Lab 15
Lab 15
II. Seguridad:
● Ubicar maletines y/o mochilas en el gabinete al final de aula de laboratorio o en los
casilleros asignados al estudiante.
● No ingresar con líquidos, ni comida al aula de laboratorio.
● Al culminar la sesión de laboratorio apagar correctamente la computadora y la
pantalla, y ordenar las sillas utilizadas.
IV. Procedimiento:
1. Cree el directorio /usr/scripts y ubíquese en él. En este directorio se definirán los scripts de este
laboratorio:
mkdir /home/tecsup/scripts
cd /home/tecsup/scripts
2. Cree un script y ejecútelo para comprobar el valor de las variables del sistema:
● Cree el archivo de texto varSistema con el siguiente código:
echo “Directorio hogar = $HOME”
echo “Shell = $SHELL”
echo “Usuario actual = $LOGNAME”
● Note que las variables del sistema tienen permanentemente un valor asociado.
3. Cree un script y ejecútelo para comprobar el funcionamiento de variables de usuario, así como
el uso de los delimitadores de texto:
● Cree el archivo de texto varUsuario con el siguiente código:
a=’$LOGNAME’
b=”$LOGNAME”
c=`date`
echo “$a”
echo “$b”
echo “$c”
4. Cree un script que permita calcular un promedio de notas (nota mínima 13).
● Cree el archivo de texto calcularNota con el siguiente código:
#!/bin/bash
#Calculando el promedio
clear
echo “Ingresar primera nota:”
read ax
echo “Ingresar segunda nota:”
read bx
echo “Ingresar tercera nota:”
read cx
dx=`expr $ax + $bx + $cx`
fx=`expr $dx “/” 3`
if [ $fx –ge 13 ]
then
echo “El alumno está aprobado”
echo “El promedio es $fx”
else
echo “El alumno está desaprobado”
echo “El promedio es $fx”
fi
● Ingresar evidencia.
expr $1 “*” $2
expr $1 “/” $2
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Sabiendo que el comando date +%k muestra la hora (formato de 24h) y el comando date
+%M muestra los minutos (0-59), desarrolle el script hora que muestre la hora en formato de
12 horas incluyendo AM o PM según corresponda:
#!/bin/bash
hora=$(date "+%I:%M %p")
echo "La hora actual es: $hora"
2. Usando el script programa, cómo haría para que luego de seleccionar una opción, la ejecución
del script no termine, sino que exista una opción que sea “exit” y cuando el usuario la
seleccione recién se cierre la ejecución.
#!/bin/bash
while true; do
clear
echo "Menú de opciones"
echo "[1]: Fecha y hora del sistema"
echo "[2]: Saber qué usuario está logeado"
echo "[3]: Ruta de dirección actual"
echo "[4]: Nombre del computador"
echo "[5]: Dirección IP del computador"
echo "[exit]: Salir del programa"
echo "INGRESAR OPCIÓN POR FAVOR"
read x
case $x in
1) date ;;
2) whoami ;;
3) pwd ;;
4) hostname ;;
5) ifconfig ens33 | grep 'inet addr:' | cut -d: -f2 | awk '{ print $1}' ;;
exit) break ;;
*) echo "Opción incorrecta" ;;
esac
echo
read -p "Presione Enter para continuar..."
done
Conclusiones
Indicar las conclusiones que llegó después de los temas tratados de manera práctica en este
laboratorio.
La capacidad de escribir scripts en la consola proporciona una manera eficiente de realizar tareas
repetitivas en sistemas CentOS. Esto no sólo ahorra tiempo y esfuerzo, sino que reduce la posibilidad
de error humano al estandarizar los procedimientos.
La consola que permite interactuar con el sistema operativo y realizar una amplia gama de
operaciones, desde tareas simples como la gestión de archivos y directorios hasta operaciones más
complejas como el manejo de procesos y la administración de redes.