Caso Pratico 1.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Responsabilidad Social de la Empresa y su Evolución Histórica

xxxxxx

Lucas Adolfo Giraldo Ríos

Responsabilidad Social y Creación del Valor Compartido

2024

Solución al caso práctico


1.Analice la relación que tiene la responsabilidad social empresarial con el desarrollo sostenible.

La responsabilidad social y empresarial con el desarrollo sostenible están muy relacionados porque

están ligados, ya que ambos se centran en equilibrar las consideraciones sociales, ambientales y

económicas para así tener la plena seguridad que en el futuro tienen la esperanza de tener una visión

positiva para las generaciones del presente y futuras. Cada una de las empresas tiene practicas de

RSE no solo para reducir los impactos negativos de sus acciones, sino también dar origen a los

impactos positivos que aporten a la protección de la sociedad y el planeta tierra.

Dentro de la relación el impacto de la sociedad y el medio ambiente las RSE siempre deben tener en

cuenta el impacto de sus actividades en la sociedad y el medio ambiente. Al proceder en ciertas

prácticas comerciales socialmente responsables, como la conservación de los recursos naturales,

minimizar la huella del carbono, que los empleados reciban un trato digno justo y cooperar al

bienestar de las comunidades locales, las empresas que puedan contribuir al desarrollo sostenible

hacia la sociedad y el entorno. Las empresas desde la gestión responsables de los recursos se

impulsan a administrar sus recursos de una manera más eficiente y sostenible. Se puede decir que el

uso responsable de la energía, del agua y de otros recursos naturales, así mismo como la reducción

de residuos y la adopción de las tecnologías sean más limpias y renovables. Al tener en cuenta

estas acciones la responsabilidad social empresarial aportan en gran medida a la sostenibilidad

ambiental a corto, mediano, y largo plazo

2. Seleccione dos empresas colombianas y explique con sus palabras las acciones que estas generan

para fomentar el valor compartido de acuerdo a lo referido por Kramer y Porter.


Empresa ingenio Mayagüez:

El ingenio Mayagüez hace parte de la visión de pioneros que impulsaron el sueño de producir

alimentos necesarios para la vida; hoy día es una de las mejores compañías del país que fortalece el

tejido social y el desarrollo económico de las comunidades donde estamos presentes, es una

empresa con un compromiso grande. Transforman caña de azúcar, una fuente renovable de energía

por su alto contenido de fibra natural y productos vitales como azúcar, bioetanol, bioabonos y

energía eléctrica, incorporan negocios de bajo carbono adaptados a la transición energética como la

generación eléctrica renovable y la comercialización de electricidad; como insumos renovables

como el bagazo de caña biomasa vegetal se genera papel y proveen a importantes productores de

papel impactando positivamente la vida escolar y laboral de las personas. Otro recurso es el

bioetanol, contribuye en gran medida en la mejora del cambio climático, en tanto que oxigena

combustibles tradicionales para movilizar el transporte con soluciones alternativas.

El ingenio Mayagüez es una empresa responsable porque contribuyen con acciones a la

sostenibilidad del planeta tierra. Cuentan con 3.000 personas que trabajan día a día, respetan los

derechos humanos y trabajan por establecer relaciones sólidas basadas en reconocimiento,

confianza y valor compartido.

La empresa está comprometida con la educación porque cuenta con dos estructuras propias como el

Colegio Ana Julia Holguín De Hurtado donde impulsan educación de calidad desde transición hasta

el grado 11° en Candelaria Valle y el complejo Educativo Mayagüez en el municipio de Pradera

Valle también tiene promoción de becas para la educación superior. la empresa aporta al desarrollo

sostenible hacia la sociedad y el entorno. (https://ingeniomayaguez.com/inicio/quienes-somos/)

GRUPO AGROINDUSTRIAL RIO PAILA CASTILLA.


Es una empresa que está ubicada en el municipio de Pradera valle, transforman caña de azúcar en

energía y en combustible renovable esta empresa tiene un compromiso de sostenibilidad, siempre

trabaja en armonía con los territorios con los que opera, generando un valor compartido muy

importante; respeta y protege los recursos naturales. Su enfoque es la protección de los recursos

hídricos y la biodiversidad. Este grupo fue creciendo en el mercado cuando pasaron de solo

producir azúcar y miel a producir destilería de alcohol carburante y la planta de energía. También

trabajan en un proyecto muy sostenible de la siembra de la palma de aceite para poder abastecer la

industria de alimentos y de energía. Dentro del sostenimiento ambiental está la destilería de etanol y

este es un gran aporte a la reducción de combustibles fósiles; este proyecto ayuda en gran medida al

medio ambiente, porque ayuda a mitigar el calentamiento global.

El grupo agroindustrial Rio Paila agrega un muy importante valor social a la comunidad de sus

alrededores ya que cuenta con una estructura propia y es el colegio Fundación Caicedo Gonzales

Rio Paila Castilla; tiene como finalidad tener niveles elevados de desarrollo humano y trabajar

fuerte por iniciativas que contribuyan a la sociedad en el abordaje de los problemas sociales.

https://www.riopaila-castilla.com/.

3. Explique la diferencia entre la sostenibilidad débil y la sostenibilidad fuerte bajo la importancia

de la gestión ambiental para el negocio.

Desde el enfoque de sostenibilidad débil se entiende que el desarrollo económico puede seguir sin

comprometer los recursos naturales, se enfoca en la minimización de los impactos negativos y el

cumplimiento regulatorio, las empresas que utilizan este enfoque tienden a ver la gestión ambiental

como una preocupación secundaria, mientras la sostenibilidad fuerte se centra en transformar

principalmente la forma en que las empresas operan para garantizar el bienestar a largo plazo y el

bienestar de todas las personas y del planeta tierra. Este último enfoque se centra en tener
herramientas estratégicas y su enfoque es integral, este tiene como finalidad de originar valor

compartido para la empresa, el medio ambiente y la sociedad.

4. Desarrolle una historieta la cual explique el siguiente artículo del centro mexicano de filantropía:

https://responsabilidadsocial.net/la-rse-mas-alla-de-una-apuest a-etica/
5. Analice como puede a partir de los aspectos anteriormente trabajados, implementarlos en su vida:

ya sea en su ejercicio laboral, desde su profesión de base (es decir su pregrado) o la relevancia que

cobra en su proceso de formación.

Buscar oportunidades de aprendizajes y formación para fortalecer el proceso de mi quehacer

pedagógico desde el área de Ciencias Naturales Y Educación Ambiental, con el objetivo de


fomentar la responsabilidad social y sostenible. Lo más importante es incorporar principios éticos y

sostenibles en mi práctica profesional; esto implica adoptar un pensamiento ético y sostenible en

todas las acciones que se lleven a cabo, tanto en el ámbito personal, como en el ámbito educativo y

laboral.

Aplicación práctica del conocimiento

En este espacio indique a partir de la solución generada y con sus propias palabras, cómo podría

aplicar la situación planteada del caso práctico en su contexto profesional de acuerdo conocimientos

adquiridos a lo largo de la asignatura.

Adoptando un enfoque integral que abarque todos los aspectos éticos, sociales, ambientales y

profesionales. Donde pueda compartir mis conocimientos con otros, que permitan inspirar desde

mis experiencias significativas a quienes me rodean para que adopten practicas responsables en sus

vidas y carreras.
PÁGINA WEB

Riopaila Castilla – Grupo Agroindustrial


riopaila-castilla.com
https://www.riopaila-castilla.com/?

Ingenio Mayagüez – Mayagüez es un grupo agroindustrial


https://ingeniomayaguez.com/inicio/

ARTICULOS
https://responsabilidadsocial.net/la-rse-mas-alla-de-una-apuesta-etica/

También podría gustarte