0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Programación I - Trabajo Práctico #3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Programación I - Trabajo Práctico #3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROGRAMACION I

TRABAJO PRACTICO N° 3

Codificar en JAVA los siguientes ejercicios. Probar su funcionamiento ejecutando todos los
ejercicios, ingresando distintos valores que aseguren que el desarrollo fue correcto.
Presentarlo en un archivo Word, indicando el número de ejercicio, su enunciado y el código
JAVA del ejercicio desarrollado, en el encabezado incluir también su nombre y apellido como autor.
Ejemplos:
Ejercicio N° 0:
Desarrollar un programa que escriba "Hola Mundo!".
Código:
Package holamundo;

/*
* UCASAL - PROGRAMACION I
* Autor/a: Mario Martínez
* ==========================
* EJERCICIO 0
* Desarrollar un programa que escriba "Hola Mundo!"
* ==================================================
*/
public class Principal {
public static void main(String[] args) {
// TODO Auto-generated method stub
System.out.println("Hola Mundo!");
}
}

Ejercicio N° 0:
Este ejemplo es ideal para que tenga de referencia como programar el ingreso de datos,
procesamiento y salida.
Solicitar al usuario el ingreso de su Nombre y su Edad, luego saludarlo por pantalla y decirle
que edad tendrá dentro de 10 años.
Código:
/*
* UCASAL - PROGRAMACION I
* Autor/a: Mario Martínez
* ==========================
* EJERCICIO 0
* Solicitar al usuario el ingreso de su Nombre y su Edad, luego saludarlo
* por pantalla y decirle que edad tendrá dentro de 10 años
* ==================================================
*/
import java.io.BufferedReader;
import java.io.IOException;
import java.io.InputStreamReader;

public class Ejercicio_0 {

public static void main(String[] args) throws IOException {


BufferedReader br = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
System.out.println("Por favor ingrese su nombre"); //Se pide el Nombre al
Usuario
String nombre = br.readLine(); //Se lee el nombre con readLine() que
retorna un String con el dato;
System.out.println("Bienvenido/a " + nombre + "!. Ahora por favor ingrese
su edad"); //Se pide la edad al usuario
String edad = br.readLine(); //Se guarda la edad en una variable - En este
momento la variable edad es String
/* readLine siempre retorna String y la clase BufferedReader
* no tiene un método para leer enteros, así que debemos convertir
* de String a entero.
*/

int edad_entero = Integer.parseInt(edad);//Se transforma la edad String en un


entero

System.out.println("Muchas gracias " + nombre + "!. Dentro de 10 años usted


tendrá " + (edad_entero + 10) + " años."); //Operación numérica con la edad
}
}

EJERCICIOS A DESARROLLAR
1- Solicitar al usuario el ingreso de dos números, calcular y mostrar la suma de los dos valores.
2- Solicitar al usuario el ingreso de dos números, calcular y mostrar el promedio de ambos
valores.
3- Solicitar al usuario el ingreso de la BASE y la ALTURA de un triángulo, calcular y mostrar el área
del triángulo.
4- Solicitar al usuario el ingreso de su edad. Luego mostrar por pantalla: “Eres mayor de edad” o
“No eres mayor de edad” según la edad ingresada (18 años cumplidos para ser mayor de
edad).
5- Solicitar al usuario el ingreso de la nota del Examen. Luego mostrar “Promocionado” (7 a 10),
“Regular” (4 a 6) o “Libre” (0 a 3) según la nota ingresada.
6- Solicitar al usuario los datos de inicio de sesión, como lo son Nombre de Usuario y Contraseña.
Luego validar los datos ingresados.
- Si el nombre es “Franco” y la contraseña “2022”, mostrar “Bienvenido Franco!
Inicio de sesión válido!”.
- Si alguno de los datos es incorrecto, mostrar el mensaje que corresponda: “Nombre
de usuario incorrecto, no se puede iniciar sesión!” o “Contraseña incorrecta, no se
puede iniciar sesión!”.
- Si ambos datos sin incorrectos, mostrar el mensaje “Usuario totalmente
desconocido! Fuera hacker!!”.

7- Escribir un programa que solicite un número, luego le reste el 15%, almacenando todo en una
única variable. A continuación, mostrar el resultado final por pantalla.
8- Escribir un programa que solicite un número entero y luego muestre por pantalla si el número
es par o no. Recordar que un número es par si al dividirlo por 2, su resto es igual 0.

Para los siguientes ejercicios, guiarse del módulo de la materia, página 59, subtitulado
como:

9- Mostrar los números del 1 al 30 en forma ascendente


10- Mostrar los números del 30 al 1 en forma descendente.
11- Mostrar los números pares entre 10 y 40 en forma ascendente.
12- Mostrar los números impares del 60 al 30 en forma descendente.
13- Mostrar la tabla de multiplicar del 6 (Ej. 6x1=6; 6x2=12; 6x3=18, etc.)
14- Mostrar los múltiplos de 5 desde el 1 al 100. (usar mod)
15- Solicitar 5 números al usuario. Luego mostrar: la suma total de todos los números y el
producto de todos los números.

Para los siguientes ejercicios, guiarse del módulo de la materia, página 60, subtitulado
como:

16- Mostrar los números del 1 al 30 en forma ascendente


17- Mostrar los números del 30 al 1 en forma descendente.
18- Mostrar los números impares del 60 al 30 en forma descendente.
19- Mostrar la tabla de multiplicar del 6 (Ej. 6x1=6; 6x2=12; 6x3=18, etc.)
20- Desde un número N y otro P ingresados por el usuario, mostrar todos los números desde P
hasta N. (suponer que P es mayor que N)

También podría gustarte