas a tratar y es
muy importante poderla desarrollar de la mejor manera

En mi caso particular abarcando en general todas las temáticas siento que la información y los
conocimientos que desarrolle a través de todo este proceso con las actividades pude entender mas
a fondo cada una de las particularidades que trae el SENA y siento que es muy beneficioso para
uno como persona por eso me comprometo con todo entusiasmo y corazón ponerle todo el empeño
del mundo para un buen trabajo académico y sacr o demostrar la importancia del sector
agropecuario y demás.

También podría gustarte