0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas14 páginas

Sol Manual

Cargado por

blasco9110
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas14 páginas

Sol Manual

Cargado por

blasco9110
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Solucionario Manual

UF1302:
Creación de páginas
web con lenguajes
de marcas

SOLUCIONES
Actividades
Test de Repaso

SOLUCIONES
Actividades
Test de Repaso

editorialcep
}
Soluciones Actividades
Soluciones Actividades

Tema 1
Actividad 1

El código es el siguiente:

<html>
<head><title>ejercicio 1</title></head>
<body bgcolor=”gold” link=”green” vlink=”white”
text=”red”>
<u>este el <strong>ejercicio nº 1</strong>, en el
tendremos que hacer <em>lo siguiente</em>:</u></br>
<p align=”center”>centrar <b>esta</b> linea</p>
<p align=”right”>alinear a la <cite>derecha</cite>
esta otra</p>
<p align=”left”>alinear a la izquierda esta otra</p>
<p align=”center”><h2><blink>cada una con los
formatos correspondientes</blink></h2></p>

enlaces:

<a href=”http://www.google.es”>google</a>
<a href=”http://www.yahoo.es”>yahoo</a></br>
periódicos:</br>
<a href=”http://www.elpais.es”>el pais</a></br>
<a href=”http://www.elmundo.es”>el mundo</a></br></
br>

Solucionario Manual
editorialcep

}
otros:

<a href=”http://www.educa.madrid.org/web/ies.
lagunadejoatzel.getafe”>ies laguna de joatzel</a></br>

y por ultimo dos imagenes:

<img align=”left” alt=”primera imagen” src=”in4.jpg”>


<img align=”right” alt=”segunda imagen” src=”in5.jpg”>
</body>
</html>

UF1302: Creación de páginas web con lenguajes de marcas


editorialcep

}
Actividad 2

<!DOCTYPE html>
<html xmlns=”http://www.w3.org/1999/xhtml” lang=”en”>
<head>
<meta http-equiv=”Content-Type”
content=”text/html; charset=utf-8” />
<title>Ejercicio nº2</title>
<meta name=”author” content=”carlos” />
</head>
<body text=”yellow” bgcolor=”darkgray”
alink=”green” link=”red” vlink=”white”>
<h1>Este es el titular h1</h1></br>
<h2>Este es el titular h2</h2></br>
<p>Deportes</br>
<ol type=”a”>
<li><a href=”http://www.
nba.com”>Baloncesto</a></li>
<li><a href=”http://www.
premierleague.com”> Futbol</a></li>
<li><a href=”http://www.
asobal.es”>Balonmano</a></li>
<li><a href=”http://www.
rfevb.com”>Voleibol</a></li>

</ol>
</p>
</body>
</html>

Solucionario Manual
editorialcep

}
Actividad 3

La solución para la tabla anidada es:

<table cellspacing=”10” cellpadding=”10” border=”3”>


<tr>
<td align=”center”>
Celda nº 1
</td>
<td align=”center”>
<table cellspacing=”2” cellpadding=”2” border=”1”>
<tr>
<td>Celda nº 2</td>
<td>Celda nº 3</td>
</tr>
<tr>
<td>Celda nº 4</td>
<td>Celda nº 5</td>
</tr>
</table>
</td>
</tr>
</table>

Actividad 4

Bastaría tan solo con copiar el código que YouTube aporta


e incorporarlo en el body de nuestra página. En la imagen
podemos ver cómo conseguir dicho código

UF1302: Creación de páginas web con lenguajes de marcas


editorialcep

}
En la parte inferior de cualquier vídeo de YouTube podemos
ver el enlace “Compartir”, si pinchamos sobre él y elegimos
“Insertar” nos muestra el código que buscamos que es, como
podemos ver, un iframe.

Solucionario Manual
editorialcep

}
Tema 2
Actividad 1

Pixel: es la unidad mínima en la que se divide una imagen


digital.
Cuanto mayor es el número de pixel mayor es la resolución:
esto es así porque el dispositivo utilizará un mayor número de
“cuadritos” por pulgada para reflejar el objeto de la fotografía.
Un móvil medio puede tener una cámara de incluso 8 MP,
una cámara compacta doméstica puede tener alrededor de
los 16 o 18 MP y una cámara profesional puede tener algo
más de 20 MP. Como vemos entre una compacta y una pro-
fesional puede no haber mucha diferencia de megapixel, la
diferencia suele estar más en la “óptica” es decir en la calidad
de las lentes, factor este muy importante en un cámara foto-
gráfica.

Actividad 2

Estos son los resultados obtenidos:


- PNG: 281,7 kB (281.692 bytes).
- JPG: 239,7 kB (239.696 bytes)
- GIF: 118,8 kB (118.782 bytes)
- TIFF: 3,1 MB (3.147.665 bytes)
El formato de menor tamaño no es jpg o png como cabría es-
perar, sino que es el formato gif. Esto que podría parecer una
contradicción no lo es porque simplemente gif “simplifica”
la imagen al guardarla en tan solo 8 bits, por lo que también
el tamaño será menor (y la calidad). Entre jpg y png no hay
demasiada diferencia, aunque es menor jpg y por supuesto
tiff genera el archivo mayor tamaño al no usar compresión
alguna.

UF1302: Creación de páginas web con lenguajes de marcas


editorialcep

}
Tema 3
Actividad 1

Accesibilidad: a capacidad que tiene un sitio web para que


el mayor número de personas, independientemente de sus
condiciones físicas, psíquicas, neurológicas o sociales, puedan
acceder a los contenidos.
Usabilidad: Usabilidad son todos aquellos elementos y méto-
dos utilizados en el desarrollo de nuestra web que convierten
la experiencia de navegar en algo confortable, sencillo y pro-
ductivo.
Aunque similares e incluso en ciertas circunstancias sean equi-
parables no son términos sinónimos.
La principal diferencia se basa en el objeto de cada término.
La accesibilidad se centra, sobre todo, en los aspectos que
hacen que cualquier persona que tenga una discapacidad,
ya sea visual, motora, cognitiva, pueda acceder al contenido
de una web. Mientras que la usabilidad se centra más en el
diseño, para hacer que la experiencia del usuario sea óptima
y satisfactoria. Si ampliamos el término accesibilidad vemos
que sus objetivos pueden englobar los objetivos de la accesi-
bilidad. Si la experiencia de uso de una web es satisfactoria
para, por ejemplo, un discapacitado visual la web será acce-
sible y usable.

Actividad 2

Los principios de la usabilidad son


- Igualdad de uso. El diseño debe ser fácil de usar y adecua-
do para cualquier persona tenga o no discapacidad.
- Uso flexible. El diseño debe poder acomodarse a un
amplio rango de preferencias y habilidades individuales.

Solucionario Manual
editorialcep

}
- Simple e intuitivo. El diseño debe ser fácil de entender,
independientemente de la experiencia, conocimientos,
habilidades lingüísticas o grado de concentración actual
del usuario.
- Información fácil de percibir. El diseño debe ser capaz de
intercambiar información con el usuario independiente-
mente de las condiciones ambientales o de las capacidades
del mismo.
- Tolerancia a errores. El diseño debe minimizar los riesgos
y las consecuencias adversas de acciones involuntarias o
accidentales.
- Escaso esfuerzo físico. El diseño debe ser usado eficaz y
confortablemente y con un mínimo de fatiga.
- Dimensiones apropiadas. El diseño deberá proveer tama-
ños y espacios apropiados para el acceso, alcance,
manipulación y uso, independientemente del tamaño del
cuerpo, la postura o la movilidad del usuario.
La web www.once.es cumple con estos principios.

Permite igualdad de uso independiente de si el usuario tiene


alguna discapacidad, podemos ver que hay un acceso muy

UF1302: Creación de páginas web con lenguajes de marcas


editorialcep

}
visible donde se destacan las opciones de accesibilidad (arriba
a la izquierda).
Permite un uso flexible, dependiendo de las condiciones de
cada usuario puede navegar de manera adaptada o no.
Es una web simple, sin complejidades ni estridencias de
diseño ni de lenguaje.
La información destacada es visible y cumple la regla del
triángulo.
Tiene una tolerancia a errores aceptable en sus formularios y
distintas páginas.
El esfuerzo físico que requiere es poco salvo quizá en lo que
tiene que ver con las dimensiones, ya que la página es dema-
siado larga y el usuario tiene que desplazarse bastante hacia
abajo.

Solucionario Manual
editorialcep

}
Tema 4
Actividad 1

Las características deseables son:


- Que utilice una gama de colores para diferenciar distintas
etiquetas, selectores y propiedades.
- Ayuda contextual.
- Útil además para desarrollar páginas más avanzadas, por
ejemplo con javascript, php, etc.
El cuadro sería el siguiente:

Notepad++ Amaya Aptana

Utiliza gama de colores Sí Sí Sí

Ayuda contextual No No Sí

Útil para páginas más No Sí (CSS) Sí (CSS, javascript, PHP)


avanzadas

UF1302: Creación de páginas web con lenguajes de marcas


Soluciones Test de Repaso

1. a) Son aquellas que se han introducido con HTML5.x y


su nombre describe el contenido que pueden incor-
porar

2. a) Deriva de XHTML y mantiene sus restricciones, por


ejemplo, la de escribir las etiquetas en minúsculas y
en cerrarlas todas

3. a) Es un formato de imagen que guarda toda la infor-


mación que ha recogido la cámara digital sin tratar ni
manipular de ninguna manera, es por lo que se llama
formato en crudo

4. a) Se lleva a cabo con etiquetas específicas que evitan


el tener que usar elementos externos a HTML como
códecs o plugins

5. a) Nos marca una zona en la pantalla en la que el


ojo humano se fija en primer lugar, esta está en la
esquina superior izquierda

6. a) Elegancia, seducción, misterio

7. a) Se ejecuta línea a línea, no genera archivo compilado

8. a) Edge

9. a) Son los protocolos de comunicación para las páginas


web, el segundo establece una comunicación segura
(encriptada)

Solucionario Manual
editorialcep

}
10. a) Un paquete de software que al ser instalado en un
programa añade a este nuevas funcionalidades

11. c) Lo que ves es lo que obtienes

12. d) Los buscadores ven exactamente igual que un nave-


gador de tipo texto, lo que estos no sean capaces de
ver tampoco lo harán los robots

13. d) Es un software capaz de codificar en cierto formato y


posteriormente decodificar ese mismo formato

14. b) MPEG, OGG, FLV

15. c) Facilidad de acceso, mejora de la navegación e inde-


pendencia de los navegadores

16. b) Conocer al usuario y optimizar las operaciones

17. c) Tolerancia a errores, simple e intuitivo, uso flexible

18. c) Es aquella que cuando escribimos código nos va sugi-


riendo posibilidades

19. a) Podemos elegir distintos tipos de proyectos en


función de los plugins instalados

20. c) Multipurpose Internet Mail Extensions, son opciones


que se utilizan como posibles valores del atributo
type para indicar el tipo de contenido que se está
incluyendo

UF1302: Creación de páginas web con lenguajes de marcas

También podría gustarte