Desarrollo Cognitivo Niños de Cero A Tres
Desarrollo Cognitivo Niños de Cero A Tres
Desarrollo Cognitivo Niños de Cero A Tres
ESCUELA DE PSICOLOGIA
DOCENTE:
INTEGRANTES:
CICLO:
II
CURSO:
CHICLAYO – 2018
DESARROLLO COGNITIVO DURANTE LOS TRES PRIMEROS AÑOS
Enfoque Conductista
Enfoque Psicométrico
Enfoque Piagetano
Enfoque de Procesamiento de la Información
Enfoque de Neurociencia Cognitiva
Enfoque Socio contextual
Los bebés nacen con la capacidad para aprender de lo que ven, oyen, huelen,
gustan y tocan, y tienen cierta capacidad para recordar lo que aprenden.
La maduración neurológica es esencial.
El principal interés de este enfoque son los mecanismos del aprendizaje.
Distinguiendo:
ENFOQUE PSICOMETRICO
ENFOQUE PIAGETANO
Al igual que nuestro cuerpo evoluciona durante los primeros años de nuestras
vidas, nuestras capacidades mentales también a través de fases
cualitativamente diferentes entre sí.
Piaget señaló que “el modo en el que los pequeños actúan, sienten y
perciben denota no que sus procesos mentales estén sin terminar, sino
más bien que se encuentran en un estadio con unas reglas de juego
diferentes, aunque coherentes y cohesionadas entre sí”.
Piaget consideraba que los patrones de pensamiento y comportamiento
de los más jóvenes son cualitativamente distintos con respecto a los de
los adultos.
Cada etapa del desarrollo define los contornos de estas maneras de
actuar y sentir.
Esta teoría si bien ha quedado desfasada, es el primer ladrillo sobre el
que se ha construido la Psicología Evolutiva.
Memoria implícita
Memoria explícita
El niño de 0 a 1 año:
El niño de 1 a 2 años:
El niño de 2 a 3 años: