Unidad Temática: “Mi ciudad y el mar” ( Trabajo portuario y Transporte marítimo)
Período: lunes 06 al viernes 10 mayo 2024
Educadora: Danitza Chávez Soto
Nivel: Medio Mayor
LUNES 06 MARTES 07 MIÉRCOLES 08 JUEVES 09 VIERNES 10
-Exploración libre -Exploración libre -Exploración libre -Exploración libre -Exploración libre
-Rutina de baño -Rutina de baño -Rutina de baño -Rutina de baño -Rutina de baño
Rutina de inicio- saludo- Rutina de inicio- saludo- Rutina de inicio saludo- Rutina de inicio saludo- Rutina de inicio saludo-
calendario- Revision de calendario- Rimas con calendario- ejercicios calendario- Jitanjáforas calendario- Jitanjáforas
tareas ejercicios movimientos mindfulness
mindfulness
D
e
s COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INTEGRAL COMUNICACIÓN INTEGRAL PEI DESARROLLO PERSONAL
INTEGRAL Y SOCIAL
a
Lenguaje Artístico Lenguaje Artístico Vocabulario
rr Lenguaje Verbal Identidad y autonomía
o
ll
o OA:3 OA:3 OA 6- 1 OA 1
d OA: 1-3
e Inicio: Se invita a los niños a Inicio: Se invita a los niños a
Inicio: Verbalizamos rima ensayar. ensayar. Inicio: Realizamos ejercicios Inicio: Cantamos canción de
A
pez Tiburón. de atención y concentración. las emociones.
1 c Desarrollo: Ensayamos para Desarrollo: Ensayamos para Recordamos colores y
e ti el día de la Mamá. el día de la Mamá. Desarrollo: Trabajamos en reconocen la emoción.
r v Desarrollo: Recordamos base a historias cortas.
i que ciudad habitamos. Cierre: Se refuerza Cierre: Se refuerza La tortuga.
d Observan y nominan positivamente a los niños positivamente a los niños Desarrollo: Conoceremos
B Concentración
a trabajos del puerto. que siente la ira.
l Nominan y clasifican Atención Que situaciones los hace
o d Comprensión (según
medios de transportes, sentirse enfadados.
q e según tamaño. capacidad)
u s Imaginación Observan laminas.
e D Cierre: Clasifican de
e manera grupal cada medio . Cierre: Actividad en patio,
s de transporte y exponen . buscan círculos de colores
a nominando. Cierre: Realizan dibujo rojos, amarillos y celestes,
(representación mental) de la para insertar en la canasta
rr Cantamos canción “un que corresponde.
o historia que se narró.
barquito”
ll Retroalimentamos
Revisión de tareas.
o Se refuerza positivamente. ¿Se les pregunta cómo se
A Retroalimentamos sienten?
c temática con canción.
Decoran a emoción enfado.
ti
v
i
d
a
d
e
s
Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo
Colación Colación Colación Colación Colación
2 D COMUNICACIÓN INTEGRAL DESARROLLO PERSONAL
d e PEI COMUNICACIÓN INTEGRAL Y SOCIAL
o s Lenguaje Artístico
a PLAN LECTOR/ Vocabulario Lenguaje Artístico Corporalidad y movimiento
rr OA:3
B o OA:3 OA3
l ll Inicio: Se invita a los niños a
o o OA 6 Inicio: Se invita a los niños a ensayar.
q d ensayar. Inicio: Se invita a los niños a
u e Inicio: Plan lector. Desarrollo: Ensayamos para participar de actividad y
e A Comenzamos con canción Desarrollo: Ensayamos para el día de la Mamá. celebración día de la madre.
c para cuento y atención. el día de la Mamá.
ti Cierre: Se refuerza Desarrollo: Realizamos
2 v Cuento no literario llamado “El Cierre: Se refuerza positivamente a los niños. actividad para madres”
d i tiburón Peleador” positivamente a los niños reconociendo los ojos de mi
o d PERIODO NO LECTIVO A hijo/a” como primera
a CARGO DE ANJARA Desarrollo: Observan imagen instancia.
B d REBECO del cuento, recuerdan de que Luego los niños y niñas de
e PSICOMOTRICIDAD trata el cuento. sala amarilla presentan su
l
s baile.
o -Comenzamos la lectura. Entrega de regalos.
q -Realizamos preguntas .
u simples.
e -Realizamos adivinanzas de Cierre: Se felicita a los niños
acuerdo al texto. y se refuerza positivamente
con sticker.
2
d
o Cierre: Decoran a los delfines
personajes de la historia.
B
l
o
q
u -Rutina de baño.
e -Ordenan pertenencias.
-Rutina de baño.
-Ordenan pertenencias.
Recreo Cierre Pedagógico Cierre pedagógico Recreo Cierre pedagógico
Canto de despedida Canto de despedida Canto de despedida
3 D COMUNICACIÓN
e e INTEGRAL DESARROLLO PERSONAL
r s Y SOCIAL
a Lenguaje Artístico
rr Corporalidad y Movimiento
B o OA:3
l ll OA1
o o Inicio: Se invita a los
q d niños a ensayar.
u e Inicio: Se invita a cantar “ mis
e A Desarrollo: Ensayamos manos siempre listas están”
c para el día de la Mamá.
ti Desarrollo: Realizamos
v Cierre: Se refuerza trabajo de mesa con Maizena
i positivamente a los niños donde observaran a la
d educadora lanzar dado de los
a trazos.
d Los niños intentan ejercitar
e trazos con su dedo índice.
s
Cierre: Impresiones de la
actividad.
-Ordenan pertenencias
-Rutina baño
Opinan si les gusto.
Refuerzo positivo.
-Ordenan pertenencias
-Rutina baño
Cierre Pedagógico Cierre Pedagógico
Canto despedida Canto despedida