0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Guía de Trabajo S7

Trabajo grupal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Guía de Trabajo S7

Trabajo grupal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Programa de Formación Humanística

2023-II

MATERIAL INFORMATIVO
Programa de Estudios/Programa FORMACIÓN HUMANÍSTICA Sesión n°7
Experiencia Curricular: CÁTEDRA VALLEJO Semestre 2024-I
Contenido temático: Intención comunicativa en la obra de Vallejo: Oposición entre arte por el arte y el
arte comprometido. Marco teórico del Proyecto emprendedor de difusión cultural
(PROYEDC)
Docente: Equipo de Cátedra Vallejo
Tipo de Material Informativo Guía de trabajo

Competencia Se comunica en forma verbal y no verbal de manera efectiva y con actitud reflexiva,
genérica: usando las tecnologías de la información y comunicación en diferentes contextos
para favorecer las relaciones interpersonales en el ámbito formativo y profesional.

Resultado de aprendizaje: Actitud: Evidencia de aprendizaje:

Produce diversos tipos de textos Muestra liderazgo. Evidencia Trabajo práctico en sala:
para resaltar los valores estéticos, actitud emprendedora. inserción de fichas de
pensamiento sociopolítico y cultural Interactúa con principios resumen en el marco
de la obra de César Vallejo. éticos. Muestra disposición
teórico (Google Drive) (INF)
para el trabajo en equipo

I.ACTIVIDADES DE INICIO

Actividad 1: Motivación/Situación vivencial


▪ Responde la siguiente pregunta: ¿Qué es el arte?

▪ Los estudiantes responden a través del chat o en forma oral.

▪ El docente junto con los estudiantes definen el arte.

Actividad 2: Conflicto cognitivo/Reflexión/ Foro


● Los estudiantes observan el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=UNzCvToTZDo&list=RDCMUCRxi8fds4AvjdsIoJH0a14w&start_radio=1&rv=UNzCvToTZDo&t=1
● Responden las siguientes preguntas: ¿Qué problemática social presenta la película “También la lluvia”?, ¿Crees que los
directores y productores de las películas deben representar estos temas? Fundamente su respuesta.
● Observan las siguientes imágenes:
https://www.telesurtv.net/news/recordemos-siete-obras-relevantes-pintor-oswaldo-guayasamin--20220705-0055.html

https://www.telesurtv.net/news/recordemos-siete-obras-relevantes-pintor-oswaldo-guayasamin--20220705-0055.html

● Responden la pregunta: ¿Qué representan estas imágenes?


● Leen las siguientes estrofas de poemas:

● Responden la pregunta:
¿Qué transmite Vallejo en estas estrofas?

● Leen el siguiente poema de Antonio Machado y exponen


las diferencias entre los versos de Vallejo y este poeta.
II.ACTIVIDADES DE PROCESO
Actividad 3: Exploración / Reflexión / Uso de diferentes fuentes de información
Los estudiantes han revisados los documentos en las horas asincrónicas, donde por grupo se les han asignado
(sesión 6) los siguientes materiales académicos:

EQUIPO 1
La definición del arte y otras discusiones
https://www.redalyc.org/pdf/166/16620943011.pdf
EQUIPO 2:
El arte por el arte (181-184)
http://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/200503179188AA.pdf
EQUIPO 3:
El arte comprometido (En Material complementario)
EQUIPO 4:
Una reflexión filosófica del arte
http://institucional.us.es/revistas/themata/36/N4.pdf
EQUIPO 5
Arte y política. Nuevas experiencias estéticas y producción de subjetividades
http://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n20/n20a9.pdf

Actividad 4: Respeta la autoría

▪ Recuerda siempre que encuentres una buena fuente de información, registra sus datos en el
cuadro que se te muestra líneas abajo (REGISTRO DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA). Si
consultaste más de un libro, ingresa solo los datos del texto en el que encontraste mayor información.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

______________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Actividad 5: Consolidación y Sistematización de la información


▪ En un padlet, analizan y consolidan la información. Luego junto a la docente completan el siguiente cuadro
Material informativo - Guía práctica 7.

Arte
Cuadro comparativo
El arte por el arte El arte comprometido
__________________________________ _________________________________
__________________________________ _________________________________
__________________________________ _________________________________
__________________________________ _________________________________

Actividad 6:
La docente explica y ejemplifica la inserción de citas de resumen en el marco teórico.
PASO 1: Recordamos cómo realizar un resumen

PASO 2: Identificamos los tipos de inserción de citas de resumen

PASO 3: Conocemos las partes necesarias para insertar una cita de resumen
PASO 4: Realizamos la inserción de una cita resumen en el marco teórico

PASO 5: Los estudiantes en salas grupales realizan la actividad señalada.

Actividad 7: Socialización de producto / Aclaración de procesos


El docente monitorea la actividad en las salas del Zoom. Los estudiantes socializan su inserción de citas
de resumen en el marco teórico de su proyecto.

III. ACTIVIDADES FINALES

Revisan los archivos de la sesión 8


Democracia y dictadura. Fragmento del ensayo El arte y la revolución).
Elaboran el avance del guion de su PROYEDC.
Transferencia
Mencione a un personaje de su carrera que demuestre un compromiso social e indique un caso
específico.
REFERENCIA

Código de biblioteca LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.

ProQuest Central Cebreros, E. (2010, Aug 29). Arte comprometido. El Mensajero


https://www.proquest.com/newspapers/arte-comprometido/doc
view/752376903/se-2?accountid=37408

Revista digital Gascón Salvador, J. Á. (2019). Cristián Santibáñez: Origen y función de


la argumentación. Onomázein, 44, 246 – 254.
https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=fua&AN=137637179&lang=es&site=ehostlive

Digitalia Hispánica Vallejo Cuspineda, A., & Plaza Morón, S. (2019). César Vallejo. Verbum.
https://www.digitaliapublishing.com/a/63815

También podría gustarte