TOONBOOM
HARMONY
Son apuntes personales de como aprendi yo de otros animadores , no es
una guia absoluta de como usar harmony :)
La pantalla de bienvenida permite:
1. Crear escenas
2. Seleccionar la resolución de la escena
3. Administrar los valores predeterminados de la
resolución de la escena
4. Abrir rápidamente escenas abiertas
recientemente
5. Examinar y abrir una escena de sus documentos
6. Ver tutoriales en vídeo de Harmony
7. Abrir la página de soporte en línea
8. Decidir omitir la pantalla de bienvenida y abrir
Harmony directamente al iniciar de ahora en
adelante
Creación de una escena: Formato:: HDTV_1080p24 24 frames
Como siempre nombre de proyecto,
dirección y resolución de la camara
Interfaz
(Propiedades de
(Herramientas) Herramientas )
(Herramientas de
reproducción )
para agregar una vista de trabajo hay un mas (+) con un menu. y se coloca con los demas si se quiere agregar como otra
ventas es con :
1. menú Windows (Ventanas).
2. Seleccionar la vista que se ocupe.
Para anclar las ventanas la mima mamada las arrastras alas orillas donde estan los menu ya agrgrados pr default
Vista de la camara
La vista de cámara también tiene una barra de herramientas superior e
inferior que puede utilizar para navegar en la vista, cambiar el modo de
visualización o subir la jerarquía de símbolos.
Vista de dibujo
en esta vista estan unas herramientas
propiedades de la herramienta
Esta se activa cuando seleccionamos cualquier herramienta dependiendo de a version tendra distintas propiedades la
herramienta
color
En esta se crean los colores y paletas igual se importan paletas ya hechas.
linea de tiempo
La línea de tiempo muestra capas, efectos, sonidos, valores de fotogramas clave, longitud de escena, nombres de capas,
dibujos, fotogramas clave, tiempo y fotogramas.
el foco para visualizar los dibujos de otra capa render: la capas de como se ven
Guías para saber donde no dibujar la luces trasparencia etc..
crea fotrogramas vacíos
reproduce la
animación(se editas un dibujo conservando el anterior
crea un bucle Visualizar donde la linea roja longitud que se renderizara
si o dejas ) renderiza (no la recomiendo esta la camara
que la uses para visualizar )
Barra de
herramientas
Con esta flecha podemos ver los puntos de vectores
2 de lo que dibujamos (en vez de mover el dibujo como
uno podemos editarlo con lo vectores).
1
2 3 El pincel tiene los vectores por fuera y se le puede
agregar texturas (cuando editamos la lineas se
3 pueden romper)
4 El lápiz tiene el vector por dentro (es mucho mas
4 fácil editar).se puede editar el grosor de la linea
5 agregando puntos (esto depende de la version de
6 Harmony las versiones vejas no tienen esta cualidad )
7
9 Pintas con este (mientras todo el trazo este
8 completamente cerrado se pintara sin problemas )
9
10 con el cutter lo arrastramos y pdemos cortar
11 cualquier limea o con que cruce con otra
12
13
14
Importante
Esta opción debe de estar activada siempre
para animar, si no esto se rompe y vamos a
llorar XD
CAPAS
Al crear la capa hay que animar en vectores porque esta son editables y si la agregas en bitmap esta no las podremos
editar (esto puede servir si quisiéramos hacer algo como pintura pero no la podemos editar como un vector )
IMPORTAR COSAS
Con esta líneas aparece un menú con varias opciones y entre estas la de importar dependiendo lo que
importemos seleccionamos y nos aparecerá otro menú para las opciones de como lo queramos importar
anima en números
nones.
UN ANIMADOR
PEGS
Los pegs son un tipo especial de capa que no contiene ningún dibujo. Solo se utilizan para compensar y
transformar dibujos que estén debajo de su jerarquía, sin transformar directamente los dibujos. Al crear un
rigging o configurar una escena, se recomienda emparentar pegs a cada una de las capas de dibujo (ES MEJOR
ANIMAR EL PEG)
CON ESTA SE AGREGA UNA CAPA PARA HACER EL PEG
VISTA DE NOODOS
En esta vista tenemos todos nuestros elementos en la composición ,hay una algo que se llama composte es una
caja que le ayuda a harmony a decirle como esta conectado todo, la jerarquía que esta arriba de que .
NOTA
los elementos en la vista de nodos que estan arriba deo otros esa sera la gerarquia no lo muevas a lo loco
Los pegs siempre son de color verde y los dibujos de color azul
Cuando animamos y movemos el dibujo este es de color morado y cuando movemos el peg es amarillo
Para activar algún compising usamos A y D (Activar/Desactivar )..
para crear la cajas de composing su short cut es CTRL+H o vamos ala biblioteca de nodos un menu que esta por ahí y busca
composing o lo que requieras como transparencia y lo arrastramos ala vista de nodos
en la vista de nodos hacemos, mascaras , sombras. luces etc.
cuando arrastramos el nodo y presionamos ALT mientras jalas el nodo sale un cursor para que se acomode debajo del dibujo y
este se conecta
Ejemplo de como cambiando las conexiones podemos cambiar lo que hace
transparencia
los nodos tiene aun cuadro amarillo con
opciones como cuanto quieres de
transparencia
sombra
para renombrar las capas en la vista de nodos cuadro amarillo y allí le cambias
NODOS 2
Para desplazarnos en esta vista con SPACE nos movemos y con CLICK IZQUIERDO + SCROLL zoom in y zoom
out o 1 y 2
Esta herramienta es para ver en donde en los menus de capas hay un menu que se llama superior(top)
estamos posicionadas es cómo F en Estas cosas tienen entradas y salidas en este menú podemos ver la camara y el ecenario de vista top
maya
todo se ve plano (2d )
(hay que tener cuidado con esta vista hay algo que se llama
efecto de paralaje, esto afecta en la velocidad en la que se
mueven las cosas )
ENTRADAS SALIDAS
Hay efectos que no se ven en la vista donde lo trabajamos(vista GL) ,estos se ven
en la vista de render con la flor azul:
Algunos nodos(efectos)
Color card(carta de color como un solido o fondo )
Tranparency
Display
Glow
Shadow
Blur
Camera(a estas siempre hay que crear un peg (CTRL+P) sin este
no podemos moverla )
Bees (crea abejas nose xd)
Animar la cámara es como todo F6 creamos key frames y la movemos como queramos
RAYOS SON MUCHOS PARA ESCRIBIRLOS !!!!. AQUI HAY UN LINK PARA VER ALGUNOS
Y COMO FUNCIONAN (chance y después los agrego jajaja).
https://docs.toonboom.com/help/harmony-12-2/premium/effects/effects_harmony.html
CUTTER
Los cutter son mascaras (es raro no se llaman mascaras )
EXPORTAR
En la vista de nodos están dos opciones Display y Write:
WRITE :con este vemos en que formato lo exportaremos, nombre, ubicación etc. (lo de siempre )
DISPLAY: Nos dice que estamos viendo en la cámara lo que se va renderizar podemos tener uno que sea para todo o si tenemos
varios elementos y estos los quisiéramos separados le ponemos un display a cada uno.
PNG4 es un formato de transparencia como el RGB+ALFA de AE (after effects)
y ya ala hora de exportar te vas a archivos/Export/Rendering write notes
RIGGING (básico)
Hay que romper al personaje identificar como lo vamos a seccionar para tener todas las partes de lo básico a lo particular
crear las capas de cada pieza que vaya separada (brazos, pies etc.)(usa el lápiz recalco el lápiz )
Después de acabar de dibujar todo ,seleccionamos todo y le agregamos un peg con el de agregar peg si se hizo bien todo
tendrá los pegs (con la tecla H subimos en la jerarquía de las capas.)
cambiamos lo pivotes de los pegs con esta opción: (si salio bien debe salirte un circulo
amarillo y si este no sale no lo seleccionaste de manera correcta selecciona el objeto y luego la herramienta )
Ejemplo de que salió bien
creamos jerarquías que va abajo de que así como siempre ()
Emparentamos (ejemplo de emparentar una pierna ):metemos el pie y su peg del pie en el pég de la pierna. esto hace que
la pierna pierda su peg y debemos de asignarle otro peg a la pierna y hacemos lo mismo de acomodar el pivote
NOTA
La B sirve para que al momento de que seleccionemos el dibujo nos mande al peg del dibujo y así animemos el peg y no el dibujo
para saber si estamos animando el peg la pieza que agarres debe estar de color amarillo y si es morado estamos animando el
dibujo
EJEMPLO DE EMPARENTAMIENTO Y PEG
Presionamos 1 vez B para que seleccione el peg (es decir solo la pierna )y 2 o mas veces B para seleccionar la jerarquía (es
decir el pie y la pierna )
ya para animarlo usamos las herramienta como la de la trasformación o flip
Representación de la vista de
nodos de la explicación anterior (es
mas facil con los nodos de no
perderse )
Ya que tenemos las piezas que queremos emparentar hay que unir las piezas tenemos 2 opciones de rapido borramos la linea mientras sirva no
hay tema o intentamos con un Auto Patch (para hacer esto debemos de tener algunos requisitos en la piezas y conectarlo bien en la vista de
nodos.
Los requisitos para que este efecto funcione son:
1. Los contornos del dibujo deben dibujarse con líneas de lápiz.
2. Los contornos del dibujo deben dibujarse en la capa Line Art.
3. Los colores de relleno del dibujo deben pintarse en la capa Color Art
Continuando con la primera opción
Hay que crear deformadores para mover la piezas
seleccionas el dibujo(morado) no el peg ,seleccionamos una opción de un martillo y una herramienta la seleccionas una vez para activarla y
podemos hacer 2 tipos de huesos :1.- Podemos hacer click en el comienzo y final de la pieza y creamos un hueso solido y este lo podemos estirar
en diferentes direcciones pero no se puede deformar. 2.-das click sin soltar y jalas creando la curva y lo acomodando a al distancia del primer
deformador después das click otra vez y lo acomodas ala par del segundo creando tu curva
si deformamos algo y no logramos hacer que vuelva asu estado
inician con este boton regresamos antes de la deformacion de
la pieza
y ya iniciamos animar algunas partes que deberíamos redibujar
Para mover los nodos seleccionas el nodos con el mouse y con la herramienta de control editor y shift y flechas para moverlo
(con shift y flechas mueves 10 p y con solo las flechas 1 p)
LIPSYNC
En esta vista tenemos todos nuestros elementos en la composición ,hay una cosa que se llama composte es una
caja que le ayuda a harmony a decirle como esta conectado todo, la jerarquía que esta arriba de que .
CTRL+D cambias los nombres de la librería
anima en 4
UN ANIMADOR
EN LA LIBRERYA A SE CREAN LOS DIBUJOS QUE HAGAMOS Y ESOS ES NUESTRA LIBRERIA DE
DIBUJOS PARA REUTILIZAR
color
Para colorear solo agarra el dibujo y la cubeta y el color y ya (esto funciona si todo esta cerrado ) y apara hacer sombras
puedes usar la tecla V para crear líneas inexistentes y ya así solo las dibujas sobre el color que ya tienes y arrastras para
separar y crear una división y con la letra T arrastra el color que no quieres y ya le asignas color después (si no se ven esta
lineas usa k e igual para desactivarlas )
CANAL DEL ARTISA DEL QUE APRENDI Y CREE ESTE APUNTE
SLOPPYPENCIL
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/@SLOPPYPENCIL7732
@SLOPPYPENCIL7732