Concepto Fisica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Concepto:

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (castellanización de basketball, en inglés) es un


deporte en equipo, en el que dos bandos de jugadores se enfrentan y tienen como objetivo
hacer entrar un balón en el aro del equipo contrario.

Fundamentos técnicos:

 Drible:
Consiste en el movimiento de botar el balón en el suelo de manera controlada para
avanzar en la cancha. Es importante dominar diferentes tipos de dribles como el de
protección, cambio de mano y el de velocidad.
 Pase:
Es la acción de enviar el balón a un compañero de equipo. Se pueden realizar
diferentes tipos de pases como el de pecho, picado, por encima de la cabeza y de
béisbol.
 Tiro:
Es el acto de lanzar el balón al aro con el objetivo de anotar puntos. Se deben dominar
diferentes tipos de tiros como el de media distancia, triple, gancho y bandeja.
 Rebote:
Consiste en recuperar el balón después de un tiro fallado, ya sea en defensa o en
ataque. Se deben dominar técnicas de posicionamiento y salto para obtener rebotes
efectivos.
 Defensa:
Involucra técnicas para interceptar pases, bloquear tiros y marcar a los jugadores
rivales. Es fundamental tener una buena postura defensiva, moverse rápidamente y
anticiparse a las jugadas del equipo contrario.
 Movimientos sin balón:
Implica desplazarse por la cancha de manera estratégica para crear oportunidades de
tiro o pase. Se deben dominar cortes, bloqueos y movimientos de desmarque.
Reglas generales:

 Equipos:
Cada equipo está compuesto por cinco jugadores en la cancha al mismo tiempo. El
objetivo es anotar puntos lanzando el balón en el aro del equipo contrario y evitar que
el otro equipo anote.
 Duración del juego:
Un partido de baloncesto se divide en cuatro cuartos, cada uno con una duración de
10 minutos en la NBA y de 12 minutos en la FIBA. En caso de empate al final del
tiempo reglamentario, se juegan períodos adicionales de tiempo extra.
 Puntuación:
Se anotan puntos al encestar el balón en el aro. Un tiro de campo dentro del arco de
tres puntos vale 2 puntos, mientras que un tiro de campo desde fuera del arco de tres
puntos vale 3 puntos. Los tiros libres valen 1 punto cada uno.
 Faltas:
Los jugadores pueden cometer faltas personales al hacer contacto ilegal con un
jugador del equipo contrario. Cuando un jugador comete un número determinado de
faltas, se le asignan tiros libres al equipo contrario.
 Violaciones:
Algunas de las violaciones más comunes en el baloncesto incluyen doble drible (botar
el balón con ambas manos simultáneamente), pasos (mover los pies sin botar el balón)
y violación de la línea de fondo o lateral.
 Posesión del balón:
La posesión del balón se determina al inicio del juego con un salto entre dos jugadores.
Durante el juego, la posesión se alterna entre los equipos después de cada canasta
anotada o falta cometida.

Historia:

fue creado en 1891 por James Naismith, un canadiense y profesor de educación física del
Springfield Collage de Massachusetts (en ese entonces, conocido como International YMCA
Training School). La disciplina logró popularidad y a principios del siglo XX se expandió por las
universidades y colegios de Estados Unidos. En la actualidad, es uno de los deportes más
practicados y se juega en ligas y campeonatos de todo el mundo.
Enumere y explique sobre los 5 mejores equipos de basquetbol en el mundo:

 Los Ángeles Lakers (NBA):


Los Lakers son uno de los equipos más exitosos en la historia de la NBA, con 17
campeonatos de la NBA en su haber. Han contado con legendarios jugadores como
Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Shaquille O'Neal y Kobe Bryant.
 Boston Celtics (NBA):
Los Celtics son otro equipo icónico de la NBA, con 17 campeonatos de la NBA,
empatados con los Lakers. Han tenido grandes figuras como Bill Russell, Larry Bird,
Paul Pierce y Kevin Garnett.
 Chicago Bulls (NBA):
Los Bulls son conocidos por la era dominante de Michael Jordan en los años 90, donde
ganaron seis campeonatos de la NBA. Jordan, junto con Scottie Pippen, lideró a los
Bulls a la grandeza en esa época.
 Golden State Warriors (NBA):
Los Warriors han sido un equipo destacado en la NBA en los últimos años, con
múltiples apariciones en las Finales y tres campeonatos en la década reciente. Han
contado con estrellas como Stephen Curry, Klay Thompson y Kevin Durant.
 CSKA Moscow (Euroliga):
El CSKA Moscow es otro equipo destacado en la Euroliga, con un historial de éxito en la
competición europea. Han tenido jugadores como Andrei Kirilenko, Milos Teodosic y
Nando de Colo.

Biografía de los 8 mejores jugadores del basquetbol(históricamente)

 George Mikan
Jugó en los Chicago American Gears (1946-1947) y en los Minneapolis Lakers (1948-
1956). Ganó siete campeonatos de la NBA, la BAA y la NBA, un MVP del All-Star Game,
tres títulos de máximo anotador del campeonato y jugó en cuatro ocasiones el All-Star
Game. Fue elegido en 6 ocasiones en el mejor quinteto de la liga.
 Bob Pettit
Jugó 11 temporadas en la NBA en los Milwaukee/St. Louis Hawks (1954-1965). Fue el
primer jugador en conseguir el MVP de la temporada y fue nombrado en el mejor
quinteto de la NBA en diez ocasiones.
 Oscar Robertson
Jugó catorce temporadas en la NBA; con los Cincinnati Royals (1960-1970) y con los
Milwaukee Bucks (1970-1974). Campeón de la NBA en 1971, fue elegido una vez MVP
de la Temporada Regular NBA en 1964, formó parte nueve veces del Equipo Ideal NBA
y participó en doce ocaciones en el All Star.
 Wilt Chamberlain
Jugó en el Harlem Globetrotters (1958-1959), en Philadelphia/San Francisco Warriors
(1959-1964), Philadelphia 76ers (1965-1968) y en Los Ángeles Lakers (1968-1973).
Ganó dos Campeonatos de la NBA (1967 y 1972), cuatro MVP de la Temporada (1959-
60, 1965-66, 1966-67, 1967-68) y siete veces elegido en el quinteto ideal de la
temporada (1960, '61, '62, '64, '66, '67, '68).
 Isiah Thomas
Jugó en los Detroit Pistons (1981-1994). Ganó dos Anillos de Campeón de la NBA
(1989-1990), fue elegido en el mejor quinteto de la NBA en 3 ocasiones y participó
doce veces en el All Star (MVP en 1984 y 1986).
 Michael Jordan
Se convirtió en una leyenda tan importante, que pronto formó parte hasta de la
cultura pop del mundo y se convirtió en un ejemplo de millones de personas y hasta
una inspiración para la moda. Prueba de ello, son los famosos tenis Jordan. Algunos de
sus récords incluyen:
Jugador con más trofeos de la historia.
MVP, mejor defensor y máximo anotador en una temporada.
Máximo anotador de la NBA en 10 temporadas.
Mejor promedio de puntos en la historia de la NBA.
 LeBron James (Alero/M.Heats)
Nacido en Ohio en 1984, es un jugador corpulento de más de dos metros de altura.
James empezó su carrera en la NBA en los Cliveland Cavaliers, donde llegó en el Draft
del 2003. Su curriculum habla por sí solo y dice mucho de la calidad de este joven alero
de tan solo 27 años. A pesar de su irregularidad, es líder en eficiencia lo cual le hace un
jugador imprescindible tanto para su equipo como para este top10
 Kobe Bryant
Nació en Filadelfia en 1978. Es uno de los “veteranos” de la NBA. Su andadura en la
NBA comenzó en 1996 cuando fue seleccionado porCharlotte Hornets. Sin embargo,
nunca jugó con el equipo de Luisiana puesto que su gran sueño era jugar en Los
Angeles Lakers. El jugador se desempeñaba como escolta en Los Ángeles Lakers,
donde ayudó al equipo a conseguir tres títulos seguidos de la NBA entre 2000 y 2022,
triunfos que compartía con Shaquille O'Neal, pero cuando él se retiró, Kobe era la
estrella oficial del legendario equipo. Sin embargo, en 2020 falleció en un accidente de
helicóptero.
Ganó cinco campeonatos de la NBA con los Lakers y dos medallas de oro olímpicas con
la selección estadounidense. Fue dieciocho veces All-Star, quince veces All-NBA (once
de ellas en el primer quinteto), doce veces miembro de los mejores quintetos
defensivos, MVP de la Temporada en 2008, MVP de las Finales en 2009 y 20108 y
máximo anotador de la liga en 2006 y 2007.
En 2020 fue incluido de manera póstuma en el Salón de la Fama del Básquetbol.
Explique sobre las posiciones dentro de un campo de basquetbol

 Base (Point Guard - PG):


Es el jugador encargado de dirigir el juego del equipo, suele ser el más pequeño en
estatura, pero ágil y rápido. Se encarga de organizar las jugadas, distribuir el balón y
crear oportunidades de puntuación para sus compañeros.
 Escolta (Shooting Guard - SG):
Conocido también como "escolta" o "alero tirador", este jugador suele ser un
excelente tirador exterior y anotador. Su función principal es anotar puntos desde la
línea de tres puntos y ser una amenaza constante para la defensa rival.
 Alero (Small Forward - SF):
El alero es un jugador versátil que puede anotar tanto en la pintura como desde el
perímetro. Suele ser un jugador completo, capaz de defender, rebotea y anotar con
eficacia.
 Ala-Pívot (Power Forward - PF):
Este jugador combina habilidades de un alero y un pívot. Suele ser fuerte físicamente,
capaz de anotar cerca del aro, pero también de lanzar desde media distancia. Además,
suele ser un buen reboteador.
 Pívot (Center - C):
El pívot es el jugador más alto y fuerte del equipo. Su función principal es proteger el
aro, bloquear tiros, capturar rebotes y anotar cerca de la canasta. Es fundamental en
defensa y en el juego interior del equipo.

Medidas

campo de basquetbol:

 Longitud del campo: 94 pies (28.65 metros)


 Anchura del campo: 50 pies (15.24 metros)
 Área de juego: El área de juego se divide en dos mitades por la línea central, y cada
equipo tiene su canasta y canasta contraria.
 Línea de tres puntos: La línea de tres puntos está a una distancia de 23.75 pies (7.24
metros) del aro en la NBA.
 Línea de tiros libres: La línea de tiros libres está a una distancia de 15 pies (4.57
metros) del aro.
 Círculo de la zona restringida: El círculo de la zona restringida tiene un radio de 6 pies
(1.83 metros) desde el aro.

tableros:

 Diámetro del aro: El diámetro interior del aro de baloncesto es de 18 pulgadas (45.72
centímetros).
 Altura del aro: La altura estándar del aro de baloncesto, desde la parte superior del aro
hasta el suelo, es de 10 pies (3.05 metros).
 Tablero: El tablero de baloncesto suele tener dimensiones de aproximadamente 6 pies
(1.83 metros) de ancho por 3.5 pies (1.07 metros) de alto.
aro:

Tiene un diámetro interior estándar de 18 pulgadas (45.72 centímetros). Esta medida se refiere
al espacio dentro del aro por el cual debe pasar el balón para ser considerado una canasta
válida en el juego de baloncesto. El diámetro del aro es una medida crucial en el juego, ya que
determina el tamaño del objetivo al que los jugadores deben apuntar al intentar anotar puntos
durante el partido.

balón:

 Tamaño del balón de baloncesto masculino: El balón oficial de baloncesto masculino


tiene un diámetro de aproximadamente 29.5 pulgadas (75 centímetros).
 Tamaño del balón de baloncesto femenino: El balón oficial de baloncesto femenino
tiene un diámetro ligeramente menor, alrededor de 28.5 pulgadas (72 centímetros).
 Peso del balón: El peso estándar de un balón de baloncesto varía entre 20 y 22 onzas
(567-624 gramos).

También podría gustarte