ESTATUTOS DE LA ASOCIACION FUNDACION SIN FINES DE LUCRO
FUNDACION GESTORES DOMINICANOS (FGD)
Las personas físicas o naturales cuyos datos privados constan mas abajo, han decidido
constituir una fundación de carácter civil, sin fines de lucro, para dedicarse a prestar
servicios de Salud, Educación, Nutrición, Ambiente y Protección de Recursos Humanos
y Naturales, asistencia a Niños, Niñas y personas Envejecientes (ver) en todo el ámbito
geográfico de la República Dominicana, la cual se regirá por las disposiciones de la ley
No.122-05, promulgada en fecha 8 de Abril del 2005, así como por cualesquiera otras
normas y reglas vigentes sobre la materia y por los presentes cánones estatutarios
DENOMINACION
ARTICULO 1.- Con el nombre especifico “Fundación Gestores Dominicanos”, y sus
siglas especificas de “FGD” se constituye de modo concreto una fundación sin fines de
lucro, cuya organización y funciones se adaptan y ajustan formal y fehacientemente a
las normas promulgadas en fecha 8 de Abril del 2005, así como a cualquier otra
disposición legal sobre la materia, en la República Dominicana.
OBJETIVOSY FINES
ARTICULO2.- La Fundación Gestores Dominicanos (FGD), es una organización
altruista, esto es sin fines de lucro, que tiene como objetivos básicos e inmediatos
prestar ayuda en todos los órdenes posibles a terceras personas, a nivel legal recreativo,
a nivel de salud, y a cualquier otro nivel moral y legítimamente posible en todo el
ambiente geográfico de la República Dominicana.
A nivel legal la “Fundación Gestores Dominicanos (FGD), se propone brindar asistencia
y asesoría legal completamente gratuita a terceras personas, no solo mediante consultas
escritas o verbales, sino también mediante la facilitación de un cuerpo apropiado de
Juristas Dominicanos que se encarguen de la defensa de los mismos ante cualquier
jurisdicción de juicio nacional, siempre que el asunto ataña (a documentos de identidad,
entiéndase Actas de Nacimiento y Cedula de Identidad y Electoral). (Ver carpetas)
De igual forma prestara asistencia mediante un conjunto de gestores, ante las oficialías
del Estado Civil y la Junta Central Electoral, para la realización de Declaraciones
Tardías y Rectificación de Actas de Nacimientos, y dará seguimiento al ciudadano
asistido para que logre la obtención de la cedula de identidad, si es mayor de 16 años, y
la cedula de identidad y electoral si ha cumplido la mayoría de edad (18 años).
A nivel Educacional, la “Fundación Gestores Dominicanos” (FGD), se propone
programas acabados de enseñanza para la población en general, orientados al
1
fortalecimiento de una formación competitiva y al incentivo de valores patrios y
morales.
A nivel Social, la “Fundación Gestores Dominicanos” (FGD), habrá de desatar
campañas destinadas a la capacitación de mas colaboradores siempre teniendo como
condición esencial el que estos sean personas sin ningún tipo de tachas ante la sociedad,
y que tengan una firme voluntad de servicio social.
A nivel Recreativo, la “Fundación Gestores Dominicanos” (FGD), se encarara de crear
las infraestructuras y las condiciones necesarias para que los beneficios puedan
válidamente esparcirse dentro de los mas amplios conceptos, de forma sana y deportiva.
Los niveles antes descritos no son pues limitativos; por ende la “Fundación Gestores
Dominicanos” (FGD), podrá desarrollar cualquier nivel que sea compatible son su
concepto de origen. No obstante, todos los niveles que conforman a la misma, actuaran
de manera monolítica y cohesionada, tomando en cuenta siempre una adecuada armonía
de sus estructuras esenciales, a fines de garantizar objetivos preciosos, claros y acordes
con su causa, siempre que nada de cuanto ejecute esté prohibido por la ley, ni que sea
contrario al orden publico, ni que sea contrario a la moral, ni que sea contrario a las
buenas costumbres.
DOMICILIO
ARTICULO 3.- El Domicilio de la fundación se establece en la casa marcada con el
numero_____de la calle_______________________del sector_________________--,
de la Ciudad y Municipio de San Pedro de Macorís, República Dominicana, pudiendo
ser trasladado a cualquier otro punto del país, cuando así lo decida o resuelva la
Asamblea General.
AMBITO TERRITORIAL
ARTICULO 4.- Tal y como ya consta, la presente fundación podrá desenvolver sus
planes y objetivos en todo el ámbito geográfico de la República Dominicana, en
observancia siempre de las normas legales y morales vigentes.
DURACION
ARTICULO 5.- La Fundación tendrá una duración indefinida, pudiendo disolverse
única y exclusivamente, dentro de las previsiones que al respecto establece
especialmente el articulo 30 de los presentes artículos.
2
FIRMAS AUTORIZADAS
ARTICULO 6.- Existirán dos (2) tipos de firmas autorizas:
a) Las firmas tipo “I”, que estarán compuestas o conformadas por el Presidente, el
Vicepresidente y el Secretario;
b) Las firmas tipo “II”, que estarán compuestas o conformadas por el Tesorero y un
Vocal.
Para realiza publicaciones, firmas de correspondencias o para emitir un giro, un pagaré
a la orden o suscribir un contrato de préstamo, un reconocimiento de balance o de
deuda, o emitir cheques, y en cualquier forma girar contra los fondos depositados en
cuentas bancarias de la fundación, así como firmar cualquier tipo o clase de
compromiso comercial o bancario, se requiera siempre la firma de un integrante de las
firmas autorizadas bajo la clase “I”, y la firma de un integrante de las firmas autorizadas
bajo la clase “II”; cualquiera otra combinación de firmas no constituirá ni valdrá como
un compromiso legal o imputable la fundación como tal, sino como un compromiso
personal de los firmantes, si ese fuere el caso.
DEL FONDO Y LOS INGRESOS
ARTICULO 7.- El fondo de la fundación estará constituido:
a) por donaciones o legados otorgados por personas físicas o entidades publicas o
privadas, nacionales o extranjeras, previamente aceptados por el organismo competente
de la misma.
b) por los aportes iníciales que hagan los miembros fundadores al momento de
constituirse la fundación y los aportes subsiguientes que estos realicen.
c) pro cualquier otra entidad que desarrolle la fundación dentro de sus objetivos, para la
obtención de fondos necesarios para su funcionamiento.
d) por cuotas de Miembros.
PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y PERDIDA DE
LA CALIDAD DE ASOCIADO
ARTICULO 8.- Los Requisitos para ingresar como socio o miembro de esta entidad
sin fines de lucro, en adición a los que exigen las leyes vigentes en la República
Dominicana, serán establecidos mediante reglamentos que adicionaran a los presentes
estatuto. Sin embargo, la condición básica o esencial para ello será la de (ser una
persona libre de antecedentes penales) ver carpeta, y tener el firme deseo de colaborar
con la sociedad, los reglamentos ulteriores y que se adicionaran a los presentes
estatutos, se encargaran de establecer cualquier otra condición que se exija.
3
Independientemente de ello, habrá, no obstante tres (3) categorías de socios:
Socios fundadores, Socios Numerarios y Socios Honoríficos.
Los Socios Fundadores son aquellos que suscriben los presentes estatuto, en atención a
las leyes vigentes en a República Dominicana.
Los Socios Numerales son aquellas personas que manifiestan deseos de colaborar con
los objetivos de la fundación y sean aceptados cuando tales por la Junta Directiva,
siempre y cuando se propongan satisfacer y cumplir los planes y objetivos de la misma,
en observancia de las leyes y los presentes estatutos.
Los Socios Honoríficos son todas aquellas personas físicas o morales, aceptadas como
tales por la Asamblea General, que estén en disposición de aportar de manera
persistente y constante sus buenos oficios o prestigio para la consecución de los
objetivos fundamentales y esenciales de la fundación.
ARTICULO 9.- La condición de asociación se pierde por las causas que se indican y
refieren a continuación:
a) Por propia voluntad del interesado;
b) Por la expulsión del mismo, acordada por el organismo correspondiente,
conforme a lo previsto en estos estatutos y en los reglamentos que al efecto se
aprobaran.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS
ARTICULO 10.- En adición a los derechos y deberes reconocidos expresamente por
las leyes y los presentes estatutos, los socios tendrán, mientras conserven su calidad, los
siguientes derechos y obligaciones:
a) Elegir y ser elegidos para integrar los órganos de gobierno de la fundación;
b) Participar en todas las actividades y programas que realice la fundación, en
cumplimiento de los fines para los cuales fue creada;
c) Presentar y defender las propuestas e informes ante los órganos de dirección de
la fundación;
d) Satisfacer cargos sociales que le permitan su categoría de asociado; y
e) Acatar y cumplir los acuerdos validos, aceptados por los órganos de gobierno de
la fundación.
ARTICULO 11.- Los Socios Honoríficos serán los que formaran definitivamente el
Consejo de Asesores de la Asociación.
4
5