Resumen Segundo Parcial - Rey
Resumen Segundo Parcial - Rey
Resumen Segundo Parcial - Rey
Unidad 2.3.2
● Costa
Unidad 3.1
● Fiorucci
● Cane
● Kriger
● Gene
● Varela
Unidad 4.1
● Gilman
● Cosse
● Varela
Unidad 4.1.1
● Silveira
● Mestman
Unidad 4.2
● Burkart
● Gamarnik
● Liñero Arend
● Tadeo Fuica
Teóricos: Fiorucci- Cane- Varela- Mestman- Liñero Arend- Fuica- Cosse- Varela - Costa
Prácticos: Kriger- Gene- Gilman- Silveira- Gamarnik- Burkart
Tema principal: Edad de oro del cine - llegada del cine sonoro. Primer cine - Modelo
industrial de Hollywood. Segundo cine - cine de autor Francés.
● Lógica económica.
● Sonido, palabra y música: competencia contra la radio - amplificación y potenciación
del cine.
● El musical: nuevo género cinematográfico - la música se convierte en un factor de
unificación y estructuración orgánica de todos los demás elementos. También se
apoyaron en el sonoro nuevos géneros como el de dibujos animados.
● Generó efectos realistas que dieron lugar al género fantástico y de ciencia ficción.
Con la llegada del sonoro, el cine de Hollywood, tras un período de ajustamiento del
mercado, confirmó, e incluso reforzó, su carácter de oligopolio: en manos de 7 gran
companias.
STUDIO SYSTEM
STAR SYSTEM
● Crea el prototipo de personaje para cada estrella // Las estrellas van a estar
ligados a empresas y géneros específicos. Los roles de las estrellas se prototipan.
SISTEMA DE GÉNEROS
La clasificación en géneros:
● Sirvió como indicador de la nacionalidad + representa la mirada ideológica
norteamericana (ej: Westerns representan el modelo de desarrollo expansionista y
colonialista de EEUU)
● Orienta al espectador acerca de lo que puede esperar del film en cuanto a
ambientación, estilo y, dentro de los límites, ideología.
Necesaria para el studio system para diferenciar los productos de modo que se
pudieran repartir las inversiones en distintos géneros, con el fin de adecuarse a las
tendencias del mercado + especializarse en un género específico, concentrando todos
los esfuerzos financieros en él.
Gran interacción entre géneros y estrellato
Los géneros presentan una serie de elementos constantes, que pueden identificarse con las
funciones desempeñadas por cada uno de los personajes en el desarrollo de la trama.
CIVILIZATION / WILDNESS
Final
● Este sistema cae en 1948 con la sentencia de inconstitucionalidad (más conocidas
como Sentencias Paramount) por la Corte Suprema - esas sentencias llevan a la
redacción de leyes antimonopólicas que liquidan el sistema.
Sentencias Paramount:
❖ Impiden la integración vertical en la industria cinematográfica
❖ Indirectamente intervienen en la organización institucional de la televisión -
otorgamiento de las licencias.
❖ Son las cadenas radiofónicas (las networks) ABC, CBS y NBC las que construyen
nuevos conglomerados en torno de la TV (nuevos oligopolios).
❖ Las empresas cinematográficas persisten con los noticiarios. Caen muy fuertemente
los sectores de distribución y exhibición.
Nacimiento de la TV:
1950: migra a Los Ángeles la producción de TV
● Se establece el modelo de las SITCOM (el cual es fuertemente estandarizado).
○ Duración de aprox media hora.
○ Comedias con risas de fondo.
○ Personajes que miran a la cámara interpelando al público.
● La producción de películas se activa frente a la TV, reactualizandose. Película de TV
=/= película de cine
● Aparece el director como figura esencial. Cada film adquiere significados distintos en
el estilo e impronta de cada director. Cine crítico - relacionado con la cinefilia. Se
realizan reflexiones teóricas , lo cual lleva al nexo entre el cine, la literatura y el
periodismo.
● Nuevos modelos de interpretación y de políticas ligadas a la producción - momento
de “modernización” del cine en Europa (en contraposición al fascismo y la censura
que aquel trajo).
● Intención de mostrar la realidad como es, en contraposición del cine estandarizado.
UNIDAD 3
EL “ESTADO DE BIENESTAR”: GOBIERNO, EMPRESAS DE MEDIOS,
SINDICATOS, POLÍTICAS CULTURALES
Sin embargo, el Estado nunca tuvo una política específica para la industria
cinematográfica, simplemente implementó las mismas medidas que aplicaba y favorecían
o perjudicaban a los demás sectores industriales. Si bien la cantidad de películas
estrenadas aumentó, las empresas no lograron consolidarse, quedando muy pocos estudios
en pie al final de la experiencia peronista. Los mecanismos de protección condujeron en
muchos casos a la corrupción funcional, producto de la ausencia de control estatal sobre la
utilización que empleaban las empresas privadas de los subsidios estatales. La
consecuencia fue la inserción de las grandes empresas cinematográficas al aparato
estatal, ya sea formando parte de comisiones asesoras o como consejos consultivos, lo cual
les garantizaba mayores beneficios.
- Durante la primera etapa el Poder Ejecutivo se propuso “enaltecer y elevar” el
nivel cultural del pueblo argentino, apoyándose en la tradición (“cuyos principios se
remontan a los orígenes de la más noble cultura europea, transmitida por los
conquistadores e influida por elementos autóctonos”) y en la cultura universal (“adquirida en
los diversos centros de enseñanza”).
- Pero el panorama cambia en la segunda etapa del peronismo, cuando en el
Segundo Plan Quinquenal se considera al cinematógrafo como “un elemento que contribuye
a la formación de la conciencia artística nacional y permite elevar la cultura artística social”.
También cambia el proyecto cultural, ya que la nueva idea es la de “conformar la cultura
nacional, de contenido popular, humanístico y cristiano”.
- Durante la primera etapa del peronismo, el cine de ficción fue entendido como
de entretenimiento más que como objeto cultural y artístico, por eso no parecía tener un
espacio dentro de los objetivos culturales en general. Pero en ambas etapas, el cine
documental y los noticiarios fueron considerados objetos culturales de una fuerte carga
didáctica.
Factores positivos Factores negativos
La Revolución libertadora termina con el apoyo al sector: Se produce una CRISIS DEL
SECTOR CINEMATOGRÁFICO → muchas empresas cierran.
DOS MOMENTOS:
1er momento - Trabajadores (influencia de las vanguardias de izquierda):
● Descamisados: símbolo del proceso disruptivo en la historia nacional que el
naciente peronismo encarnaba. - Se nacionaliza la imagen del “trabajador”
(obrero del suburbio participante de la manifestación del 17 de octubre de 1945 -
mujeres, niños, ancianos también incluídos).
● Se lo transforma en el ícono del triunfo popular, erigiéndose imaginariamente
como heredero de los héroes anónimos de 1810 (se lo incluye en la historia
argentina revolucionaria y libertadora). Ruptura con el viejo orden.
● Relación entre la conquista del centro en la Plaza en 1945 y la Reconquista de
Buenos Aires por los criollos durante las invasiones inglesas (mostrando imágenes
análogas del balcón del cabildo y de la casa rosada).
● Se exaltan los aspectos nacionalistas y el carácter triunfal.
IDENTIDAD ARGENTINA
(se cambia la bandera roja por la celeste y blanca)
¿Que influencias tuvo en el peronismo la estética visual de las potencias del eje y del new
deal?
Figura del descamisado: esculturas que nunca se lograron realizar (en todas aparecen
hombres fuertes y con el torso semidesnudo). Se puede trazar una analogía con el
Hombre Nuevo fascista.
Figura del trabajador en el new deal: Representaba tanto ancianos, niños, hombre como
mujeres. Aproximamiento a toda la sociedad (intención parecida en la figura del
descamisado).
Subsecretaría de cultura
● Intención de corregir las asimetrías regionales entre el interior y Buenos Aires (tanto
en producción como en consumición).
○ Creación de: Tren cultural (interes democratizador); Bibliotecas Nacionales
Populares; Teatros/Orquestas Populares; Teatros Vocacionales (certamen -
daban medios a quienes no tenían para empezar); Programa de conferencias
y audiciones radiofónicas → consumidores.
○ Promoción de imágenes deslucidas: Figuras menores comenzaron a
ocupar cargos centrales de las subsecretaría (Castro → figura que venía del
margen - fácil de manejar en el entendimiento de los intelectuales).
Transformación de la burocracia cultural. Además se les da distinciones a
estas figuras.
○ Intención de extender la reforma social peronista a los “trabajadores
intelectuales”.
Además, en esta etapa, el gobierno realiza un recorte económico y de interés político mayor
que al resto de los sectores del Estado.
El Estado NO imponía un contenido cultural sino que fomentaba un espacio por donde
discurriera la espontaneidad creativa del pueblo. No fomentaba la excelencia artística,
sino fomentar el arte como un pasatiempo para las masas.
• Diferenciar la lógica del campo político y del campo intelectual para pensar el fracaso del
Estado en sus intentos por cooptar a los intelectuales
• Contrastar los proyectos y políticas implementadas desde la Subsecretaría de Cultura (1948) y
desde la Dirección de Cultura (1950). Qué propuestas destinaba cada una a productores y
consumidores culturales?
• Qué acciones distributivas fueron lanzadas desde la Dirección de Cultura para corregir las
asimetrías entre Buenos Aires y las provincias. Qué concepción de cultura presuponen estas
iniciativas?
Tema central: La intervención del Estado: entre el Estado censor y el Estado como
árbitro. Los medios de comunicación como vehículos de debate público y como
empresas. Sucesión de crisis en las redacciones periodísticas.
Tenían en cuenta a los medios de comunicación como vehículos de debate público, y a los
periodistas como transmisores de cultura. No regía ante ellos el reconocimiento legal
como trabajadores (fuera del código de comercio). Esto quiere decir que no podían a
acceder a beneficios como la jubilación o ser echados sin razón (dueños no los querían
reconocer como tal).
1919: Intento de formar un sindicato de periodistas y romper con el estricto mutualismo del
Círculo de Prensa → no lo logran (falta de consenso de dentro de la profesión acerca de
sus propios alcances).
1930: Crisis económica obliga al Círculo de Prensa a apelar para que los diarios fueran
eximidos de los controles de cambio impuestos por Agustín P. Justo (demuestra la
importancia económica/se escuda diciendo que no son empresas) → Estado en posición
de amenaza.
1932: Impulsan un proyecto de ley que establecía un fondo de pensión para los periodistas
y trabajadores de imprenta sin distinciones → precipita el conflicto entre los dueños y los
periodistas. (La ley es vetada → en 1939 recién es promulgada la ley).
1938: Necesidad de llevar este reconocimiento a nivel nacional y enfrentar las decisiones
contradictorias de los ámbitos judiciales y políticos. → En Córdoba se lleva a cabo un
Congreso Nacional de Periodistas (incluyeron un grupo particularmente activo del Círculo de
Prensa porteño):
● Para ese entonces, el creciente autoritarismo del gob. nacional había llevado a la
censura y al cierre de gran cantidad de diarios: Impulso hacia la reconciliación de la
FAP y el Círculo de Prensa.
Defensor de:
● Los trabajadores frente a los dueños de los diarios.
● Los órganos periodísticos más débiles frente a los más poderosos.
● La opinión pública frente a los efectos distorsionantes de los intereses comerciales.
● La entera industria de la prensa frente a los impactos económicos internos y
externos que la aquejaban.
Aunque desde 1943, con el golpe de estado, se multiplicó el uso de censura sistemática,
pasando a ser de carácter permanente.
● Dio fuerza de ley a la concepción de los periodistas como trabajadores y al rol del
estado como mediador.
● Basado en el borrador creado en 1938 en el Congreso creador de la FAP.
● Se escribió de acuerdo a negociaciones realizadas entre representantes de la FAP,
el Círculo de Prensa y los propietarios (mediadas por la Secretaría de Trabajo y
Previsión).
● Establecía:
○ Sueldos mínimos en escalas progresivas según la dimensión económica del
diario empleador
○ Aumento salarial inmediato
○ Regulación estricta de los motivos legítimos de despido y compensación
significativa de los periodistas afectados.
○ Respetar la afiliación política del periodista
○ 36 horas semanales (oportunidad de emplearse en más de un diario)
○ Licencia por enfermedad
Razones:
● Periodistas ocupaban una posición clave en la producción y circulación de dos
“mercancías” fundamentales para la elaboración de cualquier proyecto político:
Información e Ideología
Tener mayor influencia sobre la articulación de la “opinión pública”:
Periodistas tiene un rol fundamental en la evolución de las relaciones entre el Estado y la
prensa
Consecuencias:
Grandes adhesiones de los periodistas al gobierno peronista en esta situación adversa (de
autoritarismo y censura)
● Se veía mal.
● Solo se transmitía en Bs. As.
● Había poca programación.
● La TV era en vivo, por lo que no hay registro de ella.
Radio:
● De carácter popular y masivo.
● Gran cantidad de amateurs que compiten en condiciones tecnológicas precarias
y en un medio donde abunda los autodidactas = AFICIONADO DE ORIGEN
POPULAR
● SABER HACER (compensa la ausencia del saber) - adquiridos en lugares no
convencionales
TV:
● En el imaginario colectivo desde la década del ‘20.
● Tarda 30 años en llegar a Arg y cuando lo hace, se da de forma tecnológicamente
precaria y acceso limitado.
● El avance era novedoso por su carácter tecnológico modernista, no por su
contenido (que aún era poco y no daba que hablar). → Cuarterolo. Recien lo será a
partir de la próxima década.
● Se lo admiraba técnicamente pero no existía un “saber hacer” como se dio con la
radio. Se disfruta el aparato en sí mismo
● Aparece en los relatos de las personas como símbolo de ascenso social, de la
vida urbana y la modernidad.
STATUS - PLACER
Unidad 4.1
Tema central: Comprensión de la clase media en los años sesenta y comienzos de los
setenta en Argentina mediante una reconstrucción histórica de la producción , circulación
y resignificación social de Mafalda
Importancia de la clase media en los años 60 y 70. La autora analiza Mafalda en ese
sentido ya que fue leída, consumida y discutida por la clase media. Mafalda trabajó sobre
materiales de la sociedad, al mismo tiempo que operó sobre esa realidad: la historieta
cristalizó una identidad de clase media que dialogaba y producía prácticas concretas que
operaron en términos sociales, culturales y políticos.
Con Tía Vicenta, la revista renovó el humor gráfico argentino. Ese humor dejó atrás el
costumbrismo social y se abrió al surrealismo, al absurdo y al humor negro, y se
retroalimentaba con parodias, ironías y entrecruzamiento de géneros. La aparición de
Mafalda involucraba la renovación periodística y, con ella, la efervescencia cultural de la
época. En ese sentido, no podría comprenderse sin un público que le daba sustento en
términos económicos y sociales.
Desde 1947 la clase media ocupaba una porción importante de la sociedad argentina,
para seguir creciendo las décadas siguientes al compás de los comerciantes
cuentapropistas, empleados administrativos y el personal técnico y profesional. Durante los
60 llegaban a edad adulta los jóvenes que habían protagonizado la expansión de la
matrícula secundaria durante el peronismo, es un proceso que continuó los años
siguientes con el crecimiento de los estudios superiores y universitarios. Entre los 50 y
los 60 la inscripción secundaria se había duplicado en todo el país, mientras que en el
mismo periodo las matrículas superiores se habían más que duplicado. Esto afectó a su vez
el empleo del sector vinculado (eslabonamiento hacia adelante en materia de servicios
principalmente). Estos trabajadores estaban conmocionados por los nuevos patrones
de consumo, junto con una distribución del ingreso que permitía acceder a
electrodomésticos, servicios públicos, mejora en la alimentación y en la vestimenta,
afectando positivamente en estas industrias. La clase media de los 60 creció en el cruce de
la proscripción peronista y un fuerte desarrollismo que pregonaba modernidad.
Dos corrientes:
● Gino Germani: Clase media nace con el proceso de modernización iniciado en el
final del siglo XIX.
● Adamovsky: La identidad de la clase media se consolida recién en el primer
peronismo.
La niña intelectualizada y la madre (frustrada) encarnaban los conflictos abiertos por los
nuevos estilos femeninos y la confrontación generacional, que no solo se expresaba en los
medios de comunicación, sino que estaba instalada en las relaciones de muchas madres y
sus hijas adolescentes o jóvenes.
Los conflictos generacionales y de género eran distintos en el caso de la figura
masculina. Quino tomó la imagen cliché de un varón proveedor, pero la adaptó al medio
en el cual aparecería: una revista de actualidad política dirigida a lectores, en su mayoría
varones, para dar forma a una nueva elite. Modernizó la figura, modificó la personalidad: el
padre no utilizaba la violencia física, quizás gritaba con enojo, pero no más que eso.
Teniendo en cuenta la estigmatización de la época a los padres violentos y autoritarios,
exigiendo proximidad afectiva y compromiso con los cuidados.
La historieta representa una verosimilitud de “familia tipo” que operaba sobre la hegemonía
normativa de la familia doméstica, nuclear, afectiva, reducida y con la división de madre
ama de casa y padre proveedor, pero colocaba la problematización de esas características
en el eje argumental. Lo central es que en vez de una visión ascendente y exitosa,
Mafalda desentrañaba las frustraciones, las dificultades que ese proceso de
modernización sociocultural imponía a los varones y mujeres de clase media.
Cordobazo
● Se trató de un hecho que irrumpió con violencia en la política argentina y frente a la
cual la televisión ocupó un lugar preponderante: construyó la memoria visual del
Cordobazo, algo que había conseguido solo el cine, y le otorgó dimensión nacional.
● La televisión dejó registro de la sorpresa, la violencia y el nuevo orden que el
Cordobazo intentó instaurar en la escena política.
● La expansión nacional instantánea de las imágenes causó efectos políticos de
importancia y funcionó como anticipo de la relación indisociable que muy pronto se
establecería entre la televisión y la política.
● Nueva manera de contar las noticias:
○ Enviados especiales van a cubrir los hechos y se transforman en
periodistas estrellas (todo el mundo los reconoce luego del hecho)
○ En el piso se realizan entrevistas a invitados especiales que comentan el
tema en cuestión (entrelazando diversos medios ya que muchos de ellos
provienen de la prensa).
○ MODERNIZACIÓN DE LOS MEDIOS → NUEVOS TIPOS DE
PROGRAMAS: se anticipan a importante eventos globalizados (Ej: Mundial
de Fútbol → la TV ocupa un lugar clave en la transmisión de estos
eventos, haciendo llegar a las imágenes a todo el mundo)
● Se produce una apertura de la lucha de clases como tema de estudio social para
tratar estas otras problemáticas. Sin descartar lo anterior, se subrayaban otros
elementos en conflicto:
Clausura e interrogantes
La nueva reflexión sobre el público prioriza el carácter político del espectador para
pensarlo como una totalidad:
1. desde la puesta a punto de un circuito alternativo de distribución y exhibición para
alcanzar a este nuevo público, pasando por una tarea educativa, de carácter
tutelar (formación de espectadores)
2. hasta llegar a la nueva definición espectador-autor, que adopta un rol de
protagonismo más activo en ese contexto histórico y deja atrás la clásica
concepción burguesa del cine.
● El interés por la recepción del Nuevo Cine latinoamericano está dado por la forma
en que los propios realizadores, desde su teorización, conciben al público.
● Hasta la segunda mitad de los años 60 el Cinema Novo era considerado una
referencia para las demás cinematografías latinoamericanas, propuso refundar el
cine nacional. Glauber Rocha era uno de sus figuras más importantes.
● Cuando en 1964 “Dios y el diablo en la tierra del sol”, “Los fusiles y vidas secas” se
preparaban para el festival de Cannes, la primera fue prohibida en Brasilia, pero
proyectada en Río de Janeiro. Sin embargo, se organizó una función en la
Universidad de Brasilia, pero fue censurada por militares que se llevaron la copia.
Al otro día, debido al éxito en Rio, se liberó el film sin cortes.
● Este movimiento era atacado tanto por sectores de izquierda (la concepción
aristocrática-burguesa) , tildando de fascista el film “Ganga Zumba” como de
sectores de la derecha acusando de ser un film subversivo.
● Fuera de fronteras la situación de Cinema Novo era de gran éxito como el festival
de Berlín, o Cannes. Los brasileños t enían vergüenza de admitir una cultura
negra como revolucionaria y no como folclórica.
● En el momento que empezaron a ser un éxito los films, se instaló la dictadura de
Castelo Branco.
Estos films fueron los primeros films políticos, junto con la producción cubana,
realizados y concebidos en América Latina.
● El cine latinoamericano se sitúa, de manera inédita hasta entonces, bajo el signo
político del hambre, una estética violenta que ponía en pantalla la violencia de los
oprimidos y que atacaba la pasividad y el conformismo del espectador que el cine
hegemónico (Hollywood) los había acostumbrado.
● Rocha explicaba la falta de apoyo popular (del público en las salas) en términos de
incomprensión nacional o subdesarrollo cultural.
● Pero para la década del 60 el Cinema Novo se había ganado un “respeto”. Solo
debía consolidar un lenguaje propio para comunicar efectivamente con el público y
despertar en él una interpretación crítica y conciencia.
● El mismo espíritu combativo aparecía en los films de Fernando Pino Solanas y
Octavio Getino, fundadores en Argentina del Grupo Cine para la Liberación.
Puntos en común
1. La concepción ideológica revolucionaria del cine, según la cual este
debe inscribirse en una búsqueda de la verdad histórica, marcada por la
violencia de las relaciones neocolonialistas.
2. Contexto político vuelve a estar en el centro de la forma de concebir e
interpretar el cine.
Diferencias
1. El arte revolucionario útil a la acción política representa el film de
fernando solanas “La hora de los hornos”. Un típico panfleto de
información, agitación y polémica. Aquí hay un llamado a la acción.
2. El arte revolucionario lanzado a la apertura de nuevas discusiones que
representa algunos films de Cinema Novo. Aquí hay una incitación al
debate.
3. El arte revolucionario rechazado por la izquierda e instrumentalizado
por la derecha representa la obra de Jorge Luis Borges. Aquí la obra es
un objeto de luchas por la apropiación de sentidos entre diferentes
comunidades interpretativas (políticas).
(Re)formar al público
● La liberación cultural latinoamericana del neocolonialismo yanqui tenía que
llevarse a cabo mediante una concientización del público, no solo en la producción
y distribución.
● Como mecanismo de defensa, frente a un “público vulnerable” se estableció la
formación del público. Esto se ve reflejado muy bien en la Cinemateca de Cuba.
● Se reconocía la importancia del cine en la revolución cubana como instrumento
político e ideológico. El cine era un “hecho social”.
Previo a la revolución, los números del cine en Cuba exponían una gran
desigualdad en la distribución a favor de los films norteamericanos. En 1959
sobre 484 films proyectados en Cuba 266 eran EEUU y 79 mexicanos.
Con el advenimiento de las dictaduras en la década del 70, los films que habían
gestado en América Latina el movimiento del Nuevo Cine, fueron prohibidos. Los
cineastas se exiliaron. Solo con el restablecimiento de la democracia el público pudo
volver a ver las producciones de las distintas cinematecas latinoamericanas.
En Uruguay los cineastas que se agruparon en la Cinemateca del Tercer Mundo
legaron un conjunto de films, realizados entre 1966 y 1974 que, paradójicamente, con el
retorno de la democracia la Cinemateca Uruguaya, que sobrevivió a la dictadura, se
encargó de programarlas.
Contexto histórico: Dictaduras en latinoamérica - Plan Cóndor - Guerra fría - Crisis del
Estado de bienestar - Medidas contra-revolucionarias en el mundo.
● Se difundió por todo el mundo con el objetivo de probar que el Che había muerto.
Representaciones de la imagen para los seguidores del Che - CHE CRISTO (Berger)
● Estrecha relación con cuadros como el Cristo de Mantegna.
● Símbolo de las luchas de las luchas de liberación.
● Relación emocional con el cuerpo del martirio (difundida en América Latina, pero
que llega a todo el 3er mundo - no hay necesidad de conocer capital cultural para
tener ese enlace emocional religioso) - Imaginación religiosa (importancia de los
movimientos católicos de izquierda, ej: teología de la liberación).
● La imagen de un cristo joven, rebelde/revolucionario o incluso guerrillero alcanza
una fuerza significativa.
● La importancia que se le da a mostrar la imagen del Che en la preocupación por la
puesta en escena y la necesidad de comunicárselo al mundo dan una pista de lo
importante que fue la figura del Che para la Revolución que aún no está
terminada con su muerte.
● La figura del Che traspasa la muerte con la puesta que se hace y la importancia de
su imagen incluso estando muerto (evocando la resurrección de Cristo).
La imagen representaba, para ellos, el triunfo parcial del movimiento guerrillero y la
evocación de un sentimiento más grande por la libertad (FUNCIÓN EVOCATIVA).
Autores, como Rodolfo Walsh, hacen hincapié en la Heroicidad colectiva del pueblo (y no
tanto de un héroe personificado en la figura del Che solamente), y en la necesidad de seguir
adelante con la lucha por la liberación a pesar de la muerte del Che, acompañando a esta
imagen en su función evocativa.
Artistas que evocaron a la imagen del Che en sus obras (varios interrumpidos por la
censura) - con objetivos de homenaje o denuncia:
● Alonso: Realiza dos pinturas vinculando la imagen del Che muerto con la pintura de
Rembrandt. En aquellas imágenes se puede reconocer fácilmente la cara del Che en
el lugar del cuerpo.
○ En una de ellas se muestra el escorzo desnudo del Che sobre la camilla y la
mesada con el pecho abierto. El doctor Tulp levanta sus piernas. Aparecen
5 de los discípulos de Tulp con vestimentas análogas al cuadro de
Rembrandt. La composición es casi caricaturesca, con colores al estilo
comics.
○ En la otra se evoca más al escenario de Vallegrande. El Che también tiene
el torso abierto como el cuerpo del cuadro de Rembrandt, pero en este caso
aparece un enfermero debajo de Tulp. Uno de sus discípulos sostiene una
imagen del Che al lado de su rostro y otro sostiene junto a la mano un
papel donde registra las huellas dactilares. Tulp señala las heridas como
lo hace el Coronel boliviano y, junto a él, se muestran a 2 soldados y el
fotógrafo realizandole fotos al cuerpo.
● La hora de los hornos: Amplia circulación de esta película que fue realizada
inmediatamente posterior a la muerte del Che. Compuesta por el grupo Cine
Liberación, la red de circulación se debe al circuito establecido por el movimiento del
Tercer cine en toda Latinoamérica y en otros países tercermundistas.
○ Las imagenes del cadaver del Che y de su rostro, en este caso televisivas
“recuperadas” para el cine político , se ubican en el final de la primera parte
del film y tienen un rol importante, ya que presentan la opción de seguir
frente a la miseria y la dependencia latinoamericana (se inscribe en la
Función Evocativa - shock provocador para el espectador).
○ Facilita la comunicación entre el discurso revolucionario , la heroicidad
guerrillera y el martirio cristiano (campesinos a su alrededor lo veneran -
relación emocional que plantea Berger).
○ Estas imágenes generaron una discusión con los dirigentes del cine
cubano, quienes no estaban de acuerdo con la forma en la que había sido
colocada la imagen del cadáver del Che. Les parecía muy violenta, que
podía herir al espectador y generar una sensación de derrota. Preferían
mostrar a un Che vital, al dirigente “constructor”, “heróico” → imagen de
Korda.
● Rodolfo Walsh: como se explicitó antes, en su cuento “Un oscuro día de justicia”, el
escritor recupera las referencias del texto final del pueblo, haciendo alusión a una
heroicidad colectiva → imagen del cadáver que resiste al significado de
derrota.
Unidad 4.2
Contexto histórico: Dictaduras en latinoamérica - Plan Cóndor - Guerra fría - Crisis del
Estado de bienestar - Medidas contra-revolucionarias en el mundo.
Tema principal: Influencia de los medios gráficos en torno a la llegada del golpe militar.
- Dominación simbólica.
Preparando el golpe.
En épocas de Isabel, quien carecía de prestigio por la inestabilidad nacional durante su
gobierno, la campaña de prensa se centró en volver a otorgar prestigio a los militares.
Se apeló a la ridiculización de la figura presidencial con fotografías. De la presencia
solemne a la caricatura.
Todos los diarios y las revistas analizadas contribuyeron a esa gigantesca operación que
instaló en el centro de la discusión la idea de que los únicos que podían tomar el poder
eran las Fuerzas Armadas, preparando el terreno para que la opinión pública esperase,
alentase y/o apoyase el golpe de Estado.
Los meses previos al golpe, los diarios se pueblan de imágenes de violencia, cadáveres,
edificios bombardeados, destrozos. Hacen foco en el dramatismo de los hechos, pero no
explican las causas ni señalan los actores, lo que contribuye a expandir la sensación de
terror y caos generalizado.
Estela Schindel menciona: “el clima de miedo y opresión hizo que sectores de la población
desearan la intervención militar o la vivieran como un hecho inevitable e incluso con alivio”,
muestra de lo que la exhibición explícita de la violencia generaba.
Surge el Equipo Compatibilizador Interfuerzas (ECI) (4 meses antes del golpe) para armar
la campaña golpista. La orden expresa era buscar que Isabel no dejara el gobierno para que
la sociedad exhausta y resignada exigiera orden.
Imágenes de ciudad “limpia y ordenada” al día siguiente del golpe de Estado.
La prensa forma la idea de fuerzas políticos lentas - militares expertos.
La imagen de la subversión.
El golpe en fotos.
- Presencia militar:
Videla fue descrito por allegados y conocidos como carente de talento, sin
carisma ni audacia, sin capacidad de liderazgo, débil de carácter y temeroso
de Dios. Mucho antes de que se concretara el golpe de Estado se comenzó a
instalar en los medios una campaña para revertir esta imagen. Videla
comienza a aparecer reiteradamente en los medios desde mediados de
1975, como un militar profesional, sobrio, honesto y moralista. Antes del
golpe, esta imagen se construyó a través de dos facetas diferenciadas, por
un lado se mencionaba su profesionalismo, su “foja intachable”, su
entrega a Dios y, por el otro, se lo comparaba con la Pantera Rosa
(similitud física como medio para la relación con un personaje simpático y
agradable).
ostraba a Videla en su faceta cotidiana y en varias
Revista Gente* m
épocas de su vida, para facilitar su llegada a la gente. Otro recurso
utilizado para enaltecer su figura fue fotografiarlo junto a intelectuales y
científicos respetados. Esta fue la “otra cara del golpe de Estado”, la que
representaba normalidad y se plantaba como mirada concreta de la realidad.
- Normalidad:
Fueron especialmente las revistas de la editorial Atlántida (Gente, Somos, Para Ti) las
que llevaron adelante verdaderas operaciones de prensa organizadas en conjunto
con los servicios de inteligencia y grupos de tareas de la dictadura. Explícito llamado a
la lucha antisubversiva por parte de estos medios y un discurso sistemático de incentivación
del miedo y justificación del terror. Lo que da por resultado una extraña mezcla de
“farandulización” de la dictadura y del terror.
Con grandes fotografías, textos cortos, persuasivos y sensacionalistas, la revista Gente
se transforma en vocera de las Fuerzas Armadas. Contenía una forma de construcción
de imagen en donde conviven lo aterrador con lo trivial (portada con foto de modelo en bikini
y el título que sobresale es: “La historia secreta de la guerrilla argentina”).
Revista Humor (1978-1981). Revista de humor gráfico, perfil satírico, político y serio. La
complejización a través de los años permite la periodización a su interior.
Al no recibir sanciones, la revista se consideró facultada para avanzar en una politización
más explícita.
Dos tipos de análisis:
1. Cómo la construcción de la revista teje un vínculo con el lector respecto a los
contenidos y las formas. Lograr acercamiento con otros productores culturales y la
elusión de la censura.
2. De contenido respecto de las representaciones visuales y textuales de la dictadura
militar y de la sociedad argentina. También las definiciones de la revista misma.
Irrumpió con una publicación de alto impacto (censurada inmediatamente y luego permitida
por la defensa ante la Comisión de Moralidad): la caricatura de tapa era un híbrido entre
Martínez de Hoz y Menotti (“Menotti de Hoz”), dos civiles a los cuales las FFAA habían
depositado sus proyectos más inmediatos: el mundial y la transformación económica.
Los editores de la revista habían advertido la incertidumbre imperante. No estaban dadas
las condiciones para una revista de humor político independiente. Debían tener cautela y
paciencia. Había que evitar contenidos fácilmente censurables desde la moral (Iglesia,
sexualidad). Renunciaron a desafiar directamente al régimen. Los límites y las reglas no
eran claros y estaban en un ambiente hostil y peligroso.
Los periodistas y dibujantes que, en 1972, siendo o no peronistas, habían sabido convivir y
divertirse haciendo “El Satiricón” y se habían separado por diferencias políticas en 1974,
primero, y en 1976 después, se reencontraban a mediados de 1978 sin los periodistas
liberales de derecha. Volvían a apostar como grupo a un proyecto editorial que implicaba
una afinidad no solo profesional y afectiva sino también política.
El capital simbólico que Cascioli había conquistado como director, editor y dibujante, le
permitió rodearse de los mejores humoristas y dibujantes de aquellos años. Humor se
convirtió en la publicación Faro de su rubro. Cascioli consagraba por transferencia de
capital simbólico por su prestigio en el Satiricón, tenía una gran capacidad para reconocer el
potencial de novatos. Como editor reconstituyó a la imagen un lugar central en la prensa
gráfica, impulsando altos estándares de calidad, lo cual motivó a que los dibujantes
quisieran publicar en Humor.
Humor era una vidriera para la producción gráfica local que restableció los parámetros del
mercado y del género del humor gráfico.
Hasta 1979 era de tirada mensual con 68 páginas, y las publicidades que contenía eran la
mayor parte canje. A partir de 1979 fue de impresión quincenal. Se proponía un pacto de
lectura original, con un lector masculino entre 30/40 años, casado y con hijos, que no
había tomado las armas pero que no estaba dispuesto a asumir ciertos compromisos.
Las imágenes son claves para la constitución del contrato de lectura de una publicación. “el
enunciador teje el nexo con su lector” porque propone cierta mirada sobre el mundo.
Además de centrar la atención en la imagen, la estética de las caricaturas para las
portadas tuvo un gran impacto: fondo blanco, trazos gruesos, formas grotescas y colores
intensos. Eran metáforas burlonas que remitían al repertorio iconográfico de la cultura
popular y masiva autorizada. Resignificaba la sátira política asociados a la misma cultura.
El gran predominio de imágenes cómicas se interrumpía con crónicas y notas
costumbristas, con notas de opinión firmadas.
El espacio que Humor dedicó a la tarea reivindicatoria y a reconstruir la trama cultural
fracturada y destruida por el accionar de la triple A y de las FFAA fue la sección de
reportajes. Sin la agresividad que la caracterizaba, los reportajes daban a conocer y
reivindicaban a quienes la revista consideraba de buena calidad y reconocidos por su
trayectoria, pero que estaban relegados u ocupaban posiciones periféricas en el ámbito
de la cultura masiva. Por aquí entraban otras voces, relatos, modos de ver y pensar.
Reponía con ello la polifonía social cercenada por la dictadura.
Los lectores no aceptaron de inmediato la propuesta de la periodista que tuvo un eco dispar,
entre quienes le agradecían su cambio y quienes reclamaban que recuperase la audacia
que la caracterizó en el Satiricón. Excluyeron de estas entrevistas consagratorias a
quienes habían optado por la cultura politizada pre golpe, aunque algunos de ellos
estaban en los listados negros y habían sufrido formas de censura y segregación laboral.
A partir de 1979 la revista comenzó a salir quincenalmente con mayor cantidad de páginas,
incorporó colaboradores y mudó la redacción a una más amplia. Se comenzó un proceso
de identidad pública consagrado por la experimentación y la ausencia de un plan
definido. Sus protagonistas obraban por instinto, los colaboradores se sentían con libertad.
Se construía una imagen de Humor como independiente a los dictados del mercado,
que tenía como principio sorprender, provocar y desafiar al lector, no “darle lo que quiere”,
aunque en la práctica, muchas decisiones editoriales se hayan tomado en función a
comentarios de los lectores o datos del mercado.
Humor daba espacio a los jóvenes reconociendo la ajenidad generacional que suponía
con respecto del “nosotros” que inicialmente habían construido. Las diferencias serían
respetadas. El enunciador se distanciaba del discurso anti-joven de los militares, que
asociaba a los jóvenes con la subversión y que había tenido significativo desde fines de
1977.
La música (el rock nacional sobre todo) fue el primer tópico utilizado para interpelar a los
jóvenes.
Como parte del pacto de lectura aparecieron nuevas secciones y cambiaron alguna de las
ya existentes. Un ejemplo es “espectáculos” rellena la tipografía con la bandera de EEUU.
Picadillo Circo, condensaba el Picadilly Circus (calle comercial de Londres) y “Pan y Circo”
de antecedente romano, que alude a las distracciones generadas desde el poder con el fin
de manipular y controlar a las clases subalternas. Era la crítica al “circo” oficial. El
espectáculo había sido reemplazado por el circo, lo cual era criticado desde una posición
autorizada y especializada con un tono coloquial, irónico y metafórico.
El deporte también tuvo un lugar destacado. Abordaba los deportes más populares, que
permitía acercar al poder político y al mercado. Las columnas con Walter Clos eran más
serias y vinculaban al deporte con denuncias de corrupción y la crítica a la
mercantilización de los deportes populares y masivos. Estas columnas se leyeron en
clave política y se sumaron a las disputas entabladas con la cultura dominante y el poder
encarnado en las FFAA.
Las secciones definidas y que continuaron mientras duró la dictadura, no afectaron la
primacía de la imagen sobre el texto, pero sí hicieron que Humor dejara de ser una
mera revista de humor gráfico. Estos cambios afectaron principalmente a su aspecto
periodístico y textual más que humorístico e iconográfico. El hecho de que los
colaboradores no fueran conocidos le daba relevancia al contenido, a la línea crítica y
analítica.
A lo largo de 1980 Humor articuló el carácter serio y crítico con una politización más
explícita. Lo crítico se plasmó en el texto y la politización en las imágenes (tapa y
contratapa con caricaturas de figuras del espectáculo, deportes, partidos políticos y FFAA).
A diferencia de sus antecesores había conseguido evitar (casi todas) las reprimendas
del poder censor municipal.
En 1980 la revista ganó protagonismo. El dibujo sobresalía por su sencillez, realismo y
expresividad. El carácter de denuncia se extendió hasta dos profesiones liberales: abogado
y empresario de la salud. Explicaron la economía con ironía, desplegaron la evasión del
agobio cotidiano con las puertitas… y se burlaron de la superioridad y la pedantería de
quienes pretendían intelectualizarlo todo.
La crítica, la reflexión y la risa debían tener un fundamento noble. El discurso mixto
conformado por las columnas (texto) y la imagen (ilustraciones y caricaturas) era un
recurso con la cual respondía a las autoridades y contrarrestaba el discurso de la prensa
dominante. Implicaba una estrategia de la heterogeneidad en la cual la revista plasmó un
vínculo entre la cultura intelectual y la popular. El diálogo se percibía horizontal, entre
sujetos del mismo status.
Era una revista que desbordaba los límites del género humor gráfico para transformarse en
una revista política y cultural. Esa transformación se hizo notar con el crecimiento
sostenido de la publicación. El éxito de venta colaboró con el número ascendente de
páginas, ya que no contaba con publicidad, dependía de sus lectores. Utilizaron
estrategias para ampliar el círculo de lectores como publicitarse en otros medios. El
aumento de las ventas y de las cartas de lectores, como las visitas a la redacción fue el
termómetro para saber que iba por buen camino.
1980 → incorporan un departamento de publicidad a la redacción para aceptar avisos con
la intención de mejorar la calidad y estabilidad de la revista. Se buscaba congeniar intereses
comerciales con un nosotros que, hasta ese entonces, se había manifestado reacio a los
mandatos del mercado. Además, se afilió al IVC.
Liñero Arend - La Batalla audiovisual de los ochenta (el video sale a las
calles a registrarlo todo) (T)
- El video como dispositivo (Mencionado en el teórico): Era accesible, fácil de emplear y más
barato que el fílmico. No requiere de un laboratorio para su revelado (el cual podía ser una instancia
de censura). Permite la visualización inmediata de su contenido. Su cinta era reutilizable, a diferencia
de la del fílmico. Sus desventajas consistían en su baja calidad audiovisual. No podía llevar a cabo un
sistema de broadcasting. No requería planificación, sino que era espontáneo.
- Ictus TV: Productora de la cual participó Pablo Salas, camarógrafo corresponsal que retrató
casi la totalidad de la lucha antidictatorial chilena de los ochenta. En 1983 (considerado como “El año
de las protestas”), recopila una serie de vídeos y demás material obtenido por él mismo y por la prensa
italiana sobre protestas y escenas de represión que datan desde las Marchas del Hambre (1982), y crea
un importante documental llamado Protestas 1983, que tuvo una gran demanda de grupos y
organizaciones lejanas a la capital de Chile, ya que para ellos era difícil imaginar qué era una
realmente una “protesta” ciudadana y cómo se expresaba en la práctica. Así, el vídeo sirvió como
nexo para cambiar la percepción de lucha solitaria que cada grupo organizado sentía; constatar
de que habían otros grupos que tenían las mismas preocupaciones.
- Hacia 1975 se da una apertura a las importaciones en Chile, entre ellas se encuentran los
dispositivos de vídeo (como es el caso del U-matic). Estos materiales empiezan a ser adquiridos por
los sectores populares, donde habitaban grupos militantes de la oposición, agrupados en grupos de
estudio sociales, ONGs o en la clandestinidad misma, encontraron en el equipamiento de vídeo casero
la herramienta para contrarrestar las prácticas comunicacionales hegemónicas y, apoyadas en el
modelo de distribución de las redes creadas por Ictus o bien, creando sus propias redes, salieron a las
calles armados de las cámaras VHS o las U-matic a registrar la “realidad”.
El Grupo Proceso
- Vector: ONG cuyo objetivo era aprender a usar una tecnología originalmente destinada por el
mercado para promover una experiencia individualista y transformarla en una experiencia
comunicacional alternativa. Mediante el accionar de un grupo interno llamado Grupo de Experiencias
Piloto en Video (GEP), la idea era la de registrar en vídeo los aspectos de la “realidad” que no eran
mostrados en la TV ni en otros medios oficiales, pero con un enfoque centrado en resaltar las
iniciativas de la sociedad civil más que en denunciar la represión de la dictadura. Pero a medida que
fueron recabando material, se dieron cuenta de que podían convertirse en documentales y circular por
redes de difusión alternativa, donde se asegure un público que al ver estos trabajos audiovisuales
pudiese compartir el material de otros sectores de la sociedad civil.
- En 1982 el Grupo de Experiencias Piloto en Video (GEP) decide alejarse de Vector para
institucionalizar su trabajo y conformar una productora independiente. Deciden realizar un noticiario
alternativo, donde recopilaron documentales temáticos que se centraban en las organizaciones del
“Movimiento Social” (grupos poblacionales, juveniles, de mujeres, de DDHH). Realizaban sus
registros con cámaras VHS prestadas y con cintas comparadas con dinero aportado por integrantes de
colectivo.
- Aparece el Grupo Proceso: Del GEP surge un nuevo colectivo que se denominó Grupo
Proceso, aludiendo a los procesos sociales a los que pretendían ayudar con su accionar, y también a
una metodología de trabajo que consistía en un proceso de interacciones comunicacionales entre el
colectivo y los destinatarios, en el que estos últimos generaban también información de utilidad para
el funcionamiento del grupo. Metodología ésta que se conectaba con la misión política del grupo:
Contribuir a la construcción de un estado democrático, con una sociedad civil sólida y autónoma,
desde su aporte específico que era la producción y circulación de piezas audiovisuales destinadas a
fortalecer a la sociedad civil.
- La ONG ECO: Creada en 1980, se impulsó al rescate de todas las expresiones de
comunicación popular surgidas al interior del vigilado espacio público nacional: teatro popular,
publicaciones escritas, radios comunitarias, etc. Una de sus experiencias audiovisuales de
comunicación más frecuentes fueron los diaporamas (película basada en proyecciones estáticas de
diapositivas, pero acompañadas de una banda de audio y con un relato estructurado por un guión).
Más adelante, se incluye el vídeo en su contenido, de la mano de los documentales antropológicos
de Sergio Navarro, que consistían en mostrar la “realidad” que se presentara frente a la cámara, sin
intervenir ni modificar con su presencia los hábitos y rutinas de los grupos humanos registrados.
- La revista Análisis, junto a otras que sostenían una postura opositora a la dictadura, se veían
obligadas a operar bajo fuertes restricciones legales que sistemáticamente las ponían al margen de la
ley, mediante el cierre temporal de sus instalaciones, la requisición de editoriales completas, el
encarcelamiento temporal de sus directivos, etc. A raíz de una ley (1.217) dictada por el Ministerio del
Interior que avalaba la censura previa, desde los miembros de la revista Análisis surge la iniciativa de
dar forma a un noticiario televisivo mensual que dé cuenta del estado de la realidad chilena en medio
de la situación que se vivía, surgiendo así Teleanálisis. Su funcionamiento consistía en un noticiario
mensual distribuido en cintas de vídeo VHS a una red de “abonados” en entregas personales, por
mano. La financiación del proyecto se logra mediante aportes de organizaciones de DDHH
internacionales. Respecto al problema de la legalidad, que consistía en que la exhibición y circulación
pública de productos audiovisuales debía ser aprobada por la censura cinematográfica, el equipo de
Teleanálisis encontró un vacío en dicha disposición: no era aplicable a la producción audiovisual y
periodística enviada al extranjero, por lo que la primera imagen de cada emisión mostraba la leyenda
“PROHIBIDA SU DIFUSIÓN PÚBLICA EN CHILE”. Una característica exhibida desde la primera
emisión (1984) fue la explicitación de la autoría periodística de las notas y reportajes y la identidad de
todo el equipo técnico.
Mirada comparativa
Posibles preguntas:
Tema central: El uso del video como una herramienta de información y creación
necesaria para recorrer las transiciones políticas, económicas y sociales de la época.
- Tecnología popular incluso para hacer cine. Se lo consideraba como tal en países
sin industrias cinematográficas.
- Críticas sobre películas hechas en video aludiendo que son parte del cine nacional.
- Aceptación en otros países y festivales de cine de la región que pasaron a in
corporar videos en sus programaciones. Ejemplos: Festival del Nuevo Cine
Latinoamericano de La Habana, en Cuba; el Festival de Gramado y el de Bahía, en
Brasil; el de Viña del Mar, en Chile; y el de Cartagena en Colombia.
Festival del Nuevo Cine Latinoamericano el argentino Octavio Getino presentó “La
importancia del video en el desarrollo nacional”. En ella advertía que el video había
ingresado en la región para ser utilizado por televisoras y agencias de publicidad y que,
estaba aún en manos de las clases privilegiadas.
El problema a resolver era la forma en que el video podía “ser convertido en nuestra
realidad latinoamericana en bien público y social y en un verdadero recurso comunicacional
para el conjunto de la población”.
El CEMA