31 de Mayo - Mat-Resolvemos Problemas Mutiplicando - Iv Ciclo - Edumedina 982082150
31 de Mayo - Mat-Resolvemos Problemas Mutiplicando - Iv Ciclo - Edumedina 982082150
31 de Mayo - Mat-Resolvemos Problemas Mutiplicando - Iv Ciclo - Edumedina 982082150
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instr. de
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia evaluaci
capacidades evaluación
ón
Enfoque transversal: : Enfoque orientada al bien común
Resuelve problemas 3ERO GRADO Resuelve Escala de
de cantidad. problemas con valoración
Establece relaciones entre datos y una o
- Traduce cantidades diversas estrategias
más acciones de agregar, quitar, comparar,
a expresiones multiplicativas de
igualar, reiterar, agrupar, repartir
numéricas. forma gráfica y con
cantidades y combinar colecciones
la utilización de
- Comunica su diferentes de objetos, para transformarlas
tablas.
comprensión sobre en expresiones numéricas (modelo) de
los números y las adición, sustracción, multiplicación y -Emplea la técnica
operaciones. división con números naturales de hasta operativa de la
tres cifras. multiplicación.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y 4TO GRADO
cálculo.
- Establece relaciones entre datos y una o
Argumenta más acciones de agregar, quitar,
afirmaciones sobre comparar, igualar, reiterar, agrupar,
las relaciones repartir cantidades y combinar
numéricas y las colecciones, para transformarlas en
operaciones. expresiones numéricas (modelo) de
adición, sustracción, multiplicación y
división con números naturales de hasta
cuatro cifras.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?
Participan del juego “Dado multiplicador” para ello se indica que multiplicarán con el número
que lancen el dado con las tablas del 1 al .6, trata de que todos los niños participen Ejemplo
IV CICLO
X es 18
Responden las preguntas:
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
DESARROLLO
Se dialoga que la etapa de la pubertad nos trajo muchos cambios y que debemos saber
aceptarlos
Responden ¿les parece interesante lo que aprenden en matemática? ¿les ha sido útil en su
vida cotidiana? ¿cómo lo han utilizado? ¿qué más les gustaría aprender en Matemática?
Se plantea el problema
El señor Roberto, carpintero de la localidad, ha recibido un trabajo muy importante de una vidriería debe
elaborar 2 modelos diferentes de marcos para espejos.
Los materiales que necesita para los marcos de los espejos son los siguientes:
IV CICLO
Materiales Precios
4 listones de madera 1 listón de madera: s/. 65
2 barnices de madera 1 galón de barniz. s/. 25
10 ganchos para espejo 10 ganchos de espejo: s/. 10
¿Cuánto dinero necesitará para comprar los materiales?
El señor Roberto, carpintero de la localidad, ha recibido un trabajo muy importante de una vidriería debe
elaborar 4 modelos diferentes de marcos para espejos.
Los materiales que necesita para los marcos de los espejos son los siguientes:
Materiales Precios
4 listones de madera 1 listón de madera: s/. 65
5 barnices de madera 1 galón de barniz. s/. 25
20 ganchos para espejo 10 ganchos de espejo: s/. 10
¿Cuánto dinero necesitará para comprar los materiales?
Búsqueda de estrategias
IV CICLO
¿Habrá solo una forma de resolverlo?
4 listones de x 65
65 + 65 + 65 + 65 = 140 5 galones de x 25 .2 paquetes de ganchos x 10
25 + 25 + 25 + 25 + 25= 125 10 + 10 = ______
65 x
4 25 x
260 5
B. Segundo estrategia
Multiplican en una tabla con base a las relaciones (descomposición del precio) pueden
establecer entre los números (se multiplica por 10 en cada fila y la última fila 5).
Listones de madera X 10 X 10 X 10 X 10 X
= X 10 X5
10
Cantidad 1 10 10 10 10 10 10 5 Total
Precio de listones 4 40 40 40 40 40 40 20 260
Barniz X 10 X 10 X5
=
IV CICLO
Cantidad 1 10 10 5 Total
Precio de barniz 5 50 50 25
Ganchos
X 10 X 10
=
Cantidad 1 10 10 Total
Precio ganchos 1 10 10
Para comprar necesitará S/. ______ para los listones de madera, S/. ______ para los
galones de barniz y S/. ______ para los ganchos. En total necesitará S/. ______
C. Tercera estrategia
Estrategia productos parciales
Representación
IV CICLO
B) Cantidad de dinero que ganará por la venta de los marcos
Um C D U
Formalización
Se concluye que para resolver problemas que impliquen multiplicar podemos usar varias
estrategias como, por ejemplo, la de productos parciales. Para ello, debemos realizar una
descomposición en un tablero. También podemos utilizar la estrategia de valor posicional
para lo cual se pueden valer de material concreto o gráficos y así facilitar los cálculos.
Estrategias de multiplicación
Productos parciales Valor posicional
Se dibuja una tabla, se halla productos y se Se empieza por el valor posicional
suma. menor.
Halla: 21 x 32 21 x
x 20 1 32
30 600 30 42
2 40 2 +
63
600 + 30 + 40 + 2 = 672 672
IV CICLO
Planteamiento de otros problemas
Resuelven otros problemas de estrategias de multiplicación.
Reflexión
Reflexionan sobre los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema
mediante las preguntas: ¿qué hicimos primero?, ¿cómo realizamos la multiplicación con
productos parciales? ¿les ayudó usar la descomposición para realizar los diferentes
cálculos?
CIERRE
Realizamos un breve recuento de la actividad y las estrategias que realizaron para resolver
el problema de multiplicaciones.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo resolvieron los problemas aplicando la multiplicación?
¿cuál de las estrategias aprendidas escogerías para resolver un problema similar?, ¿por qué?,
¿tuviste dificultad en alguna de ellas?
¿En qué otras situaciones de tu vida diaria usas la multiplicación?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
IV CICLO
FICHA para 3er grado
A. Cuaderno de trabajo de matemática
a. Completa.
Hay_______________ bloques de sillas.
En el bloque 1 hay _______________ columnas y_______________ filas de sillas.
En el bloque 2 hay _______________ columnas y _______________ filas de sillas.
IV CICLO
1.° producto 2.° producto Sumamos verticalmente los Sumamos horizontalmente
parcial parcial productos parciales. los productos parciales.
2. Un albañil cubre una pared de baño con 8 filas y 16 columnas completas de mayólicas.
¿Cuántas mayólicas coloca?
1 0 6 Descomponemos 16-10 + 6
para calcular el producto
8 más rápido.
IV CICLO
La propiedad distributiva nos permite descomponer uno de los factores en una suma para luego
sumar los productos parciales y obtener el resultado.
Así: 8 x 12 = 8 x(10+2) = 8x 10 + 8x2 = 80 + 12 = 92
propiedad distributiva
5. Los estudiantes se ordenaron temprano en el patio, formando 28 columnas y 42 filas.
¿Cuántos estudiantes hay en total?
a. Completa.
28 X 42 = 800 + + + = 28 X 42 = 840 + =
IV CICLO
d. ¿Qué estrategia es la más adecuada para ti y por qué?
Los esquemas rectangulares ayudan a resolver la multiplicación de factores de dos cifras. Para
aprovecharlos mejor, descompón cada factor en dos sumandos de modo que un sumando sea una
decena exacta.
7. Crea un problema en el que hayan ordenado cajas en 32 filas y 14 columnas. Plantea una
estrategia y resuelve.
IV CICLO
FICHA para 4to grado
1. El costo de la entrada al cine es S/. 12 para niños y S/. 19 para adultos. Si para ver una película
ingresaron a una sala 123 niños y 224 adultos, ¿cuánto fue lo recaudado por las entradas en la
sala?
a. Respondan.
• ¿Cuánto cuesta la entrada para adultos?
• ¿Cuánto cuesta la entrada para niños?
• ¿Qué debemos calcular? _____________________________________________________
b. Usen la multiplicación vertical para resolver este problema.
• Primero, calculen lo recaudado en la entrada de los 123 niños.
UM C D U
X Factores
Producto
Producto
IV CICLO
___________________________________________________________________
Yo multiplicare Yo multiplicare
4 x 210 210 x 4
Respuesta: ___________________________________________________________________
IV CICLO
¿Cuántas operaciones coloreaste? __________ ¿Por qué?
__________________________
__________________________________________________________________________
c. Si vende cada reloj en S/. 135, ¿Cuánto dinero ganará por cada reloj?
Vainilla
Mango
Fresa
Coco
Si = 200
IV CICLO
c. Si se quiere vender lo mismo en el resto del año, ¿Cuántos
helados de cada sabor deberían fabricarse?
a. 3 1 6 4 x b. 4 9 3 2 x c. 4 4 7 3 x
2 9 1 1 4 4 3 8
d. 6 2 1 2 x e. 3 5 0 3 x f. 3 9 9 9 x
2 6 5 5 8 5 3
g. 4 7 1 6 x h. 8 2 0 6 x
4 4 7 1 9 7
8 9 4 x
5 8
7 1 3 2 +
9 0 8
4 7 0
4 7 2 7 1
3 1 x
6 7
2 5 8 +
1 4 0 8
2 0 2
2 2 6 4
Yo multiplicaré 23 x 825
para saber cuánto de dinero
ganamos por las radios
En total por las ventas de las radios obtuvieron una ganancia de _________________________
b. Si Felipe y Ronald realizaron las siguientes operaciones para saber la ganancia de televisores
vendidos
Si multiplico 45 x 1899
Yo multiplique 1899 x
obtendré la ganancia
45 para saber la
de televisores.
ganancia de
televisores.
- En total por las ventas de las radios obtuvieron una ganancia de _________________________
En una clínica de 8 pisos hay 120 camas en cada piso. ¿Cuántas camas hay en todo el
hospital?
a. Colorea la operación que realizarías
IV CICLO
8 x 120 120 x 8 120 + 8
IV CICLO
b. Resuelve:
4 x 88 88 x 4 88 + 4
b. Resuelve:
IV CICLO
116 x 7 801 = ________________________ 129 199 x 4 =
______________________________
- Abel. Julio y Ángel recorren un parque zonal en sus bicicletas. Calcula las distancias que
recorrerá cada uno.
80 m
75 m 148 m
130 m
97 m
91 m
66 m
99 m
a) Abel realiza 6 vueltas en un día. Ingresa, cruza el puente, llega a la cancha de fútbol y regresa
por el kiosko hacia la entrada. ¿Cuántas vueltas dará en una semana?
b) Julio realiza 8 vueltas en un día. Ingresa, cruza la laguna, los juegos, la cancha de fútbol y
regresa por el puente, llega a la laguna y regresa a la entrada. ¿Cuántas vueltas dará en una
semana?
IV CICLO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
superando
superando
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
IV CICLO
IV CICLO
IV CICLO