0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas8 páginas

Presentación de Scratch

Cargado por

merlindaniela33
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas8 páginas

Presentación de Scratch

Cargado por

merlindaniela33
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

}

Presentación de Scratch:

Scratch es un programa gratuito, accesible para todo


público y que nos permite aprender a programar en un
lenguaje visual y crear videojuegos desde cero. Es fácil de
utilizar, podemos aprender rápido cómo usarla y divertirnos
en el proceso.
Fue creada en el año 2003 y desarrollada por un grupo de
investigadores del Instituto de Tecnología de
Massachusetts (MIT).

La paleta de colores naranja y blanco simboliza energía,


calidez y progreso, que refleja el propósito de Scratch y su
estado de ánimo, sinónimo de crecimiento, desarrollo y
aprendizaje divertido para los niños que recién empiezan a
programar.
Características de Scratch

• Tiene una interfaz muy intuitiva y gráfica


• Del lado derecho de la pantalla se puede visualizar
inmediatamente los cambios que se hacen o que se
añaden a la programación
• Los proyectos que se realicen pueden publicarse en
la red
• Una vez agregada alguna indicación al programador,
podemos visualizar o probar en la parte derecha de la
pantalla
• Las acciones de los personajes se indican mediante
bloques de rompecabeza que se arrastran y se unen con
otros bloques para formar diagramas de flujo
• En este programa podemos contar con una infinidad de
bloques y objetos para utilizar
• Igualmente posee variedad de sonidos para agregar a
nuestros proyectos
• Podemos crear nuestros propios objetos, sonidos,
fondos de pantalla y bloques
Herramientas

En Scratch podemos localizar con facilidad la


barra de menú y de herramientas; esta última
se divide en familias de bloques, que nos
ayudarán a darle indicaciones de movimiento
a nuestros personajes, por ejemplo, las
familias de:
• Movimiento
• Apariencia
• Sonido
• Lápiz
• Control
• Sensores
• Operadores
• Variables
A continuación, mostraremos el proceso de
elaboración de nuestro proyecto de
videojuego.
“La culebrita”

1. Dibujamos nuestro personaje

2. Programamos al personaje
3. Programamos a la manzana para que
aparezca en distintos lugares y
desaparezca cuando la serpiente la
toque
4. Agregamos y programamos los sonidos a
las manzanas para que suenen cuando
la serpiente se alimente

5. Agregamos un fondo y finalmente


guardamos el proyecto
¡¡¡¡¡¡¡Y listo!!!!!!!

También podría gustarte