Sol Manual
Sol Manual
UF1302:
Creación de páginas
web con lenguajes
de marcas
SOLUCIONES
Actividades
Test de Repaso
SOLUCIONES
Actividades
Test de Repaso
editorialcep
}
Soluciones Actividades
Soluciones Actividades
Tema 1
Actividad 1
El código es el siguiente:
<html>
<head><title>ejercicio 1</title></head>
<body bgcolor=”gold” link=”green” vlink=”white”
text=”red”>
<u>este el <strong>ejercicio nº 1</strong>, en el
tendremos que hacer <em>lo siguiente</em>:</u></br>
<p align=”center”>centrar <b>esta</b> linea</p>
<p align=”right”>alinear a la <cite>derecha</cite>
esta otra</p>
<p align=”left”>alinear a la izquierda esta otra</p>
<p align=”center”><h2><blink>cada una con los
formatos correspondientes</blink></h2></p>
enlaces:
<a href=”http://www.google.es”>google</a>
<a href=”http://www.yahoo.es”>yahoo</a></br>
periódicos:</br>
<a href=”http://www.elpais.es”>el pais</a></br>
<a href=”http://www.elmundo.es”>el mundo</a></br></
br>
Solucionario Manual
editorialcep
}
otros:
<a href=”http://www.educa.madrid.org/web/ies.
lagunadejoatzel.getafe”>ies laguna de joatzel</a></br>
}
Actividad 2
<!DOCTYPE html>
<html xmlns=”http://www.w3.org/1999/xhtml” lang=”en”>
<head>
<meta http-equiv=”Content-Type”
content=”text/html; charset=utf-8” />
<title>Ejercicio nº2</title>
<meta name=”author” content=”carlos” />
</head>
<body text=”yellow” bgcolor=”darkgray”
alink=”green” link=”red” vlink=”white”>
<h1>Este es el titular h1</h1></br>
<h2>Este es el titular h2</h2></br>
<p>Deportes</br>
<ol type=”a”>
<li><a href=”http://www.
nba.com”>Baloncesto</a></li>
<li><a href=”http://www.
premierleague.com”> Futbol</a></li>
<li><a href=”http://www.
asobal.es”>Balonmano</a></li>
<li><a href=”http://www.
rfevb.com”>Voleibol</a></li>
</ol>
</p>
</body>
</html>
Solucionario Manual
editorialcep
}
Actividad 3
Actividad 4
}
En la parte inferior de cualquier vídeo de YouTube podemos
ver el enlace “Compartir”, si pinchamos sobre él y elegimos
“Insertar” nos muestra el código que buscamos que es, como
podemos ver, un iframe.
Solucionario Manual
editorialcep
}
Tema 2
Actividad 1
Actividad 2
}
Tema 3
Actividad 1
Actividad 2
Solucionario Manual
editorialcep
}
- Simple e intuitivo. El diseño debe ser fácil de entender,
independientemente de la experiencia, conocimientos,
habilidades lingüísticas o grado de concentración actual
del usuario.
- Información fácil de percibir. El diseño debe ser capaz de
intercambiar información con el usuario independiente-
mente de las condiciones ambientales o de las capacidades
del mismo.
- Tolerancia a errores. El diseño debe minimizar los riesgos
y las consecuencias adversas de acciones involuntarias o
accidentales.
- Escaso esfuerzo físico. El diseño debe ser usado eficaz y
confortablemente y con un mínimo de fatiga.
- Dimensiones apropiadas. El diseño deberá proveer tama-
ños y espacios apropiados para el acceso, alcance,
manipulación y uso, independientemente del tamaño del
cuerpo, la postura o la movilidad del usuario.
La web www.once.es cumple con estos principios.
}
visible donde se destacan las opciones de accesibilidad (arriba
a la izquierda).
Permite un uso flexible, dependiendo de las condiciones de
cada usuario puede navegar de manera adaptada o no.
Es una web simple, sin complejidades ni estridencias de
diseño ni de lenguaje.
La información destacada es visible y cumple la regla del
triángulo.
Tiene una tolerancia a errores aceptable en sus formularios y
distintas páginas.
El esfuerzo físico que requiere es poco salvo quizá en lo que
tiene que ver con las dimensiones, ya que la página es dema-
siado larga y el usuario tiene que desplazarse bastante hacia
abajo.
Solucionario Manual
editorialcep
}
Tema 4
Actividad 1
Ayuda contextual No No Sí
8. a) Edge
Solucionario Manual
editorialcep
}
10. a) Un paquete de software que al ser instalado en un
programa añade a este nuevas funcionalidades